fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de...

21
FORMATO GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR COORDINADOR PROYECTO EDUCOVID FINANCIADO POR COSUDE 1. Antecedentes FH Bolivia tiene más de 42 años de experiencia en programas de desarrollo que principalmente han estado enfocados en infraestructura de seguridad alimentaria y sanitaria. A partir de 2013 se ha enfatizado en el modelo Transformación Comunitaria enfocada en la niñez, con un abordaje integral basado en la cosmovisión bíblica. En el Plan Estratégico 2017 -2021 contempla la implementación de cuatro proyectos: Salud, Medios de Vida, Educación y Liderazgo, la cual fue interrumpida a inicios del año fiscal 2020 por problemas político-sociales, seguida de la pandemia COVID-19 donde sus primeros contagios surgieron en el mes de marzo y la curva ha llegado a un poco alto. La población general ha recibido información básica poco fiable o falsa sobre el COVID-19, de diferentes fuentes, misma que está siendo viralizada en las redes sociales y que pone en riesgo la salud y las vidas de los bolivianos por automedicación con fármacos y otras sustancias no aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y/o el Ministerio de Salud. Esta situación de crisis sanitaria y desinformación está generando, a medida que se incrementan los casos positivos, un estado de inseguridad, por la posibilidad de contagio, muerte o por las consecuencias económicas directas (no acceso a fuentes laborales, y /o alimentarias) e indirectas que está provocando el distanciamiento social (situaciones de estrés, depresión y alteraciones de la salud mental). En el marco del proyecto “Campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 EDUCOVID” financiado por la cooperación Suiza COSUDE. 2. Justificación Uno de los problemas que se viene dando a raíz de la pandemia y que está contribuyendo a generar un clima de inestabilidad política y social en las zonas priorizadas es la “Desinformación”, que se disemina en línea, en aplicaciones de mensajes y de persona a persona. Si bien el gobierno Página 1 de 21

Transcript of fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de...

Page 1: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

FORMATO GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR COORDINADOR PROYECTO EDUCOVIDFINANCIADO POR COSUDE

1. AntecedentesFH Bolivia tiene más de 42 años de experiencia en programas de desarrollo que principalmente han estado enfocados en infraestructura de seguridad alimentaria y sanitaria. A partir de 2013 se ha enfatizado en el modelo Transformación Comunitaria enfocada en la niñez, con un abordaje integral basado en la cosmovisión bíblica.

En el Plan Estratégico 2017 -2021 contempla la implementación de cuatro proyectos: Salud, Medios de Vida, Educación y Liderazgo, la cual fue interrumpida a inicios del año fiscal 2020 por problemas político-sociales, seguida de la pandemia COVID-19 donde sus primeros contagios surgieron en el mes de marzo y la curva ha llegado a un poco alto.

La población general ha recibido información básica poco fiable o falsa sobre el COVID-19, de diferentes fuentes, misma que está siendo viralizada en las redes sociales y que pone en riesgo la salud y las vidas de los bolivianos por automedicación con fármacos y otras sustancias no aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y/o el Ministerio de Salud. Esta situación de crisis sanitaria y desinformación está generando, a medida que se incrementan los casos positivos, un estado de inseguridad, por la posibilidad de contagio, muerte o por las consecuencias económicas directas (no acceso a fuentes laborales, y /o alimentarias) e indirectas que está provocando el distanciamiento social (situaciones de estrés, depresión y alteraciones de la salud mental).

En el marco del proyecto “Campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 EDUCOVID” financiado por la cooperación Suiza COSUDE.

2. Justificación

Uno de los problemas que se viene dando a raíz de la pandemia y que está contribuyendo a generar un clima de inestabilidad política y social en las zonas priorizadas es la “Desinformación”, que se disemina en línea, en aplicaciones de mensajes y de persona a persona. Si bien el gobierno central desarrolló una campaña de información y sobre todo de concientización de la pandemia, lamentablemente por la crisis política existente desde las frustradas elecciones nacionales de noviembre de 2019, la misma no logró el impacto esperado, sobre todo en poblaciones vulnerables y contrarias al actual régimen político.Ante la necesidad latente la campaña pretende proporcionar contenido preciso que ponga freno a la confusión, ofreciendo información que salve vidas, con orientaciones basadas en la evidencia. De esta manera, al promover y compartir contenido real y actualizado, se mejorará el acceso a servicios de salud, rutas críticas y de prevención, contribuyendo de esta forma a optimizar la respuesta sanitaria contra la pandemia.

Página 1 de 16

Page 2: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

La campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia realizará la implementación de este proyecto que se desarrollará, en el altiplano, en zonas de El Alto (Distrito 8 Zona Senkata) del departamento de La Paz.

La campaña centrará las operaciones en tres ejes: (a) Salvar vidas a través de la información verídica, específica, sensible y oportuna destinada a diferentes niveles (población en general, personal de salud, educación y autoridades locales y/o políticas). (b) Promover la movilización y la participación social en torno a la pandemia y generando una cultura resiliente, frente a crisis y emergencias con una respuesta de paz y cooperación mutua (promotores difusores de información, líderes escolares y otros determinados por usos y costumbres en cada región interactuando con la comunidad), traducida en acciones humanitarias y de contingencia coordinadas con autoridades locales y regionales. (c) Facilitar y fortalecer el sistema de salud, optimizando los niveles de bioseguridad y desarrollando acciones sensibles a la salud mental de los prestadores de servicios de salud de atención y contención del COVID – 19.

3. Objetivos de la consultoría

Coordinar la implementación del proyecto “campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia EDUCOVID-19 en el distrito 8 de la ciudad de El Alto.

4. Alcance de la consultoría

De forma semipresencial se implementará el proyecto EDUCOVID-19, trabajando directamente con la coordinadora regional de El Alto, especialista de salud y Nutrición, con los promotores y personal de salud además de interactuar con el personal de FH-Bolivia y otros relacionados con el proyecto.

El alcance de la consultoría es:

• Implementar la intervención comunicacional multimediática y de participación comunitaria adecuada al contexto rural y áreas periurbanas, que aborde la prevención del COVID-19 a nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y que, a su vez, reduzca la incertidumbre, comportamientos de riesgo y el temor de la población.

• Fortalecer el sistema de vigilancia comunitaria sobre la eficacia de las medidas de prevención de casos sospechosos o positivos de coronavirus en zonas periurbanas, principalmente con participación de actores locales (promotores de salud y autoridades) y haciendo uso de herramientas digitales.

• Contribuir a proteger la salud integral y los impactos específicos en la salud mental del personal de los establecimientos sanitarios con especial atención a las

Página 2 de 16

Page 3: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

necesidades de apoyo emocional para el manejo de situaciones de crisis de estrés/psicológicas, dentro del ambiente laboral, social y familiar.

La población beneficiaria mínima es:

• 13300 personas informadas por redes sociales, plataforma chatbot y App desarrolladas, (en coordinación con otros técnicos).

• 200 personales de salud se capacitan y usan las plataformas tecnológicas.

• 120 promotores se capacitan y usan las plataformas tecnológicas para la vigilancia comunitaria.

• 50 líderes se capacitan y usan las plataformas tecnológicas.

• 1200 familias de que acceden a la información y servicios prestados por las plataformas tecnológicas.

• 200 personales de salud apoyados en salud mental

• Coordinación con instituciones de coadyuvan la implementación del proyecto

• Coordinación con líderes de la comunidad

5. Funciones del consultor

La metodología de la consultoría será de manera semipresencial, 80% presencial y 20% remoto.El consultor tiene las siguientes funciones no limitativas:

Coordinar con las instituciones pertinentes para la ejecución del proyecto. Coordinar con el personal de FH las acciones para la ejecución. Coordinar permanentemente con la coordinadora FH-BO regional de El Alto. Implementar con el equipo los siguientes productos. Coordinar con el equipo de administración de FH-BO, PROCOSI las acciones de

ejecución presupuestaria y auditorias si fuese pertinente. Supervisar la calidad, coordinar y apoyar la implementación de los productos del

proyecto EDUCOVID. Realizar informes mensuales e informes solicitados del avance general de proyecto

(impacto, ejecución de los productos y ejecución financiera) Responder a las necesidades relacionadas al proyecto y otras que solicite la

institución.

Al inicio el consultor debe realizar un cronograma y un plan de implementación básica del proyecto.Los pagos de la consultoría se realizarán de manera mensual previa entrega de un informe mensual, cronograma ejecutado y cronograma por ejecutar de las actividades, El pago

Página 3 de 16

Page 4: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

mensual debe ser aprobado por la coordinadora de El Alto, especialista de salud y el gerente de programas previa entrega factura del monto y pago de AFP.

El consultor debe hacerse cargo todo referente a lo impositivo y del sistema de pensiones.

6. Sistema de evaluación

El consultor deberá presentar una propuesta técnica, hoja de vida y económica para su habilitación.La propuesta técnica tendrá un valor del 70% y la propuesta económica del 30%, para la suma total del 100%.

7. Perfil del consultor

Formación académica

25%

Título universitario del área de la salud o psicología. Posgrado o curso en salud publica u otros relacionados a la salud si no es

del área de la salud. Posgrado deseable en: gestión de proyectos, educación superior,

epidemiologia, etc.

Conocimientos específicos/técnicos deseables :

5%

Conocimiento en gestión de proyectos.Conocimientos en la implementación de materiales de promoción y prevención de enfermedades.Conocimiento del área de acción entorno rural y zonas peri urbanas.Conocimiento en el manejo de redes sociales.Conocimiento en base de datos epidemiológicos.Conocimiento en metodologías de aprendizaje tanto para adultos.Conocimiento en el uso de medios digitales de capacitación meet, zoom y otros.Conocimiento de la problemática de la pandemia del COVID-19 en la salud públicaConocimiento de manejo de personal

Experiencia previa necesaria:

10%

Deseable No limitativo Experiencia mínima de 5 años trabajando en salud pública Experiencia en el manejo del COVID-19 Experiencia en elaboración de contenidos didácticos y materiales de

CCS (Comunicación para el Cambio Social) Experiencia en trabajo y coordinación con líderes

comunales/barriales Experiencia en trabajo con el personal de salud y promotores/

voluntarios/ALS o ACS. Experiencia como responsable o líder de equipo.

Indispensable Experiencia en coordinación/responsable de proyectos 2 años. Experiencia en la gestión y ejecución de recursos económicos.

Página 4 de 16

Page 5: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Conocimientos específicos/técnicos deseables:10%

Compromiso de aplicación de principios/valores humanitarios. Capacidad analítica y de autogestión en entornos cambiantes. Compromiso y colaboración para lograr resultados de manera efectiva. Capacidad de promover acciones sin daño. Comunicación y habilidad de mantener relaciones de colaboración en

equipo Habilidades para redacción, diseño, operativización de documentos o

mecanismos de devolución de información, adecuados a distintos grupos. Gran capacidad y vocación de trabajo en equipo, con alto compromiso

de respeto Capacidad constructiva e interacción con todas las instituciones de

coordinación. Trabajo con ética y responsabilidad social. Capacidad de resolución de conflictos

Características personalesrequeridas:

5%

Alta capacidad de trabajar de forma autónoma (organización y planificación de su trabajo)

Alta capacidad para trabajar en equipo. Sentido común, tacto, diplomacia. Creatividad e iniciativa. Sensibilidad y vocación humanitaria. Sentido de la confidencialidad. Alto sentido servicial Alta capacidad de trabajo bajo presión

Programas informáticosrequeridos:

5%

Manejo necesario de programas Windows (word, Excel), Power PointManejo de sistemas virtuales para atención a pacientes o participar de reuniones por Zoom, meet y otros

Movilidad requerida (nacional einternacional)

No se requiere

8. Resultados esperados

Producto Descripción Porcentaje y tiempo

Página 5 de 16

Page 6: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Producto 1 Coordinar las acciones con el personal pertinente e instituciones involucradas.Participar activamente de todas las reuniones.Involucrarse con las actividades institucionales si es necesario.Coordinación con organizaciones civiles presentes en el área de intervención.Coordinar las evoluciones del proyecto (línea de base, evaluación intermedia y final) si fuese pertinente. Relacionamiento continuo interinstitucionalRealizar informes del proyecto mensualmente y cuando se requieraRealizar el informe técnico y financiero de cierre del proyectoDocumento de sistematización de la experiencia con el proyecto (impacto, logros, lecciones aprendidas)

35%

Producto 2 Implementar el plan de comunicación, dirigido a la comunidad y contextualizado para el cambio de hábitos para la prevención y el tratamiento COVID-19.

10%

Producto 3 Promover la difusión de parte de promotores y personal de salud los materiales de difusión con mensajes conductuales sobre la enfermedad con mensajes dirigidos a: i) la adopción de medidas de prevención de la enfermedad; ii) incrementar los conocimientos sobre cómo actuar en casos de infección del Coronavirus; iii) acciones y prácticas de prevención y; iv) evitar actitudes y sentimientos negativos de discriminación, angustia, violencia, denegación y depresión.

10%

Producto 4 Identificación de líderes comunitariosCapacitación y sensibilización a líderes comunitarios

5%

Producto 5 Capacitar a promotores de Salud y fortalecer en acciones comunicacionales, mensajes clave y en sus destrezas como difusores de información, orientación y prevención del COVID 19.

10%

Producto 6 Apoyar en la compra, entrega de kits de comunicación y de emergencia a promotores.

2%

Producto 7 Recabar información para la digitalización y sistematización de data obtenida, compartir y sensibilizar a las autoridades locales y promotores de salud.

3%

Producto 8Seguimiento de casos sospechosos con signo sintomatología respiratoria.Seguimiento de casos positivos, en domicilio con personal de

10%

Página 6 de 16

Page 7: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

salud designado y facilitando su accionar domiciliario y de asistencia sanitaria.

Producto 9 Informar a la zona y/o comunidad sobre el estado epidemiológico del barrio, zona, de acuerdo a delimitación geográfica.

2%

Producto 10

Apoyar en las sesiones virtuales (webinar) sobre apoyo emocional orientadas al personal de salud facilitadas por profesionales psicólogos, que complementen y potencialicen las acciones comunicacionales.

2%

Producto 11

Apoyar en la entrega a establecimientos de salud materiales de bioseguridad básicos y protocolos de salud del Ministerio de Salud, orientado a estandarizar y mejorar las prácticas del personal de salud local.

2%

Producto 12

Apoyar la coordinación con instancias nacionales y subnacionales de gobierno, u otras de la sociedad civil establecidas: Comité Operativos Departamental de Emergencias, (COE), Equipo Humanitario País (EHP), otros.

2%

Productos 13

Otras tareas que la institución requiera para la ejecución del proyecto EDUCOVID.

2%

9. Responsable de la supervisión

El consultor tendrá una supervisión técnica funcional con el Analista de IT y el especialista de Monitoreo, para la aprobación de informes y productos mensuales que les permita dar la conformidad y pasará a la Coordinación Nacional y Gerencia de Programas de la institución para su aprobación final.Se adjunta el organigrama para una mejor comprensión.

Página 7 de 16

Page 8: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

10. Monto de la consultoría y forma de pago

Al inicio el consultor debe realizar un cronograma y un plan de implementación básica para la entrega de los productos sujeto al cronograma general del proyecto.El monto total de la consultoría es de Bs. 27.800.- (veinte y siete mil ochocientos 00/100 bolivianos), los pagos de la consultoría se realizarán de manera mensual a la entrega de los productos establecidos.Todos los pagos se realizarán previa aprobación del informe presentado por el consultor, las aprobaciones serán por la coordinadora de la regional de El Alto, especialista de salud y el gerente de programas.El consultor deberá emitir factura y presentar el pago de aportes en la AFP de acuerdo a prestación de informe respecto de los productos esperados.

11. Duración de la consultoría

La consultoría del coordinador serán 4 meses. Se adjunta el cronograma general del proyecto.

  Campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables

de Bolivia - EduCovid-19.Página 8 de 16

Gerente de Programas

Coordinadora Regional El Alto.

Encargado de Adminitración

RegionalConsultor

Coordinador Proyecto

Especialista de Salud y Nutrición

Page 9: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

  versión 24.08.2020

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Fuente de Verificación Responsable

Octubre Noviembre Diciembre  Enero

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2

PLANIFICACIÓN GENERAL                                

ORGANIZACIÓN                                Reuniones de los equipos FH integrales del proyecto

Actas de acuerdos Equipo Técnico   X       X       X       X

O.E. 1 CAMPAÑA COMUNICACIONAL                                

Lanzamiento y desarrollo del proyecto en redes de comunicación de FH el proyecto EDUCOVID. (inicio, mediados y finalización del proyecto)

Videos comunicacionales

Equipo Comunicación debe insistir.

  X                        

Elaboración de plan de comunicación de FH como propuesta institucional

Plan comunicacional

Equipo de Comunicación.Equipo de Técnico.

                           

Implementación del Plan de comunicación sobre el COVID-19, dirigido a la comunidad y contextualizado para el cambio de hábitos para la prevención y el tratamiento COVID-19.

Contratos con medios de comunicación.Mensajes digitales.Cuñas radiales.

PROCOSI X                          

Socialización del plan de comunicación de parte de FH a los diferentes equipos.

Registro electrónico de participantes

Comunicación X                          

Módulo 1: Incrementar la información y conocimiento acerca del COVID. (Información de la enfermedad y sus síntomas.)

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Módulo 2: Referidos a la promoción de flujograma de atención a pacientes sospechosos (síntomas, diagnóstico y referencia).

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Módulos 3: Referidos a la promoción de actividades claves de prevención del COVID.

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Página 9 de 16

Page 10: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

(Lavado de manos, uso de insumos de bioseguridad, distanciamiento social y aislamiento en el hogar).Módulo 4: Medidas de prevención y adopción de prevención de la enfermedad del COVID.( Medidas de higiene y desinfección en el hogar y espacios públicos).

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Módulo 5: Referidos a evitar actitudes y sentimientos negativos de discriminación, angustia, violencia, denegación y depresión

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Módulo 6: Elaboración de Kit Lúdico contigo en casa

Banners, Afiches, Video y cuña radiales

Comunicación   X X                      

Validación y socialización del paquete de materiales del comunicación comunitario y PROCOSI y COSUDE

Listas de chequeoComunicaciónEquipo Operativo

X X X                      

Desarrollo de la Campaña EduCovid-19 a través de redes y medios masivos y online.

(Producto 1.2): Materiales difundidos/Plan de medios

Comunicación       X X X X X X X X X X X

Monitoreo y evaluación de las acciones comunicacionales (Debe estar considerado en la línea de base las temáticas del plan de comunicación )

Registro de actividades virtuales.

Comunicación       X     X     X     X  

O.E. 2 SISTEMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA

                               

Desarrollo/adaptación de metodología de capacitación para promotores y liderazgo comunal (google form).

Sesiones en google form

Responsable de IT X X                        

Desarrollo de capacitaciones a promotores y liderazgo comunal (Desarrollo de material módulos y sesiones para las capacitación).

Documento de las sesiones desarrolladas

Equipo Operativo

X X                        

Página 10 de 16

Page 11: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Selección de promotores en cada departamento

Base de datos de promotores seleccionados

Equipo Operativo X X                        

Selección de lideres comunales de las urbanizaciones

Base de datos de promotores seleccionados

Equipo Operativo X X                        

Organización de grupos de trabajo de los promotores y lideres comunales distribuidos en las zonas de intervención.

Registro de grupos de trabajo de los promotores y lideres.

Equipo Operativo X X                        

Socialización del plan de capacitación para el equipo operativo

Registro de participantes de digital

Equipo Estratégico X X                        

Socialización del plan de capacitación para los promotores, lideres comunales y actores claves.

Registro de participantes de digital

Equipo Operativo X X                        

Capacitación Modulo 1: Incrementar la información y conocimiento acerca del COVID. (Información de la enfermedad y sus síntomas.)

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo X                          

Capacitación Modulo 2: Referidos a la promoción de flujograma de atención a pacientes sospechosos (síntomas, diagnostico y referencia).

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo X X                        

Refuerzo práctico de los módulos 1 y 2.

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo   X                        

Capacitación Módulos 3: Referidos a la promoción de actividades claves de prevención del COVID. (Lavado de manos, uso de insumos de bioseguridad, distanciamiento social y aislamiento en el hogar).

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo   X X                      

Capacitación Modulo 4: Medidas de prevención y adopción de prevención de la enfermedad del COVID.( Medidas de higiene y desinfección en el hogar

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo

  X X                      

Página 11 de 16

Page 12: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

y espacios públicos).

Refuerzo práctico de los módulos 3 y 4.

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo     X                      

Capacitación Modulo 5: Capacitación sobre estrategias de comunicación y relacionamiento remoto a promotores para realizar visitas remotas con propósito.

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo     X X                    

Capacitación Modulo 6: Referidos a evitar actitudes y sentimientos negativos de discriminación, angustia, violencia, denegación y depresión

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo   X X                      

Refuerzo práctico de los módulos 5 y 6.

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo       X                    

Acompañamiento a promotores (vistas con propósito).

Cuaderno de registro digital de acompañamiento a los promotores.

Equipo Operativo       X X X X X X X X X X X

Desarrollo de actividades de detección y comunicación de los promotores.Acompañamiento de los promotores a familias sospechosas y con COVID (visitas con propósito)

Cuaderno de registro digital de acompañamiento a los promotores.Reporte fotográfico

Equipo OperativoApoyo MedicoPromotores

      X X X X X X X X X X X

      X X X X X X X X X X X

Elaboración de plan de sistema de vigilancia comunitarios en sus áreas. (Apps y Chatboot)

Aplicación

Responsable de ITEquipo Técnico

X X X                      

Socialización del plan de acción para promotores y capacitación de la aplicación a los promotores.

Plan de acciónRegistro de digital

Equipo OperativoApoyo Medico

  X X                      

Plan de acciónRegistro de digital

Equipo OperativoApoyo Medico

  X X                      

Implementación de la aplicación de vigilancia comunitaria remota

Base de datos de la AppsCuaderno de registro digital de beneficiarios atendidos.

Equipo OperativoApoyo MedicoPromotores

      X X X X X X X X     X

Entrega de materiales (Producto 2.2) Equipo X X           X X          Página 12 de 16

Page 13: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Kits de higiene y bioseguridad a promotores.

Reportes de entrega de kits a promotoresReporte fotográfico

Operativo

Entrega de Kits lúdicos " Contigo en casa" y materiales de comunicación

Reporte de entrega a familias y reporte fotográfico.

Equipo Operativo     X             X        

Seguimiento y sistematización de la información

(Producto 2.3): Reportes digitalizados del trabajo de promotores

Equipo TécnicoEquipo Operativo

          X     X     X   X

O.E. 3 PROTECCION INTEGRAL DEL PERSONAL DE SALUD

                               

Planificación de las sesiones virtuales para personal de salud

Documento acuerdo alcance de las sesiones webniar para personal de la salud consensuado entre las 3 socias

Comité Estratégico X X                        

Socialización de plan de capacitación de salud mental a persona de FH

Documento acuerdo alcance de las sesiones webniar para personal de la salud consensuado entre las 3 socias

Comité Estratégico X X                        

Organización de grupos de trabajo de personal de salud

Registro de grupos de trabajo.

Equipo Operativo   X X                      

Socialización del plan de capacitación con el personal de salud

Registro electrónico de participantes

Equipo Operativo     X                      

Desarrollo del contenido teórico de las sesiones de capacitación y de los webniar

Documento de las sesiones desarrolladas

Equipo Operativo   X X                      

Desarrollo/adaptación de metodología de capacitación para promotores y liderazgo comunal (google form).

Sesiones en google form

Responsable de IT     X X                    

Página 13 de 16

Page 14: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Desarrollo de las sesiones virtuales para personal de salud Sesión 1: Cuidado de la salud mental del personal de la salud.

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

      X X   X X X          

Sesión 2: Comunicación asertiva y saludables.

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

        X X                

Webniar 1: Gestión de emociones ( manejo de expresiones, estrés, ansiedad y angustia).

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

          X X              

Sesión 3: Manejo de relaciones familiares y sociales positivas.

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

            X X            

Webniar 2: Aprendiendo a relajarse y descubrir mi propósito para disfrutar la vida.

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

              X X          

Webniar 3: Implementación y conformación de grupos de redes de consejería emocional.

(Producto 3.1) reportes de las sesiones webniar por socias

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

         

    X X        

Capacitación en consejería emocional a lideres de redes

Registros de participantes

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

          X X              

Identificación de personal de la salud con problemas emocionales. (2 sesiones).

(Producto 3.1) reportes de las sesiones webniar por socias

Equipo OperativoApoyo Psicológico.

      X X                  

Sesiones de apoyo psicológico a personal de salud que están sufriendo etapas de crisis.

Registro digital de atención

Apoyo Psicológico       X X X X X X X X      

Distribución de los materiales de bioseguridad en centros de salud

(Producto 3.2) Reporte de compra y entrega de los materiales de bioseguridad por cada socia

Equipo Operativo X X X X X X     X X X      

Publicación en un landing page la información digitalizada sobre las familias beneficiadas, reducción de contagios, resultado

Publicación en redes sociales

Equipo de ComunicaciónEquipo de Monitoreo

              X           X

Página 14 de 16

Page 15: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

en cambios de conducta

Coordinación en instancias locales COE, EHP otros

(Producto 3.3) Reportes de coordinación (actas, acuerdos) con instancias locales por socias

Socias X X X X X X X X X X X X X X

Planificación Evaluación final

1 plan general de LB

Comité Estratégico                     X      

Planificación local Evaluación final

3 planes locales LB Monitoreo                       X    

Entrenamiento al personal operativo de la herramienta para la implementación de LB.

Registro electrónico de participantes

Monitoreo                       X    

Trabajo de campo Evaluación final (Recolección de información)

Plan ejecutado Monitoreo                         X  

Procesamiento información Evaluación final

Informe Evaluación Final

Socias/Comité Estratégico                         X  

Informes y evaluaciones finales

Reporte INFORME FINAL

Comité Estratégico                           X

Taller de sistematización de la implementación del proyecto

Sistematización Equipo de Comunicación                           X

Página 15 de 16

Page 16: fh.org.bo · Web viewLa campaña de comunicación y educación para la prevención y contención de la pandemia COVID-19 en áreas vulnerables de Bolivia - EduCovid-19, que FH-Bolivia

Página 16 de 16