Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

7

Click here to load reader

description

Charlas y presentaciones del libro

Transcript of Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

Page 1: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

Programación de Editorial Almadía y Editorial San Roque en el marco de la

56 Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato

Page 2: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

VIERNES 4 DE ABRIL 18:00 hrs

MESÓN DE SAN ANTONIO

CANCIÓN DE LA DONCELLA DEL ALBA (Para Thelma)

Se mete piel adentro como paloma ciega, como ciega paloma cielo adentro. Mar adentro en la sangre, adentro de la piel. Perfumada marea, veneno y sangre. Aguja de cristal en la boca salada. Marea de piel y sangre, marea de sal. Vaso de amarga miel: sueño dorado, sueño adentro de la cegada piel.

Entra a paso despacio, dormida danza; entra debajo un ala, danza despacio. Domina mi silencio la voz del alba. Domíname, doncella, con tu silencio. Tómame de la mano, llévame adentro de tu callada espuma, ola en la mano. Silencio adentro sueño con lentas pieles, con labios tan heridos como mi sueño. …

Efraín Huerta. El otro Ciclo de charlas con motivo del centenario de Efraín Huerta Presenta: Raquel Huerta-Nava

Page 3: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

CHISPITAS DE LENGUAJE ENRIQUE R. SORIANO VALENCIA

Este primer volumen de Chispitas del lenguaje, que reúne una

cincuentena de artículos dedicados a la ortografía, tiene por

finalidad esclarecer nociones, actualizar criterios y difundir

normas prácticas. Los textos de Soriano Valencia, publicados

inicialmente en prensa periódica impresa y digital, aspiran a

convertirse en una herramienta que facilite el empleo correcto

de nuestro idioma a través del estudio de casos específicos.

Con ese método se revisan cuestiones entre las más relevantes

de la actualidad lingüística, sin dejar de tocar asuntos

inherentes a la diferenciación de género, tan propia de nuestros

días, a la necesidad de hablar bien, y a la propia importancia de

la ortografía. Escritos con el rigor de un especialista, estos

artículos no están exentos de humor, y su secuencia

fragmentaria manifiesta un ánimo decidido a abrillantar las

virtudes del bien decir y del bien escribir.

LUNES 7 DE ABRIL

11:00 hrs UNIDAD BELÉN

Editorial San Roque Colección: Los otros libros ISBN: 978-607-95525-8-9

Page 4: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

Colección: Narrativa ISBN: 9786074111415 Páginas: 736 Encuadernación: Rústica, cosido y pegado Tamaño: 16.5 x 23 cm

LUNES 7 DE ABRIL 16:00 hrs

AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

25 MINUTOS EN EL

FUTURO ANTOLOGÍA DE PEPE ROJO Y

BERNARDO FERNÁNDEZ, BEF

No hay mejor forma de ocuparse del presente que hablar del futuro: tal es la divisa

de la Ciencia Ficción. Nacido en la lengua inglesa durante el siglo XIX, el cuento de

CF ha evolucionado al ritmo de los tiempos, y hoy más que nunca parece

empeñado en ofrecer notables frutos, tomar riesgos y proponer ideas innovadoras.

Esta antología, preparada por Pepe Rojo y Bef, reúne autores cuya obra es

prácticamente desconocida en México, ya sea porque nunca ha sido traducida al

español o porque ha circulado escasamente: Greg Bear, Joe R. Lansdale, Don

Webb, Ted Chiang, Catherynne M. Valente, Terry Bisoon, Cory Doctorow, Lucius

Shepard, Connie Willis, Nancy Kress, Chris N. Brown, Kij Johnson, Ken Liu, George

Saunders, Will Clarke, Charlie Jane Anders, Paolo Bacigalupi, Paul Di Filippo,

Eileen Gunn, John Kessel, Christopher Rowe, Jeff VanderMeer, Rudy Rucker,

Margaret Atwood y Bruce Sterling. Los antologadores plantean una revisión de las

mutaciones que el género ha experimentado durante los últimos treinta años, en la

lengua que lo vio nacer, al norte del continente americano. Se trata de renovar los

referentes de la literatura especulativa contemporánea anglosajona entre los

lectores mexicanos. De tender un puente hacia los sueños y pesadillas que nos

llegan del futuro, ese lugar a la vuelta de la esquina.

Page 5: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

EN LA OSCURIDAD

DIBUJA LA LUZ

MIZTI ROBLES

En su dimensión más humanista, el periodismo cimenta con

solidez las páginas de En la oscuridad dibuja la luz. Oficios y

vida. Encuentros con personas que son conocidas en el

espacio de su comunidad, además relevantes en el

desempeño de su profesión u oficio, propician la creación de

una obra literaria en cuyo discurrir se entrecruzan, con

bastante fortuna, os pormenores de la biografía, el influjo

social de un hacer público al paso de sus virtudes, la

bonhomía y el buen humor, interrogantes fundamentales

acerca de cómo pasa el tiempo tanto para las personas como

para sus ciudades. Sin negar su carácter fronterizo, este libro

va más allá de la especificidad de los asuntos tratados, para

incursionar con pleno derecho en la cifra literaria de la vida.

MARTES 8 DE ABRIL 11:00 hrs

UNIDAD BELÉN

Autor: Mizti Robles Editorial San Roque Colección: Los otros libros ISBN: 978-607-95525-8-9

Page 6: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

Colección: Narrativa ISBN: 9786074111163 Páginas: 272 Encuadernación: Rústica, cosido y pegado Tamaño: 16.5 x 23 cm

MARTES 8 DE ABRIL 18:00 hrs

AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

CIUDAD FANTASMA ANTOLOGÍA DE BERNARDO ESQUINCA

Y VICENTE QUIRARTE RELATO FANTÁSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

(XIX-XXI) TOMO I y II

Unos dicen que proviene de tiempos prehispánicos, otros, que su aparición

anunció el término del imperio azteca, otros más, que se trata de una mujer

desdichada que sufre un profundo dolor que ni la muerte puede borrar; sin duda,

la leyenda de “La Llorona” es la piedra de toque de esta antología. Así, estos

cuentos inician en la imaginación fundacional de las leyendas para arribar poco

a poco, a través de los años, a modernas historias de espantos y apariciones:

un joven descubre que tras una extraña invitación a cenar se esconden

revelaciones sorprendentes; un hombre escribe un cuento sobre los túneles del

metro y pronto se ve atrapado por su propia ficción; una pareja debe recorrer de

noche las calles del Centro Histórico, mientras recuerda las desgracias del

terremoto y teme encontrarse a una anciana fantasmal; los habitantes de un

futuro inhóspito intentan sobrevivir bajo los ruinas de una ciudad que amenaza

su existenciade no poder regresar. Vicente Quirarte ha adoptado como centro

de su vida como escritor e investigador las entretelas artísticas e históricas de la

Ciudad de México. Lo mejor de la escritura de Bernardo Esquinca detecta y

cuenta los horrores que se esconden detrás de las fachadas antiguas del Centro

Histórico.

Page 7: Feria del Libro UG / Programación Editorial Almadía y Editorial San Roque

LOS ESCLAVOS ALBERTO CHIMAL

Alberto Chimal, uno de los escritores mexicanos más excéntricos y refinados, publica una primera novela que narra todo tipo de transgresiones con admirable serenidad. Los esclavos, cuenta las vidas de dos parejas de amantes que viven situaciones extremas de sumisión y dominio: por una parte, cierta directora de cine pornográfico y la bella adolescente a la que obliga a satisfacer sus deseos y a interpretar los papeles más degradantes en los films que dirige y produce. En segundo lugar un joven millonario que gusta de someter a otras personas, aniquilar sus voluntades y ordenarles que vivan bajo sus caprichos. Su última adquisición es un burócrata de edad madura, al cual obliga a vivir bajo muy calculadas torturas, con un collar humillante y una cadena clavada a sus talones. A fin de cumplir las fantasías eróticas de sus amos, estos esclavos aceptan cumplir exigencias cada vez más radicales, como si esto inmunizara a las relaciones contra el paso del tiempo y las presiones del mundo exterior. Pero el tedio y la policía están tras sus huellas. Con una prosa sólida y luminosa como un diamante, Alberto Chimal, que ha ganado un inmenso reconocimiento como cuentista, y cuya obra ya ha sido objeto de estudio académico, se pregunta hasta dónde es posible llegar en la lucha de poder que irremediablemente se libra con un ser amado, y qué tienen en común el amor y la libertad.

Colección: Narrativa ISBN: 978607411011-1 Páginas: 152 Encuadernación: Rústica, cosido y pegado

Tamaño: 13.5 x 21 cm

SÁBADO 12 DE ABRIL 17:00 hrs

AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO