Extensión Universitaria Liderazgo y Empoderamiento Femenino

3
Facultad de Ciencias Económicas Cátedra de Economía – Carrera de Contabilidad y Auditoría 1° Curso EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Prof. MSc. Juan Carlos Rojas Chamorro “La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino” Extensión Universitaria: “La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino” Asignatura y Docente Responsable: Economía – MSc. Econ. Juan Carlos Rojas Chamorro Curso Responsable: 1°Curso de la Carrera de Contabilidad y Auditoría Tipo de actividad, fecha tentativa, duración, local: Conferencia-conversatorio. Lunes 2/06/2014. Cuatro horas cátedra. Aula del 1°curso. Temas a tratar: 1. La importancia del rol de la mujer cooperativista 2. La importancia del rol de la mujer madre y trabajadora 3. La importancia del rol de la mujer en la política 4. La importancia del rol de la mujer profesional de las Ciencias Contables 5. La importancia del rol de la mujer empresaria Disertantes invitadas: Mujeres con una destacada labor como cooperativista, madre trabajadora, política, contadora pública y empresaria. Dirigido a: Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas – Carrera de Contabilidad y Auditoría (1°C) Objetivo Principal: Visualizar la relevancia del aporte socio-económico y la participación de la mujer mediante sus diferentes roles en la sociedad. Objetivos Específicos: 1. Investigar el rol de la mujer madre trabajadora, en la cooperativa, la política, el ejercicio de la contabilidad pública y la empresa. 2. Presentar una síntesis de las investigaciones del rol de la mujer en la sociedad. 3. Socializar y evidenciar el rol desempeñado en la sociedad por la mujer guaireña. Actividades: 1. Investigación de cada una de las 5 áreas representadas en los temas, distribuidos en equipos de trabajo, integrados por los estudiantes de Contabilidad y Auditoría del 1° Curso. 2. Proyección de la síntesis de los trabajos de investigación a modo de introducción de cada par de mujeres disertantes que representarán desde su experiencia personal el destacado rol de la mujer en las 5 áreas analizadas. N°1

description

Objetivos Específicos: 1. Investigar el rol de la mujer madre trabajadora, en la cooperativa, la política, el ejercicio de la contabilidad pública y la empresa. 2. Presentar una síntesis de las investigaciones del rol de la mujer en la sociedad. 3. Socializar y evidenciar el rol desempeñado en la sociedad por la mujer guaireña.

Transcript of Extensión Universitaria Liderazgo y Empoderamiento Femenino

Page 1: Extensión Universitaria Liderazgo y Empoderamiento Femenino

Facultad de Ciencias EconómicasCátedra de Economía – Carrera de Contabilidad y Auditoría 1° Curso

EXTENSIÓN UNIVERSITARIAProf. MSc. Juan Carlos Rojas Chamorro

“La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino”

Extensión Universitaria: “La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino”

Asignatura y Docente Responsable: Economía – MSc. Econ. Juan Carlos Rojas Chamorro

Curso Responsable: 1°Curso de la Carrera de Contabilidad y Auditoría

Tipo de actividad, fecha tentativa, duración, local: Conferencia-conversatorio. Lunes 2/06/2014. Cuatro horas cátedra. Aula del 1°curso.

Temas a tratar:1. La importancia del rol de la mujer cooperativista2. La importancia del rol de la mujer madre y trabajadora3. La importancia del rol de la mujer en la política4. La importancia del rol de la mujer profesional de las Ciencias Contables5. La importancia del rol de la mujer empresaria

Disertantes invitadas: Mujeres con una destacada labor como cooperativista, madre trabajadora, política, contadora

pública y empresaria.

Dirigido a: Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas – Carrera de Contabilidad y Auditoría (1°C)

Objetivo Principal: Visualizar la relevancia del aporte socio-económico y la participación de la mujer mediante sus

diferentes roles en la sociedad.

Objetivos Específicos:1. Investigar el rol de la mujer madre trabajadora, en la cooperativa, la política, el ejercicio de la

contabilidad pública y la empresa.2. Presentar una síntesis de las investigaciones del rol de la mujer en la sociedad.3. Socializar y evidenciar el rol desempeñado en la sociedad por la mujer guaireña.

Actividades:1. Investigación de cada una de las 5 áreas representadas en los temas, distribuidos en equipos de

trabajo, integrados por los estudiantes de Contabilidad y Auditoría del 1° Curso.2. Proyección de la síntesis de los trabajos de investigación a modo de introducción de cada par de

mujeres disertantes que representarán desde su experiencia personal el destacado rol de la mujer en las 5 áreas analizadas.

3. Presentación no académica de la experiencia personal de 10 mujeres con respecto al destacado rol e influencia de la mujer en las 5 áreas analizadas.

4. Rueda de preguntas y respuestas para profundizar los temas.5. Agradecimiento y entrega de certificados a las mujeres disertantes.6. Brindis.

Recursos necesarios (no exhaustivo):1. Notebook2. Proyector digital3. Pantalla4. Decoración del aula5. Portanombres para

todos

6. Mesas, mantelería y sillas para la disertación.

7. Recepción a disertantes8. Presentadores9. Coordinador General10. Limpieza del aula

11. Distribución de responsabilidades entre los participantes: presentación, preguntas, certificados y obsequios.

12. Servicio de brindis

N°1

Page 2: Extensión Universitaria Liderazgo y Empoderamiento Femenino

Facultad de Ciencias EconómicasCátedra de Economía – Carrera de Contabilidad y Auditoría 1° Curso

EXTENSIÓN UNIVERSITARIAProf. MSc. Juan Carlos Rojas Chamorro

“La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino”

EVALUACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA“La importancia del liderazgo y el empoderamiento femenino”

Nombre del Equipo de Trabajo: LA IMPORTANCIA DEL ROL DE LA MUJER EN……..

¿En qué medida se logró el Objetivo Principal?1. Visualizar la relevancia del aporte socio-

económico y la participación de la mujer mediante sus diferentes roles en la sociedad.

¿En qué medida se lograron los Objetivos Específicos?1. Investigar el rol de la mujer madre trabajadora,

en la cooperativa, la política, el ejercicio de la contabilidad pública y la empresa.

2. Presentar una síntesis de las investigaciones del rol de la mujer en la sociedad.

3. Socializar y evidenciar el rol desempeñado en la sociedad por la mujer guaireña.

¿Para qué fue útil organizar esta actividad?

¿Qué aprendió con la realización de esta actividad (antes, durante y después)?

Escriba lo que a su criterio fue lo mejor de la actividad:

Escriba lo que a su criterio debe mejorar en las siguientes actividades:

N°2