Farmacologia

26
FARMACOLOGIA ANTIMICROBIANOS

Transcript of Farmacologia

Page 1: Farmacologia

FARMACOLOGIA

ANTIMICROBIANOS

Page 2: Farmacologia

PRICIPIOS GENERALES

• Los antimicrobianos son los mas usados en la terapéutica y así como los mas utilizados en forma mas errónea. Lo que a ocasionado mayor resistencia de las cepas por lo que se piensa que para controlar la resistencia de las cepas es el de reducir el uso indiscriminado de los antibióticos

Page 3: Farmacologia

CLASIFICACION DE MECANISMO DE ACCION

• SEGÚN SU MECANISMOS DE ACCION DE CLASIFICAN EN:

• Fármacos que inhiben la síntesis de pared de célula bacteriana como son los lactàmicos B

• Los que aumentan la permeabilidad y causar escape de compuestos celulares

• Las que alteran las sub unidades ribosómicas para inhibir la síntesis de proteínas ejem clinda, eritro, cloranfe, tetraci

Page 4: Farmacologia

CLASIFICACION DE MECANISMO DE ACCION

• Medicamentos que se unen a la unidad ribosómica 30S y alteran la síntesis de proteínas. Como los aminoglucosidos

• Los que afectan el metabolismo de ADN inhibiendo la polimerasa RNA como la Rifampicina o la topoisomerasa como la quinolonas

• O los antimetabolitos que bloquean enzimas esenciales del metabolismo como trimetoprin y sulfonamidas

Page 5: Farmacologia

FACTORES QUE DETERMINAN LA SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA

• El éxito de uso de los antimicrobianos depende de la concentración del fármaco en el sitio de la infección, por lo que es importante conocer el estado inmunológico del paciente y son:

• Defensas intactas: fármacos que afectan el crecimiento o replicación (bacteriostáticos)

• Defensas deterioradas: fármacos que destruyan bacterias (bactericida)

Page 6: Farmacologia

CONCENTRACCION

• Las concentraciones séricas de un antibiótico se utiliza como guía en las decisiones sobre la sensibilidad o resistencia de la bacteria. Sin embargo los factores que influyen en la concentración baja del sitio de la lesión son:

• PH de sitio de lesión• Cantidad alta de proteínas• Condiciones anaerobias

Page 7: Farmacologia

CONCENTRACCION

• Para que un antibiótico sea eficaz debe cumplir con 3 mecanismos como son:

• Llegar en su forma activa• Capacidad de unión • Alterar la función de la bacteria La resistencia bacteriana se atribuye a 1) El fármaco no llega a su objetivo2) El fármaco no es activo3) Alteración del receptor

Page 8: Farmacologia

LA RESISTENCIA BACTERIANA SE ATRIBUYE A

• Falta de acceso del medicamento a su objetivo: la membrana de bacterias gram- presenta porinas las porinas son los sitios de acción de los fármacos por lo que las bacterias pueden presenta ausencia de estas o mutación lo que ocasiona que los fármacos no tengan efecto sobre las bacterias

Page 9: Farmacologia

LA RESISTENCIA BACTERIANA SE ATRIBUYE A

• Inactivación del fármaco: las bacterias desarrollan la capacidad de producción de las enzimas capaz de modificar o destruir los antibióticos

• Alteración del blanco: la mutación de blanco como modificación o adquisición de una forma resistente del blanco (ribosomas)

Page 10: Farmacologia

SELECCIÓN DE UN FARMACO

Page 11: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• SON LOS MAS USADOS DE PRIMER LINEA EN LA HISTORIA ANTE INFECCIONES COMO:

• LA PESTE • TULAREMIA • TUBERCULOSIS • Se usan en bacterias gram negativas aerobias

estos son bactericidas se han dejado de usar por la opción de los bacteriostáticos. Los aminoglucosidos son nefrotoxicos y ototoxicos

Page 12: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• Consisten en 2 o mas azucares amino unidos por un enlace glucosidico a un núcleo hexosa y la diferencias la hacen los azucares.

• Son: de uso parenteral gentamicina, amikacina, tobramicina, netilmicina y también parenteral pero mas restringido su uso son. Estreptomicina, kanamicina debido a su gran toxicidad y de uso tópico cutaneo o ocular la Noemicina

Page 13: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• El sitio de acción es en los ribosomas en las sub unidad 30s y algunos en 50s interfiriendo en la síntesis de proteínas lo que hace un acumulo de errores en la lectura de las bacterias ocasionando el colapso bacteriano. por que agrega o quita elementos lo que hace que estas proteínas alteradas se fijen en la membrana y permiten el libre paso de líquidos alterando la permeabilidad.

Page 14: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• Efectos adversos:• Ototoxicidad el farmaco se acumula en el oido

interno asi como lesiones reversible o irreversibles ejem. Los mas ototoxicos de coclea son: neomicina kanamicina y amikacina. Los mas ototoxicos de vestíbulo son: estreptomicina y gentamicina.

• Nefrotoxicidad: por intoxicacion de celulas proximales. Lo que causo proteinuria, con los dias disminuye el filtrado originando insuficiencia renal

Page 15: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• Estreptomicina: se usa en, endocarditis bacteriana, tularemia, peste, tuberculosis

• Gentamicina y Tobramicina: se usa en, infecciones de vías urinarias, neumonía, meningitis, peritonitis por diálisis peritoneal, endocarditis bacteriana, sepsis y aplicaciones tópicas

• Amikacina: es de mayor espectro que la gentamicina ya que destruye bacterias resistentes a la gentamicina

Page 16: Farmacologia

AMINOGLUCOSIDO

• Netilmicina: son de similar efecto que la genta solo también cubre sobre bacilos gram negativos por lo que iguala a la amikacina

• Kanamicina se deja de usar por sus efectos tóxicos y poca eficacia

• Neomicina: su uso es solo tópico tanto en mucosas con en piel

Page 17: Farmacologia

TETRACICLINAS

• INHIBEN LA SINTESIS DE PROTEINAS DE LAS BACTERIAS EN LA SUB UNIDAD 30S RIBOSOMAL EVITA EL ACCESO DEL AMINOACIL AL SITIO ACEPTOR RIBOSOMAL CREANDO NUEVAS PORINAS EN LA MEMBRANA CELULAR LO QUE CAUSA MAYOR INGRESO DE TETRACICLINA DENTRO DE LA CELULA.

• Las tetraciclinas son: clortetraciclina, oxitetraciclina, demeclociclina, metaciclina, doxiciclina y minociclina.

Page 18: Farmacologia

TETRACICLINAS

• Indicaciones: infecciones por rickettsia, mycoplasma, chlamydia, tracoma, enfermedades de transmisión sexual, carbunco, infecciones bacilares como: brucelosis, tularemia, cólera, salmonella, shigella, infecciones por cocos y acnè

Page 19: Farmacologia

CLORANFENICOL

• ESTA INHIBE LA SINTESIS D PROTEINAS YA QUE SE UNA A LA SUB UNIDAD 50S COMO LOS MACROLIDOS Y LA CLINDAMICINA EVITA LA UNION DEL EXTREMO DE AMINOACIL QUE CONTIENE AMINO ACIDOS INHIBIENDO LA FORMACION DE ENLACE PEPTIDO.

• INDICADO: fiebre tifoidea, meningitis bacteriana, enfermedades por rickettsia, brucelosis.

• Se deja de usar por su toxicidad neurológica hematológica y síndrome gris del recién nacido

Page 20: Farmacologia

MACROLIDOS

• Eritromicina • Claritromicina • Azitromicna • Fluritromicina • Roxitromicina

Page 21: Farmacologia

KETOLIDOS

• Telitromicina

Page 22: Farmacologia

LINCOSAMIDAS

• Clindamicina• Lincomicina

Page 23: Farmacologia

GLUCOPEPTIDOS

• Vancomicina• teicoplanina

Page 24: Farmacologia

ISOXAZOLIDONONAS

• linazolida

Page 25: Farmacologia

ESTREPTOGRAMINAS

• Dalfopristina• quinupristina

Page 26: Farmacologia

OTROS ANTIBIOTICOS

• Fosfomicina • Ac fusidico• Colistina• Nitrofurantoina • Metronidazol• Daptomicina• Tigecilina