Fenomenos de Transporte

download Fenomenos de Transporte

of 3

description

Descripcion breve de fenomenos de transporte

Transcript of Fenomenos de Transporte

Fenomenos de transporte: procesos de transferencia en los que se establece movimiento de una propiedad(m,q,mov,momentum) en una o varias direcciones bajo la accin de una fuerza impulsora . Transporte de masa, transporte de calor y transporte de momento.Temperatura: propiedad termodinmica que se mide en f,c,k,r . Indica la direccin del flujo de calor y esta direccin es de mayor a menor temp.Mol: cantidad de sustancia pura cuya masa es numricamente igual a su peso molecular. Contiene mismo nmero de avogadro.Presin: fuerza normal al area, fuerza que tiene que ser r perpendicular sobre el rea que se ejerce.Balance de materia: la masa total de todos los materiales que intervienen en un proceso debe ser igual a la cantd de materiales que salen, ms la masa de los que se acomulan o menos los que permanecen en el proceso, con reacciones qumicas se inicia produccin y consumo.Proceso en estado estacionario: sus variables no cambian con respecto al tiempo y se manejan flujos tipo mol/hr, gr/hr, vol/hr. No genera acumulacin.Pasos para resolver un balance: 1) trazar el diagrama simple del proceso, 2) escribir reacciones, 3) seleccionar base del clculo 4) realizar balance global o total y parcial.Fluidos: sustancia que no resiste la deformacin causada por una fuerza.Momento: Velocidad con la que se mueve un cuerpo.Flujo: cantidad / tiempo.Diferencia entre presin y esfuerzo cortante: la presin es la fuerza aplicada perpendicularmente a la base y el esfuerzo cortante es la fuerza que sienten las paredes del sistema. El esfuerzo cortante es directamente proporcional a la velocidad de corte.Viscosidad: oposicin de un fluido a deformaciones tangenciales y depende de tmp, presin, composicin del fluido. En liquidos: la viscosidad disminuye al aumentar la temp y son incomprensibles la presin no les afecta ( excepto a 100atm ah aumenta). En Gases: La viscosidad aumenta al aumentar la temp y disminuye al aumentar la presin.Newtonianos: cumplen con la ley de newton de viscosidad, relacin lineal entre esfuerzo cotante y gradiente de velocidad, la viscosidad es cte independiente de la velocidad de corte.No newtonianos: No cumplen con la ley de newtonm no hay relacin entre e.c y Gv. Su viscosidad no es constante Plasticos de binham, pseudoplasticos, fluidos dilatantes, pseudoplastico de binham.

Numero de Reynolds: es un numero adimensional determina las relaciones entre masa y velocidad del mov de microorganismos en un seno liquido.// relacin entre las caract del sistema (efecto conectivo) y propiedades del fluido(efecto viscoso) que en conjunto determinan el rgimen(comportamiento del fluido en la corriente segn su velocidad).Flujo laminar: todas las partculas se mueven a la misma velocidad, las placas del fluido son lineals, no forma remolinos, sus partculas y placas son paralelas, NRC 10,000, todo lo contrario al laminar.Transferencia de calor: se lleva en una diferencia de temperatura entre dos puntos por el cual se fluye de la ms alta a la ms bajaConduccion: transferencia de calor en un solido o un fluido estatico debido al mov aleatorio de sus partculas.Conveccion: transferencia de calor debido al mov. Aleatorio molecular y neto de un fluido sobre una superficie.natural: mov, originado solo por dif de densidades. Forzada: mov generado por un dispositivo mecanico u otro medio.Radiacion: energa emitida por materia debido a cambio en la conf electrnica de sus atomos, molculas y es transportada en fotones y ocurre ms eficiente al vacio por cualquier cuerpo con tmp mayor a 0K,Cuerpo ideal: aquel que emite toda su energa , emisividad =1Cuerpo real: emisividad toma valores mayores a 0 y menores que 1Conductividad: facilidad u oposicin de un cuerpo al paso de energa atravez de el, en los biomateriales depende de su estado fsico. Capasidad calorfica volumtrica: describe la capacidad de cierto volumen de una sustancia para almacenar calor al experimentar un cierto cambio en su temperatura sin cambiar de fase.Disufividad trmica: Cantidad de energa transferida en relacin de que tanta energa conduce y que tanta almacena para subir su tmp 1

Fenomenos de transporte: procesos de transferencia en los que se establece movimiento de una propiedad(m,q,mov,momentum) en una o varias direcciones bajo la accin de una fuerza impulsora . Transporte de masa, transporte de calor y transporte de momento.Temperatura: propiedad termodinmica que se mide en f,c,k,r . Indica la direccin del flujo de calor y esta direccin es de mayor a menor temp.Mol: cantidad de sustancia pura cuya masa es numricamente igual a su peso molecular. Contiene mismo nmero de avogadro.Presin: fuerza normal al area, fuerza que tiene que ser r perpendicular sobre el rea que se ejerce.Balance de materia: la masa total de todos los materiales que intervienen en un proceso debe ser igual a la cantd de materiales que salen, ms la masa de los que se acomulan o menos los que permanecen en el proceso, con reacciones qumicas se inicia produccin y consumo.Proceso en estado estacionario: sus variables no cambian con respecto al tiempo y se manejan flujos tipo mol/hr, gr/hr, vol/hr. No genera acumulacin.Pasos para resolver un balance: 1) trazar el diagrama simple del proceso, 2) escribir reacciones, 3) seleccionar base del clculo 4) realizar balance global o total y parcial.Fluidos: sustancia que no resiste la deformacin causada por una fuerza.Momento: Velocidad con la que se mueve un cuerpo.Flujo: cantidad / tiempo.Diferencia entre presin y esfuerzo cortante: la presin es la fuerza aplicada perpendicularmente a la base y el esfuerzo cortante es la fuerza que sienten las paredes del sistema. El esfuerzo cortante es directamente proporcional a la velocidad de corte.Viscosidad: oposicin de un fluido a deformaciones tangenciales y depende de tmp, presin, composicin del fluido. En liquidos: la viscosidad disminuye al aumentar la temp y son incomprensibles la presin no les afecta ( excepto a 100atm ah aumenta). En Gases: La viscosidad aumenta al aumentar la temp y disminuye al aumentar la presin.Newtonianos: cumplen con la ley de newton de viscosidad, relacin lineal entre esfuerzo cotante y gradiente de velocidad, la viscosidad es cte independiente de la velocidad de corte.No newtonianos: No cumplen con la ley de newtonm no hay relacin entre e.c y Gv. Su viscosidad no es constante Plasticos de binham, pseudoplasticos, fluidos dilatantes, pseudoplastico de binhamNumero de Reynolds: es un numero adimensional determina las relaciones entre masa y velocidad del mov de microorganismos en un seno liquido.// relacin entre las caract del sistema (efecto conectivo) y propiedades del fluido(efecto viscoso) que en conjunto determinan el rgimen(comportamiento del fluido en la corriente segn su velocidad).Flujo laminar: todas las partculas se mueven a la misma velocidad, las placas del fluido son lineals, no forma remolinos, sus partculas y placas son paralelas, NRC 10,000, todo lo contrario al laminar.Transferencia de calor: se lleva en una diferencia de temperatura entre dos puntos por el cual se fluye de la ms alta a la ms bajaConduccion: transferencia de calor en un solido o un fluido estatico debido al mov aleatorio de sus partculas.Conveccion: transferencia de calor debido al mov. Aleatorio molecular y neto de un fluido sobre una superficie.natural: mov, originado solo por dif de densidades. Forzada: mov generado por un dispositivo mecanico u otro medio.Radiacion: energa emitida por materia debido a cambio en la conf electrnica de sus atomos, molculas y es transportada en fotones y ocurre ms eficiente al vacio por cualquier cuerpo con tmp mayor a 0K,Cuerpo ideal: aquel que emite toda su energa , emisividad =1Cuerpo real: emisividad toma valores mayores a 0 y menores que 1Conductividad: facilidad u oposicin de un cuerpo al paso de energa atravez de el, en los biomateriales depende de su estado fsico. Capasidad calorfica volumtrica: describe la capacidad de cierto volumen de una sustancia para almacenar calor al experimentar un cierto cambio en su temperatura sin cambiar de fase.Disufividad trmica: Cantidad de energa transferida en relacin de que tanta energa conduce y que tanta almacena para subir su tmp 1