FERRETERIA HILTOM
-
Author
rodrigo-quintanilla -
Category
Documents
-
view
254 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of FERRETERIA HILTOM
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
1/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Trabajo de investigacin
TEMA: ALMACENAMIENTO DELA FERRETERIA HILTOM
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
2/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE
HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS YCONTABLES
Escuela de Formacin Profesional de Administracin de
Empresas
FERRETERA HILTOM S A C
PROFESOR : Lic. Vctor Ral Rodrguez Hurtado.
CURSO : Gerencia Logstica.
GERENTES :PACCHA BARRIOS, ngela Rubi.
PALOMINO MENDEZ, Dayana Katherine.
QUISPE PAREDES, Vanesa.
RAMOS CUADROS, Gaby Noemi.
RODRIGUEZ PINEDA, Nory Elizabeth.
VELASQUEZ GARCIA, Noria Zilma.
Ayacucho Per
2 14
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
3/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
AGRADECIMIENTO
Dedicamos primeramente a nuestros
padres quienes nos motivan da a da
a continuar superarnos como personas
capaces de lograr maravillas;
agradecemos a Dios de corazn porbrindarnos salud y la paz interior que
en este momento gozamos, a nuestros
docentes quienes hacen posible nuestro
aprendizaje como futuros profesionales
y agradecemos a las personas que
hicieron que se desarrolle este trabajo.
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=https://moterahd.wordpress.com/category/marcos-para-fotos-con-flores/page/6/&ei=napyVOb0OISVNtKvhKAM&bvm=bv.80185997,d.eXY&psig=AFQjCNH6rSSsRI1328jzxEXjHpBjsLjJVg&ust=1416886906863980 -
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
4/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
AUTORES:
PACCHA BARRIOS, ngela Rub
PALOMINO MENDEZ, Dayana Katherine
QUISPE PAREDES, Vanesa
RAMOS CUADROS, Gaby Noemi
RODRIGUEZ PINEDA, Nory Elizabeth
VELASQUEZ GARCIA, Noria Zilma.
TEMA:
ESTUDIO DEL REA DE ALMACN DE UN EMPRESA FERRETERA
FINALIDAD:
AYUDAR A IMPLEMENTAR UN ADECUADO CONTROL DE
INVENTAROS
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
5/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Dadas las circunstancias adecuadas, sin ms
base que los sueos, la determinacin y la
libertad de intentarlo, personas muy corrienteshacen constantemente cosas extraordinarias.
Dee Ward
http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.grandesimagenes.com/imagenes06/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda-5.jpg&imgrefurl=http://toplowridersites.com/imagenes-de-marcos-y-bordes-para-invitaciones-de-boda/&h=298&w=450&tbnid=K-jsGOYDWdp5KM:&zoom=1&docid=kTxl4-BOLl47zM&ei=-qhyVO2FIIOyggSypISQDQ&tbm=isch&ved=0CGwQMyg1MDU&iact=rc&uact=3&dur=446&page=3&start=40&ndsp=29 -
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
6/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
RESUMEN 1
INTRODUCCIN 2
CAPITULO I 3
1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
1.1. problema principal 4
1.1.1.problemas secundarios 4
1.2 Objetivo general 41.2.1Objetivos especficos 4
1.3 Hiptesis general 4
1.3.1 Hiptesis especifico 5
1.4 Matriz FLOR de la ferretera 5
CAPITULO II 7
2.DIACNOSTICO DELA SITUACION ACTUAL 7
2.1.Resea histrica 72.2. Datos de la dependencia 9
2.5.La comunicacin en la organizacin 10
2.6.Actividad econmica 11
2.7.Estado actual de la empresa 11
2.8.Distribucin actual de la ferretera 12
2.9.Seguridad industrial de la empresa 12
CAPITULO III 243.REAS LOGSTICAS 24
3.1.compras 28
3.2.Inventarios 28
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
7/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.ventas 30
CAPITULO IV
4.PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROCESOS 49
4.1.Propuesta de solucin para la funcin administrativa 494.2. Alternativas para hacer la alternativa 50
4.3.Mejora en las ventas 53
CAPITULO V
5.PROPUESTA TCNICA 58
5..1Sistema de gestin adquirido para la empresa 58
5.2.Funcin operativa 67
5.3.Distribucin de mercadera y porcentaje de entrada 68RECOMENDACIONES 69
CONCLUCIONES 70
REFERENCIA BIBLIOGRFICA 71
ANEXOS 72
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
8/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
RESUMEN
La gestin de los inventarios es uno de los mayores retos que enfrentan lasempresas de la actualidad, lo cual es una de las medidas implementar unaestrategia de mejoramiento y control de esta garantizara que su
permanencia en el mercado sea ms extensa.
Teniendo en cuenta que los mercados en general se ha comportado demanera inestable en los ltimos meses ya que en el semestre de ao laconstruccin creci en un 15.2% a nivel Nacional, el sector delos insumosde construccin no ha sido la excepcin, es necesario orientar los recursosy esfuerzos de la empresa de una manera ms ptima que se veareflejada en beneficios para esta ferretera.
Para la gestin de inventarios en ferretera HILTOM S.A., en primerainstancia se realiz un diagnostico general de la empresa que nospermitiera identificar los puntos dbiles, analizamos con el mtodo FLORencontrando as diversos problemas y los efectos que estas generaban.Posteriormente se recurre a los datos y compara con otra empresaferretera, observando as las deficiencias en esta.
Teniendo en cuenta que el rea de inventarios se confirm como una delas ms complejas, fue necesario recomendar la implementacin de unmodelo de inventarios que responda a las preguntas, Cunto pedir? Y
cundo pedir?, lo que permiti concientizar al propietario ya que loadministra el dueo la importancia de agilizar y mejorar la manera de pedirlos insumos, crea un ambiente tedioso sin embargo es la satisfaccin delcliente y la imagen de la empresa que se est poniendo en riesgo pues eldesorden de los materiales no les permite atender adecuadamente.
En la ferretera HILTOM S.A., se aclar que la gestin de inventarios es unproceso de mejora continua por lo tanto los dueos deben seguirrealizando mejoras y organizar debidamente sus materiales pues ayudar
a que enfrente de la mejor forma los retos del futuro.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
9/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
INTRODUCCIN
El presente trabajo se realiz a raz de los problemas que en la actualidad
presenta la Ferretera HILTOM, estos lo encontramos en los procesos que
se estn manejando dentro de la Ferretera ya que son inadecuados por lo
que nuestro trabajo fue analizar la empresa y dar posibles soluciones para
mejorar la gestin de inventarios, en sus procesos futuro.
Realizamos el anlisis de los problemas existentes de una manera
exploratoria y descriptiva, en la cual, se procedi a recolectar datos e
informacin, mediante entrevistas personales con el dueo y la
observacin directa del almacn de la Ferretera y en el lugar que en la
cual atiende a sus clientes. Durante este anlisis de la Ferretera se ha
registrado informacin del almacn, para luego analizarlo.
Adems al realizar este trabajo hemos observado el inadecuado control
en el registro de sus inventarios, ya que actualmente al llegar los productos
que solicitan a sus proveedores no realizan un adecuado registro y estos
objetos son ubicados en los lugares que mejor le parece al dueo adems
mucho depende del tamao de los productos.
Adems con este anlisis se observ el desorden que afecta la
rentabilidad de la Ferretera ya que esta empresa tiene en el mercado
cerca de 20 aos y no ha logrado crecer en proporcin directa al tiempo
que tiene en el mercado
Por los problemas sealados nuestro objetivo ser plantear alternativas de
solucin para ayudar a mejorar los procesos en la gestin de inventarios en
la Ferretera HILTOM S.A.C. Con las propuestas ayudaremos a mejorar el
proceso de la gestin de inventarios llegaremos a disminuiremos los errores
que se cometen.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
10/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad la Empresa Ferretera presenta en su almacn dificultades
y deficiencias en la gestin de sus procesos administrativos y operativos.
Al realizar la investigacin pudimos observar un control inadecuado del
inventario, adems presenta un inadecuado control de mercadera
entrante y saliente, una mala distribucin de los materiales en el almacn
esto genera mucha dificultad a la hora del despacho de algunos
materiales. Reduciendo los espacios dentro de la Ferretera dificultando la
circulacin y el traslado de los materiales en sus instalaciones.
Los procesos operativos de la empresa Ferretera suelen realizarse con
tiempos y movimientos innecesarios.
Todo esto se realiza en una desorganizacin dentro de la Ferretera,
adems encontramos problemas con los trabajadores, ya que estos no
conocen claramente el alcance de sus funciones frente al control de los
suministros almacenados y las decisiones de las cantidades requeridas
pues no cuentan con ningn parmetro obtenido a travs de un estudio
del comportamiento de la demanda.
En cuanto al aspecto del servicio se puede decir con seguridad que la
empresa presenta una gestin en los procesos operativos deficientes.
CAPTULO I
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
11/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
1.1. PROBLEMA PRINCIPAL
Por qu la gestin de inventarios en la ferretera HILTOM est
originando el estancamiento como Empresa Ferretera?
1.1.1. PROBLEMAS SECUNDARIOS
Porque el inadecuado control influye en el registro del
inventario en la ferretera HILTOM?
En qu medida el desorden afecta en la rentabilidad de la
ferretera HILTOM?
1.2. OBJETIVO GENERAL
Implementar un sistema de gestin de inventarios en la ferretera
HILTOM para lograr el desarrollo como Empresa Ferretera.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer en que mediada influye el control en el registro de
inventarios en la ferretera HILTOM es deficiente
Determinar la existencia de una relacin directa entre la
rentabilidad y el desorden en la ferretera HILTOM
1.3.
HIPTESIS GENERAL
La gestin de inventarios influye negativamente en el desarrollo de la
empresa Ferretera.
1.3.1. HIPTESIS ESPECFICOS
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
12/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
El inadecuado control influye negativamente en el registro
de inventarios debido a un control tradicional en la ferretera
HILTOM.
Por el mal manejo de inventarios, generado por el desorden
existente; se tiene una disminucin en la rentabilidad en la
ferretera HILTOM es deficiente en el mes de octubre-
noviembre del 2014.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
13/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
1.4. MATRIZ FLOR DE LA FERRETERA
FORTALEZA RIESGO
F1Contar con cmara de
seguridad.
F2Clientes fijos.
F3 Cuenta con local propio y
equipado.
F4Variedad de productos.
F5Vehculos propios para el
transporte de materiales.
F6Trabajo en equipo.
F7Cuenta con capital propio.
F8Trabajadores de confianza.
R1Posicionamiento de la
competencia.
R2Crisis econmica y mundial.
R3Desastres naturales.
R4Inseguridad por la zona.
R5 Incumplimiento de los
proveedores en las fechas de
entrega.
R6Incendio.
R7Deterioro de los materiales.
OPORTUNIDADES LIMITACONES
O1Bsqueda de mercados para la
apertura de sucursales.
O2 Mercado insatisfecho.
O3Incremento en la construccin
de material noble.
O4Inversiones de empresas
externas ser competitivo.
O5Asociacin con otras ferreras.
L1Deficiente planeacin,
administrativo y operaciones.
L2Deficiente registro de los
inventarios.
L3La empresa no se encuentra en
una zona cntrica.
L4Roturas de stock.
L5Desconocimiento de programas
sistmicos.
L6Falta de publicidad.
L7Escases de materiales.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
14/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
OPORTUNIDADES RIESGO
FORTALEZA
F3O1Infraestructura
moderna y adecuada.
F2O2Plan de marketing
F4O3Ofreciendo
productos de calidad.
F7O4Posicionamiento
F6O5Estabilidad
organizacional
F5O6Efectividad en la
entrega.
R1F2Mejoras en el
servicio.
R2F4Tener stock de
seguridad.
R4F1Convenios con
empresas de seguridad.
R5F5Bsqueda de otros
convenios.
LIMITACIONES
L3O1Promocionar los
productos.
L4O2 Adoptar sistemas de
control en inventarios.
L1O3Plan operativo.L5O4Asesoramiento de
personas capacitadas.
L2O6 Firmas de convenios
permanentes (contratos).
L1R1Estudiar a la
competencia.
L2R7Adoptar sistemas de
control.
L3R4Vigilanciapermanente.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
15/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
2.DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL DE LA FERRETERA
2.1. RESEA HISTRICA.
HILTOM S.A.C.es una empresa familiar, fue constituida el ao 1994
por los esposos Jorge Paredes La Rosa y Ruth Martnez Paucar. Inicia
sus actividades ofreciendo a sus clientes productos de ferretera ymateriales de construccin. Con el pasar de los aos gracias a su
buen servicio y la excelente calidad de los productos que distribuye
ha ido convirtindose en una empresa que cuenta con diversos
artculos enfocndose en gran parte en el mercado de la
construccin. Debido a las dificultades econmicas que deben
enfrentar los empresarios cuando inician un negocio; los esposos
decidieron solicitar prstamos ya que no contaban con el suficientecapital para hacer crecer la empresa. A inicios de la creacin de la
empresa esta se encontraba en la Av. Ramn Castilla N y luego de
9 aos se traslad a la Av. Los Incas 770 en la que actualmente se
encuentra.
Aunque el posicionamiento de HILTOM S.A.C. cada ao era ms
slido, la preocupacin de los dueos despert por el aumento
agresivo de competidores que se estaban desarrollando en el sector.
Esta situacin los llevo a tomar la iniciativa en el ao 2003 de
asociarse con unos ingenieros para elaborar estrategias y alianzas
que ayudaran al fortalecimiento y buen desarrollo de la Empresa
HILTOM S.A.C. accin que no perdur por mucho tiempo.
CAPTULO II
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
16/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
En el ao 2008, como estrategia de fidelizacin y atraccin de
clientes, los dueos decidieron promocionar la ferretera en los
directorios y pginas amarillas un ao y el otro realizar spots
publicitarios en las radios y en los canales de televisin locales.
HILTOM S.A.C., cuenta con cinco cmaras de seguridad instaladas
en puntos estratgicos dentro del local a acusa de los robos que
sufri por la inseguridad y la falta de vigilancia en la zona, el ltimo
robo fue hace 3 aos. Actualmente cuenta con 4 trabajadores
informales que no tienen horario fijo.
VISIN En el 2020, ser lder en la atencin oportuna de las
necesidades de nuestros clientes suministrando soluciones y
procesos de alta calidad acompaados de recurso humano
calificado y comprometido, que en su conjunto contribuyan al
crecimiento y rentabilidad de la empresa HILTON S.A.C..
MISIN Somos una empresa dedicada a la comercializacin de
materiales e insumos de construccin, para el sector de la
construccin. Brindamos servicios de calidad acordes a las
necesidades de nuestros clientes, acompaados por la asesora de
un recurso humano confiable gracias a su conocimiento y
experiencia.
2.2. DATOS DE LA DEPENDENCIA
El presente cuadro muestra los datos de la empresa relativos a su
razn social, ubicacin fsica, actividad comercial, cantidad de
empleados, equipos, capital. Seguido a esto se presenta los permisos
y bienes que posee.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
17/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
DATOS DE LA EMPRESA HILTON S.A.C.
RAZON SOCIAL HILTON S.A.C.
UBICACIN FISICA Av. Los Incas 770
ACTIVIDAD COMERCIAL Venta de materiales de ferretera y
construccinCANTIDAD DE EMPLEADOS 3
CAPITAL Propio
2.3. PERMISOS QUE POSEE:
MUNICIPAL SI Permiso de funcionamiento
BOMBEROS SI Permiso que otorgan los bomberos, incendios
2.4. BIENES DE LA EMPRESA
Vehculos
Bienes Inmuebles
Equipos De Oficina, Muebles Y Estantes
Mercadera
2.5. LA COMUNICACIN EN LA ORGANIZACIN
2.5.1. HORARIOS DE TRABAJO
Los horarios de trabajo en la ferretera HILTOMS.A.C. son los
siguientes:
De lunes a sbados:
Maanas 7:30am-1pm
Tardes 3pm-6:30pm
Los das domingos:
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
18/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Maana 8am-12am
2.6. ACTIVIDAD ECONMICA
La ferretera HILTOM S.A.C., es una empresa perteneciente al sector
terciario o de servicios. Exactamente dedicada a la distribucin y
comercializacin al por mayor y menor de materiales para la
construccin, y venta de insumos para el hogar y mejoramiento de
ste.
Gracias al crecimiento del sector de construccin, la Ferretera
HILTOM S.A.C., ha comprendido su mercado bsicamente en lazona del distrito de JESUS NAZARENO realizando las compras de sus
productos cada 3 semanas.
2.7. ESTADO ACTUAL DE LA EMPRESA.
En la actualidad, la Ferretera HILTOM S.A.C., cuenta con un local
amplio y propio con bodegas y un espacio para atender a susclientes, ofreciendo un buen servicio. El esfuerzo y la dedicacin de
todos y cada una de las personas que conforman esta familia han
hecho de l una organizacin en vas de expansin tratando de ser
la empresa lder en el mercado, podemos destacar la distribucin de
productos como:
ANIPSA, MAESTRO, HTP (Pinturas)
PAVCO, NICOL(Tubos)
GHENNERHAL ELECTRIC , PHILIPS (Sistemas elctricos)
ANDINO FORLAND IP, ANDINO FORLAND IA (Cemento)
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
19/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Estas lneas son las que ms destacan en el mercado, tanto por su
demanda y la calidad que cada una de ellas representa para su
proveedor.
Podemos decir que en esta empresa no existe un planeamiento
formal de la misin, visin y valores corporativos que definan su
negocio, su direccin en futuro y principios o creencias que regulen
las decisiones y actividades de la Ferrera. Esto hace que no exista
una gua central para la definicin de objetivos, estrategias y
resultados que se esperan de las reas de administracin y
operaciones que en su conjunto permitan el cumplimiento de los
objetivos de la Ferretera.
2.8. DISTRIBUCIN ACTUAL DE LA FERRETERA
Es la forma en la que se encuentra distribuido el local actualmente, y
en donde se realizan las actividades o procesos para generar ventas
o servicio.
A continuacin se presenta una pequea descripcin grfica dellocal en la cual funciona las oficinas, ventas, ferretera, y el rea de
bodegas en donde almacenan los materiales de construccin tales
como varilla, cemento, vigas, bloques, ladrillos y tablas.
2.9. SEGURIDAD INDUSTRIAL DE LA EMPRESA
El objetivo de la seguridad industrial radica en la prevencin de los
accidentes de trabajo. Al proponer un plan al menos mnimo de
seguridad industrial en la empresa para el mejoramiento de gestin
en los procesos operativos de la Ferretera HILTOM estaremos
disminuyendo algunos riesgos que puedan darse en el almacn.
2.9.1. SITUACIN ACTUAL.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
20/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
En la Ferretera HILTOM no se ha considerado ningn
aspecto en lo que respecta a seguridad, hasta el momento no
se ha dado ninguna situacin peligrosa que haya puesto en
riesgo la seguridad de los trabajadores. Pero problemas
menores siempre han existido tales como la falta de
sealizacin, implementacin de equipos contra incendios,
equipos de proteccin para el cuidado de la salud de sus
trabajadores, calzadas irregulares, planes de seguridad.
2.9.2. LA FALTA DE SEALIZACIN
El almacn no cuenta con sealizacin adecuada en lo que
respecta a designacin lugares tales como oficinas, ventas,
reas de parqueo, bodegas, letreros de peligro, etc.
2.9.2.1. SEALIZACIN
La sealizacin debe hacerse utilizando las normas
vigentes existentes sobre seales de seguridad en los
Centros y Locales de trabajo sealizados las zonas
peligrosas, los cruces, pasillos de circulacin de
vehculos y de peatones, zonas de almacenamiento
intermedio, etc. Adems es importante sealizar los
cambios de nivel en ambos sentidos de la marcha. Es
aconsejable utilizar para los colores claros de alto
poder de reflexin mientras que los pasillos estarn
limitados por bandas amarillas o blancas. La
implementacin de seales de trfico como son las de
stop, ceda el paso, prohibiciones, altura mxima, peso
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
21/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
mximo, etc., pueden ayudar a mejorar la circulacin
de vehculos y personas.
2.9.2.2. SEALIZACIN DE SEGURIDADNORMAS GENERALES
1. La sealizacin de seguridad se establecer en
orden a indicar la existencia de riesgos y medidas
a adoptar ante los mismos, y determinar el
desplazamiento de dispositivos y equipo de
seguridad y adems medios de proteccin.
2.
La sealizacin de seguridad no sustituir enningn caso a la adopcin obligatoria de las
medidas preventivas, colectivas o personales
necesarias para la eliminacin de los riesgos
existentes, sino que sern complementarias a las
mismas.
3. La sealizacin de seguridad se emplear de
forma tal que el riesgo que indica sea fcilmenteadvertido o identificado.
Su uso se har de la siguiente forma:
a) Solamente en los casos en que su presencia
se considere necesaria.
b) En los sitios ms propicios.
c) En posicin destacada.
d) De forma que contraste perfectamente conel medio ambiente que la rodea, pudiendo
enmarcarse para este fin con otros colores
que refuercen su visibilidad.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
22/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
4. Los elementos componentes de la sealizacin de
seguridad se mantendrn en buen estado de
utilizacin y conservacin.
5. Todo el personal ser instruido acerca de la
existencia, situacin y significado de la
sealizacin de seguridad empleada en el centro
de trabajo, sobre todo en el caso en que se
utilicen seales especiales.
6. La sealizacin de seguridad se basar en los
siguientes criterios:
a)
Se usarn con preferencia los smbolosevitando, en general la utilizacin de palabras
escritas.
2.9.3.SUELO IRREGULAR
En la seccin donde ubicamos los materiales de construccin
se da un problema que es el suelo irregular y la calzada es de
tierra, lo que provoca incomodidad en el momento de
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
23/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
transitar por all por lo que en los tiempos de verano se toma un
ambiente polvoriento, y en las pocas de invierno se produce
lodo, haciendo que se dificulta an ms el caminar por este
espacio.
Sugerencia. Se recomienda realizar una calzada de hormign
para el trfico y as estaramos evitando muchos riesgos
laborales como resbalones, polvo, barro y se facilitara la
limpieza del lugar.
Suelos de hormign: es fcil instalacin y de alta resistencia a
la comprensin (800Kg/cm2) adecuado para locales detrfico norma. Para mejorar su poder antideslizante se le puede
dar un acabado rugoso a tiras y para el caso que los suelos de
hormign deban soportar mucho trfico o estar expuestos a
riesgos de corrosin se debern proceder a mejorarlos bien
empleando cementos especiales.
VENTAJAS El hormign es ideal para evitar cadas.
De fcil limpieza.
Evitan polvo, lodo.
Ayudan a una mejor circulacin.
2.9.4. AMBIENTE POLVORIENTO EN LA BODEGA DE CEMENTO
Este es un problema que no se puede evitar, por lo que es
recomendable tratar de mantener el rea limpia y en orden, al
igual que se debera utilizar mascarillas ligeras que protejan las
vas respiratorias.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
24/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Sugerencias: Utilizar proteccin respiratoria ligera.
Mascarillas auto filtrantes.
Limpieza de lugares de trabajo.
Cada empleado debera ser responsable de mantener limpio y
en condiciones su puesto de trabajo; para ello cada
trabajador deber proceder a la limpieza inmediata de
cualquier suciedad que haya puesto de trabajo. Cuando
detecte cualquier situacin insegura del suelo (agujeros en
suelos, derrames, etc.) y no pueda por sus propios medios
subsanar la anomala deber avisar al departamento
correspondiente para que proceda a su limpieza o reparacin.
Los trabajadores estaran formados para utilizar los
contenedores de recogida de residuos debidamente
clasificados.
2.9.5. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
Los materiales sern almacenados de forma que no se
interfiera con el funcionamiento adecuado de las
maquinarias u otros equipos, el paso libre en los pasillos y en
lugares de trnsito y el funcionamiento eficiente de los
equipos contra incendios y la accesibilidad a los mismos.
El apilado y des apilado debe hacerse en las debidas
condiciones de seguridad, prestndose especial atencin
a la estabilidad de la ruma y a la resistencia del terreno
sobre el que se encuentra.
Cuando la rumas tengan alturas superiores a 1.50 metros se
proporcionar medios de acceso seguro, siendo
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
25/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
aconsejable el empleo de cintas transportadoras y medios
mecnicos, siempre que se rebasen los 2.50 metros de
altura.
En el apilado de sacos y sobre todo cuando existan
paredes que puedan sujetarse las rumas es recomendable:
orientar los sacos hacia el interior de la ruma colocando la
fila inmediatamente superior cruzada, adems formar la
ruma en pirmide, dejando de poner cada cuatro o cinco
filas, el saco correspondiente a los extremos.
Los maderos, los tubos, troncos y en general los objetos de
forma cilndrica o escuadra y alargada, se apilarn en filashorizontales, evitando salientes en los pasillos, y nunca en
vertical u oblicuo. Se calzarn siempre adecuadamente en
la fila inferior con las cuas proporcionadas al tamao de
la ruma.
2.9.5.1. ALMACENAMIENTO DE VIGAS DE HIERRO.
En esta bodega debido al espacio tan reducido y elgran apilamiento de vigas de varias medidas ha
generado una gran dificultad para los trabajadores en
el momento de acomodar y de despachar el material
desde y hasta los vehculos, a eso se le suma el
desorden que a veces all se produce, por lo que es
necesario mantener el orden lo ms que se pueda
para reducir la incomodidad.
Se recomienda: utilizar cascos industriales para evitar
accidentes de golpes por movimientos de objetivos,
adems deber capacitar al personal de las formas
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
26/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
de prevenir estos tipos de accidentes hacindoles
saber de las normas de seguridad de la empresa tales
como no correr en la planta, no fumar, no pasar e
indicando las mquinas que estn en movimientos y
peligros de golpes de las mismas.
2.9.5.2. REA DE VARILLAS.
Debido al espacio reducido, se toma incmodo y
peligroso el acomodar la varilla desde los vehculos
proveedores hasta el porta varillas de la bodega yaque en el momento de acomodar dicho material se
corre el riesgo de lastimarse las manos se sugiere
utilizar cascos, guantes, calzado adecuado y sobre
todo capacitar al personal de ser cuidadoso.
2.9.5.3. RUMAS DE BLOQUES DE LADRILLOS
En ocasiones las rumas de bloques o ladrillos no estn
firmes, esto se debe a que no son acomodados
debidamente, por lo que se sugiere capacitar, al
personal para que considere algunos aspectos como
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
27/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
trabar en las esquinas, acomodar en forma de
pirmide, no realizar las filas muy altas , etc. En el
momento de acomodar dicho material, ya que as se
estara previniendo accidentes a futuro.
2.9.6. PROBLEMA EN EL REA DE TRABAJO
A continuacin identificaremos los problemas en la ferretera
HILTOM S.A.C.
2.9.6.1. AMBIENTE POLVORIENTO EN EL REA DE
ALMACENAMIENTO
En el rea de almacenamiento podemos identificar
que el ambiente polvoriento es un problema que no
se puede controlar, por lo que es ms recomendable
mantener en orden los materiales y el uso adecuado
de mascaras.
Los empleados debern de tener en cuenta:
Limpieza en el lugar de trabajo
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
28/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
2.9.6.2. REA DE VARILLAS
Debido al espacio reducido, es muy incmodo y
peligroso poder acomodar las varillas.
2.9.7. EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
2.9.7.1. EXTINTORES
Estos equipos son de vital importancia ya que de darse
un incendio son estos los que sirven de gran ayuda en
el momento que inicia el incendio. Para la Ferretera
HILTOM S.A.C., es necesario contar con extintores,debido a la gran cantidad de productos existentes.
Pasos para la utilizacin de extintores:
1.
Retire el seguro
2. Apunte a la base del fuego
3. Presione el gatillo
4.
Esparza en forma de abanico
En caso de no contar con extintores, la empresa debe
de contar con agua que debe de estar o ms cerca y
accesibles en caso de emergencia.
2.9.7.2.DECLOGO DE LA SEGURIDAD
El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo.Colabora en conseguirlo.
Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e
inseguras.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
29/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Contar con zonas de seguridad en caso de desastres
naturales.
2.9.8. ORDEN Y LIMPIEZA
Aspectos que se debern tomar en cuenta:
La limpieza de los locales de trabajo y dependencias
anexas debern de mantener siempre en buen estado de
limpieza
En los locales susceptibles de que se produzca polvo, la
limpieza se efectuar preferentemente por medioshmedos o mediante aspiracin en seco, cuando aquella
no fuera posible.
Mantener limpio y ordenado donde se almacenan los
materiales.
2.9.8.1. HERRAMIENTAS MANUALES
Las herramientas defectuosas debern de ser retirados.
Cuando no se utiliza las herramientas, se debern de
devolver a sus lugares de donde se sacaron para no
producir accidentes.
2.9.8.2. ESCALERAS DE MANO
Para que los trabajadores tengan ms cuidado a la hora
de utilizar la escalera debern de verificar si est en
perfecto estado.
Las escaleras deben de estar siempre bien asentadas.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
30/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Ser bien precavido porque las escaleras son causa de
numerosos accidentes.
2.9.8.3. ACCIDENTES
Mantener en calma, pero actuar con rapidez a cualquier
tipo de accidentes.
Contar con seales de seguridad, en caso de sismos e
incendios.
En caso de que algn personal sufra un accidente, la
Ferretera HILTOM S.A.C., deber de contar con un botiqun.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
31/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.SISTEMA LOGSTICO EN LA FERRETERA HILTOM S.A.C.
3.1. COMPRAS
El control de compras en la Ferretera HILTOM, se realiza de una
manera emprica. El principal problema es que una sola persona tiene
que encargarse de atender la ferretera adems de administrar la
cantidad de productos que posee el almacn, adems de no existir
una manera eficiente de verificar el inventario diario, regularmente se
comete el error de quedar desabastecido de algn producto. Otro
problema es que no se registra las compras de un mes a otro y de esta
manera ayudara a mantener el nivel de inventario necesario.
Actualmente el registro de los productos se realiza de manera manualel cual no le brinda ninguna ayuda para llevar el registro, ya sea de
productos y proveedores.
3.1.1. POLTICA DE COMPRA
La empresa HILTOM S.A.C., documentariamente no cuenta
con las polticas de compra, pero normalmente realiza una
cierta cantidad de compras de materiales cada 15 das y eltransporte es tercerizada con su proveedor, esta empresa se
responsabiliza del traslado de materiales, la empresa paga por
el costo total de transporte.
CAPTULO III
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
32/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.1.2. FORMA DE REALIZAR UN PEDIDO
El pedido lo realiza a travs de telfono con una anticipacin
de por lo menos un da. La empresa tiene un convenio con un
intermediario para la compra al cual lo retribuye segn las
comisiones.
Firma
Fin
Realizar un conteo deproductos existentes
Va electrnica
Consultora variacin deprecios
Confirma el pedido
Personalmente
Realizar
Emite orden de compra
Inicio
Toma fsica de
N
SI
FORMA DE PEDIDO
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
33/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.1.3. RDENES DE COMPRA
Se consideran datos tales como:
N de gua.
Nombre del material
Descripcin del material (lo que contiene).
Nmero de parte (en el caso de repuestos)
Especificaciones de la adquisicin
Fecha de entrega
Medios de transporte a utilizar
Forma de pago (letras)
3.1.4.
PROCEDIMIENTOS DE UNA ORDEN DE COMPRAEl Procedimiento que se emplea para emitir una orden de
compra:
a) SOLICITUD DE COTIZACIONES: el proveedor tiene que
mostrar sus costos de los artculos que ofrece a la empresa
ferretera HILTOM S.A.C. El precio se determina mediante la
fijacin de un margen sobre los costos, y se determina
una clusula de reajuste.b) MODELO DEL PRECIO BASADO EN EL MERCADO: Elprecio o
ndice publicado (va electrnica- OSCE).
c) LICITACIONES PBLICAS: El proveedor potencial hace una
oferta de contrato en funcin a condiciones mnimas que
especifica el adquiriente.
d) Previamente suele haber una auditora o algn tipo de
verificacin de que las oferentes estn en condiciones decumplir (capacidad productiva, financiera, etc).
e) Ante el resto de las condiciones cumplibles, el precio es el
determinante en la seleccin de la oferta ganadora.
3.1.5. TIEMPO
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
34/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.1.5.1. TIEMPO DE LLEGADA DE LOS PEDIDOS
Para contar con los materiales est basado en:
El tiempo que demora en llegar los pedidos a su
destino es de 3 das, por ejemplo si la empresa realiza
sus pedidos un martes los materiales le estaran
llegando un viernes.
3.1.5.2. PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR LA CANTIDAD A
PEDIR
Para solicitar pedidos se tiene que tomar en cuenta los
datos histricos as como las circunstancias, entre ellostenemos:
Alta rotacin de artculos (pintura, cemento, tubos,
fierros)
3.1.5.3. TIEMPO PROMEDIO PARA PROCESAR PEDIDOS DE
ADQUISICIN Y EFECTIVIZAR LA COMPRA.
POR VIA TELEFNICA: la persona encargada de
realizar los pedidos, con una llamada telefnica
realiza el pedido directamente a los proveedores en
las distintas partes de la ciudad.
MEDIANTE LA VISITA DE AGENTES VENDEDORES:Estos
realizan la visita semanal al almacn, la personaencargada de realizar los pedidos procede a revisar
la lista de productos faltantes y a realizar el pedido,
los agentes llevan la lista a su negocio y proceden a
realizar el envo de la misma.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
35/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
La compra se efectiviza a travs del depsito a su
cuenta corriente del proveedor, ya que existe un
convenio con el tal empresa.
3.1.6. AUTORIZADOS PARA LA COMPRA
La compra lo realiza la persona encargada, en este caso es la
propietaria de la ferretera.
La empresa ferretera HILTOM S.A.C., tiene diferencias en la
compra como:
Compra de varios proveedores generan diferentes costos.La empresa no compra directamente del proveedor sino a
travs de un intermediario. Debe cotizar para comprar con el
menor costo total.
La empresa debera hacer convenio directamente con el
proveedor. Por lo que tiene diferencias se tomado se ha
tomado en cuenta esta rea para el trabajo de investigacin
y poder mejorar y as contribuir a maximizar su rentabilidad dela empresa.
3.2. INVENTARIOS.
En la ferretera HILTON S.A.C. el control de inventarios se realiza de
manera visual, es evidente que los productos de construccin o sea
los de mayor rotacin son fciles revisar y determinar la cantidad deinventario, mientras que los productos de ferretera pequeos y por su
gran variedad son muy difciles de verificar permanentemente, por los
que se procede registrarlos en una agenda el producto que est
cerca de agotarse, para luego procede a realizar el pedido.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
36/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.2.1. EXISTE UN REGISTRO DE PROVEEDORES
En caso de artculos de pintura cuenta con un nico
proveedor que es la empresa ANIPSA, pero la compra se hace
de sus diferentes sucursales de Lima.
3.2.2. ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA SELECCIN DE
PROVEEDORES
Trabaja con varios proveedores por su calidad reconocidacomo el ISO 9001 y el ISO 14001 aparte de ello sus productos
son muy reconocidos y tienen una garanta a nivel nacional.
3.2.3. CRITERIOS DE SELECCIN DEL PROVEEDOR
a) Empresa:
Antigedad en el mercado y/o con la empresa Estabilidad financiera
Direccin
Localizacin
Estndares
b) Producto:
Calidad
Confiabilidad
Certificacin
Precio
c) Servicio:
Entrega a tiempo
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
37/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Condiciones de llegada
Apoyo tcnico
Gestin de los reclamos
3.3. VENTAS
3.3.1. DOCUMENTACIN DE VENTAS
En la ferretera HILTOM S.A.C. la forma de documentar las
ventas diarias es mediante el registro de la facturacin, ya
que este es el nico medio de registro que se realiza,
adems que se lo hace a mano y al final del da no se
contabiliza la cantidad de mercadera vendida sino msbien solo la cantidad de dinero.
3.3.2. FORMAS DE ESTABLECER LOS PRECIOS.
Lo que se realiza en la ferretera HILTOM S.A.C., es fijar los
precios de salida de la mercadera tanto al por mayor y
menor establecido el margen de ganancia segn el nivel decompra y as poder controlar que la empresa obtenga los
objetivos propuestos de ganar un porcentaje adecuado en
la comercializacin de los productos.
3.3.3. FORMAS DE REALIZAR LAS VENTAS
Las ventas se realizan de la siguiente manera:El cliente ingresa al almacn, procede a realizar su pedido,
averigua precios, averigua el servicio de transporte, realiza
la compra y cancela.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
38/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
El vendedor factura la compra, realiza el cobro, entrega la
factura a las despachadoras, cargan los camiones, el chofer
transporta el material y finalmente desembarca la
mercadera y retorna.
Los problemas que tienen los encargados de ventas son:
Vender mercadera que de pronto ya se termin y cometer
errores en el momento de realizar la factura, esto hace que
el cliente no se encuentre satisfecho.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
39/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
FIN
INICIO
Nota de
pedido
CancelaCrdito
Cancela luego
Chequeo lista de materiales
Personalmente
Realiza la factura
Registra la lista y
datos del cliente
Va telefnica
Enva la facturaal chofer
Chofer cobra
Totaliza la factura
Cliente recibe la
factura
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
40/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
INICIO
CANCEL
ACIONTRANSPORTE HASTA EL
DOMICILIO
CHEQUEO DE LA MERCADERIA
CON EL CLIENTE
COBRAR
DESPACHO DE
BODEGA
REVISA
DESPACHO EN BODEGA
DEL CLIENTE
FIN
NO
SI
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
41/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.4. RECEPCIN DE PEDIDOS AL CLIENTE
Se realiza mediante dos formas:
3.3.4.1. PEDIDOS MEDIENTE VIA TELEFNICA
El cliente mediante alguna referencia llama para
realizar la consulta al almacn, si est seguro de
que l cuenta con el material que necesita,
procede a realizar el pedido, las personas quienes
toman el pedido proceden a anotar el pedido en
una libreta, revisa y luego realizan la factura,
entregan al chofer, este a su vez procede a cargary transporta el material hasta su destino, ya en el
lugar el chofer ayuda a descargar el material y
finalmente cobra y retorna al almacn.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
42/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
INICIO
FACTURACION
TRANSPORTE
PROCEDE A COBRAR
ENTREGA DEL
MATERIAL
FIN
CONSULTA
SI HAY EL
MATERIAL
LLAMADA
SI
NO
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
43/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.4.2. PEDIDOS PERSONALMENTE EN EL ALMACN
El cliente llega al almacn, consulta y procede a
realizar su compra, la encargada de ventas (el
pap, la mam o el hijo que se encuentre a
cargo) proceden constatar la existencia de los
productos, realiza la factura, entrega la factura a
los despachos en bodega, el chofer procede a
transportar el material hasta su destino, ya en el
lugar el chofer ayuda a descargar el material y
finalmente regresa.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
44/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
INICIO
FACTURACION
PROCEDE A COBRAR
TRANSPORTE
ENTREGA DEL
MATERIAL
FIN
CONSULTA
SI HAY
MATERIAL
LLAMADA DEL
CLIENTE
NO
SI
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
45/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.5. LISTA DE CLIENTES
Esta es la lista que se tiene registrada con informacin de losclientes que compran en el almacn.
FERRETERIA :HILTON
CLIENTES QUE COMPRAN CON RUC
NOMBRE DEL CLIENTE DIRECCION RUC
Municipalidad provincialde Huanta
Jr. Razuhuilca n 183 20143099262
LUIS ROJAS SULCA Jr. ARICA N 280 10282631585
EDSOPALJR. ABRAHAMVALDELOMAR N 230 20574667314
ESTACIO DE SERVICIOS"QUINTA"
AV, RAMON CASTILLA S/NSAN MIGUEL LA MAR
10282970797
SERVICENTRO CHALPONE.I.R.L
PBL. TOTORILLA N10 20495105866
MULTISERVICIOS "HAVICH"AV. MACHU PICCHU N425
10282768408
REPRESENTACIONESGREMAJA S.R L
JR. GRAU N!155 20452803578
SEVICENTROS PLAZA S.A.C PROLONG, LIBERTADMARIA PARADO DEBELLIDO -EMADI
20452262399
ENTRE OTROS
3.3.5.1. LISTA DE MERCADERIA
Aqu se muestra una parte de la lista de mercadera
que actualmente la ferretera Hiltom posee la cual
se la maneja con el programa Microsoft Excel y sirvepara verificar los precios
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
46/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
LISTA DE MERCADERIA
LISTADO EN BASE A 2 MESES
INVENTARIO CANTIDAD PV unitariocosto de
adquisicin
TUBO DE 2" 18 S/. 10.00 S/. 8.50
TUBO DE 4" PARADESAGUE 24
S/. 17.00 S/. 7.80
TUBO TEE DE 2" 12 S/. 4.50 S/. 2.50
TUBO TEE DE 4" 16 S/. 5.00 S/. 2.00
TUBO YEE DE 4" 5 S/. 5.00 S/. 3.00
PEGAMENTO OATY4 S/. 7.00 S/. 3.00
PEGAMENTO EN BOLSA 54 S/. 14.00 S/. 5.00
SUMEDERO DE 4" 4 S/. 8.00 S/. 3.50
CEMENTO ANDINO 37 S/. 22.50 S/. 17.00
MASILLA DE PARED 2 S/. 3.50 S/. 1.50
HOJA DE LIJA 3 S/. 2.00 S/. 1.00
CODOS 4"X 45 26 S/. 5.00 S/. 4.00
CODOS 2"X 45 21 S/. 2.00 S/. 1.00
CODOS 2"X 90 29S/. 2.00 S/. 1.00
TUBOS 3/4 LUZ 87 S/. 3.50 S/. 2.00
TUBOS 1" LUZ 4 S/. 5.00 S/. 2.50
TUBO CURVAS 1" LUZ 17 S/. 1.50 S/. 0.90
OCRE ROJO (KL) 1 S/. 8.00 S/. 5.50
TEMPERATURAS 42 S/. 5.00 S/. 3.00
EXTENSION (Mtr) 2 S/. 25.00 S/. 12.00
CHAPAS TRAVEX 2 S/. 60.00 S/. 20.00
CAJA DE DESAGUE 8 S/. 32.00 S/. 15.00TAPA DE DESAGUE 6 S/. 33.00 S/. 18.00
ABRASADERA 2 S/. 12.00 S/. 5.00
ADAPTADORES 36 S/. 12.00 S/. 6.00
FIERRO 10 S/. 26.30 S/. 16.00
CAOS JARDINEROS 2 S/. 11.00 S/. 7.00
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
47/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
ROLLO ALAMBRE 4 S/. 60.00 S/. 39.00
ALAMBRE (kl) 12 S/. 4.50 S/. 2.30
carretilla plana 5 S/. 87.00 S/. 60.00
CLAVOS POR KILOS 38 S/. 4.50 S/. 2.60
CAJA CLAVOS DE 2" Y 3" 3 S/. 96.00 S/. 70.00
PINTURA SPRAY 1 S/. 8.00 S/. 5.00
PINTURA LATEX 32 S/. 20.00 S/. 11.00
YESO BOLSA 43 S/. 7.00 S/. 4.50
CILINDROS POLITICILATEX 2
S/. 770.00 S/. 580.00
VARILLA 5/3 10 S/. 28.00 S/. 15.00
TOMACORRIENTE 3 S/. 12.00 S/. 5.00
LLAVE DE DUCHA 1 S/. 20.00 S/. 11.00CINTA TEFLON 1 S/. 1.00 S/. 0.50
TIJERA DE PODAR 1 S/. 75.00 S/. 35.00
SERRUCHO 1 S/. 75.00 S/. 47.00
MACHETE 1 S/. 10.00 S/. 4.50
ESMALTE 2 S/. 40.00 S/. 23.00
PICO BELLOTA 1 S/. 32.00 S/. 16.00
ROLLO CABLE 1 S/. 95.00 S/. 86.00
VARILLA FC 5/8 106 S/. 42.50 S/. 32.80
VARILLA FC 125 S/. 28.50 S/. 20.00
LADRILLO DE TECHO15X30 1
S/. 3.00 S/. 2.00
HORMIGON 25 S/. 45.00 S/. 22.00
ARENA ACENTAR 5 S/. 55.00 S/. 50.00
CANDADO 5 S/. 40.00 S/. 28.00
PLANCHAS DE CALAMINA 20 S/. 14.00 S/. 8.00
923 S/. 2,014.80 S/. 1,353.90
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
48/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.5.2. SISTEMAS INFORMTICOS
Por el momento en la ferretera Hilton no utiliza
ninguna herramienta como el Microsoft Excel el cual
es de gran ayuda para realizar la consulta de las
listas de precios ya sea en el rea de ventas y en el
rea de comercializacin.
La mayor parte de problemas que se presentan en
el almacn dentro del rea administrativa se dan
por la falta de un sistema informtico, por lo que se
cometen muchos errores en la elaboracin de
documentos, control de stock, etc.
3.3.5.3. FUNCIONES QUE REALIZA EL PERSONAL ACTUALMENTE
En la presente tabla se muestra como est
distribuida las funciones que realiza el personal de la
ferretera Hilton.
FUNCIONES QUE REALIZA EL PERSONAL ACTUALMENTE
No se cuenta con la ayuda de profesionales ya que la ferretera es
familiar y la integran:
Jorge Paredes La Rosa y RuthMartnez Paucar.
Dueo de la ferretera quien loadministra personalmente y suesposa quien lo apoya.
3.3.5.4. CAPACITACIN DEL PERSONAL
Hasta el momento no se ha realizado ninguna
capacitacin solo se cuenta con el conocimiento y
gua del pap personal que labora en la ferretera
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
49/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Hilton , lo cual se ve reflejado en la falta de
eficiencia por parte de los trabajadores, ya sean
contadores, cajeros despachadores, choferes y
bodegueros, los cuales vienen desarrollando su
trabajo por costumbrismo y poco profesionalismo.
3.3.5.5. CAPACIDAD INSTALADA EN LA FERRETERIA HILTON
La capacidad instalada depende del conjunto de
bienes de capital que la industria posee,
determinando por lo tanto un lmite a la oferta que
existe en un momento dado.
3.3.5.6. FORMA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Y
AREAS QUE OCUPA
Segn la forma del material, les calificamos en
slidos y lquidos:
Como materiales solidos tenemos sacos,
bloques, varillas, planchas, etc.Como lquidos tenemos, pinturas, tintes y
solventes, etc.
Los materiales de mayor rotacin son varillas, vigas
prefabricadas, artculos de ferretera en general
planchas para techo, ladrillos y bloques
3.3.6. PROBLEMAS OPERATIVOS
La funcin operativa es complejamente la optimizacin de
todos los recursos disponibles que se tengan en la
organizacin ya sea de bienes o servicios, cosa que el lugar
de trabajo es simplemente cualquiera.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
50/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.6.1. PROBLEMAS EN DESAPACHOS
Un problema permanente que se viene dando es el
chequeo completo del embarque de la
mercadera ya sea al cliente que lleva su
mercadera como a ls camiones que se utilizan para
transportar el material.
Los despachadores no revisan bien la mercadera
en el momento de entrega y esto se debe a que les
falta capacitacin, otro problema es la falta de unaorden de entrega para que ellos puedan realizar
bien lo que estn despachando, ya que muchas
veces tienen que despachar con la factura emitida
al cliente y el cliente no le quiere facilitar.
3.3.6.2. MANIPULACION DE LOS PRODUCTOS
Los despachadores tienen un inconveniente almomento de cargar el material, la falta de espacio
hace que se vuelva difcil la manipulacin del
material, causando que ellos trabajen de una
manera incomoda y de esta manera corran riesgos
laborales.
3.3.6.3. ORDEN Y LIMPIEZA EN BODEGAS
Los problemas principales en las bodegas son la
falta de limpieza dispuesto a controlar y mantener
ordenad el material, esto refleja la falta de
capacitacin en esta rea.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
51/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
3.3.6.4. DESORDEN DEL MATERIAL
Los productos en el momento de ser despachados
al cliente final son sacados de sus envolturas y los
restantes quedan desordenados por la falta de
tiempo o desorganizacin no son acomodados
nuevamente y esto genera que al transcurso de la
jornada dificulte el paso para caminar y realizar el
trabajo debidamente.
3.3.6.5. DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES
El desabastecimiento de materiales se genera por lafalta de registro o sea el personal no est bien
capacitado o no dedica el tiempo necesario para
registrar el material faltante, esto se debe a la falta
de capacitacin y herramientas que le ayuden con
este proceso para que de esta manera puedan dar
informe al departamento de compras y este a su
vez proceda a realizar el pedido del material
faltante a los proveedores.
Lo que se hace en la actualidad es que la persona
encargada realiza el chequeo mediante la
observacin directa y comprueba la falta de
material, luego procede a registrarlo en una libreta,
para finalmente dar informe a la persona
encargada de hacer pedidos. Otra manera es que
el personal encargado de ventas y de bodegas en
el momento que ven que el material esta
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
52/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
desabastecido proceden a anotar en una libreta el
producto que se ha terminado.
El problema es que el registro del material faltante
se lo hace en el momento en que este ya est
totalmente terminado y generalmente la persona
que se da cuenta de esto registra el producto en el
momento que el cliente necesita comprarlo, por lo
cual ya se pierde una venta.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
53/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Demanda diaria
Cantidad vendida de materiales crticos
Materiales crticos.- son aquellos que ms se venden diariamente
Se los considera materiales crticos porque son los de mayos
rotacin y los que ms compran los clientes por lo que es necesario
tenerlos siempre en stock
CANTIDAD DE MATERIALES CRITICOS VENDIDOS DIARIAMENTE
mensual promedio en das
PEGAMENTO EN BOLSA 54 1.8
TUBOS 3/4 LUZ 87 2.9
TEMPERATURAS 42 1.4
YESO BOLSA 43 1.433333333
CEMENTO ANDINO 37 1.233333333
ADAPTADORES 36 1.2
CLAVOS POR KILOS 38 1.266666667
PINTURA LATEX 32 1.066666667
YESO BOLSA 43 1.433333333
VARILLA FC 5/8 106 3.533333333
VARILLA FC 125 4.166666667
Estos datos se obtuvieron mediante el registro de un mes de ventas y luego
se procedi a sacar el valor promedio de las ventas diarias.
3.3.7. PROBLEMAS CON LA LOGSTICA
Las entregas de mercadera son un servicio que la ferretera
HILTON da a sus clientes en el momento que realizan sus
compras si el cliente lo pide.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
54/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Los principales problemas son:
La falta de capacitacin a los choferes para realizar
una entrega
Los choferes desconocen las direcciones, y este
problema se da que las personas encargadas de
tomar los datos no piden todas las referencias posibles
al cliente ya sea la compra directamente en el
almacn o por va telefnica.
3.3.7.1. DISTRIBUCIN DE PRODUCTOS A DOMICILIO
La distribucin de los productos al cliente final se
convierte en un proceso muy importante para el
almacn, ya que la mayor cantidad de ventas se
realizan a construcciones y a otras ferreteras
haciendo que el servicio de transporte sea muy
necesario, esto genera una gran cantidad
problemas que hay que resolver para dar unservicio de calidad.
Problemas planteados?
Los principales problemas que se dan son los
siguientes:
Los choferes no conocen las direcciones
exactas.
No se revisan el estado del vehculo al
momento de salir.
No pueden calcular la cantidad de
mercadera para determinar que vehculo.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
55/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
No se puede calcular la cantidad de
mercadera para determinar de los caminos y
saber si el vehculo puede ingresar sin
mayores dificultades.
No se considera la posibilidad de ir con los
vehculos cargados a su mximo capacidad
para realizar varias entregas a un mismo
sector.
3.3.7.2. TRANSPORTACIN DE MATERIALES.
La ferretera HILTOM ofrece serviciode transporte
a sus clientes por lo que los choferes consideran lo
siguiente en el momento de realizar sus actividades
de transportacin.
Los aspectos que se consideran para hacer par la
transportacin de materiales es; cuidar que el
material no se estropee al transportarlo ya que el
estado de las vas no es tan bueno, y preveniraccidentes de trnsitos, hay varios factores que no
se consideran en el momento de transportan la
mercanca.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
56/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
4. PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROCESOS
4.1. PROPUESTA DE SOLUCIN PARA LA FUNCIN ADMINISTRATIVA.
En este captulo daremos posibles soluciones para mejorar los
procesos en las distintas reas.
Conjunto de actividades afines dirigidas a proporcionar a las
unidades de una organizacin los recursos y servicios necesarios
para hacer factible la operacin institucional
4.1.1. PROPUESTA PARA MEJORAR EL SISTEMA CONTABLE
La principal problema del sistema contable, es la falta de un
software, por lo que en vista de la necesidad se propuso y se
adquiri un software que permitir controlar, organizar y
planificar las operaciones de una forma eficiente para la
empresa, y de esta manera se puede organizar, mejorar,
realizar formularios, reportes, libros, etc.
4.1.2. IMPORTANCIA DE LA ELABORACIN DE INFORME.
Es de vital importancia elaborar informes en los cuales se
presente el balance general y el estado de prdidas y
ganancias, ya que esto permitir que se tomen decisiones
financieras de una manera acertada y por lo tanto se
mejorara el estado de la ferretera HILTOM.
CAPTULO IV
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
57/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
4.1.3. ELABORACIN DE FORMULARIOS PARA CONTROLAR Y
CONTABILIZAR
Se propone el uso de formularios en donde se registren
informacin semanal y datos que posteriormente ayuden al
encargado de contabilidad para que pueda alimentar la
base de datos del programa y agilitar su trabajo.
4.1.4. ELABORACIN DEL BALANCE INICIAL PARA TOMAR
DECISIONES FINANCIERAS.
Es imprescindible realizar un balance inicial, por lo que se
sugiere realizarlo anualmente por parte del departamentode contabilidad ya que de esta manera se puede
determinar cul es la situacin financiera que atraviesa la
empresa y posterior a esto tomar decisiones de carcter
financieras.
4.2. ALTERNATIVAS PARA HACER LOS PEDIDOS
Adems de realizar los pedidos personalmente a los proveedores ymediante la va telefnica, se propone hacer uso de correo
electrnico para hacer los pedidos distintos proveedores ya que
este es un medio en la actualidad que brinda una mayor facilidad
y rapidez cuando los proveedores no estn disponibles a cierta
hora.
4.2.1. HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE INVENTARIO SEGN EL
MODELO ABC
Otro mtodo que es de gran ayuda es el control de
inventario segn el modelo ABC el cual sirve para saber
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
58/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
cules de los productos son ms importantes u que
debemos considerarlos en nuestro inventario.
El grafico ABC (o regla del 80/20 o ley del menos
significativo) es una herramienta que permite visualizar esta
relacin y determinar, en forma simple, cul de los
materiales son de mayor valor, optimizando as la
administracin de los recursos de inventarios y permitiendo
tomas de decisiones ms eficientes.
Segn este mtodo, se clasifica los artculos en clases,
generalmente en tres (A B C), permitiendo dar orden de
prioridades a s los distintos productos:
MATERIAL A:los ms importantes a los efectos del control.
MATERIAL B:aquellos materiales de importancia secundaria.
MATERIAL C:los de importancia reducida
A continuacin se presenta un modelo ABC n el cual hemos
tomado parte del inventario de los productos que se
pueden saber con exactitud la cantidad existente, ya que
esto no se lleva un registro todava: es por eso que de los
productos que se consideramos importantes los hemos
procedido a analizar con este mtodo la grfica nos
permite a ver a que productos se les debe dar importancia
Si bien cada almacn tiene distintos tipos de curvas ABC, loimportante es recordar que:
Para los materiales A, se debe de usar un estricto sistema de
control, con revisiones, continuas de los niveles de
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
59/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
existencias y una marcada atencin para la exactitud de los
registros, al mismo tiempo que se deben evitar sobre stocks.
Para los materiales B, llevar a cabo un control administrativo
intermedio
Para los artculos C, utilizar un control menos rgido y podra
ser suficiente una menor exactitud en los registros. Se podra
utilizar un sistema de revisin peridica para tratar en
conjunto las rdenes surtidas por un mismo proveedor.
ELABORACION DEL ABC
N ARTCULOS PRECIOUNITARIO CANTIDAD COSTOTOTAL % %ACUMULADO %ACUMULADO CANTIDADACUMULADA
1 CEMENTO ANDINO 23 191 4393 0.52068 52.07 52.068 4393
2 VARILAS F FC 1/2 28 41 1148 0.13607 13.61 65.675 5541
3 BOLSA DE CEMENTO TI 23 40 920 0.10904 10.90 76.579 6461
4 TUBO PVC 4 9 40 360 0.04267 4.27 76.579 6821
56 GALONES DE PINTURA ANYPSAOCRE
66 5 330 0.03911 3.91 84.758 7151
66 GALONES DE PINTURA ANYPSABLANCO
20 12 240 0.02845 2.84 87.602 7391
7 LLAVE DE DESAGUE 25 8 200 0.02371 2.37 89.973 7591
8 CACHIMBAS 8 - 6 20 10 200 0.02371 2.37 92.343 7791
9 CACHIMBAS 81 - 64 20 7 140 0.01659 1.66 94.003 7931
10 ABRAZADERA 1/24 35 4 140 0.01659 1.66 95.247 8071
11 TUBOS DE DESAGUE 3" 15 7 105 0.01245 1.24 95.887 8176
12 TEE PVC4*4 6 9 54 0.0064 0.64 96.361 8230
13 TUBOS DE DESAGUE 2" 10 4 40 0.00474 0.47 96.835 8270
14 PINTURA ANIYPA ACUARELA 20 2 40 0.00474 0.47 97.25 8310
15 LADRILLO 5 7 35 0.00415 0.41 97.57 8345
16 TUBO PVC 2 9 3 27 0.0032 0.32 97.878 8372
17 TUBO PCV 1/2 13 2 26 0.00308 0.31 98.056 8398
18 TEE PVC 3 5 15 0.00178 0.18 98.198 8413
19 TEE PVC 2 3 4 12 0.00142 0.14 98.341 8425
20 CODOS 3 4 12 0.00142 0.14 98.341 8437
8437
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
60/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Segn el anlisis que se realiz con el costeo ABC los materiales que se
vende ms en la ferretera son cementos tubos vlvulas por lo tanto la
ferretera tiene que adquirir estos materiales con anticipacin o tener un
stock de contingencia.
4.3. MEJORA EN LAS VENTAS.
El sistema informtico, ayudara a realizar un buen control de
ventas, as se podr dar los informes diarios y exactos de las ventas
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Series1
CA B
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
61/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
en relacin con las ventas pronosticadas y adoptar las medidas
correctivas adecuadas.
A continuacin se propone un proceso para realizar las ventas
diarias.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
62/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
cliente recibe la
INICIO
Personalmente
Toma de pedido
Imprime la factura
Registra la lista de
Va telefnica
Toma de pedidos
Registro de la lista ydatos del cliente
Imprime la factura
Chofer cobra
Enva la factura alchoferCancela
FIN
Cancela
Crdito
Chequeo de la listade materiales
Chequeo deexistencias de
material
FuturaFutura
NO
NO
SI
SI
NO
PROCESO DE VENTAS PROPUESTO CON AYUDA DEL SISTEMA
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
63/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
DIAGRAMA PEDIDOS DEL CLIENTE MEDIANTE VA TELEFNICA
INICIO
Tomar el pedido
Bodeguero revisa lafactura
Despachador entrega lafactura al chofer
Revisa la mercanca chofer procede a
cargar con el despachador
Revisa la mercadera
Cancela
Descarga el material
Revisa el pedido con lafactura
Chequeo de mercaderaY recepcin de datos
Elaboracin de la factura depedido
Imprime la factura
Entrega la factura a labodega
Transporta la mercadera
Entrega la factura al
FIN
Vuelve la factura al
Archivar documento
Facturapor
Factura
Factura
NO EXISTE
SI
NO
SI EXISTE
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
64/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
4.3.1. PEDIDOS PERSONALMENTE EN EL ALMACN
El cliente llega al almacn, consulta y procede a realizar su
compra, la encargada de ventas proceden constatar la
existencia de los productos, realiza la factura, entrega la
factura a los despachos en bodega, el chofer procede a
transportar el material hasta su destino, ya en el lugar el
chofer ayuda a descargar el material y finalmente regresa.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
65/78
5
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
5.PROPUESTA TCNICA
5.1 Sistema de informacin adquirido para la empresa.
Debido a la falta de una herramienta informtica para el almacn
en la Ferretera HILTOM, se adquiri el sistema informtico
llamado Ega Futura de febrero a noviembre del 2013; el cual fuediseado para facturar y emitir todo tipo de comprobantes
(facturas y boletas) de manera rpida y simple. En el transcurso del
uso de este sistema informtico se observ que no brindaba
resultados exactos, eran constantes los cambios en el porcentaje
que variaba de 18% a 19% en el impuesto emitido en cada
comprobante, era obvia la incomodidad de la Ferretera HILTOM
que decidi por emitir los comprobantes de manera manual otradicional y hoy en da lo viene haciendo.
Nuestra propuesta es que partir del ao 2015 la Ferretera HILTOM
implante un nuevo sistema informtico llamado WINCOM el cual
servir para realizar con ms rapidez el trabajo que actualmente
se realiza en las reas de comercializacin, ventas y contabilidad
que se encuentran vinculadas entre s.
Esto evitara que se siga realizando la facturacin a mano, la falta
de registros y de libros contables, supervisin visual del inventario,
etc. Y de esta forma se mejorara la eficiencia.
CAPTULO V
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
66/78
6
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
A continuacin mencionamos las ventajas del programa llamado
WINCOM.
Ventajas que ofrece este programa para desempear las
funciones:
El sistema nos ayuda para saber cul es el producto que ms rota.
Los destinos dela mercadera o sea los ingresos y egresos.
Ayuda a manejar kardex en las cuales se registran precio, costo
cuando ingresa, adems nos ayuda a determinar el inventario
local.
Con los proveedores nos ayuda con datos, cdigo, RUC, etc.
Tambin se puede determinar lo siguiente, a quien debo, cuanto
debo, a quien debo pagar.
o ElKardex,no es ms que un registro de manera organizada de la
mercanca que se tiene en un almacn. Para hacerlo, es
necesario hacer un inventario de todo el contenido, la cantidad,
un valor de medida y el precio unitario.
En compras nos permite saber datos de los proveedores.
o Historial de proveedores.
o Hoja de ruta.
o Historial del cliente.
Permite llevar los registros contables.
o Emisin del balance.
o
Balance general.o Balance de resultados.
o Datos de la empresa.
En las ventas nos ayuda a determinar:
o Ventas diarias.
http://www.empresayeconomia.es/articulos-patrocinados/kardex-sistemas-de-almacenamiento-y-control-de-inventarios.htmlhttp://www.empresayeconomia.es/articulos-patrocinados/kardex-sistemas-de-almacenamiento-y-control-de-inventarios.htmlhttp://www.empresayeconomia.es/articulos-patrocinados/kardex-sistemas-de-almacenamiento-y-control-de-inventarios.html -
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
67/78
7
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
o Total de dinero.
o Emisin de facturas.
A continuacin se presentan ventanas que posee el programa
WINCOM, en el cual podemos ver su aplicacin en las reas de
contabilidad, compras y ventas.
5.1.1. VENTANAS DE INGRESO DE FACTURA DE COMPRAS
Para el 2015 se propone implantar este sistema de
almacenamiento en la Ferretera HILTOM.
En el momento que se recibe una mercadera se procede a
ingresar la factura de compra, si la compra se realiza
mediante telfono se ingresara producto por producto, pero
si el pedido se realiz personalmente realizando la orden de
compra se puede recuperar la orden y automticamente la
factura de compra estar lista, nicamente se registrara la
fecha de la factura y el nmero correspondiente.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
68/78
8
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
5.1.2. LISTA DE CLIENTES, RUC, DIRECCIONES Y TELFONOS.
Tambin podemos realizar una lista completa de todos los
clientes que compran con ms frecuencia y se evitara que
se les est pidiendo a cada rato sus datos personales.
Con la lista de todas las direcciones a las cuales se realiza
entregas de mercadera se podr determinar el valor de las
carreras o fletes que se realizan diariamente.
La lista de telfonos de los clientes registrados servir de gran
ayuda para los choferes en el momento de realizar las
entregas ya que al no conocer la direccin en el momento
de salir a realizar la entrega solo procede a llamar al cliente
para que este le d la ubicacin exacta.
5.1.3. DELEGACIN Y MANUAL DE FUNCIONES PROPUESTO.
Se presenta el siguiente manual de funciones, para que
cada trabajador sepa cules son sus obligaciones con la
Ferretera HILTOM.
5.1.3.1. ELABORACIN DEL MANUAL.
El siguiente manual fue elaborado previa la
investigacin del puesto de trabajo en el cual se
analiza las funciones de trabajo que tiene cada
persona, aqu se menciona las responsabilidades,
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
69/78
9
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
requisitos, experiencia, que deben poseer cada
persona para realizar el trabajo a satisfaccin.
El almacn cuenta con 4 cargos (familiares) los
cuales fueron entrevistados.
Para el vendedor o dueo de la Ferretera HILTOM
Denominacin del cargo:
Vendedor
Cdigo:04
Ubicacin del cargo:ventanilla Seccin:ventas
Formacin Acadmico:Superior Experiencias:Trabajos anteriores
Requisitos mnimos: Estudios finalizados, ttulos acadmicos.
Resumen del cargo: Realizar directamente el negocio con el cliente,
factura, cobra y mantiene la imagen de la Ferretera ante el cliente.
Funciones especficas:
Asesorar a los clientes sobre los materiales que vende la Ferretera.
Gestionar las ventas personalmente o por telfono.
Realizar promociones.
Tomar los pedidos y elaborar las facturas de venta y a su vez
entregar a bodegas para su despacho.
Atender las inquietudes de los clientes.
Dar seguimiento a los clientes de la ferretera.
Responsabilidades:
Estn encargados de controlar que el momento de salir
mercadera de la ferretera el cliente contara con 24 horas
aproximadamente para reclamos o devolucin de la misma.
Adems que verificara que las compras nicamente las realizara
el dueo de la construccin.
Los pagos debern ser en efectivo.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
70/78
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Para el bodeguero por ejemplo:
No se aceptaran reclamos sobre una venta sin la presentacin de
los documentos correspondientes (factura).
Obligaciones:
El horario de entrada es de 8:00 am a 12:00 y de 2:00 a 6:00 pm.
Dar un buen trato a los clientes.
Mantenerse informado sobre los productos existentes.
Denominacin del cargo:
Bodeguero
Cdigo:03
Ubicacin del cargo:Planta Seccin:Bodega 1 y 2
Formacin Acadmico:
Secundaria
Experiencias:Trabajos anteriores
Requisitos mnimos: Conocimientos en manejo de mercadera, Kardex,
seguridad.
Resumen del cargo: Es el encargado de revisar el ingreso y egreso de
mercaderas en la ferretera, verificar el buen o mal estado de la
mercadera.
Funciones especficas:
Reclamar las mercaderas que no cumplan las especificaciones
requeridas.
Administrar la bodega y controlar todos los materiales.
Coordinar y controlar la recepcin y entrega de materiales vigilado
cantidades, calidad segn inventarios.
Controlar los inventarios y elaborar un informe para el dueo.
Informar el cumplimiento de la entrega de la mercadera por los
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
71/78
1
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Como sugerencia para aplicar este manual de
funciones al trabajador, primero hay que darle
charlas de induccin para hacerle conocer el
entorno que lo rodea, las actividades que realizara,
como tiene que hacerlas y tambin conocer a las
personas que tienen autoridad sobre su cargo.
5.1.3.2. REALIZAR CAPACITACIONES AL PERSONAL Y
TRABAJADORES.
Debido a que la empresa es familiar y cuenta con
sus hijos que son profesionales y, sera conveniente
realizar reuniones para que cada persona
proponga un tema, lo prepare y finalmente lo
exponga ante todos los empleados, de esta
proveedores al departamento de compras.
Responsabilidades: Rechazar mercaderas en mal estado desde el momento que
ingresa la mercadera al almacn.
Estar correctamente uniformados (casco, guantes, cinturn,
mascarilla, etc.)
Establecer y mantener los medios de seguridad de las bodegas
contra riesgos previstos, como incendios, robos, destruccin, etc. Y
mantener las bodegas bajo un estricto orden y aseo.Obligaciones:
El horario de entrada es de 8:00 am a 12:00 y de 2:00 a 6:00 pm.
Mantener el orden en el almacenamiento.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
72/78
2
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
manera se estara capacitando al personal de una
manera fcil y sencilla.
El programa de capacitacin se refiere a la
organizacin y planificacin de eventos con el fin
de reforzar conocimientos, fortalezas habilidades y
solidificar los lineamientos y objetivos de quienes
ocuparan los cargos.
Como sugerencia se recomienda realizar la
descripcin de puestos.
La descripcin de puestos contiene; la funcinprincipal, sus responsabilidades, el personal su cargo
y ciertos requisitos de conocimientos, edad,
experiencia, actitudes y habilidades. Con esta
informacin el bosquejo del organigrama funcional
resume de manera integral las jerarquas y nivel de
responsabilidad de cada puesto de trabajo.
5.1.4. MEJORAR LA COMUNICACIN EN LA ORGANIZACIN.
La comunicacin en la empresa tiene como objetivo apoyar
la estrategia de la empresa proporcionando coherencia e
integracin entre objetivos, los planes y las acciones de la
direccin.
Es por esto que se debe realizar reuniones peridicamente
en la cual estn todos presentes para dar a conocer cules
son los problemas e inquietudes que se presentan en el
almacn, esto solo se puede realizar si existe una buena
comunicacin entre todos los miembros de la empresa.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
73/78
3
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
Qu es la comunicacin?
Es la interrelacin que establece un emisor y un receptor
en la transmisin de un mensaje.
Es una forma de lograr que los dems vean las cosas
como nosotros.
Es el intercambio de ideas y sentimientos entre dos o ms
personas.
5.1.5. HORARIOS DE TRABAJO PROPUESTO.
Haciendo clculos se labora 50 horas semanales y por lo tanto se
est trabajando ms de lo establecido en el cdigo laboral, y no se
estn reconociendo las horas extras a los trabajadores, por lo que
esto genera un descontento y fatiga por parte de los trabajadores.
Los horarios de trabajo deben ser apegados al cdigo de trabajo
que exige trabajar cuarenta horas, es por eso que se debe plantear
los horarios de trabajo para todos los funcionarios de la empresa y
cumplir la jornada diaria ya que de esta forma se evitaran
inconvenientes con el resto de empleados, si se trabaja horas extras,
pues se debe reconocer al trabajador y se debe remunerar las
mismas.
Debido a las necesidades de los clientes se puede establecer el
siguiente horario de trabajo:
HORARIO PROPUESTO
De lunes a viernes en la maana de:
8am a 12pm, en la tarde de
14 a 18 horasy los das sbados de
8 a 12 horas.
-
7/23/2019 FERRETERIA HILTOM
74/78
4
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
GERENCIA LOGSTICA: erretera HILTOM
De esta manera se estara disminuyendo de 50 a 45 horas laborales, pero
esto se debe realizar ponindose de acuerdo con los trabajadores y
reajustando los sueldos para que de esta manera no existan
inconvenientes en la ferretera.
5.2. FUNCIN OPERATIVA.
Propuestas y sugerencias a los problemas en el rea de
operaciones.
5.2.1. DESORDEN Y LA MALA ORGANIZACIN DEL MATERIAL
Por ser un punto importante en la rea de bodegas se
pretende instruir a los trabajadores a cerca de lo que
provoca el desorden y la mala organizacin del material,
para esto hay que hacer que el personal se comprometa a
realizar la tarea de ordenamiento de materiales en los
momentos que se encuentren desocupados, esto se podr
lograr investigando y preparando el tema para luegoconvocar al perso