Ficha 37.PDF

1

Click here to load reader

description

Ficha 37.PDF

Transcript of Ficha 37.PDF

  • ESTE MATERIAL SE PRESENTA SOLAMENTE CON FINES INFORMATIVOS Y PERMITE DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR LA SUSESO EN SU CIRCULAR N 2611/2010. LAS EMPRESAS ADHERIDAS DEBERN EVALUAR ESTA INFORMACIN PARA DETERMINAR SI SE PUEDE APLICAR A SUS SITUACIONES Y PRCTICAS ESPECFICAS.

    Trabajador se desempea como ayudante de perforacin. Al encon-trarse junto al operador terminando la perforacin del tiro, en esa ma-niobra queda trabado el equipo y al hacer el esfuerzo por sacarlo, ste se desprende bruscamente; al tra-tar de evitar que caiga al piso, pone su mano derecha entre el equipo y el mbolo de soporte, provocndole por aprisionamiento la amputacin del dedo medio de la mano derecha.

    DESCRIPCIN DEL ACCIDENTE

    LECCIONES APRENDIDASCAUSAS DEL ACCIDENTE

    Equipo perforador queda trabado en la roca

    Trabajador se posiciona en lugar inadecuado para realizar la tarea.

    Se subestim el peso de la perforadora.

    Falta de informacin especfica de la actividad en proceso de induccin.

    trabajadores empresa1 Elaborar un programa de

    observaciones planeadas y no planeadas, con el fin de detectar prcticas y/o conductas subestndar en los trabajadores.

    2 Asegrese de mantener una iluminacin ptima en el lugar de trabajo

    3 Capacitar o re instruir a los trabajadores respecto de los procedimientos de trabajo seguro (incluido el plan de accin para destrabar el equipo) y verificar internalizacin de los conocimientos.

    4 La empresa debe mejorar el proceso de identificacin de peligros y de evaluacin de riesgos a travs de una deteccin clara de peligros (fuentes, situaciones y/o actos) que estn y/o que podran presentarse en cada faena en donde la empresa preste servicios.

    5 Se recomienda coordinar con ACHS la realizacin de las siguientes capacitaciones: Identificacin de peligros Induccin en faenas mineras

    1 Participar de las reuniones peridicas de anlisis de aquellas acciones y/o condiciones fuera del estndar establecido por la empresa.

    2 Asegure bien la base del embolo antes de iniciar la perforacin. El ayudante al aprisionar con su pie la base del embolo, deber ubicarse al costado de ste y nunca detrs.

    3 El proceso de perforacin debe ser continuo, evitando el atascamiento de las barras del equipo por roca fracturada.

    4 No permita que en el proceso de empatar su ayudante sostenga la barrena con las manos, ni se acerque a la frente para realizar esta operacin.

    5 Asegrese de mantener una buena alineacin de la perforadora respecto de la perforacin de tiro: Esta medida le evitar flexiones innecesarias.

    FICHA

    37

    TIPO DE FICHA PBLICOEmPrESAStrAbAjAdorES

    APrENdE A PrEvENIr ALERTA DE Seguridad

    ACCIdENtE grAvE

    Trabajador sufre ampuTacin de dedo de la mano al operar equipo de perforacin manual