Felipe olaya ospina las camaras13

11
colegio san jose de la salle Felipe Olaya Ospina 8º A TECNOLOGIA Ana Gabriela Barreto Colegio san José de la Salle Medellín 1

Transcript of Felipe olaya ospina las camaras13

Page 1: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salleFelipe Olaya Ospina 8º A

TECNOLOGIA

Ana Gabriela Barreto

Colegio san José de la Salle

Medellín

2013

1

Page 2: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salleIntroducción

Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.

2

Page 3: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salle

Tabla de contenidos

3

Page 4: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salle

Historia de las cámaras fotográficas

las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque algunos objetivos tienen apertura fija.

4

Page 5: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salle

La evolución de la cámara fotográfica

1837

Louis Daguerre logra la primera fotografía estable, el daguerrotipo. Requería de 30 minutos de exposición. La cámara típica consistía de una cámara obscura y un lente.

1850

La típica cámara de campo (o banco optico de gran formato) y de estudio a mediados del siglo XIX tenía un lente con control de apertura y un fuelle para acercar y alejar el lente y lograr diferentes distancias de enfoque. Se encuadraba la imágen por medio de un visor en la parte central trasera de la cámara, se cerraba el lente, se colocaba la placa fotográfica y se abría el lente para exponer. Este tipo de cámaras se fabrican hasta nuestros días en marcas como Linhof y Toyo. Usan formatos de 4x5 y 8x10 pulgadas.

1900

Kodak produce la primera cámara de bajo costo y distribución masiva: la Brownie. Se introdujo con una campaña masiva de publicidad y con un precio de 1 dólar. Consistía de una cámara obscura, un pequeño visor superior y un lente con enfoque hiperfocal (enfocado desde cierta distancia hasta el infinito)

1903

Graflex 1an SLR, la primera SLR (de formato medio: 2½×4½) con un visor superior.

1925

Se introduce la Leica I, una cámara telemétrica con la que se populariza el uso del formato de 35mm. Presentada en la feria de Leipzig Fair en 1925, con una construcción de calidad. Estableció la forma y distribución de los controles que prevalecería permanentemente en el diseño de futuras cámaras de 35mm

1927

Reinhold Heidecke inventa la primera TLR (Twin Lens Reflex, Rolleiflex Original) para venta comercial. La cámara consiste en una cámara obscura con su lente principal y lente superior con un espejo que sirve de visor. La Rolleiflex original usaba un rollo de película de 6x6. Se estableció como una excelente alternativa de estudio contra la cámara de banco óptico. Rollei produce TLRs hasta la fecha. Definió por sí misma el formato TLR de todas las cámaras que le siguieron.

1936

5

Page 6: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salleLa primera cámara SLR alemana: Ihagee Kine-Exakta. Las cámaras SLR usan un visor con pentaprisma, lo que permite observar directamente a través del lente.

1938

Kodak introduce la cámara Super Six-20. La primera cámara con Auto Exposición. Representó un parte aguas tecnológico en el uso de fotometría y electrónica. La Auto Exposición se convirtió en el estándar en las cámaras posteriores.

1949

Contax S, la primera SLR de 35mm con un pentaprisma

1957

Hasselblad introduce el modelo 500c que establece un estándar de óptica en competencia con Rollei y Leica. La cámara usaba un rollo de 6x6 con respaldos, lentes y visores intercambiables. El modelo estuvo en producción por 13 años. Del mismo modo que las cámara Rollei, se estableción ampliamente entre profesionales y artistas. A este modelo, le siguieron una amplia gama de modelos, incluyendo los últimos con un pentaprisma y visor (SLR).

1959

Nikon introduce la SLR Nikon F. La primera cámara SLR con una amplia aceptación profesional por parte de periodistas y fotógrafos de campo. Su portabilidad y modularidad se convirtieron en el estándar para el resto de las cámaras SLR de 35mm. Se mantuvo en producción por 14 años. Le sucedieron 5 generaciones de cámaras hasta la Nikon F6 en 2004..

1977

Polaroid introduce la fotografía instantánea "one step" con la cámara SX-70

1973

Pentax K1000, una cámara SLR de 35mm para las masas. Simple y fácil de usar. Se produjo durante 20 años.

1978

konica introduce la primera cámara Point and Shoot con Auto Focus: Konica C35 AF

1985

Minolta Maxxum 7000, la primera SLR con Auto Focus de distribución masiva. Con un sistema de AF pasivo totalmente integrado en la cámara.

1991

Kodak introduce la primera SLR digital, Kodak DCS-100. Fue construida en con un cuerpo de Nikon F3 y un sensor Kodak de 1.4 megapixeles

1999

Nikon produce su primera DSLR comercial, la Nikon D1

6

Page 7: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salle2003

Canon anuncia la Canon 300D (Digital Rebel). La primera DSLR enfocada al consumidor, con un precio de 999 dólares. La cámara tuvo un amplio éxito comercial y estableció un nuevo estándar de precio y calidad para el resto de las cámaras DSRL

2010

Sony Alpha 55 - La primera cámara de lentes intercambiables con la funcionalidad de una DSLR que no hace uso de el espejo Reflex. Usa un espejo semitrasparente fijo que permite la visión en tiempo real y la fotografía de modo simultáneo.

7

Page 8: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salleCámaras modernas y antiguas

Las cámaras se separan y se dividen por la facilidad de uso y también por la calidad de la imagen por ello las cámaras modernas se destacan en la calidad dela imagen y su precisa tecnología por ello las cámaras antiguas eran tan monstruosas y enormes pero en esos tiempos esas cámaras eran lo mejor pero las personas ricas solo ellos las podían tener

8

Page 9: Felipe olaya ospina las camaras13

colegio san jose de la salle

Conclusión

Las cámaras son una tecnología muy innovadora por su simpleza pero complejidad desde la cámara más antigua la innovación se veía al capturar una imagen hasta la cámara mas tecnológica que toma fotos en la mejor resolución y graba en HD, FULL HD, VGA etc…. lo que es muy innovador

9