fdffffdsaaa

9
Colón y Calamuchita crecerán más hasta 2025 Según una proyección demográfica, entre 2010 y 2025 aumentarán sus habitantes en un 50 y 43 por ciento, respectivamente. El promedio provincial sería del 17. (LaVoz/Archivo) 9 10 0

description

fdffffdsaaa

Transcript of fdffffdsaaa

Coln y Calamuchita crecern ms hasta 2025Segn una proyeccin demogrfica, entre 2010 y 2025 aumentarn sus habitantes en un 50 y 43 por ciento, respectivamente. El promedio provincial sera del 17. (LaVoz/Archivo) 9 10 0 0

PorRedaccin LAVOZ

0

Los departamentos Coln y Calamuchita sern las regiones cordobesas que ms crecern en poblacin en los prximos 10 aos. Si se cumple el pronstico, no sera sorpresa: son las mismas que en mayor proporcin aumentaron su cantidad de habitantes entre los ltimos censos de 2001 y 2010.En la provincia de Crdoba, el censo 2010 cont 3.373.000 habitantes. Hoy, tendra 3.567.000 y llegara al ao 2025 con 3.945.000. De ese modo, entre 2010 y 2025 crecera un 17 por ciento su poblacin.Ese promedio provincial quedara bastante por debajo del 50 por ciento que se calcula que registrar el departamento Coln (cuya zona de mayor crecimiento es la de Sierras Chicas) entre 2010 y 2025, y para el 43 por ciento que se estima para Calamuchita.En el extremo opuesto, los ms empobrecidos y despoblados departamentos Minas y Pocho, en el noroeste del mapa, creceran slo cuatro y nueve por ciento, respectivamente.Mientras, la ciudad de Crdoba aparece por debajo de la media: entre 2010 y 2025 aumentara su poblacin en un 8,5 por ciento.Esos y otros datos surgen de un trabajo elaborado este ao por la Direccin de Estadsticas y Censos de la Provincia, que intenta proyectar los cambios demogrficos que tendra esta provincia hacia el ao 2025.En el mapaPara ver la infografa en tamao completo, hagaclic sobre la imagen.

DiferenciasLa perspectiva, como en el pas, es que si no se produce una ola inmigratoria relevante la poblacin cordobesa siga reduciendo levemente cada ao su tasa de crecimiento. En 2011 fue del 1,2 por ciento anual. En 2018 se prev que se situ en el 1,1. Y al 2025 llegara con uno por ciento.Segn las proyecciones que trazan los demgrafos de la Provincia, esa tasa de crecimiento anual que para toda la provincia ser en 2025 del uno por ciento, llegara en cambio al 2,6 en el departamento Coln y al 2,4 en Calamuchita.Luego, les seguiran con el 1,4 por ciento de aumento anual de poblacin los departamentos Punilla, San Alberto y Cruz del Eje. La Capital llegara a ese ao con una baja tasa de aumento poblacional: 0,5 por ciento.Otra vez, en el extremo ms bajo, aparece el departamento Minas, que sera el nico que empezara ya a tener una tasa negativa (-0,1 anual).Con datos certeros (y no proyecciones) los censos mostraron que entre 2001 y 2010 los departamentos que ms crecieron fueron Coln (31 por ciento), Calamuchita (20) y Punilla (15).Una aproximacinEs una proyeccin, no suma matemtica ni adivinanza, aclara Daniel Ortega, director de Socio Demografa de la reparticin provincial. Segn explic, el criterio utilizado para calcular es el mismo que aplica el Indec a nivel nacional.Explic que el insumo bsico es la comparacin entre los dos censos anteriores (2001 y 2010), cotejando la tasa anual de crecimiento de cada zona, pero junto a datos valorativos como disponibilidad de suelos, infraestructura, demanda y proyecciones inmobiliarias, entre otras variables combinadas.No se trata slo de estirar el crecimiento anterior al futuro, sino de sumar otras valoraciones, explic Ortega a este diario.El resultado no puede ser certero: es slo un intento de aproximacin. No puede tampoco contemplar situaciones imponderables o fenmenos no previstos. Por caso, una migracin por algn efecto coyuntural, alguna radicacin industrial de gran envergadura que impacte en el movimiento poblacional de una zona, o alguna circunstancia nueva que influya en forma determinante en una regin.ExplicacionesEl departamento Coln fue el de mayor crecimiento entre 2000 y 2010 y lo sera hasta 2025. La causa principal es conocida: la mudanza de miles de capitalinos hacia las Sierras Chicas.Esa zona sigue sumando habitantes cada ao y ese fenmeno no se detendra; en todo caso se acomodar en nuevos sectores, con ms disponibilidad, como ya se ve ahora hacia el rea de La Calera, apunt Ortega.El estiramiento de la Capital hacia el noroeste no parece detenerse.En el caso de Calamuchita, el demgrafo marca que desde hace varios aos es el sector que recibe ms migrantes de otras provincias que llegan atrados por el paisaje o el desarrollo de actividades tursticas. Antes, capitaliz ms ese fenmeno Punilla (sobre todo Carlos Paz).ltimamente, y con proyeccin hacia 2015, se est sumando a esa ola la parte central del valle de Traslasierra (departamento San Alberto).De hecho, luego de Coln y Calamuchita, los tres departamentos que llegaran al 2025 con una mayor tasa de crecimiento anual son tambin de perfil serrano: Punilla, San Alberto y Santa Mara.En Punilla, es el rea de las comunas del sur que rodean a Carlos Paz la que presenta mayor demanda de crecimiento. En San Alberto, es la zona alrededor de Mina Clavero y Nono. Y en Santa Mara, en los pequeos pueblos alrededor de Alta Gracia.Dato llamativoA ese lote de arriba, llamativamente, el informe agrega dos departamentos del norte provincial: Totoral y Cruz del Eje. Ortega argumenta que son regiones con potencial, por disponibilidad de actividades y servicios, con perfil de recuperacin respecto a flojas dcadas anteriores.El resto del mapa llegara al 2025 con una tasa menor de crecimiento poblacional.Nmeros para interpretarGran Crdoba.Desde hace ms de una dcada, lo que ms crece es el rea metropolitana que rodea a la Capital: el Gran Crdoba. Pero ese crecimiento no es parejo: es mucho ms evidente hacia el noroeste (Sierras Chicas) y oeste (Punilla), que hacia el norte, sur y este.Depende.La Capital es uno de los dos departamentos que menos crecera en porcentaje. Pero ser el ms aumentara su poblacin en cifras absolutas: 116 mil en 15 aos. Coln, el que de mayor crecimiento, aumentara su poblacin en 115 mil.Y Calamuchita, el segundo de la lista, en slo 24 mil. Eso, por el volumen de Capital, donde vive el 41 por ciento de los cordobeses. Un uno por ciento en la ciudad de Crdoba es, en nmeros absolutos, ms que el total de la poblacin de varios departamentos.Lo rural.Entre 2001 y 2010, la poblacin rural de la provincia baj un 9,4 por ciento. Se supone que entre 2010 y 2025 se ir reduciendo an ms, como en todo el pas.MS INFORMACIN Crecer es algo ms que sumar habitantesEDICIN IMPRESAEl texto original de este artculo fue publicado el 08/06/2015 en nuestra edicin impresa. Ingrese a laedicin digitalpara leerlo igual que en el papel.rse luego de que arrollara a un empleado de una empresa tercerizada de la Municipalidad y de que chocara contra un semforo en la ciudad de Crdoba, inform la Polica.Elepisodioocurri en Marcelo T. de Alvear y Montevideo alrededor de las 5 cuando la conductora de un Peugeot 207 atropell a un empleado de la firma Bagua, prestataria del municipio, que estaba marcando el asfalto.Se da a la fuga y vuelve a chocar en Avellaneda y Coln. Quiere escaparse caminando. Fue detenida a dos cuadras, sealaron fuentes policiales.El hombre, de 35 aos, fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias, donde se encuentra internado, agregaron las fuentes.TEMAS accidente CrdobaTE PUEDEINTERESAR

Los policas federales que se pensaban millonarios, condenados pero libres

Sismo de 2,8 se registr en el interior de Crdoba

Un perito oficial qued detenido por falso testimonio en el juicio por la tragedia de OnceDEPORTESY ESPECTCULOS

Todos los ganadores de los Gardel 2015 y el blooper de Pettinato

Los estrenos de la semana del 3 de junio

Roland Garros se desvela por el duelo entre Djokovic y Nadal