#FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera...

15
Revista RS Octubre 2018 #FamiliaRS Este mes tenemos MUCHAS actividades, entre Talleres de Civismo Digital y conferencia para Papás de alumnos de 4º a 9º; Semana de Europa, Cena de Vinculación para papás de alumnos de 9º en el ITESM CCM y taller de preparación para que nuestros próximos a egresar presenten la Prueba de Admisión al TEC (en #lamejorescuela), Foro MODERS, Campaña de Prevención contra la Influenza Estacional 2018 (vacunación), Certificación ISO 9001:2015, Certificación Apple Distinguished School; ofrenda de día de muertos, HorroRShow, y mucho más. Los invitamos a prepararse un té o un rico café y disfrutar de nuestra Revista RS correspondiente al mes de octubre. PEDAGOGÍA RS A un mes de haber iniciado clases y superado el proceso de adaptación al nuevo grado, equipo de maestros, dinámica, horarios, etc… les compartimos información sobre ¨Lo que tienen que saber¨… de la Reforma Educativa y cómo se vive en RS. La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente iniciamos el ciclo escolar con la reforma académica. La principal finalidad es ofrecer a los estudiantes educación de calidad, con equidad e incluyente que los prepare para alcanzar su máximo potencial, en lo cognitivo, físico, social y afectivo. Se basa en los pilares de la educación del Siglo XXI, que son aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a convivir. Dentro de las “innovaciones”, se incluye el inglés y se le dá una gran importancia a las habilidades socioemocionales y a la formación de los maestros.

Transcript of #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera...

Page 1: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Revista RS Octubre 2018

#FamiliaRS

Este mes tenemos MUCHAS actividades, entre Talleres de Civismo Digital y conferencia para Papás de alumnos de 4º a 9º; Semana de Europa, Cena de Vinculación para papás de alumnos de 9º en el ITESM CCM y taller de preparación para que nuestros próximos a egresar presenten la Prueba de Admisión al TEC (en #lamejorescuela), Foro MODERS, Campaña de Prevención contra la Influenza Estacional 2018 (vacunación), Certificación ISO 9001:2015, Certificación Apple Distinguished School; ofrenda de día de muertos, HorroRShow, y mucho más. Los invitamos a prepararse un té o un rico café y disfrutar de nuestra Revista RS correspondiente al mes de octubre.

PEDAGOGÍA RS

A un mes de haber iniciado clases y superado el proceso de adaptación al nuevo grado, equipo de maestros, dinámica, horarios, etc… les compartimos información sobre ¨Lo que tienen que saber¨… de la Reforma Educativa y cómo se vive en RS. La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente iniciamos el ciclo escolar con la reforma académica. La principal finalidad es ofrecer a los estudiantes educación de calidad, con equidad e incluyente que los prepare para alcanzar su máximo potencial, en lo cognitivo, físico, social y afectivo. Se basa en los pilares de la educación del Siglo XXI, que son aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a convivir. Dentro de las “innovaciones”, se incluye el inglés y se le dá una gran importancia a las habilidades socioemocionales y a la formación de los maestros.

Page 2: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Para la Comunidad RS esto no es nada nuevo, ya que está plasmado en la Misión y Visión del Colegio desde sus inicios. Nosotros consideramos tan importantes las habilidades socioemocionales, que contamos con un área de psicopedagogía, con 3 psicólogos

al servicio y apoyo de nuestros niños. Además de esto tenemos la materia de Tutoría y la presencia de un Coach en MS. Consideramos la formación continua como primordial, es por esto que cada maestro debe realizar 40 horas de actualización cada ciclo escolar.

Académicamente, el nuevo programa se basa en los “Aprendizajes Clave” que son un conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen al crecimiento integral del estudiante, los cuales se desarrollan específicamente en la escuela y que, de no ser aprendidos, dejarían carencias difíciles de compensar en aspectos cruciales para su vida. Existen otros aprendizajes que, aunque contribuyan positivamente al desarrollo de la persona, pueden lograrse con posterioridad a la educación básica o por vías distintas a las escolares. Este Plan propone la organización de los contenidos en tres componentes curriculares: Campos de Formación Académica; Áreas de Desarrollo Personal y Social; y Ámbitos de la Autonomía Curricular, a los que, en conjunto, se denomina Aprendizajes clave para la educación integral y que se desglosan enseguida.

Page 3: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

¿Qué cambios van a notar en casa? EVALUACIÓN POR NIVELES DE DESEMPEÑO

¿Qué es PLENO?

La forma de enseñar y aprender en #lamejorescuela es a través de #metodologíasinnovadorasRS como la interacción constructiva, aula invertida, proyectos, problematización, etc. Sin embargo no solo buscamos la mejora e innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino también en la forma de evaluar.

nos provee de una herramienta de evaluación para Primaria y Middle

School llamada PLENO para responder las siguientes interrogantes; ¿Qué tan efectivos son los aprendizajes? ¿Están satisfaciendo las necesidades de los estudiantes? ¿Cómo se puede apoyar mejor las necesidades de los alumnos? ¿Qué contenidos y habilidades necesitan mayor atención?

A través de PLENO los alumnos resolverán ejercicios de evaluación en el colegio así como en casa, que nos permitirán recopilar datos cualitativos y cuantitativos relevantes, con el fin de comprender y optimizar de manera individual y grupal los procesos de aprendizaje.

Es importante que cuando estos ejercicios de evaluación se envíen a casa los alumnos los resuelvan sin ayuda de los padres para poder obtener resultados reales y confiables.

EVALUACIONES TRIMESTRALES

En todos los grados, Los

Reportes de Evaluación van a aparecer en plataforma en los meses de: noviembre de 2018, marzo de 2019 y julio

de 2019.

ASISTENCIA

Para poder aprobar un trimestre

y en general el ciclo escolar, el

alumno debe contar con el 80%

de asistencia.

Page 4: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Certificados Cambridge

¡Papás de los alumnos que se hayan certificado el ciclo escolar previo, pueden pasar a

administración por los originales de los certificados de Cambridge a partir del 15 de octubre! Por otro lado, los días 4, 5, 8 y 9 de octubre se aplicarán a los alumnos ejercicios de simulación con el fin de identificar áreas de oportunidad para las certificaciones que se tendrán en mayo. Les pedimos cuidar que sus hijos no falten en estas fechas para poder tener resultados completos y focalizar el desarrollo de habilidades en el idioma conforme a necesidades particulares.

Los grados que certifican son: 2º Starters, 4º Movers, 5º Flyers, 6º KET, 7º y 9º PET Y FC. Los niveles y habilidades de cada una de estas certificaciones se encuentran definidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

PRE- A1 STARTERS

A1

MOVERS

Es capaz de entender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente y sencillo destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar informaciòn personal básica. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad. Es capaz de leer y entender oraciones, y textos cortos y sencillos con ayuda de imágenes.

A2

FLYERS

KET

Es capaz de usar y entender expresiones de uso frecuente relacionadas con área de experiencia que le son especialmente relevantes (información personal, lugares de interés, ocupaciones). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas a través de intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. Es capaz de leer y entender textos claros y de lenguaje cotidiano, cartas y cuentos cortos.

B1

PET

Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lenguaje estándar ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que puedan surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos, y aspiraciones así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

B2 FC Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos tanto de temas concretos como abstractos. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los dos interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

Page 5: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Hábitos y desempeño académico En el trayecto escolar y profesional de las personas, los hábitos pueden llegar a hacer la diferencia entre un desempeño bajo, promedio o sobresaliente. No sólo cuenta el talento, también influye en nuestros resultados la estructura en diferentes ámbitos de nuestra vida.

Con base en lo anterior y en lo que respecta al desempeño académico, señalamos la importancia de que se fomenten hábitos, rutinas y estructuras en casa que beneficien en los procesos de cada niño/joven, no sólo en el presente ciclo, sentando así buenas bases para los siguientes años de vida escolar y profesional.

Aquí algunas sugerencias para lograrlo:

1. PLANIFICAR (el mes, la semana, el día) ¡Sí que hace la diferencia! A los más pequeños enseñarles poco a poco y acompañarlos gradualmente hasta que de adolescentes lo hagan solos.

2. Un espacio ordenado es reflejo de una mente ordenada y viceversa. Destinar un lugar adecuado y despejado para llevar a cabo las actividades que tienen que ver con la escuela ayuda también a dar orden (junto con los planes organizados) a tener más claro qué es lo que se tiene que hacer y cuándo se tiene que hacer.

3. Repetir, repetir, repetir. Así es, las rutinas ayudan a afianzar actividades que se tienen que llevar a cabo de un modo más fluido y natural para que, sin darse cuenta, sus hijos se encuentren haciendo por sí solos lo que les corresponde. Ya sé… no es sencillo ni acto de magia pero, una vez que se logra, los beneficios son muy positivos.

4. El más importante de todos es SER EL EJEMPLO. Debemos empezar por nosotros mismos los adultos a trabajar en nuestros hábitos y los resultados serán aún mejores en los hábitos de los niños y adolescentes.

Hay mucha bibliografía que pueden consultar al respecto y también recursos en internet como canales de youtube, blogs y más que les pueden ser de utilidad y, por supuesto, la comunicación con el equipo RS.

Page 6: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Maker & Media RS

Les compartimos los grandes aprendizajes que han adquirido nuestros alumnos dentro de estos espacios, desde el tablero de ajedrez fabricado con la intención de aprender

coordenadas, las lámparas de leyenda que nos sirvieron para entender cómo funcionan los circuitos eléctricos, las recomendaciones que nos dieron para tener una actitud saludable y convertir la pizza en un alimento balanceado, hasta la difusión del

reglamento escolar que los alumnos de séptimo realizaron a través de carteles llenos de creatividad, son algunos de los proyectos con los que hemos trabajado durante este

periodo, en un ambiente de alegría, compañerismo y respeto. Aún se siguen cocinando

otras sorpresas como Big Challenge, EuropeoTv, Entrevistas RS, Emotion y muchos más! Estén muy pendientes de nuestra página en Facebook Maker & Media y sigan de cerca las

experiencias que generamos para materializar nuestras ideas.

Grado Profesor Proyecto Liga

5º Miss Caro Tablero de ajedrez https://youtu.be/P56nkYqQcVw

4º Miss Angy Lámparas de leyenda https://youtu.be/lt3zKYX3czM

3º Miss Karina Pizza kids / Actitud saludable

https://youtu.be/FsSsTE9UoRk https://youtu.be/UvKRwefRlqE

7º Miss Vero Reglamento RS https://youtu.be/luJU9uWwL-c

No todos los proyectos se graban para el canal de YouTube, incluso nuestros pequeños de Kinder III aprendieron el ciclo del agua en estos espacios; de ahí la importancia que nos sigan en todas las redes sociales para estar al tanto; sin embargo, estamos seguros que los niños que trabajan en Media&Maker seguro llegan a contarlo a casa!

Page 7: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Coding A partir de este ciclo, se integró la materia de CODING en donde buscamos enseñarle a nuestros alumnos el lenguaje de la programación. Con ello desarrollan un pensamiento lógico-sistemático que sirve para comprender mejor cómo funciona la tecnología que nos rodea. Pronto llegarán a casa tratando de

descifrar mensajes en código binario o programando animaciones muy divertidas en las distintas aplicaciones que utilizamos en clase, así que, permitan a nuestros alumnos que les enseñen cómo lo hacen, ¡en verdad se sorprenderán de sus avances!

PSICOPEDAGOGÍA, el tema de hoy:

¿Es apto -para su edad y madurez- lo que mi hijo ve?

Sabemos que viene halloween y con las celebraciones del día de muertos, un sinfín de estrenos de películas y videojuegos de terror. Con ello vemos la necesidad de hablar de las clasificaciones de las películas así como de los videojuegos. Usualmente, cuando compramos una consola de videojuegos el primer silogismo que se nos ocurre es: “una consola es para que los chicos jueguen videojuegos, por lo tanto todos los videojuegos son para chicos”, pero: ¿en realidad funciona así? Cuando vamos al cine, sabemos por la clasificación que no todas las películas son propias para todas las edades. Por ejemplo: si una película es AA tenemos claro que es para todo público, pero en el caso de “DeadPool” vimos a un personaje parecido a un superhéroe y nos topamos de frente con que la clasificación es “C” (R). Dicha clasificación nos dice que esa película NO debe ser vista por menores de 18 años, dado el contenido de la cinta. Otra película que podría estar pasando por lo mismo es “Avengers” en la cual es clasificación “B”, es decir niños menores de 13 años NO deberían verla, y mucho menos sin un adulto que guíe su criterio.

Page 8: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

A continuación detallamos la clasificación que SEGOB tiene vigente para el cartel cinematográfico:

Para EEUU la clasificación se maneja diferente. Te la compartimos porque es muy probable que la veas en los canales de TV de pago o en algunas páginas de streaming. Esta clasificación la establece la MPAA (Motion Picture Asociation of America):

En el caso de los videojuegos tenemos una clasificación en todas las portadas (dato que debe ser arrojado por ley en EEUU) que indica para quienes está dirigido el juego que estamos comprando. En esta ocasión queremos compartirte cómo se establece la clasificación de videojuegos, para que los chicos no estén expuestos a contenidos inapropiados. Esta clasificación la hace la ESRB (Entertainment Software Rating Board), oficina encargada de clasificar programas de entretenimiento.

Niños pequeños Todo público Mayores de 10 años Adolescentes Mayores de 17 Mayores de 18 Clasificación Pendiente

Page 9: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

CULTURA VIAL RS

¿Cómo iniciaron esta mañana su día? ¿Salieron a tiempo de casa? ¿Llegaron sin prisas al Colegio? ¿Tuvieron tiempo de despedirse con un beso de su(s) hijo(s)? o

…¿fue una mañana de caos?

Para nuestros niños y jóvenes, iniciar el día en calma y con buena disposición para el trabajo, muchas veces comienza desde su trayecto hacia el Colegio. Los niños, desde muy pequeños, están atentos a la forma de conducir de papá o mamá. Observan cómo manejan, la forma en que tratan a otros conductores y peatones; el respeto a las normas de tránsito, la velocidad, y ¿qué creen? también en eso somos educadores: de hecho, somos su primer –y muchas veces- más grande ejemplo. Estamos a favor de una CULTURA VIAL que parta del RESPETO y la RESPONSABILIDAD. Y esto empieza desde que salen de casa, llegan al Colegio, respetando las indicaciones del personal encargado, y luego en la salida, lo mismo… todos los días. ¡¿Se dan cuenta cuántas oportunidades de aprendizaje para nuestros chicos?! ¿Cuáles son los “SI SE VALE” de nuestra Cultura Vial?

★ Cada coche debe portar visiblemente su CORBATÍN identificador, por seguridad, y para facilitar el voceo. Si el tuyo ya no está en buen estado, solicita una reposición.

★ La despedida con beso, abrazo y bendición, se da EN CASA. ★ Los niños viajan en la zona segura de su auto, teniendo con ellos TODAS SUS

COSAS (mochila, lonchera, material, etc.) -¡la CAJUELA no es OPCIÓN!- ★ Llegar con suficiente anticipación, para que su(s) niño(s) SE BAJE DENTRO DEL

COLEGIO, en la zona segura para ello (marcada como un pasillo rojo). Nunca de “palomita” o como “corre caminos” en la entrada peatonal.

★ RESPETAR LAS INDICACIONES del personal a cargo de la seguridad de los niños, quienes se identifican fácilmente por ser quienes portan los chalecos naranja.

★ A la hora de la salida, si no han salido todos los niños que se van en un mismo auto, SALIR Y VOLVER A ENTRAR, respetando la fila (y de preferencia, no enojarse cuando se les da esa indicación, solo estamos haciendo nuestro trabajo).

★ Si acudimos a cita, nos estacionamos en un lugar que no obstruya la fila de acceso al Colegio, las entradas de los vecinos (incluido el acceso al Panteón Militar), y evitando por su seguridad, el acotamiento de la autopista.¡Es fácil cuando sabemos que con ello también estamos educando a los hijos!

Page 10: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

DOCUMENTACIÓN

Como parte de nuestro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, estamos realizando una revisión y depuración de los expedientes de Alumnos, por lo que a cada grado le asignaremos un día en específico para que acudan a recepción a RECOGER O ENTREGAR la documentación que permita que dichos expedientes se

mantengan sólo con la información que requerimos, sin originales (solo copias cotejadas con el mismo).

Se les informará con una semana de anticipación, mediante un mensaje en libreta de tareas, el día asignado y –si fuera el caso- el o los documentos faltantes. Su apoyo para cumplir con este compromiso es de SUMA IMPORTANCIA, por lo que les agradeceremos su asistencia.

EVENTOS Y COMUNIDAD

Escuela para Padres Arrancó ya el taller de “El Complejo Camino de la Paternidad en pleno siglo XXI”. Como siempre, se generó un grupo participativo y comprometido con la actualización en su labor de padres. Hubo mucha reflexión y hasta carcajadas. Aprendimos más acerca de las herramientas que traemos como papás para ejercer la paternidad y entendimos que es un camino siempre “en construcción” La siguiente sesión será el próximo sábado 13 de octubre. ¡Los esperamos!

Page 11: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Conferencia ASI (Asociación por la Seguridad en Internet)

Antaño, el civismo era una asignatura “de cajón”, de “manual de carreño”, de “valores patrios”; sin embargo, hoy en día ha evolucionado de tal forma que cuidamos nuestra imagen en redes sociales, de hecho, la construimos o la destruimos si no nos preparamos para hacerlo correctamente. Nos acercamos de los lejanos y nos alejamos de los cercanos. Sin embargo, ya no hay vuelta atrás. Lo ideal es aprender a comportarnos en el mundo digital, encontrar un equilibrio entre nuestras actividades en línea y las físicas e intelectuales, así como el descanso y la convivencia personal. No hay filtro que bloquee todo lo que día con día sale en internet; sin embargo, sí podemos trabajar en la integridad socioemocional de nuestros hijos para que tomen decisiones responsables en su conducta virtual y asuman las consecuencias reales de su uso y/o abuso.

Por ello, después de los talleres que impartirá nuestro aliado estratégico ASI, llevaremos a cabo una conferencia de dos horas aproximadamente en donde los expertos les contarán el diagnóstico arrojado por generación, los temas abordados y las reacciones obtenidas. Se llevarán información valiosa para poner en práctica desde casa y estar comprometidos con la formación digital de nuestros preadolescentes y jóvenes.

El expositor es el Ing. Armando Novoa a quien hemos podido ver en varios programas de TV con Paola Rojas como asesor en temas de conducta en redes. Esta conferencia no tiene costo para papás de alumnos de 4º a 9º , y se llevará a cabo el 9 de octubre a las 8 am, agradecemos a quienes ya nos confirmaron su asistencia mediante correo a [email protected] ¡tenemos prácticamente cupo lleno!

Page 12: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Semana de Europa

Se llevará a acabo del 22 al 25 de octubre, en breve cada maestro les dará las indicaciones para el trabajo a realizar. Los alumnos de Primaria y MS realizarán diversas investigaciones que van desde ¿Quién fue Robert

Schuman?, hasta qué países fueron los fundadores, cuáles se han ido sumando, cuál ya va de salida y por qué, entre otras. El objetivo es que cada año vayan haciendo esta introspección que les permita conocer más del mundo en que viven. Los mejores equipos participarán en otras dinámicas de exposición y los chiquitos de

Kinderganden se enfocarán en Gran Bretaña, el Brexit y la cultura inglesa a través de la música, la comida, el espacio geográfico y sus condiciones climáticas, etc. Los papás de los más chiquitos del Cole, serán invitados a la clausura el viernes 25 octubre, esperen la invitación con los detalles.

HorroRShow Es uno de los eventos internos que más esperan nuestros alumn@s! Se llevará a cabo el 31 de octubre con horario de clases normal (incluso talleres), pueden venir disfrazados (no espadas o triches); será un evento interno lleno de actividades “terroríficas” incluyendo la tan famosa “Casa de los Sustos RS” los maestros enviarán información de logística de lunch vía agenda/plataforma.

Ofrenda de muertos

Inauguraremos la Ofrenda del día de Muertos el 01 de noviembre, este montaje corre a cargo de los alumnos de MS y este año será con el tema “Cine Mexicano”. Enviaremos indicaciones en todas nuestras redes indicando los horarios de visita, toda la Comunidad RS está cordialmente invitada! Este trabajo de plástica, teatro,

investigación documental y mucha diversión, permite la colaboración, el liderazgo, el respeto a las diferencias, la tolerancia y la revaloración de las habilidades de cada

chico y por supuesto, resalta nuestras tradiciones mexicanas. ¡Los esperamos!

Page 13: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

PIE (Plan de Inversión Educativa)

El Plan de Inversión Educativa | PIE Es uno de nuestros aliados en educación y en la cultura de prevención para asegurar la educación de nuestros alumn@s, sus hijos. Es una alternativa creada por el Tecnológico de Monterrey el cual consiste en la adquisición de certificados de

colegiatura a precios actuales, para su uso futuro, en los niveles de preparatoria, profesional o posgrado en el Tecnológico de Monterrey. Cualquier duda pueden comunicarse al 01800 716 5598 o bien al correo electrónico: [email protected]

Page 14: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

Actividades de Vinculación para chicos de 9º próximos a egresar

Este mes de octubre llevaremos a cabo la Cena para Papás RS que el TEC de Monterrey Campus Ciudad de México ofrece a nuestra comunidad. En este evento serán recibidos por el Ing. Eugenio Aguilar, director de Prepa TEC y gran parte de su equipo académico para resolver cualquier duda. Es muy importante la asistencia de los papás de alumnos próximos a egresar independientemente de que el ITESM sea su opción educativa, ya que aprenderán qué preguntar, qué valorar al tomar la decisión y ejercerán su derecho a exigir información completa de todas las demás opciones que consideren para la continuidad de los estudios de sus hijos. En breve les haremos llegar la invitación oficial y recibirán una llamada por parte del equipo administrativo para confirmar asistencia. En dicha

cena, se entregarán las invitaciones personalizadas para concursar por Becas de Talento Académico a los chicos que en sus dos años previos de secundaria alcancen un promedio de 9. Año con año #lamejorescuela se ha llevado varias de ellas al competir los cientos de alumnos de las mejores secundarias de México; y este 2019, ¡no será la excepción!

La cena será el 10 de octubre, posteriormente, los profesores del TEC vendrán al colegio a dar el taller de preparación para presentar el examen de admisión en horario vespertino y finalmente, el 19 de octubre realizarán el examen PAA aquí en nuestras instalaciones, en donde se sienten

cómodos, acompañados, seguros y con tranquilidad para resolverlo de la mejor forma. Estos beneficios de la vinculación TEC-RS se han venido trabajando desde hace ya muchos años y el hecho de asistir a la cena para papás hace que la institución nos tenga tantas atenciones; ya que además, el perfil de egreso de los #alumnosRS ha resultado muy adecuado para su sistema emprendedor con sentido humano. Es importante que sepan que ya renovamos acuerdos de vinculación con Prepa UIC, Prepa IBERO, Prepa La Salle del Pedregal y La Salle Santa Teresa, UVM Coyoacán y Tlalpan, y estamos en pláticas con INHUMYC y próximamente CUAM.

¡Queremos que nuestros chicos

tengan opciones para escoger!

Page 15: #FamiliaRS - edl · La reforma educativa del 2016 se ha dado en varias fases y momentos; la primera parte fue prácticamente una reforma laboral para los docentes de la S.E.P. Finalmente

ADMINISTRATIVO

A los papás que requieran por primera vez factura les vamos a pedir una copia legible de su RFC con datos fiscales y copia de CURP de sus hijos para que no haya confusión. Después de los días 10 -naturales-, de cada mes mandamos avisos de adeudos por secciones: kinder, primaria y secundaria; favor de no contestar sobre ese mail ya que no tiene habilitada la opción de recibir respuestas; solo es para envio. Si tienen alguna duda favor de mandar correo electrónico a la C.P. Mayté Rodríguez Rivera [email protected] Es indispensable estar al corriente en todos sus pagos para poder disfrutar de servicios adicionales, talleres, asesorías, salidas didácticas, campamentos, certificaciones, y mucho más.

Revista RS, Octubre 2018. Ejemplar gratuito. Dirección editorial: Dra. Claudia Rojo, directora general del Colegio Europeo de México Robert Schuman. Colaboradores: Imgard Rohde, dirección académica RS; Ale Peláez y Vicky Jasso, coordinadoras escolares; Gina Palacios y Genny Deschamps, coordinadoras académicas K-9º;

Paty Coronado, servicio al cliente y talleresRS; Jessy Rodríguez Maker&MediaXpert; y administrativas en representación de todo el #equipoRS.