Fase de planificación grupo e

20
Fundación para la Actualización tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PAICE- Capacitación Programa Institucional de Capacitación Docente de la Universidad BETA Equipo de Asesoría del Proyecto: La Era de los Innovadores Slogan: ¨Docente: eres el eje del cambio tecnopedagógico de la Web¨

Transcript of Fase de planificación grupo e

Page 1: Fase de planificación grupo e

Fundación para la Actualización tecnológica de Latinoamérica

Programa de Expertos en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PAICE- Capacitación

Programa Institucional de Capacitación Docente de la Universidad BETA

Equipo de Asesoría del Proyecto:La Era de los Innovadores

Slogan:¨Docente: eres el eje del cambio tecnopedagógico de la Web¨

Page 2: Fase de planificación grupo e

Oswaldo Rafael Borja RamosCoordinador

Wilson Rafael Guañuna QuilachamínInvestigación

María Raquel Maizoub GómezPlanificación

Manuel Bazurto MoreiraCreación

Rose Mary Díaz Del ValleEvaluación

Page 3: Fase de planificación grupo e

INTRODUCCIÓN

Elaborar un proyecto de capacitación docente para el uso de plataformas virtuales requiere de un exhaustivo proceso de diagnóstico y evaluación de la realidad institucional, sus fortalezas y debilidades, al igual que sus amenazas y oportunidades.

Page 4: Fase de planificación grupo e

¿PARA QUÉ Y POR QUÉ PLANIFICAR?

Page 5: Fase de planificación grupo e

SITUACIÓN INICIAL

Institución: Universidad BetaPaís: Panamá

Tipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3

Nº de Docentes: 160Situación:

• La Institución cuenta con 2 plataformas MOODLE, para educación virtual pero, no están configuradas ni han sido usadas.

• El 60% de los docentes no tiene destrezas informáticas.• El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con

conexión a Internet.• Uno de los núcleos no tiene conexión de banda ancha a Internet.• Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el

manejo de las TIC.

Page 6: Fase de planificación grupo e

MATRIZ FODAFORTALEZAS

- 2 plataforma MOODLE.- El 70% de los docentes tienen un

ordenador personal con conexión a Internet.

- 40% de docentes con destrezas informáticas que pueden entrenar a los que no las tienen.

OPORTUNIDADES- 12 meses disponibles para

realizar la capacitación de los docentes.

- Crecimiento profesional de los docentes.

- Elevar el prestigio académico de la Universidad.

DEBILIDADES- Plataformas no configuradas ni

usadas.- El 60% de los docentes no tienen

destrezas informáticas.- Falta de un ordenador personal

en el 30 % de los docentes.- Uno de los núcleos no tiene

conexión de banda ancha a Internet.

AMENAZAS- Disponibilidad del soporte

técnico para la configuración de las plataformas MOODLE.

- Posibilidad de adquisición de un PC o un laptop como recurso o instrumento de trabajo-estudio para los docentes

Page 7: Fase de planificación grupo e

¿QUÉ HAREMOS?

Misión:• Capacitar a los docentes en las nuevas Tecnologías de

Información y Comunicación en el área de postgrado de la Universidad Beta del país de Panamá, mediante la educación a distancia y la metodología PACIE sustentada en los principios y valores establecidos en la legislación que comporta los sectores de Ciencia, Tecnología e Innovación, para el Desarrollo Sostenido de la Nación.

Page 8: Fase de planificación grupo e

¿QUÉ QUEREMOS?

Visión:• Ser una universidad de excelencia en la

docencia de estudios de postgrado.• Ser los primeros en lo que se refiere a la

capacitación a nivel de postgrado.

Page 9: Fase de planificación grupo e

OBJETIVO GENERAL

• Desarrollar un Proyecto Institucional de Capacitación de Docentes de la Universidad BETA en el manejo de la plataforma MOODLE como aula virtual para el desarrollo de cursos a nivel de Postgrado.

Page 10: Fase de planificación grupo e

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Determinar los recursos económicos, físicos, técnicos y de capital humano del que dispone la Universidad BETA.

• Caracterizar los niveles de motivación de los docentes de la Universidad BETA para la participación en el Taller de Capacitación en el uso de la Plataforma MOODLE y compromiso para convertirse en entes facilitadores y multiplicadores dentro de la institución.

• Describir el nivel de conocimiento y manejo del ordenador que tienen los docentes de la Universidad BETA.

• Aplicar el Diseño de Proyecto Institucional de Capacitación de Docentes de la Universidad BETA en el manejo de la plataforma MOODLE como aula virtual para el desarrollo de sus cursos de Postgrado.

• Establecer parámetros de control y seguimiento para la aplicación de la plataforma MOODLE.

• Evaluar el impacto de la habilitación, manejo y aplicación de las aulas virtuales MOODLE por parte de los docentes en la calidad educativa de la Universidad BETA a nivel regional, nacional e internacional.

• Realimentar los procesos y proponer estrategias de innovación y mejoramiento continuo.

Page 11: Fase de planificación grupo e

PLANIFICACIÓN Programa Institucional de

Capacitación Docente de la Universidad BETA

Page 12: Fase de planificación grupo e

PRIMER MOMENTO: ANTES DE LA CAPACITACIÓN

DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Page 13: Fase de planificación grupo e

Proyectos con la aplicación de las TIC

Grupo FATLADOCENTES

InternetComputadorInfocus.

4 mesAplicación de contenidos básicos en desarrollo de proyectos grupales (Microssoft Oficce, Movie maker, Wiki)

Contenidos programáticos de capacitación

Grupo FATLADOCENTES

ComputadorInternet

2 mes3 mes

Planificación y capacitación de contenidos básicos

Conectividad al 100%Grupo FATLADOCENTESAUTORIDADES

InternetTécnico informático

Conexión de núcleos a banda ancha y habilitación de la Plataforma MOODLE

Exposición de resultados estadísticos.

Grupo FATLADOCENTES

ComputadorInfocus

Socialización de resultados

Informe estadístico de conocimientos previos

Grupo FATLADOCENTES

Test de evaluación

1 mes

Evaluación diagnóstica

INDICADOR DE EVALUACIÓN

RESPONSABLERECURSOSTIEMPOACTIVIDAD

Page 14: Fase de planificación grupo e

SEGUNDO MOMENTO: DURANTE LA CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN EN METODOLOGÍA PACIE

Page 15: Fase de planificación grupo e

Enseñanza virtualGrupo FATLADOCENTES

InternetPlataforma Moodle

9 MESMODULO 5E-LEARNING

Procesos de comunicación definidos

Grupo FATLADOCENTES

InternetPlataforma Moodle

8 MESMODULO 4INTERACTIVIDAD

Dominio de herramientas informáticas

Grupo FATLADOCENTES

InternetPlataforma Moodle

7 MESMODULO 3CAPACITACIÓN

BenchmarkSkills

Grupo FATLADOCENTES

InternetPlataforma Moodle

6 MESMODULO 2 ALCANCE

Imagen corporativaGrupo FATLADOCENTES

InternetPlataforma Moodle

5 MESMODULO 1 PRESENCIA

INDICADOR DE EVALUACIÓN

RESPONSABLERECURSOSTIEMPOACTIVIDAD

Page 16: Fase de planificación grupo e

TERCER MOMENTO: DESPUÉS DE LA CAPACITACIÓN

APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES EN LOS PROCESOS DE

ENSEÑANZA

Page 17: Fase de planificación grupo e

Informe estadístico de impactos.

Definición de estrategias de mejora.

Grupo FATLA DOCENTESESTUDIANTESDepartamento

ACADÉMICO

InternetPlataforma MoodleEncuestas.

12 MESEvaluación de impactos en los estudiantes (aplicación de encuesta)

Planificación de estrategias de mejora continua

Acceso a las aulas virtuales

Reportes de tareas desarrolladas en las aulas virtuales

Grupo FATLA DOCENTESESTUDIANTES

InternetPlataforma Moodle

11 MESInscribir a estudiantes (grupo de estudio)

Desarrollar contenidos de aulas virtuales

Aulas virtuales configuradas

Contenidos definidos en aulas virtuales por áreas académicas

Grupo FATLA DOCENTESInternetPlataforma Moodle

10 MESOrganizar grupos de docentes por áreas académicas para el uso de las plataformas Moodle, con su respectivo responsable.

Planificar y desarrollar actividades en las aulas virtuales

INDICADOR DE EVALUACIÓN

RESPONSABLERECURSOSTIEMPOACTIVIDAD

Page 18: Fase de planificación grupo e

REALIMENTAR EL PROCESO...

Para corregir fallas, superar dificultades, medir la calidad, implementar mejoras...

Page 19: Fase de planificación grupo e

Documentación y Bibliografía consultada

• Ander, Ezequiel. La planificación educativa: conceptos, métodos y estrategias para educadores. Editorial Magisterio del Río de la Plata. 1993. Disponible en: http://www.terras.edu.ar/jornadas/8/biblio/8ANDER-EGG-Ezequiel-cap5-Que-como-y-cuando-hay-que-evaluar.pdf

• Civicus. Planificación estratégica. Disponible en: http://www.civicus.org/new/media/Planificacion%20strategica.pdf

• Ramos, Luis. Planificación educativa. 2007. Disponible en: http://postgradoeducacionudobolivar.files.wordpress.com/2008/03/planificacion_educativa.pdf

• Urzúa, Carlos. La planificación educativa una necesidad para la calidad de la docencia en el aula. Disponible en: http://carlosurzua.usach.cl/moodle/file.php/1/APROXIMACIONES_A_LA_PLANIFICACION_EDUCATIVA.pdf

Page 20: Fase de planificación grupo e

Nombres de todos y cada uno de los integrantes que participaron en la

discusión sobre el tema

• Oswaldo Rafael Borja Ramos• Wilson Rafael Guañuna Quilachamín

• Rose Mary Díaz Del Valle• Ma. Raquel Maizoub Gómez

(Responsable de la Fase de Planificación)