Exposicion Unidad 4

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO INTEGRANTES: ALAN JUSHETD RIVERA GONZALEZ, HÉCTOR MIGUEL CORTES, ESTEPHANIA RAMOS ANTONIO, TOMAS CELESTINO LAURO Y JUAN CARLOS SOLANO. ASIGNATURA: FISICA PARA INFORMÁTICA TEMA: LENTES CÓNCAVOS Y LENTES CONVEXOS SEMESTRE: 2 GRUPO: «A» SAN PEDRO COMITANCILLO OAXACA A 5 JUNIO DEL 2013.

description

bueno

Transcript of Exposicion Unidad 4

INSTITUTO TECNOLGICO DE COMITANCILLO

INSTITUTO TECNOLGICO DE COMITANCILLO INTEGRANTES: ALAN JUSHETD RIVERA GONZALEZ, HCTOR MIGUEL CORTES, ESTEPHANIA RAMOS ANTONIO, TOMAS CELESTINO LAURO Y JUAN CARLOS SOLANO.ASIGNATURA: FISICA PARA INFORMTICA

TEMA: LENTES CNCAVOS Y LENTES CONVEXOS

SEMESTRE: 2 GRUPO: A

SAN PEDRO COMITANCILLO OAXACA A 5 JUNIO DEL 2013.

LENTES: Las lentes son medios transparentes limitados por dos superficies, siendo curva al menos una de ellas. Las lentes cncavas estn curvadas hacia dentro. La luz que atraviesa una lente cncava se desva hacia fuera (diverge). A diferencia de las lentes convexas, que producen imgenes reales, las cncavas slo producen imgenes virtuales, es decir, imgenes de las que parecen proceder los rayos de luz. En este caso es una imagen ms pequea situada delante del objeto (el trbol). En las gafas o anteojos para miopes, las lentes cncavas hacen que los ojos formen una imagen ntida en la retina y no delante de ella.

LENTES CONVEXAS: Una lente convexa es ms gruesa en el centro que en los extremos. La luz que atraviesa una lente convexa se desva hacia dentro (converge). Esto hace que se forme una imagen del objeto en una pantalla situada al otro lado de la lente. La imagen est enfocada si la pantalla se coloca a una distancia determinada, que depende de la distancia del objeto y del foco de la lente. La lente del ojo humano es convexa, y adems puede cambiar de forma para enfocar objetos a distintas distancias. La lente se hace ms gruesa al mirar objetos cercanos y ms delgada al mirar objetos lejanos. A veces, los msculos del ojo no pueden enfocar la luz sobre la retina, la pantalla del globo ocular. Si la imagen de los objetos cercanos se forma detrs de la retina, se dice que existe hipermetropa.

FORMACIN DE IMGENES FORMACIN DE IMGENESUna lente es un medio transparente limitado por dos superficies. Las lentes se utilizan generalmente para formar imgenes por refraccin en los instrumentos pticos, como cmaras fotogrficas, telescopios, microscopio, etc. Las imgenes generadas por una lente pueden ser reales o virtuales, una imagen real es aquella que se forma en realidad, es decir, si se coloca una pantalla en el punto adecuado, se formar sobre ella la imagen del objeto. Por otro lado, una imagen virtual representa la posicin desde la que parece que procede la luz que llega a nuestros ojos a travs de la lente. Sin embargo, la luz nunca pasa en realidad por aquella posicin y si colocramos una pantalla no se observara ninguna imagen sobre ella.

LENTES CONVERGENTES Y DIVERGENTESConvergentes: son ms gruesas en el centro que en los extremos. Se representan esquemticamente con una lnea con dos puntas de flecha en los extremos.Segn el valor de los radios de las caras pueden ser: biconvexas (1), plano convexas (2) y menisco convergente (3).Divergentes: Son ms delgadas en la parte central que en los extremos. Se representan esquemticamente por una lnea recta acabada en dos puntas de flecha invertidas.Segn el valor de los radios de las caras (que son dioptrios) pueden ser: bicncavas (4), plano cncavas (5) y menisco divergente (6).En esta foto vemos dos lentes de las que existen en los laboratorios de ptica.

Sistemas pticos de varias lentesEn los sistemas formados por varias lentes acopladas ( lentes en contacto) la potencia total es la suma algebraica de las potencias.Cuando la lentes estn separadas la imagen que forma la primera lente acta como objeto de la segunda lente y as sucesivamente.AberracionesLa formacin perfecta de imgenes solo se da si se cumplen las tres condiciones siguientes:las lentes son delgadas los rayos son paraxiales la luz es monocromticaCuando no se cumplen estas condiciones se forman defectos en las imgenes que se llaman aberraciones.Las aberraciones ms comunes son: Aberracin esfrica y aberracin cromticadistinto ndice de refraccin.La distancia focal depende del ndice de refraccin.

Aberracin esfricaTiene lugar en las lentes y en los espejos esfricos. Se debe a que los rayos alejados del eje ptico no tienen el mismo foco que los rayos prximos al eje.La aberracin esfrica se evita con un diafragma (disco opaco centrado en el eje con un orificio central) que elimina los rayos alejados del eje ptico.Aberracin cromticaSe origina debido a que la luz no es monocromtica. Los distintos colores de la luz tienen distintas velocidades dentro del material de las lentes y por lo tanto distinto ndice de refraccin.La distancia focal depende del ndice de refraccin.