Faunachilota

14

Click here to load reader

Transcript of Faunachilota

Page 1: Faunachilota

Fauna ChilotaFauna Chilota

Escuela Rural Caulín AltoEscuela Rural Caulín Alto

MUESTRA DE INFORMÁTICA EDUCATIVAMUESTRA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

ENLACES RURAL 2003ENLACES RURAL 2003

Page 2: Faunachilota

FAUNA DE CHILOEFAUNA DE CHILOE

La fauna chilota posee una gran variedad de La fauna chilota posee una gran variedad de especies, algunas únicas en su clase. especies, algunas únicas en su clase. Destacan principalmente las aves y los Destacan principalmente las aves y los mamíferos, los cuales podemos encontrar mamíferos, los cuales podemos encontrar fácilmente en esta isla tan visitada por turistas, fácilmente en esta isla tan visitada por turistas, quienes, asombrados por la belleza del quienes, asombrados por la belleza del paisaje, muchas veces tienden a regresar en paisaje, muchas veces tienden a regresar en los meses de verano, aumentando cada año el los meses de verano, aumentando cada año el número de visitantes embrujados por esta isla número de visitantes embrujados por esta isla de fantasía y belleza virgen que brota en de fantasía y belleza virgen que brota en donde quiera que miremos y que normalmente donde quiera que miremos y que normalmente no es percibida por sus propios habitantes.no es percibida por sus propios habitantes.

Page 3: Faunachilota

COIPOCOIPONombre científico:Nombre científico: Myocastor coypus.Myocastor coypus.

Es el roedor nativo más grande Es el roedor nativo más grande de Chile. Su color es café canela. de Chile. Su color es café canela. Su cola es larga y redonda, su Su cola es larga y redonda, su cabeza es triangular con orejas cabeza es triangular con orejas cortas y ojos pequeños.cortas y ojos pequeños.

Sus patas traseras tienen una Sus patas traseras tienen una membrana entre los dedos que membrana entre los dedos que les ayuda a nadar. El coipo vive les ayuda a nadar. El coipo vive en el agua dulce (ríos, vegas, en el agua dulce (ríos, vegas, lagunas, etc.), sobre todo donde lagunas, etc.), sobre todo donde hay abundante vegetación, hay abundante vegetación, habita cuevas cuya entrada esta habita cuevas cuya entrada esta bajo el agua, se reproducen en bajo el agua, se reproducen en primavera y verano con dos primavera y verano con dos pariciones (de 2 a 11 crías) y ha pariciones (de 2 a 11 crías) y ha sido intensamente cazado debido sido intensamente cazado debido a su valiosa piel.a su valiosa piel.

Page 4: Faunachilota

PUDUPUDUNombre científico:Nombre científico: Pudu pudu Pudu pudu ..

También se le llama venado o También se le llama venado o venadito. Es un mamífero venadito. Es un mamífero vegetariano, de pequeño tamaño vegetariano, de pequeño tamaño (90 cm de largo, 40cm hasta la (90 cm de largo, 40cm hasta la cruz). Su cabeza es corta , los cruz). Su cabeza es corta , los machos tienen 2 cuernos sin machos tienen 2 cuernos sin ramificaciones. Su pelo es largo, ramificaciones. Su pelo es largo, de color castaño. El pudú habita de color castaño. El pudú habita en los bosques y se alimenta de en los bosques y se alimenta de una gran variedad de plantas. una gran variedad de plantas. Paren una sola cría que al nacer Paren una sola cría que al nacer es de color pardo rojizo con es de color pardo rojizo con manchas y rayas blanquecinas.manchas y rayas blanquecinas.Son muy asustadisos, se cuenta Son muy asustadisos, se cuenta que sí reciben un susto muy que sí reciben un susto muy fuerte mueren de un ataque al fuerte mueren de un ataque al corazón y cuando se enojan corazón y cuando se enojan tiritan y se les eriza el pelo. tiritan y se les eriza el pelo.

Page 5: Faunachilota

RATA ARBÓREARATA ARBÓREANombre científico:Nombre científico: Irenomys tarsalis.Irenomys tarsalis.

Su pelaje es suave y tupido, de Su pelaje es suave y tupido, de color café; oscuro en el dorso y color café; oscuro en el dorso y más claro en el vientre. Sus ojos más claro en el vientre. Sus ojos y su cola son grandes, esta y su cola son grandes, esta ultima termina como pincel. Sus ultima termina como pincel. Sus orejas son medianas.orejas son medianas.

Habita en la selva húmeda, Habita en la selva húmeda, trepador de árboles, omnívoro, trepador de árboles, omnívoro, de hábitos nocturnos. Su olfato y de hábitos nocturnos. Su olfato y su vista están muy desarrollados. su vista están muy desarrollados. Esta especie es escasa, excepto Esta especie es escasa, excepto cuando florece la quila cuando florece la quila (aproximadamente cada 40 (aproximadamente cada 40 años), época en que su años), época en que su población aumenta población aumenta considerablemente.considerablemente.

Page 6: Faunachilota

LOBO DE UN PELOLOBO DE UN PELONombre científico:Nombre científico: Otaria flavescens.Otaria flavescens.

Cada macho tiene dos o tres hembras Cada macho tiene dos o tres hembras cuya preñez dura alrededor de un año. Los cuya preñez dura alrededor de un año. Los únicos enemigos de los lobos son las orcas únicos enemigos de los lobos son las orcas y los seres humanos, que los matan para y los seres humanos, que los matan para aprovechar su carne, grasa y cuero; o aprovechar su carne, grasa y cuero; o también para evitar que rompan redes.también para evitar que rompan redes.

Generalmente los machos son de color Generalmente los machos son de color café oscuro y las hembras un poco más café oscuro y las hembras un poco más claro, aunque pueden haber individuos con claro, aunque pueden haber individuos con otros colores. Los machos miden aprox. 2.5 otros colores. Los machos miden aprox. 2.5 metros y pesan unos 520 kilos, mientras metros y pesan unos 520 kilos, mientras que las hembras miden unos dos metros y que las hembras miden unos dos metros y pesan menos. Sus extremidades están pesan menos. Sus extremidades están convertidas en aletas, que usan para nadar convertidas en aletas, que usan para nadar velozmente y para moverse fuera del agua. velozmente y para moverse fuera del agua. Los lobos se alimentan de peces, Los lobos se alimentan de peces, crustáceos, moluscos y ocasionalmente crustáceos, moluscos y ocasionalmente pingüinos. pingüinos.

Page 7: Faunachilota

ZORRO CHILOTEZORRO CHILOTENombre científico: Nombre científico: Dusicyon  fulvipes.Dusicyon  fulvipes.

Es un animal muy escaso que solo Es un animal muy escaso que solo habita en algunos bosques de habita en algunos bosques de Chiloé y en la cordillera de Chiloé y en la cordillera de Nahuelbuta (IX región). Es un Nahuelbuta (IX región). Es un carnívoro, pariente del zorro culpeo carnívoro, pariente del zorro culpeo y de la chilla. y de la chilla.

El zorro chilote es de color negro con El zorro chilote es de color negro con manchas blancas, sus patas y orejas manchas blancas, sus patas y orejas son café rojizo. Su tamaño es menor son café rojizo. Su tamaño es menor que el de los demás zorros chilenos. que el de los demás zorros chilenos.

Page 8: Faunachilota

MONITO DEL MONTEMONITO DEL MONTENombre científico:Nombre científico: Dromiocips australisDromiocips australis

Este animal es uno de los pocos Este animal es uno de los pocos representantes de los marsupiales que representantes de los marsupiales que hay en Chile, es un animalito parecido a hay en Chile, es un animalito parecido a un ratón, con una cola larga y peluda; un ratón, con una cola larga y peluda; tiene orejas pequeñas y ojos muy tiene orejas pequeñas y ojos muy grandes, que le sirven para ver en la grandes, que le sirven para ver en la noche y un hocico afilado. noche y un hocico afilado.

Esta cubierto por un pelaje espeso y suave Esta cubierto por un pelaje espeso y suave de color pardo en el dorso y café de color pardo en el dorso y café amarillento en los costados. Su pulgar esta amarillento en los costados. Su pulgar esta en oposición a otros dedos. Vive en los en oposición a otros dedos. Vive en los bosques y usa su cola prensil y sus garras bosques y usa su cola prensil y sus garras para trepar a los árboles, se alimenta de para trepar a los árboles, se alimenta de frutos e insectos. Después de que las crías frutos e insectos. Después de que las crías abandonan la bolsa (marsupio) de su madre abandonan la bolsa (marsupio) de su madre se ponen a vivir en los troncos caídos, se ponen a vivir en los troncos caídos, huecos o ramas de quila. huecos o ramas de quila.

Page 9: Faunachilota

GÜIÑAGÜIÑANombre científico: Nombre científico: Felis guigna.Felis guigna. Este animal es del tamaño de un Este animal es del tamaño de un

gato domestico grande. Su color gato domestico grande. Su color es amarillo con manchas y franjas es amarillo con manchas y franjas negras en el cuerpo, la cola tiene negras en el cuerpo, la cola tiene anillos oscuros.anillos oscuros.

Es un animal de monte y gran Es un animal de monte y gran parte de su vida transcurre sobre parte de su vida transcurre sobre los árboles; en donde caza los árboles; en donde caza pájaros dormidos. También caza pájaros dormidos. También caza gallinas y roedores de campo. gallinas y roedores de campo. Tiene hasta 5 crías en cada Tiene hasta 5 crías en cada parición, que son alimentada por parición, que son alimentada por los dos padres después del los dos padres después del destete.destete.

Page 10: Faunachilota

LOBO FINO O DE DOS PELOSLOBO FINO O DE DOS PELOSNombre científico:Nombre científico: Arctocephalus Arctocephalus australisaustralis

Como lo dice su nombre, Como lo dice su nombre, su cuerpo esta formado su cuerpo esta formado por dos capas de pelo: por dos capas de pelo: Una gruesa más larga y Una gruesa más larga y brillante y la otra más brillante y la otra más fina y lanosa. Es más fina y lanosa. Es más pequeño que el lobo de pequeño que el lobo de un pelo, tiene una un pelo, tiene una melena más pequeña y melena más pequeña y su hocico es largo y su hocico es largo y puntiagudo. puntiagudo.

Debido a la caza indiscriminada, el lobo fino de dos pelos está en peligro de extinción.

Page 11: Faunachilota

TONINATONINANombre científico: Nombre científico: Lagenorhynchus australisLagenorhynchus australis

Mide unos 2 metros y pesa Mide unos 2 metros y pesa aprox. 115 kilos. Su piel es negra aprox. 115 kilos. Su piel es negra o gris oscuro en la espalda y o gris oscuro en la espalda y blanca en el vientre. Hay una blanca en el vientre. Hay una zona gris pálido desde encima de zona gris pálido desde encima de la aleta dorsal hasta el ojo, que la aleta dorsal hasta el ojo, que está rodeado por una mancha está rodeado por una mancha gris oscura o negra; hay una gris oscura o negra; hay una franja gris pálido, muy estrecha, franja gris pálido, muy estrecha, que va desde el ojo a la zona que va desde el ojo a la zona anal. Su aleta dorsal tiene forma anal. Su aleta dorsal tiene forma de hoz y está en posición de hoz y está en posición centrada. Su hocico es corto y centrada. Su hocico es corto y redondeado.redondeado.

Los delfines son sexualmente Los delfines son sexualmente activos todo el año, su periodo activos todo el año, su periodo de gestación dura unos 11 de gestación dura unos 11 meses, al final de los cuales meses, al final de los cuales nace una sola cría.nace una sola cría.

Page 12: Faunachilota

CHUNGUNGOCHUNGUNGONombre científico: Nombre científico: Lutra felinaLutra felina

Su cuerpo es alargado (50 cm), con Su cuerpo es alargado (50 cm), con la cabeza pequeña y aplastada. Sus la cabeza pequeña y aplastada. Sus patas son pequeñas, con dedos patas son pequeñas, con dedos unidos por una amplia membrana y unidos por una amplia membrana y con uñas duras y curvas. Tiene 2 con uñas duras y curvas. Tiene 2 pelajes: uno de pelos largos y otro de pelajes: uno de pelos largos y otro de pelos cortos y finos, que está debajo pelos cortos y finos, que está debajo del primero; ambos son café oscuro del primero; ambos son café oscuro en el dorso y más claro en el vientre. en el dorso y más claro en el vientre. Este animal vive en el litoral marino: Este animal vive en el litoral marino: en medio de las rocas y, la mayor en medio de las rocas y, la mayor parte del tiempo, dentro del agua.. parte del tiempo, dentro del agua.. Nada y bucea muy bien, su Nada y bucea muy bien, su alimentación está basada en peces, alimentación está basada en peces, moluscos y crustáceos que come moluscos y crustáceos que come nadando de espaldas. Generalmente nadando de espaldas. Generalmente paren 2 crías entre otoño e invierno, paren 2 crías entre otoño e invierno, la madre las cuida unos 10 meses.la madre las cuida unos 10 meses.

La piel del chungungo es muy valiosa, por lo que ha sido intensamente perseguido.

Page 13: Faunachilota

COMADREJITA TROMPUDACOMADREJITA TROMPUDANombre científicoNombre científico:  Rhyncholestes :  Rhyncholestes raphanurusraphanurus

Este pequeño marsupial Este pequeño marsupial (que no tiene bolsa (que no tiene bolsa marsupial) es muy difícil de marsupial) es muy difícil de ver y se sabe muy poco ver y se sabe muy poco acerca de él. Sabemos que acerca de él. Sabemos que es de color café, con la es de color café, con la cabeza puntiaguda y los ojos cabeza puntiaguda y los ojos grandes, tiene 7 mamas.grandes, tiene 7 mamas.

Se supone que es de Se supone que es de hábitos nocturnos y que se hábitos nocturnos y que se alimenta principalmente de alimenta principalmente de insectos, pudiendo comer insectos, pudiendo comer también hongos, semillas y también hongos, semillas y lombrices.lombrices.

Page 14: Faunachilota

HUILLÍNHUILLÍNNombre científico: Nombre científico: Lutra provocaxLutra provocax

Tiene el cuerpo alargado y la cabeza aplastada, sus dedos están Tiene el cuerpo alargado y la cabeza aplastada, sus dedos están unidos por una membrana que les ayuda a nadar, las plantas de sus unidos por una membrana que les ayuda a nadar, las plantas de sus pies son peludas. Es café oscuro en el dorso y blanco plateado en pies son peludas. Es café oscuro en el dorso y blanco plateado en vientre. Es un animal de agua dulce, en las orillas de ríos y lagos con vientre. Es un animal de agua dulce, en las orillas de ríos y lagos con mucha vegetación construye túneles con sus duras uñas, estos túneles mucha vegetación construye túneles con sus duras uñas, estos túneles tienen 2 entradas: una bajo el agua y otra a nivel del suelo. La época tienen 2 entradas: una bajo el agua y otra a nivel del suelo. La época de celo es en invierno y la parición en primavera, con una o dos crías. de celo es en invierno y la parición en primavera, con una o dos crías. Se alimentan de peces, crustáceos, sapos y aves acuáticas. Se alimentan de peces, crustáceos, sapos y aves acuáticas.

Está en peligro de extinción, porque la gente los ha cazado mucho para sacarles la piel.