Exposicion Sistema Constructivo Drywall
-
Upload
ivanmestanzar -
Category
Documents
-
view
157 -
download
18
Embed Size (px)
description
Transcript of Exposicion Sistema Constructivo Drywall

SISTEMA CONSTRUCTIVO DRYWALL
DOCENTE: ING. ANGUS MONZON ONCOY

Que es sistema drywall
es un sistema constructivo moderno, basado en una estructura de acero galvanizado , revestido con planchas de roca de yeso o planchas de fibro cemento ( board) , es un material sumamente dúctil ideal para edificaciones sísmicas.

los muros de cerramiento o tabiques divisorios con el uso de planchas drywall es un trabajo en seco.
Las planchas de roca de yeso en cualquier edificación se utilizan en muros interiores sus espesores son de 12 y 15 mm. Este material esta fabricado por yeso prensado y carton.
Las planchas de fibro cemento se utilizan en muros exteriores , en recubrimientos , sirve de base para techos y entrepisos y sus espesores varían de 8 a 12 mm. Este material esta fabricado por una fibra celulosa.
El soporte de esta estructura esta en el uso perfiles de acero galvanizado , que tienen diferentes formas , secciones variadas, y dimensiones variables de acuerdo a la estructura que se va a usar.

Este sistema se puede utilizar de forma rápida en muros divisorios , fachadas, cielos rasos, recubrimientos , molduras, etc.
Ventajas del sistema :Es un material ecológico, no produce contaminación.En el caso de desmontajes como material se recupera el 80%.Es económico en su proceso constructivo ( costo 22 $/m2
aprox.).Su peso es de 25 Kg./m2.Es rápido en su instalación. Es altamente antisísmica comparado con otro material.El empleo de la mano de obra es menor en los procesos Es un materia bastante liviano ( 1/5 del peso del sistema
ladrillo / cemento ).

En los procesos es mas limpio el trabajo.Se logran mejores acabados.Tiene una gran resistencia al fuego , por ser planchas de roca
de yeso.Tiene una gran resistencia , porque no es atacado por polillas,
hongos o termitas.Presenta gran facilidad para las instalaciones sanitarias, luz y
de gas. proporciona aislamiento térmico y acústico .Permite construir estructuras rectas , curvas , cóncavas,
convexas etc.Se puede utilizar como complemento con los otros sistemas
existentes.Es un material que presenta alta resistencia a la flexión por
ser un material altamente estable en el tiempo

El sistema Constructivo Liviano en seco (drywall) integra varios de los requerimientos constructivos actuales.Su concepto se basa en el empleo de una estructura de soporte elaborada con perfiles de lámina metálica a la cual se apoyan por ambas caras, placas planas de cerramiento, dando como resultado de forma rápida, muros divisorios, fachadas, cielos rasos, recubrimientos, etc.,

•Estructura•La placa•Los elementos de fijación•Los accesorios•El acabado
Componentes Básicos del Sistema Incluyen:

Una adecuada combinación de diferentes materiales, componen este sistema, los perfiles de acero galvanizado que forman una estructura sobre la cual se instalan las laminas de yeso en el caso de interiores y de fibrocemento para exteriores, además los tornillos, elementos de unión de los perfiles metálicos y de fijación de las laminas, finalmente los materiales para el acabado de las juntas interiores como la pasta para juntas (mastique) y la cinta de refuerzo de papel o fibra de vidrio.


LA PLACAEl forro del sistema esta constituido por placas. Estas pueden ser de yeso o fibrocemento.
Elementos de FijaciónBásicamente el elemento de fijación más común es el tornillo auto perforante.Otros elementos de fijación incluyen clavos, anclajes, chazos de expansión para concreto, chazos de mariposa, tanto metálicos como plásticos para instalación de cuadros y otros objetos.

Existe una gran variedad de accesorios tanto plásticos como metálicos, incluyendo esquineros, dilataciones, terminales, juntas de expansión y molduras decorativas.
ACCESORIOS

ELEMENTOS DE FIJACION

ACABADOS
Consisten básicamente en tratamiento de juntas, rellenos, texturas y pintura.Los productos para tratamiento de juntas, vienen premezclados, listos para usarse o en polvo con fraguados rápidos y controlados.

Clavado: Este es el método estándar utilizado. Los clavos galvanizados y de rosca son los sujetadores más utilizados
Adhesivo: el Drywall puede ser colocado sobre numerosos materiales. El material adhesivo puede venir listo para usar o puede mezclarlo
Doble clavado: ayuda a prevenir que los clavos salten a través de la superficie acabada de Drywall. El segundo grupo de clavos asegura el Drywall al marco.
Atornillado: Este es el método estándar utilizado para colocar Drywall sobre un marco de metal, también puede ser utilizado con un marco de madera. En este método se usa frecuentemente tornillos de cabeza de trompeta.

Las principales ventajas que ofrece el Sistema de Construcción en Seco Drywall, son su rapidez de ejecución, gran versatilidad, menor peso sobre estructuras existentes, limpieza y un menor costo que los sistemas tradicionales, ofreciendo además mejores niveles de confort y facilidad a la hora de realizar reparaciones o modificaciones tanto en tabiques como en techos falsos.

Sobre una estructura rolada y grafilada de acero galvanizado se fijan las láminas de yeso o cemento. Las juntas entre láminas se sellan y se lijan para aplicar finalmente el acabado. En los muros con lámina de cemento Durock, adicionalmente se masilla toda la superficie para aplicar sobre ella el acabado.

Muro en panel yeso Muro en Durock
Láminas de Yeso SHEETROCK Láminas de Cemento DUROCK
Canal de Acero Galvanizado Canal rollada de Acero Galvanizado
Paral de Acero Galvanizado Paral rollada de Acero Galvanizado
Tornillos auto perforantes Tornillos auto perforantes
Mastique Base Coat
Cinta Tapajuntas de papel Cinta Malla de Fibra de Vidrio
Esquineros plásticos Esquineros plásticos

Los cielos rasos en el Sistema Drywall se estructuran con rieles descolgados de la cubierta o losa; en ellos se fijan las omegas bajo las cuales se atornillan las láminas de yeso o cemento. Las juntas entre láminas se sellan y se lijan para aplicar finalmente el acabado. En los cielos con lámina de cemento Durock, adicionalmente se masilla toda la superficie para aplicar sobre ella el acabado.

EJEMPLOS: Rectas:
Se construye una estructura reticular con rieles y parales de 15/8” que se sujeta al techo existente, según la dimensión requerida. Finalmente se reviste con láminas de yeso y acabados con esquineros y mastique.

Se dibuja en el techo base el círculo que servirá como guía para la colocación de la estructura (los rieles seleccionados y los párales cada 15 ó 20 cm. ). Paralelamente, se cortarán las láminas de yeso para revestir la parte inferior y el perímetro. Se colocan los esquineros curvos y se da el acabado final con mastique.
Curvas:

Cóncavas
Se construyen 2 patrones con láminas de yeso para los 2 extremos con el diámetro deseado; a este se fijan los rieles previamente seleccionados que se ajustan al borde de cada pieza y para unirlos se colocan entre ellos cada 20 o 30cm. Con láminas de yeso seleccionadas o humedecidas, se cubre el área de los parales dejando una bóveda fijada a los 2 rieles de techo previamente colocados.
Largo máximo: Módulos de 1.22.
Ancho máximo: Según diseño. Radio máximo: Según diseño

Convexas
Para la construcción de éstas, el procedimiento e igual al anterior sólo que el patrón se corta al contrario. Largo máximo: 1.22m. Si la bóveda es mayor se recomienda construir otro módulo. Ancho máximo: Según diseño. Radio: se recomienda no usar radios menores de 30cm.

Cielo Raso en Panel Yeso Cielo Raso en Durock
Laminas de yeso Sheetrock USG Laminas de cemento Durock USG
Riel de Carga de Acero Galvanizado Riel de Carga de Acero Galvanizado
Omega de acero galvanizado Omega de acero galvanizado
Clip de Ajuste USG Clip de Ajuste USG
Tornillos auto perforantes Tornillos auto perforantes
Alambre galvanizado Alambre galvanizado
Mastique USG Base Coat USG
Cinta Tapajuntas de papel USG Cinta Malla de Fibra de Vidrio USG
Esquineros plásticos USG Esquineros plásticos USG

Tipos de Acabados Baldosa acústica – usualmente utilizado para cielos
rasos. son láminas de fibra diseñadas para decoración de interiores y aislamiento del ruido
Baldosa cerámica - usado en cocinas, baños, patios y lavandería. vienen en una variedad de diseños, formas, tamaños y colores. Son hechas de arcilla o materiales similares
Pintura – comúnmente utilizado en exteriores e interiores de residencias.
Textura - Este tipo de acabado es rociado o aplicado con rodillo para crear la superficie texturizada.
Papel de pared - Este tipo de acabado es un papel o vinílico adhesivo decorado. Es utilizado para decorar paredes interiores. Viene en una amplia variedad de diseños, materiales y acabados.



PLACAS DE YESO
GYPLAC ( Placa de
yeso) Tabiques,
revestimientos y
cielorraso interiores.

PLACA DE YESO GYPLAC
Placa plana de yeso para
construcciones en seco.
GYPLAC es el nombre del producto de las empresas de
ETEX GROUP en AMERICA LATINA

COMPOSICION SANDWICH formado por un núcleo de roca de
yeso, al cual se adhieren en ambas caras, laminas
de papel especial de fibra celulosa.
La masa de yeso se une como amalgama a las
laminas.



MARCO DE CARPINTERIA

ENCUENTRO DE CARPINTERIA

ESTRUCTURA

FIJACIÓN

CIELO RASO DE JUNTA
INVISIBLE

CIELO RASO CON JUNTA
INVISIBLE SUSPENDIDA

PERFIL OMEGA
SOBRE ADHESIVO
SOBRE LISTONES DE
MADERA
REVESTIMIENTOS

EJEMPLO DE ACUSTICO

• Propiedades termo -
acústica
• Muy bien acabado
• Versátil
• Incombustible
•Fácil de cortar
•Fácil de instalar


PLACAS DE CEMENTOSUPERBOARD (Placa de
cemento)
Cerramientos y revestimientos exteriores, tabiques en zonas
húmedas y de alta resistencia al impacto, cielorrasos suspendidos y
entrepisos.

PLACA DE CEMENTO SUPERBOARD
• Placa plana de
cemento para
construcción en
seco.
• Compuesta por
cemento
Pórtland, arenas,
fibra celulosa,
aditivos y agua.

USOS Paredes exteriores Recubrimientos Base para techos y entrepisos Muros en exteriores en zonas
húmedas y/o alta resistencia al impacto.

OTROS USOS Placa de 4 mm: Cielo rasos clavados.
Placa de 5 y 6 mm: Cielo rasos suspendidos,
voladizos.
Placa de 8mm y 10mm: Tabiques interiores
resistentes a la humedad y exteriores de poca
altura.
Placa de 12 mm: Revestimientos exteriores tipo
muro cortina y muros interiores al impacto, base
para techos.
Placa de 15mm: Entrepisos.

VENTAJAS DEL PRODUCTO
Resistente a la intemperie.
Resistente al impacto y a la humedad.
Incombustible no propaga humos.
Inmune al ataque de insectos, hongos.
Aislamiento térmica y acústica Flexibilidad en diseño arquitectónico.

ARMADO DE ESTRUCTURA DE MADERA

COLOCACIÓN DE PLANCHAS

FIJACIÓN DE PLACAS EN REVESTIMIENTOS DE FACHADAS

Hay cuatro formas de borde estándar para DryWall:
Biselado: Permite que se rellene con mezcla donde se empalman unas con otras.
Cuadrado: Es usado en instalaciones verticales
Cóncavo: Los bordes cóncavos facilitan el proceso de encintado y acabado.
Machihembrado: utilizado en aplicaciones horizontales.

Mas económico. Mas seguro sísmicamente. Liviano: Por su peso de 25 Kg./m2 aprox. Una plancha de Drywall equivale a 2.98 m2.Menos mano de obra. Mas limpio el trabajo. Mejores acabados No es atacado por polillas, hongos ó termitas. Gran resistencia al fuego. Más práctico para instalaciones eléctricas. RecuperableFácil instalación

Rápida InstalaciónLivianoResistencia a la humedad e intemperieVersatilidad en el diseñoSeguridad y resistencia: Menor peso muerto sobre la estructura.Recuperable Costo final de obra inferior a construcción tradicional.Fácil ejecución Menor costo de transporte.

TABIQUE TRADICIONAL TABIQUE DRYWALL RENDIMIENTO DRYWALL
ASENTADO 12 m2 dia 20 m2 dia 1.6 veces>
TARRAJEO 8 m2 dia 40 m2 dia 5 veces >
COSTO US $ 19.50 US $ 13.70 30% <
PESO 240 kg/m2 24 kg/m2 10 veces <

Placas de fibrocemento Placas de Panel Yeso Perfiles Tortillería Masillas Cintas Aislamientos

Posee alta resistencia a la flexión y al ser un material
altamente estable en el tiempo, se logra una placaQue no flexiona ni desfolia.
La resistencia mínima a la flexión para una flecha de 10mm.Y una luz de apoyo de 600 mm. Es de 5,21 Kg.
Posee gran efectividad fonoabsorbente
En la frecuencias bajas(200 a 500 Hz), disminuyendo
al máximo el sonido retumbante

El peso del cielorraso completo, incluyendo los perfiles
HORPAC, placas, trabas y velas Rígidas, no supera los
2.50 Kg/m2.Esto contribuye a economizar
en la construcción de la estructura general
De la obra debido a baja incidencia
del peso del cielorraso

- Resistentes y ligeras
- Inalterables
- Proporciona resistencia alcalina.
- Elevada resistencia a la tracción.
- Absorben las dilataciones.
- Disminuyen el riesgo de fisuras.
- Excelente flexibilidad. Adaptables
a cualquier
superficie.
- Excelente estabilidad dimensional.
- Colocación fácil, rápida y
económica

ITEM BIENUNIDAD DE
MEDIDAPRECIO
UNITARIO
1 PARANTES 89 X 0.45 X 3 UNIDAD 10.10
2 PARANTES 64 X 0.45 X 3 UNIDAD 8.30
3 RIELES 90 X 25 X 0.45 x 3 UNIDAD 8.20
4 RIELES 39 X 25 X 0.45 X 3 UNIDAD 5.30
5 RIELES 65 X 25 X 0.45 X3 UNIDAD 6.70
6 PLANCHAS DE SUPERBOARD DE 8 mm UNIDAD 53.96
7 PLANCHAS DE SUPERBOARD DE 4 mm UNIDAD 20.00
8 MASILLA DRYWALL CAJA 40.50
9 CINTA TAPA JUNTA ROLLO 6.90
10 CLAVOS DE FIJACION UNIDAD 0.087
11 FULMINANTES VERDES UNIDAD 0.158

Mas económico.Mas rápido de instalar.Mas seguro sísmicamente que la edificación tradicional de ladrillo y cemento.Menos empleo de mano de obra.Liviano de bajo peso ( 1/5 del peso del sistema ladrillo/cemento).Mas limpio el trabajo.Se logran mejores acabados.Gran resistencia al fuego, por ser planchas de roca de yeso.No es atacado por polillas, hongos, ó termitas.Gran facilidad para instalar nuevas tuberías de gas.

Construcción de casas de 1 ó 2 niveles.
Construcción de paredes, tabiques y cielo rasos con arquitectura moderna en sus casas u oficinas con menor costo.
Sistema irremplazable para ampliaciones en aires.
Detalles arquitectónicos y acabados de calidad en su hogar o local comercial.
Construcción de departamentos en azoteas.

Las principales funciones de la malla de fibra de vidrioson:- Aumentar la resistencia al impacto.- Prevenir el aparecimiento de grietas.- Mejorar la integridad de los revoques y la terminación.

Sistema para trasformar el aspectode tabiques livianos en muro solido.La aplicación de un revoque de 0,5 cm. de espesorde un revoque elastometrica especial, unidoa un refuerzo de malla de fibra de vidrio, forma sobresus tabiques una superficie impermeable, resistenteal impacto y a las inclemencias del clima, con aspectode muro, sin grietas ni fisuras y, sobre la cual se puedeaplicar cualquiera de los acabado para muros.EIFS: Sistema de aislación externa que consisteen adherir al muro o panel existente, una capa de polietileno expandido y recubrir este con DRYWALL, obteniendo un panel liviano con gran capacidadde aislamiento térmico y acústico (30% mas eficiente que la aislación normal).

El soporte debe estar limpio, saca y libre de partículas sueltas y otras películas de protección.Previo a su colocación, se recomienda enrollar la malla en sentido contrario al formato de presentación,para evitar curvaturas indeseadas y conseguir la planeada requerida.En general la malla se sujeta con la misma masade material que se quiere armar (mortero, pintura, yeso, etc.).Extender una primera capa de material. Posteriormente instalar la malla sobre el paramento vertical de arriba abajo, embutiéndola y presionándola con ayudade una liana en la primera capa de material aun fresco. En zonas expuestas a impacto (balcones, terrazas, zócalos, etc.), con objeto de mejorar la resistencia mecánica, puede ser colocada doblada.

Después del endurecimiento de la primera capa,se recubre con una segunda capa del mismo material. Proceder de igual manera con materiales proyectados. Para reforzar pinturas elastometrica, se aplica una primera mano de pintura, se embute la malla o vela con un rodillo o liana plana cuando la pintura esta todavía húmeda y una vez saca, se aplica una segunda mano de pintura.En trabajos de rehabilitación, donde no haya una buena planeada, será necesario usar algún tipo de sujeción mecánica de la malla de paramento.Las mallas de fibra de vidrio deben solaparse un mínima de 5 cm tanto longitudinal como transversalmente.

EN CENTROS COMERCIALES Y GRANDES TIENDAS


EN OFICINAS E INTERIORES
OFICINAS DE LA COCA COLA
SALON DE RECEPCIONES

GRACIAS