Fabrica de Azucar

download Fabrica de Azucar

of 3

Transcript of Fabrica de Azucar

  • 8/16/2019 Fabrica de Azucar

    1/3

    INFORME DE LA VISITA AL:

    INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ

    INTRODUCCIÓN.-

    El ingenio azucarero Guabirá es una agroindustria con cultura empresarial de productividad que asegura asus cañeros la industrialización de la caña de azúcar con peso y análisis correcto. Ofrece al mercadoproductos de alta calidad y valor agregado, precio competitivo y un eciente servicio al cliente, y promueveefectos multiplicadores para el desarrollo de la nación y del pa!s.

    El ingenio azucarero "Guabirá #.$.% está ubicado apro&. $ '( )m. de la ciudad, se encuentra al norte de#anta *ruz, en la localidad de Guabirá, esta región es propicia para los cultivos de caña de azúcar

    En la actualidad el +ngenio $zucarero "Guabirá% es una #ociedad $nónima, y es una de las pocas empresasprivatizadas en manos de bolivianos

    PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL AZÚCAR.-

    El azúcar se obtiene de la planta de la caña por la reacción de fotos!ntesis debindose separarse en elproceso de fabricación otros componentes como ser la bra, las sales minerales, ácidos orgánicos einorgánicos y otros obtenindose una sacarosa de alta pureza en forma de cristal.

    Es producida por los cañeros en poca de zafra, la cosec-a de la caña se realiza entre los meses de mayo aoctubre, de manera natural, semi mecanizada y mecanizada transportándose al ingenio mediante camionesyo c-atas tiradas por tractores.

    En la recepción de la caña se realizan dos operaciones fundamentales/

    1. Contro !" P"#o:

    Es realizado en balanzas electrónicas computarizadas y en estas se registra el peso del equipo de transportemás la caña al momento de ingresar los camiones o c-atas de acuerdo al orden de llegada, despus dedescansar y al momento de salir se pesa el equipo de transporte vac!o y por diferencia se obtiene el peso dela materia prima ingresada.

    $. Contro !" C%&!%!.-

    #e realiza en el laboratorio de análisis individual de caña "0$+*$%, en l se toma una muestra representativamediante el sistema de sonda inclinada, en esta etapa se realizan los siguientes análisis/

    • 1ibra,

    • #ólidos totales,

    • *ontenidos de sacarosa,

    • 2ureza

    • 23

    0a caña para ser procesada debe tener una pureza m!nima del 4'5 67ri&prel8.$ estos datos con9untamente con el control de peso por carga o paquete 6un paquete : ;< toneladas8, se leaplica la formula de pago al cañero según peso y calidad de su caña.

  • 8/16/2019 Fabrica de Azucar

    2/3

    =na vez recibida la caña es cargada por grúas directamente a las mesas alimentadoras o almacenadatemporalmente. 0as mesas alimentadoras que reciben la caña y proveen en forma continua al conductor quese encarga de transportarla -asta el primer molino, en este trayecto se las tritura con cuc-illas para me9orarla e&tracción.El ingenio cuenta con dos sistemas de e&tracción llamados >?$2+*3E @ y >?$2+*3E ;.Tr%'&()" 1: es el más pequeño, consta de A molinos los cuales se e&traen el 9ugo por efecto de las altaspresiones y uso de agua de indivisión.Tr%'&()" $: consta de un molino de pre e&tensión y un difusor que e&trae el 9ugo mediante el proceso de

    lavado con agua a temperaturas elevadas y dos molinos desecados, el 9ugo mi&to resultante es bombeado alas balanzas de 9ugo y el bagazo agotado es transportado mediante transportadoras de cintas -asta lasección de calderas donde se utiliza como combustible para generar calor.En el ingenio -ay ' calderas acuotubulares que utilizan el bagazo como combustible principal generandovapor directo, el cual acciona turbo reductores de trapic-es y turbos generadores para producir energ!aelctrica, que 9unto con el vapor de escape de las turbinas es utilizado en los procesos de calentamiento yevaporación del 9ugo.Esta planta denominada como fabrica de azúcar recibe el 9ugo mi&to de los trapic-es y mediante procesosqu!micos y f!sicos purica el 9ugo obtenindose sacarosa en forma de cristal de alta pureza. 2roducto deproceso de puricación de 9ugo se obtiene el residuo llamado cac-aza.=na vez puricado el 9ugo mi&to los procesos empleados en la fabricación del azúcar son los siguientes/

      *on balanzas se pesa el 9ugo mi&to para controlar la cantidad de sacarosa e&tra!da de la caña y lacantidad que ingresa a la fabrica de azúcar para su procedimiento

      *on una columna elevada donde se pone en contacto el 9ugo con lo el gas sulfuroso producidos por-ornos rotativos a partir del azufre, con lo que se desfavorece la decoloración del 9ugo y se precipitan

    impurezas, en la parte inferior de la columna de sulfatación se aplica la lec-ada de cal con el propósito eneutralizar la acidez presente y formar sales insolubles de calcio que posterior mente son separados en loscristalizadores

      El 9ugo embalado se transporta mediante bombas centr!fugas a los calentadores multitubulares dondese eleva la temperatura considerablemente con lo que se llega a esterilizar, se disminuye la viscosidad, latensión supercial, se complementan algunas reacciones inconclusas, se coagulan las gomas y las ceraspresentes en el 9ugo.

      $ntes de su ingreso a los claricadores el 9ugo calentado para por los tanques 1las- que tienen elpropósito de eliminar la presión, la alta velocidad y la energ!a en e&ceso que adquiere el 9ugo en el procesode calentamiento

      =na vez en los claricadores se produce la separación de las sustancias insolubles que se encuentran ensuspensión con la ayuda de un poli electrolito mediante decantación obtenindose de esta manera el 9ugoclaricado que pasa por un tanque para alimentar el proceso de evaporación, por el dónde de losclaricadores se e&traen los sedimentos que contienen un elevado porcenta9e de sacarosa y para recuperarlase aplica el proceso de ltración al vació, tambin se obtiene la cac-aza agotada que se utiliza un @((5 en la

    producción de bioBabono  El 9ugo claricado se transporte por bombas centr!fugas al sistema de evaporación de múltiple efectodonde se elimina apro&imadamente el C(5 de agua presente obtenindose la mezcla con una concentraciónadecuada para su proceso de claricación.

      0as sales insolubles en suspensión que se encuentran en la mezcla son separadas en el claricador poruna rotación, logrando tambin disminuir el porcenta9e de de&trana, la turbidez y el color obtenindose lamezcla claricada que garantiza una me9or calidad en el proceso de cocimiento y cristalización

      En el cristalizador se lleva a cabo un proceso combinado en la evaporación y cristalización que seproduce en los tac-os de cocimiento, en ellos en donde se concentran la mezcla y los otros productosazucarados -asta llegar a un punto por encima del punto de saturación donde la sacarosa pasa del estado desolución a sacarosa en cristales, obtenindose las masas cocidas 6 masas renadas 8 que son una mezcla desacarosa cristalina y miel madre

      2osteriormente la masa renada o cocida pasa por las centrifugadoras automáticas y continuas dondese lleva a cabo un proceso f!sico, que consta de la separación de cristales de sacarosa de la miel de madre,

    las centr!fugas automáticas son empleadas para procesar la masa cocida $ el renado y las centrifugadorascontinuas para las masas * y anado, al nal del proceso de centrifugación se obtiene el azúcar e&tra nacon un alto grado de -umedad no apto para el almacenamiento.

      En el proceso de secado se elimina el grado de agua 6-umedad 8 en un secador enfriador rotativo queregula la temperatura nal del azúcar y un tamiz que separa los terrones de azúcar para su envasado.

      El azúcar de alta calidad obtenida en el secador es depositada en silos que alimentan las balanzaselectrónicas de precisión donde se envasa el producto.

      0a azúcar envasada es almacenada en depósitos adecuados de donde se distribuye a todo el pa!s o ae&portaciones a pa!ses vecinos como a norte $mrica

  • 8/16/2019 Fabrica de Azucar

    3/3

    El ingenio azucarero "G=$7+?$% #.$. elabora otros productos de reconocida calidad como son el alco-ol debuen gusto, alco-ol an-idro, bioBabono, levadura, ron )ayana y mieles.$ctualmente el ingenio azucarero G=$7+?$ tiene como ob9etivo llegar a cumplir la producción de ; millonesde quintales con nuevo record para seguir siendo la forma categórica un "2atrimonio de la ?egión +ntegrada%y lideres en la producción azucarera.