Extinción de Las Obligaciones Cuadro

3
Extinció n de las obligaci ones definició n Caracterís ticas Requisitos Efectos Ejemplos voluntar ios Son aquellas formas de extinción que suceden por un acto intencion al de alguna de las partes que intervien en en la relación jurídica. En este caso La forma de extinción de la obligación es escogida por la voluntad de ambas partes. Se necesita demostrar que hay una deuda u obligación hacia el acreedor. Que haya la intención de la parte para pagar la deuda Extingue el vínculo existent e creado por la obligaci ón entre el acreedor y el deudor. Pago y novación Necesari os Son aquellas formas de extinción que se dan por un acto involunta rio o ajeno a la voluntad de las parte La forma de extinción de la obligación es determinad a por causas ajenas que se escapan de su voluntad Es necesario que se demuestre que existe una obligación contraída. El efecto de esta forma es también extingui r el vínculo creado por la obligaci ón existent e. Confusión. Prescripci ón. Modos de extinció n Ipso Iure Son aquellas formas de extinción aprobadas por el derecho Es controlado por el derecho civil Extingue todos los Para que se de este modo Debe realizarse el pago de la obligación Este efecto extingue las relacion es jurídica ACCEPTILAT IO MUTUO DISENTIMIE NTO

description

romano

Transcript of Extinción de Las Obligaciones Cuadro

Page 1: Extinción de Las Obligaciones Cuadro

Extinción de las obligaciones

definición Características

Requisitos Efectos Ejemplos

voluntarios Son aquellas formas de extinción que suceden por un acto intencional de alguna de las partes que intervienen en la relación jurídica.

En este caso La forma de extinción de la obligación es escogida por la voluntad de ambas partes.

Se necesita demostrar que hay una deuda u obligación hacia el acreedor.Que haya la intención de la parte para pagar la deuda

Extingue el vínculo existente creado por la obligación entre el acreedor y el deudor.

Pago y novación

Necesarios Son aquellas formas de extinción que se dan por un acto involuntario o ajeno a la voluntad de las parte

La forma de extinción de la obligación es determinada por causas ajenas que se escapan de su voluntad

Es necesario que se demuestre que existe una obligación contraída.

El efecto de esta forma es también extinguir el vínculo creado por la obligación existente.

Confusión.Prescripción.

Modos de extinción Ipso Iure

Son aquellas formas de extinción aprobadas por el derecho civil de un país que se encargan de extinguir todas las obligaciones y de desaparecer todos los efectos que surgen atreves de estas de manera definitiva.

Es controlado por el derecho civilExtingue todos los efectos existentes de las obligaciones.

Para que se de este modo Debe realizarse el pago de la obligación al acreedor o a su representante y este pago puede hacerlo el mismo deudor o su representante.

Este efecto extingue las relaciones jurídicas

ACCEPTILATIOMUTUO DISENTIMIENTO

Page 2: Extinción de Las Obligaciones Cuadro

Modos de extinción ope exceptionis

Estas formas de extinción de obligaciones no extinguían directamente el vínculo sino mediante la vía judicial, estos concedían al deudor la posibilidad de oponerse frente a la acción ejercitada por el acreedor, para así intentar ser absuelto sin tener que cumplir algún pago.

Este permite que el deudor se defienda contra la obligación impuesta por el acreedor. Permite extinguir el vínculo sin la necesidad de realizar un pago o cumplimiento

Debe existir una relación jurídica anterior demostrada entre las partes, para así poder sustituirla por otra o terminarla.

Extinguen el poder jurídico de hacer cumplir las obligaciones entre las partes.

La compensación Transacción