Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario...

18
Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabí[email protected]

Transcript of Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario...

Page 1: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas

Fabián ChiossoSecretario

fabí[email protected]

Page 2: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

LAS DROGAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Lo que cambia y lo que permanece …

Page 3: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Apuntes sobre el pasado …

Sustancias

Estado y Políticas Públicas

Estado, Salud y Sociedad Civil:

La Comunidad Terapéutica

Page 4: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Organización de Estados Americanos - OEA

Jefes de Gobiernos de los Estados Miembros

Cumbre de las Américas 2012 – Cartagena de Indias

Page 5: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

El presente y … el futuro

1. Estado actual del problema de las Drogas:

Niñez y consumo de drogas Las cocaínas fumables: crack, paco y bazuko Drogas de síntesis La heroína La desintegración, exclusión y la

invisibilidad social

OEA - Informe Analítico

Page 6: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

El presente y … el futuro

2. Cambios de paradigmas y políticas públicas:

Las drogas, un problema de salud Las leyes: alternativas a las

políticas restrictivas. Despenalización, regulación y legalización.

OEA - Informe sobre Escenarios

Page 7: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

El presente y … el futuro

3. Sociedad Civil, Estado y modelos de atención:

Sociedad Civil y Estado: socios, enemigo o desconocidos? El rol de las Asociaciones Nacionales

Salir a la comunidad. Salir de las drogas.

La Sociedad Civil construye con la Sociedad Civil

Page 8: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Los desafíos del futuro inmediato …

Políticas públicas integrales;Formación, capacitación;Calidad, ética, buenas prácticas;

DERECHOS HUMANOS

Page 9: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

1. Estado actual del problema de las drogas

Alcohol, tabaco y drogas ilegales

Alcohol: + 50% de estudiantes secundarios C/SA Marihuana y Marketing: el impacto de los discusos

Niñez y consumo de drogas

Miseria y exclusión. Las cocaínas fumables: crack, paco y bazuko

Drogas de síntesis. Fiestas RAVE y éxtasis.

La heroína. EEUU, México y Canadá. República Dominicana y Colombia.

La desintegración, exclusión y la invisibilidad social

Page 10: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

2 – Cambios de paradigmas y políticas públicas

◦ Las drogas, un problema de salud pública

“Que el uso indebido de drogas es también un problema de salud pública por lo que se hace necesario fortalecer los sistemas públicos de salud, particularmente en las áreas de prevención, tratamiento, rehabilitación, y desarrollar a la vez mecanismos de monitoreo nacionales de los mismos basados en evidencia que nos permita identificar tendencias actuales del consumo de drogas, demandas por y acceso a los servicios de salud pública y capacidades institucionales para responder a este fenómeno. “ (Declaración de Antigua, Guatemala. OEA – Junio, 2013)

◦ A favor y en contra de la salud pública: la experiencia de las CT’s y la noción de “salud social”

Page 11: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Los de arriba supone:

◦Salir del ámbito penal◦Plantear el problema como problema

de salud y como problema político◦Ponernos (nuestro trabajo) en relación

con la estructura pública de Salud◦Nos plantea el problema de la

incidencia en políticas públicas

Page 12: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

2 – Cambios de paradigmas y políticas públicas ◦Las leyes: alternativas a las políticas

restrictivas. Despenalización, regulación y legalización.

Despenalización: Argentina, México, Chile, (Brasil)

Regulación: Uruguay EEUU:

18 estados y el distrito de Columbia permiten el uso medicinal de cannabis

4 Estados: California, Washington, Colorado y Oregón legalizan la marihuana

OEA - Informe sobre Escenarios

Page 13: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

3 – Sociedad Civil, Estado y Modelos de Atención

La oferta de tratamiento para la dependencia de sustancias se ha desarrollado fundamentalmente al margen del sector público, en una red asistencial débilmente conformada, integrada principalmente por establecimientos o unidades no integradas, a cargo de particulares o de organizaciones de tipo comunitario, donde tienen gran relevancia las asociaciones de carácter religioso. (Informe Analítico – Pág.. 72)

Page 14: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

3 – Sociedad Civil, Estado y Modelos de Atención

Sociedad Civil y Estado: socios, enemigo o desconocidos?

Cómo diseñar políticas púbicas? El rol de las Asociaciones Nacionales

Salir a la comunidad. Salir de las drogas.

Otra mirada sobre la Comunidad Terapéutica CT y Reducción de daños.

La Sociedad Civil construye con la Sociedad Civil

Atención primaria de la salud Modelos de intervención comunitaria El territorio como espacio de intervención / transformación

Que prevención ??

Page 15: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Derechos Humanos

Sociedad

◦La droga como estigma social

◦“ … las representaciones sociales tienden a considerar al usuario problemático de drogas como una suerte de “minusválido” o de “desviado” social, generalmente asociado a delincuencia, violencia, peligrosidad y amenaza para la sociedad

Page 16: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Derechos Humanos

Estado:

◦ Garantía de acceso a la salud, la justicia, la educación, el trabajo, con políticas públicas apropiadas

Organizaciones:

◦ Equipos técnicos interdisciplinarios ◦ Prácticas acordes con los principios éticos y de

“mejores prácticas disponibles” - Evidencia Científica◦ Consentimiento informado ◦ Fin de las prácticas manicomiales: encierro, maltrato,

ingresos forzosos, abusos de poder◦ La abstinencia a cualquier precio??

Page 17: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Marco de derechos

Declaración Universal de los Derechos Humanos

Convención Internacional de los Derechos del Niño

Page 18: Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas Fabián Chiosso Secretario fabían@fonga.org.ar.

Muchas gracias …