FAMVI FICHA DE PRESENTACIÓN AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA.pdf

4
8 Vemos aquí Las aguas formadas por piezas de mosaico, indican la complejidad y la armonía de los elementos humanos y cósmicos, que el Espíritu hace "gemir" según los mis- teriosos designios de Dios para que converjan en el en- cuentro acogedor y fecundo que lleva a una nueva crea- ción, aunque estén amenazados por un mar de hostili- dades. Las tres estrellas recuerdan la identidad de la vida consagrada en el mundo: como Confesión de la Trinidad , un signo de la fraternidad y de servicio de la caridad. Expresan la circularidad y la relación del amor trinitario que la vida consagrada trata de vivir cada día en el mundo, en el signo de la fraternidad. Las estrellan indican también el triple sello áureo con el que la iconografía bizantina honra a María, la toda Santa, primera discípula de Cristo, modelo y patrona de toda vida consagrada. El globo poliédrico, significa el mundo con la variedad de pueblos y culturas. El soplo del Espíritu lo sostiene y lo conduce hacia el futuro. FICHA No. 1 - JUNIO 2015 FICHA No. 1 - JUNIO 2015

Transcript of FAMVI FICHA DE PRESENTACIÓN AÑO DE LA VIDA CONSAGRADA.pdf

  • 8

    Vemos aqu Las

    aguas formadas

    por piezas de

    mosaico, indican

    la complejidad y la armona de los elementos humanos y

    csmicos, que el Espritu hace "gemir" segn los mis-

    teriosos designios de Dios para que converjan en el en-

    cuentro acogedor y fecundo que lleva a una nueva crea-

    cin, aunque estn amenazados por un mar de hostili-

    dades.

    Las tres estrellas recuerdan la

    identidad de la vida consagrada en el

    mundo: como Confesin de la Trinidad , un

    signo de la fraternidad y de servicio de la

    caridad. Expresan la circularidad y la

    relacin del amor trinitario que la vida consagrada trata

    de vivir cada da en el mundo, en el signo de la

    fraternidad. Las estrellan indican tambin el triple sello

    ureo con el que la iconografa bizantina honra a Mara, la

    toda Santa, primera discpula de Cristo, modelo y patrona

    de toda vida consagrada.

    El globo polidrico, significa el mundo

    con la variedad de pueblos y culturas.

    El soplo del Espritu lo sostiene y lo

    conduce hacia el futuro.

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

  • 2

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    PRESENTACIN:

    Es indudable que la Familia Vicentina en Colombia paso a

    paso ha ido creciendo en la consciencia de saberse,

    sentirse y unirse como Familia; esto se evidenci en

    octubre de 2014 cuando se realiz la Asamblea

    Nacional de Familia Vicentina bajo el lema: Audacia de

    la Familia Vicentina hoy: identidad, sentido de

    pertenencia y cambio sistmico, la cual se realiz en

    Bogot; de esta Asamblea brotaron compromisos y

    desafos que el JUCOVI Colombia en su reunin

    ordinaria de febrero del presente ao reflexion y

    adopt. Cuatro comisiones fueron conformadas para

    abordar estos desafos que se han convertido en ejes

    temticos y que se estarn reflexionando y

    profundizando hasta nuestra prxima Asamblea de

    Familia Vicentina que ser en el 2017. Una de las

    comisiones organizadas al interior de JUCOVI Colombia

    se encargar de presentar, formar y motivar la

    reflexin en torno al ao de la Vida Consagrada.

    7

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    EXPLICACIN DEL LOGO

    El logo es Obra de la pintora Carmela Boccasile, expresa

    por medio de smbolos los valores fundamentales de la

    vida consagrada y el reconocimiento a la obra incesante del

    Espritu Santo, que difunde las riquezas de la prctica de

    los consejos evanglicos a travs de mltiples carismas.

    Una paloma sostiene levemente sobre su ala un globo

    polidrico, mientras se posa sobre el fluir de las aguas de

    las que se levantan tres estrellas, custodiadas por la otra

    ala.

    El signo grfico que dibuja el

    perfil de la paloma corresponde

    en rabe a la palabra Paz: una

    llamada a la vocacin de la vida

    consagrada para que sea

    ejemplo de reconciliacin universal en Cristo. La paloma

    pertenece a la simbologa clsica para indicar la accin del

    Espritu Santo fuente de vida e inspirador de creatividad.

    La paloma, que planea sobre un mar hinchado de vida sin

    expresar, recuerda la fecundidad paciente y confiada,

    mientras que los signos que la rodean revelan la accin

    creadora y renovadora del Espritu. La paloma evoca

    adems la consagracin de la humanidad de Cristo en el

    bautismo.

  • 6

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    EXPECTATIVAS PARA EL AO DE LA VIDA CONSAGRADA

    Encontrar y vivir la perfecta alegra

    Despertar el mundo

    Mantener vivas las utopas

    Ser expertos (as) en comunin

    Salir de s mismos para ir a las periferias

    existenciales

    Espero de ustedes gestos concretos de acogida a los

    refugiados, de cercana a los pobres, de creatividad en la

    catequesis, en el anuncio del Evangelio, en la iniciacin a

    la vida de oracin. Por tanto, espero que se aligeren las

    estructuras, se reutilicen las grandes casas en favor de

    obras ms acordes a las necesidades actuales de

    evangelizacin y de caridad, se adapten las obras a las

    nuevas necesidades.

    la gua de la animacin, la formacin, el servicio y la misin.

    Este ao tendrn un protagonismo en el dilogo con la

    generacin que los precede. En comunin fraterna, podrn

    enriquecerse con su experiencia y sabidura, y al mismo

    tiempo tendrn ocasin de volver a proponerle los ideales

    que ha vivido en sus inicios, ofrecer la pujanza y lozana de

    su entusiasmo, y as desarrollar juntos nuevos modos de

    vivir el Evangelio y respuestas cada vez ms adecuadas a

    las exigencias del testimonio y del anuncio.

    3

    Como bien sabemos el Papa Francisco ha destinado

    este ao para la Vida Consagrada, y nosotros

    deseamos que esta se vista no solo desde la

    perspectiva de la vida religiosa o sacerdotal, sino

    entendida y experimentada como consagracin

    comn que brota de nuestro Bautismo y del cual

    todos hacemos parte, es decir que, desde esta

    comisin se pretende que no haya distincin al

    hablar de Vida Consagrada y vida y compromiso

    bautismal.

    Para realizar este acercamiento la comisin se ha

    propuesto compartir y adaptar los subsidios que

    algunas ramas de la FAMVI ya estn trabajando,

    estos subsidios sern enviados cada mes, con el

    objetivo de apoyar la formacin, reflexin y

    celebracin en sus localidades.

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    MES SUBSIDIO Junio Familia Vicentina consagrados (as) para servir

    Julio Celebracin: para qu una vida consagrada?

    Agosto Formacin: mirar el pasado con gratitud

    Septiembre Accin significativa

    Octubre Oracin: reconstruyendo el perfil del profeta Elas

    Noviembre Formacin: vivir el presente con pasin

    Diciembre Oracin: Mara la mujer consagrada

    Enero Formacin: abrazar el futuro con esperanza

    Febrero Clausura

  • 4

    Algunos apartes de la Carta con la que el Papa

    Francisco abre el ao de la vida Consagrada

    Demos gracias juntos al Padre, que nos ha llamado a seguir a

    Jess en plena adhesin a su Evangelio y en el servicio de la

    Iglesia, y que ha derramado en nuestros corazones el

    Espritu Santo que nos da alegra y nos hace testimoniar al

    mundo su amor y su misericordia.

    He decidido convocar un Ao de la Vida Consagrada

    hacindome eco del sentir de muchos y de la Congregacin

    para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de

    Vida Apostlica, con motivo del 50 aniversario de la

    Constitucin dogmtica Lumen Gentium, del Concilio

    Vaticano II sobre la Iglesia, que en el captulo sexto trata

    de los religiosos, as como del Decreto Perfectae

    Caritatis sobre la renovacin de la vid religiosa. Dicho Ao

    comenzar el prximo 30 de noviembre, primer Domingo de

    Adviento, y terminar con la fiesta de la Presentacin del

    Seor, el 2 de febrero de 2016.

    Ustedes no solamente tienen una historia gloriosa para

    recordar y contar, sino una gran historia que construir.

    Pongan los ojos en el futuro, hacia el que el Espritu los

    impulsa para seguir haciendo con ustedes grandes

    cosas (n. 110).

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    5

    FICHA No. 1 - JUNIO 2015

    OBJETIVOS PARA EL AO DE LA VIDA CONSAGRADA

    MIRAR EL PASADO CON GRATITUD: Es oportuno

    que cada familia carismtica recuerde este Ao sus inicios

    y su desarrollo histrico, para dar gracias a Dios, que ha

    dado a la Iglesia tantos dones, que la embellecen y la

    preparan para toda obra buena.

    VIVIR EL PRESENTE CON PASIN: Nuestros

    fundadores y fundadoras han sentido en s la compasin que

    embargaba a Jess al ver a la multitud como ovejas

    extraviadas, sin pastor. As como Jess, movido por esta

    compasin, ofreci su palabra, cur a los enfermos, dio pan

    para comer, entreg su propia vida, as tambin los

    fundadores se han puesto al servicio de la humanidad. All

    donde el Espritu les enviaba, y de las ms diversas

    maneras: la intercesin, la predicacin del Evangelio, la

    catequesis, la educacin, el servicio a los pobres, a los

    enfermos La fantasa de la caridad no ha conocido lmites

    y ha sido capaz de abrir innumerables sendas para llevar el

    aliento del Evangelio a las culturas y a los ms diversos

    mbitos de la sociedad.

    ABRAZAR EL FUTURO CON ESPERANZA: Me

    dirijo sobre todo a ustedes, jvenes. Sean el presente

    viviendo activamente en el seno de sus Institutos,

    ofreciendo una contribucin determinante con la frescura

    y la generosidad de su opcin. Son al mismo tiempo el

    futuro, porque pronto sern llamados a tomar en sus manos.