Factor Es

2
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS LISTA DE FORTALEZAS F1.Imagen institucional F2.Enfemeas con e!"eiencia la#oal $e m%s $e 1& a'os $e se(icio en un "ocenta)e $e *&+ F,.-o#laci n cauti(a F/.0in$a atenci n en to$as las es"eciali$a$es m $icas F .Dis"oni#ili$a$ $el "esonal "aa ace"ta los cam#ios 3ue est n oienta$os a into$uci me)oas. F*.-lanta f4sica a$ecua$a "aa aten$e a la $eman$a $e "acientes LISTA DE DE0ILIDADES D1.Ni(el $e ca"acitaci n $el ecuso 5umano no aco$e al ni(el $e 6os"ital III72 D2.Falta $e egistos (ali$a$os "o la instituci n $el cui$a$o en la atenci n $e enfeme4a D,.De8ciente im"lementaci n $el mantenimiento "e(enti(o 9 ecu"eati(o $e los e3ui"os ina$ecua$a comunicaci n inte"esonal en el "esonal $e enfeme4a D/.Caencia $e in$ica$oes $e e8ciencia: efecti(i$a$ 9 e8cacia. D .-oca "atici"aci n $el "esonal en la gesti n $e enfeme4a. D*.Ca"aci$a$ 5os"italaia no utili;a$a "o camas ino"eati(as D<.Recusos 5umanos $esmoti(a$os con "oca i$enti8caci n 9 com"omiso con la instituci n LISTA DE O-ORT=NIDADES O1. Conta con "ogamas $e salu$ 8nancia$os "o los titulaes> Oncona(al 9 Segun$a ca"a O2.E!istencia $e con(enios institucionales O,.F%cil acceso a la instituci n $e#i$o a la u#icaci n geog%8ca 9 (4as $e comunicaci n. O/.La me)oa 3ue est% e!"eimenta$o los se(icios $e enfeme4a 9 la "ece"ci n 3ue la "o#laci n tiene $e ellos7 O .-osi#ili$a$ $e F1:F*:F<:O/ Desaollo $e ma?eting a los se(icios efeentes $e enfeme$a$es c nico $egeneati(as. &1D< -ogama $e im"ulso a la in(estigaci n cient48co @ tecnol gico: "efeentemente a la oiginal.

description

foa

Transcript of Factor Es

FACTORES INTERNOS

FACTORESEXTERNOS

LISTA DE FORTALEZASF1.Imagen institucionalF2.Enfermeras con experiencia laboral de ms de 10 aos de servicio en un porcentaje de 60%F3.Poblacin cautivaF4.Brindar atencin en todas las especialidades mdicasF5.Disponibilidad del personal para aceptar los cambios que estn orientados a introducir mejoras.F6.Planta fsica adecuada para atender a la demanda de pacientesLISTA DE DEBILIDADESD1.Nivel de capacitacin del recurso humano no acorde al nivel de Hospital III-2D2.Falta de registros validados por la institucin del cuidado en la atencin de enfermeraD3.Deficiente implementacin del mantenimiento preventivo y recuperativo de los equipos inadecuada comunicacin interpersonal en el personal de enfermeraD4.Carencia de indicadores de eficiencia, efectividad y eficacia.D5.Poca participacin del personal en la gestin de enfermera.D6.Capacidad hospitalaria no utilizada por camas inoperativasD7.Recursos humanos desmotivados con poca identificacin y compromiso con la institucin

LISTA DE OPORTUNIDADES

O1. Contar con programas de salud financiados por los titulares: Onconaval y Segunda capaO2.Existencia de convenios institucionalesO3.Fcil acceso a la institucin debido a la ubicacin geogrfica y vas de comunicacin.O4.La mejora que est experimentado los servicios de enfermera y la percepcin que la poblacin tiene de ellos-O5.Posibilidad de establecer convenios para apoyo en capacitacin y actividades institucionales-O6.Posibilidad de prestacin de servicios a clientes ajenos a la institucin. F1,F6,F7,O4 Desarrollo de marketing a los servicios referentes de enfermedades crnico degenerativas. 01D7 Programa de impulso a la investigacin cientfico tecnolgico, preferentemente a la original.

LISTA DE AMENAZASA1.Incremento de la poblacin usuaria y en la edad promedio de los mismos que es ms consciente de las necesidades de mantener una buena calidad de vida.A2.Disminucin de la capacidad adquisitiva del cliente.A3.Incremento constante en los costos de medicinas y material mdico.A4.Competidores actuales que disponen de mejor soporte tecnolgico e infraestructura para labores docentes y de investigacin.A5.Incremento de la tasa de ocupacin de camas hospitalarias en otros servicios

Contar con un Equipo Tcnico conformado por jefes de departamentos, con sesiones mensuales con el equipo directivo para evaluacin y resolucin de acciones. F1,F2,F5,A4 Plan de Mejora de la Consulta Externa y Servicios de Diagnstico. F7,A4 Control de la distribucin de los gastos. F7,A5 Evaluacin de rentabilidad: ingresos y costos por proceso

Plan de Calidad: Medicin de satisfaccin del usuarioD9,A3 Implementacin de guas clnicas, manuales y/o protocolos, que promueve a reducir costos. D1,A3 Plan de Gestin de recursos humanos que propenda a motivar con premios y estmulos en funcin a competencias y desempeo.