Exposición.pptx

23
GRANDES DEPORTISTAS ESPAÑOLES Manuel Escudero Muñoz y Javier Mancebo Ayllón - 4ºA

Transcript of Exposición.pptx

Page 1: Exposición.pptx

GRANDES DEPORTISTAS ESPAÑOLES

Manuel Escudero Muñoz y Javier Mancebo Ayllón - 4ºA

Page 2: Exposición.pptx

CICLISTAS Miguel Induráin Larraya: Es un ex ciclista español que fue profesional entre 1985 y 1996. Induráin nació el 16 de Julio de 1964 en Villava, un pueblo de Navarra. Empezó a competir en categoría de alevines en 1976 con 12 años y desde ese instante se le vió

ese potencial que poseía que con el paso de los años, se vería reflejado en la carretera. Con 20 años, debutó como profesional en el equipo español Reynolds, en el cual también

terminó su etapa como profesional aunque posteriormente pasara a denominarse Banesto. Cuando Induráin empezó en el ámbito profesional, se esperaba que fuera un gran contrarrelojista, y así fue. Pero en años posteriores, demostró todo su potencial siendo principalmente un escalador, sin embargo, en esa primera carrera como profesional ya consiguió su primera victoria en la contrarreloj de la décima etapa.

El año 1991, fue el comienzo de los años gloriosos de Miguel Induráin que finalizaron en la fecha de su retirada.

Las grandes victorias de Miguel Induráin como ciclista profesional fueron: Ganó el Tour de Francia en 5 ocasiones (1991, 1992, 1993, 1994, 1995). Consiguió el Giro de Italia 2 veces (1992 y 1993). Fue campeón del mundo de contrarreloj en el año 1995. Un años más tarde, fue campeón en los JJOO en la modalidad de contrarreloj. Obtuvo la victoria en el Campeonato de España en ruta en 1992. Ganó el Ranking UCI en 2 ocasiones (1995 y 1996).

Page 3: Exposición.pptx

Miguel Induráin

Page 4: Exposición.pptx

CICLISTAS Óscar Freire Gómez: Es un ex ciclista español que fue profesional desde 1998 hasta 2012.

Freire posee el récord de victorias en el mundial de ciclismo en ruta junto con Alfredo Binda, Eddy Merckx y Rik Van Steenbergen.

Óscar Freire nación en Torrelavega, Cantabria, en 1976. Es considerado uno de los mejores sprinters de la década del 2000, que se centró principalmente en etapas llanas y clásicas.

Freire pasó a profesionales en el año 1998 con el equipo Vitalicio Seguros tras una etapa espectacular como juvenil y aficionado en la que en total consiguió 58 victorias. Tras dos años en este equipo, fichó por el Mapei-QuickStep, posteriormente por el Rabobank y por último en el año 2012 y para finalizar su carrera deportiva, fichó por el equipo Katusha.

Entre todas las victorias que consiguió Freire en su etapa como ciclista profesional, se puede destacar:

Fue campeón del mundo en ruta en 3 ocasiones (1999, 2001 y 2004), sin duda sus principales victorias.

Ganó la clasificación por puntos del Tour de Francia del año 2008 con 4 etapas. Consiguió 7 victorias de etapa en la Vuelta a España en la que participó en 9 ocasiones. Ganó la Milán-San Remo, una de las principales clásicas en la actualidad, en 3 ocasiones (2004,

2007 y 2010). Consiguió hacerse con la victoria de la Tirreno-Adriático, una carrera de varias etapas, en 2005.

Page 5: Exposición.pptx

Óscar Freire

https://www.youtube.com/watch?v=7xeSAqd0qNA

Page 6: Exposición.pptx

CICLISTAS Albero Contador Velasco: Es un ciclista español que nació en Pinto (Madrid), el 6 de

Diciembre de 1986. Contador destaca principalmente como un escalador aunque en múltiples ocasiones ha

demostrado un nivel excepcional en las pruebas contrarreloj. Empezó a competir con 16 años y ya se podía observar el potencial de este corredor. En el año

2004, debutó en profesionales con el equipo ONCE. Al año siguiente, fichó por el equipo Liberty Seguros, en el que estuvo dos años. Posteriormente, trabajó en las filas del equipo Discovery Channel y después fichó por Astaná, en el cual estuvo durante 2 años. Actualmente, se encuentra en el equipo Tinkoff-Saxo.

Contador es uno de los 6 ciclistas, en toda la historia, que ha conseguido las tres grandes vueltas. Los triunfos más importantes de la etapa profesional de Alberto, se pueden resumir en:

Ganó el Tour de Francia en 2 ocasiones (2007 y 2009). Obtuvo el Giro de Italia en 2008 y en 2015. Ha conseguido la Vuelta a España en 3 ocasiones (2008, 2012 y 2014). Ganó el Campeonato de España de contrarreloj en 2009. Ha ganado bastantes vueltas secundarias, en las que se pueden destacar: Consiguió la Tirreno-Adriático en 2014. Ganó 2 veces la París-Niza (2007 y 2010). Ha ganado en 3 ocasiones la Vuelta al País Vasco (2008, 2009 y 2014).

Page 7: Exposición.pptx

Alberto Contador

Page 8: Exposición.pptx

PILOTOS Carlos Sainz Cenamor: Es un piloto de rallies que nació el 12 de Abril de 1962. Es conocido como “El Matador” y es considerado el mejor piloto español de rallies de toda

la historia. Carlos Sainz empezó su carrera como piloto en el año 1980 y siete años después, debutó en

el mundial de rallies. Sainz debutó en el campeonato de rallies con el equipo Ford. Posteriormente fichó por los

equipos Subaru, Toyota y Citroën, el equipo en el cual estuvo durante 3 años y en el que se retiró del mundial de rallies.

Posteriormente, decidió correr el rally Dakar, uno de los rallies más duros del mundo y que se disputa una vez al año, teniendo una duración de 13 etapas repartidas en 2 semanas. Carlos Sainz debutó en el Dakar en el año 2006 con el equipo Volkswagen. Finalizó en 11º lugar, ganado 4 etapas.

Carlos Sainz continua a día de hoy disputando el rally Dakar. Entre su palmarés como piloto profesional, se puede destacar: Ganó 2 veces el campeonato de rallies de España (1987 y 1988). Fue campeón del mundial de rallies en 2 ocasiones (1990 y 1992). Consiguió ganar el rally Dakar en el año 2010.

Page 9: Exposición.pptx

Carlos Sainz

Page 10: Exposición.pptx

PILOTOS Ángel Nieto Roldán: Es un ex piloto de motociclismo. Nació en Zamora el 25 de Enero de

1947. Nieto es considerado uno de los mejores pilotos del motociclismo español y un auténtico

pionero ya fue el maestro de la nueva generación de pilotos españoles que comenzaron a destacar en la escena motociclista internacional a finales de la década de los ochenta.

Inició su trayectoria deportiva a los 13 años, en carreras de aficionados. Sin medios para adquirir una moto, se trasladó a Barcelona, consiguiendo entrar en Bultaco.

Firmó su primer contrato profesional para las temporadas de 1965 y 1966 con Ducati, al finalizar el mismo volvió a Derbi, ahora ya como piloto profesional. En este equipo estuvo durante 4 años. Posteriormente, también corrió para los equipos Kreidler, Bultaco, Minarelli y Garelli, equipo en el cual se retiró.

Desde entonces, compaginó su dedicación al mundo del motor con la de comentarista deportivo y actualmente es comentarista del mundial de motociclismo en Telecinco.

El gran palmarés de Ángel Nieto como piloto profesional, se puede resumir en: 13 títulos del mundial de motociclismo. Ha ganado en 23 ocasiones el campeonato de España en diferentes categorías. Consiguió 90 victorias en las diferentes categorías del mundial de motociclismo.

Page 11: Exposición.pptx

Ángel Nieto

Page 12: Exposición.pptx

PILOTOS Fernando Alonso Díaz: Es un piloto de Fórmula 1, que nació el 29 de Julio de 1981. Actualmente, Alonso es considerado el mejor piloto español de F1 de toda la historia. Alonso inició su carrera en el mundo del motor en 1984 a los tres años, viendo a su ídolo de la

infancia Ayrton Senna, cuando su padre le regaló un kart. En 1988, con 7 años, obtuvo su primer título en una competición oficial y siguió ganando

carreras y competiciones hasta que en el año 1999, empieza a correr en coches de Fórmula 1. Fernando Alonso debutó en la Fórmula 1 en 2001 con el equipo Minardi, en el que estuvo un

año. Posteriormente, fichó por Renault en el que militó 4 años hasta 2006. En esta época, consiguió sus 2 títulos mundiales en la Fórmula 1. En el año 2007, se fue a McLaren, un año lleno de polémicas. Como consecuencia de esto, volvió a Renault para estar 2 temporadas hasta que en 2010, fichó por Ferrari. En los 4 años que estuvo en Ferrari, quedó subcampeón en 3 ocasiones en parte, gracias a su talento y no al rendimiento del coche. Y en 2015, fichó por McLaren-Honda, cansado de que Ferrari no le diera un coche competitivo.

Entre su gran palmarés como piloto de Fórmula 1, se puede destacar: 2 títulos de campeón mundial de Fórmula 1 (2005 y 2006). Ha conseguido 32 victorias en toda su carrera en la F1. 97 podios. 22 poles.

Page 13: Exposición.pptx

Fernando Alonso

Page 14: Exposición.pptx

Fútbol en españa

Page 15: Exposición.pptx

Títulos en españa

Page 16: Exposición.pptx

Raúl

Page 18: Exposición.pptx

IKER CASILLAS

Page 19: Exposición.pptx

TENIS EN ESPAÑA

Page 20: Exposición.pptx

Titulos en españa

Page 21: Exposición.pptx

Nadal

Page 23: Exposición.pptx

Ferrero