Ficha de Observacion Salinas

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Formato para la Toma de Notas en Monitoreo Docente Nombre de la Institución Educativa: San Martin de Socabaya. Nombre del Docente : Vania Vargas Mendoza. Grado, sección : Primero “B” Área de la clase observada : Inglés. Fecha de la observación : 20 / 10 / 2015 Nombre del integrante : Yanira Zarela Lazo Arias. El docente: 1.-EMPLEA UN LENGUAJE QUE PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD -Calidez -Proximidad -Tono y volumen de voz -Lenguaje corporal gestual y verbal -Respeto -Sonrisa -Contacto visual Según lo observado cumplió con el siguiente desempeño ya que la relación de la profesora con sus alumnos popiciaban un ambiente emocionalmente seguro, democrático y de respeto y estas características del aula se desarrollaron debido a que la profesora se mostraba tal cual es delante sus alumnos de forma calmada llevando su propio ritmo de enseñanza con el aprendizaje que iban adquiriendo sus alumnos, utilizando un tono y volumen de voz adecuada que le ayudaba a que todos los estudiantes le prestaran atención, manejando a la vez códigos gestuales q mostraban los alumnos ante el código verbal de la profesora en su enseñanza, quien al darse cuenta que los estudiantes no entendían entonces ella volvía a repetir esa parte de la lección. Por lo tanto la profesora creo un buen clima por adecuar su propio estilo de enseñar y relucía en su quehacer educativo su gusto por la educación y su materia. 2.-PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES -Oportunidad a los estudiantes para que se expresen -Recojo de intereses, ideas y puntos de vista -Uso de aportes en la sesión La profesora cumplió con este desempeño ya que al generar un buen clima de aula promovió a la vez un aprendizaje participativo cuando utilizo técnicas como: flash cards, la tecnología como el uso de celular para mostrar imágenes y audio para la parte del listening en donde los alumnos intervenían con libertad, interés por aclarar sus dudas y la profesora daba oportunidad para que sus alumnos se expresen sin sentirse cohibidos. 3.-MUESTRA EMPATÍA Dentro del aula se originó un problema con un alumno

description

Ficha de Observacion

Transcript of Ficha de Observacion Salinas

Page 1: Ficha de Observacion Salinas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-AREQUIPAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Formato para la Toma de Notas en Monitoreo Docente

Nombre de la Institución Educativa: San Martin de Socabaya.

Nombre del Docente : Vania Vargas Mendoza.

Grado, sección : Primero “B”

Área de la clase observada : Inglés.

Fecha de la observación : 20 / 10 / 2015

Nombre del integrante : Yanira Zarela Lazo Arias.

El docente:

1.-EMPLEA UN LENGUAJE QUE PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD-Calidez-Proximidad-Tono y volumen de voz-Lenguaje corporal gestual y verbal-Respeto-Sonrisa-Contacto visual

Según lo observado cumplió con el siguiente desempeño ya que la relación de la profesora con sus alumnos popiciaban un ambiente emocionalmente seguro, democrático y de respeto y estas características del aula se desarrollaron debido a que la profesora se mostraba tal cual es delante sus alumnos de forma calmada llevando su propio ritmo de enseñanza con el aprendizaje que iban adquiriendo sus alumnos, utilizando un tono y volumen de voz adecuada que le ayudaba a que todos los estudiantes le prestaran atención, manejando a la vez códigos gestuales q mostraban los alumnos ante el código verbal de la profesora en su enseñanza, quien al darse cuenta que los estudiantes no entendían entonces ella volvía a repetir esa parte de la lección. Por lo tanto la profesora creo un buen clima por adecuar su propio estilo de enseñar y relucía en su quehacer educativo su gusto por la educación y su materia.

2.-PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES-Oportunidad a los estudiantes para que se expresen-Recojo de intereses, ideas y puntos de vista-Uso de aportes en la sesión

La profesora cumplió con este desempeño ya que al generar un buen clima de aula promovió a la vez un aprendizaje participativo cuando utilizo técnicas como: flash cards, la tecnología como el uso de celular para mostrar imágenes y audio para la parte del listening en donde los alumnos intervenían con libertad, interés por aclarar sus dudas y la profesora daba oportunidad para que sus alumnos se expresen sin sentirse cohibidos.

3.-MUESTRA EMPATÍA-Interés y sensibilidad frente a las necesidades afectivas y académicas-Identificación de las necesidades afectivas y académicas-Atención a las necesidades afectivas y académicas

Dentro del aula se originó un problema con un alumno quien no quería sentarse en su carpeta y se puso a distraerse por su cuenta en la parte de atrás del aula en donde la profesora al comienzo no le hizo caso hasta que le llamo la atención y con una advertencia hizo que el alumno se sentara en su lugar como es debido, castigándolo que no iba a hacer uso de la computadora, sin embargo le encargo una serie de actividades para que se mantenga ocupado. La profesora con dicha actitud mostró su respeto en ese caso ante el resto de sus alumnos ya que al entrevistar a la profesora de lo sucedido nos mencionó que ya conocía la actitud de ese estudiante y que no era la primera vez, en donde al comienzo actuó con un poco de sensibilidad y empatía y lo cual no funcionó, por tal razón tomo dicha actitud ya que con ella siquiera el alumno realizaba sus actividades con normalidad siendo además el mejor estudiante en la clase.En general a pesar de esa pequeña situación la profesora muestra interés ante las necesidades de sus alumnos formándolos a la vez su carácter y personalidad.

Page 2: Ficha de Observacion Salinas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-AREQUIPAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

4.-MANEJA POSITIVAMENTE LA CONDUCTA-Expectativas y normas de convivencia claras-Monitoreo y actuación coherente con normas-Redirección del comportamiento-Refuerzo positivo-Control no coercitivo-Evidencia de calma

Dentro del aula observamos que la profesora puso en claro las normas de convivencia que deben tener presente sus alumnos por tal razón genera un clima de respeto mutuo. De igual forma durante la entrega de actividades y toma de exámenes, son monitoreadas por la profesora quien se desplaza durante toda su sesión generando refuerzos positivos ante el buen comportamiento del alumno que básicamente seria el uso de la computadora o palabras de ayuda y aliento. Finalmente muestra calma y dinamismo en el desarrollo de su clase haciéndose entender por sus alumnos sin transmitir miedo o un control coercitivo.

5.-ESTIMULA EL INTERÉS DE LOS ESTUDIANTES POR LA SESIÓN Y SU MOTIVACIÓN POR APRENDER-Comunicación de los propósitos de la sesión o de lo que se aprende-Compresión por parte de los estudiantes de los propósitos-Actividades alineadas-Actividades de diverso tipo-Relación con la actualidad

Según lo observado la profesora motiva a sus alumnos introduciéndolos en el tema con actividades y técnicas diversas impartiendo su enseñanza de acuerdo a los avances tecnológicos de la realidad de los estudiantes lo que originó la comprensión del contenido de la lección y que lo pueden aplicar en su propia realidad. Algunas de esas actividades estaban involucradas con el uso de computadoras, las cuales son utilizadas como reforzamiento del contenido y que le ofrece al estudiante una serie de actividades dinámicas y lúdicas de acuerdo al nivel e interés del estudiante motivándolo a seguir aprendiendo la materia.

6.-MAXIMIZA EL TIEMPO DEDICADO AL APRENDIZAJE-Manejo eficaz del tiempo de la sesión-Estudiantes involucrados en actividades de aprendizaje-Transiciones eficientes-Actividades adicionales

La profesora según su sesión de aprendizaje que nos fue entregado y de acuerdo a lo que hemos observado maneja un buen control del tiempo sobre todo dando importancia al tiempo del aprendizaje ya que no solamente promueve el aprendizaje de sus estudiante con el dictado de la lección sino también reforzando el aprendizaje haciendo uso de computadoras y que al instalarlas también requiere de tiempo y que la profesora también toma en cuenta para que no afecte en el desarrollo de su clase.

7.-PROMUEVE EL ANÁLISIS Y RAZONAMIENTO-Preguntas abiertas-Fomento del análisis y el razonamiento-Comprensión de conceptos-Actividades de comparación, contraste, clasificación, evaluación-Planteamiento de conjeturas e hipótesis-Resolución de problemas

Durante el desarrollo de su clase genera un aprendizaje participativo a través de preguntas abiertas que dirigen al estudiante para que identifiquen y puedan razonar por ellos mismos cual sería el significado de la palabra descubrir la palabra en inglés realizando así mismo actividades contrastando con algunos ejemplos de nuestra realidad, etc. y finalmente tomando una evaluación dentro de la cual considera la parte del Listening, Reading y Writing.

8.-EVALÚA Y PROPORCIONA APOYO PEDAGÓGICO PERTINENTE-Recojo de evidencias-Utilización de las evidencias para hacer cambios en la sesión-Retroalimentación y ayuda pedagógica a los estudiantes que proporciona andamiaje-Manejo del error

Según lo observado la profesora al conocer el ritmo de aprendizaje de sus estudiantes adecua de igual manera su ritmo de enseñanza a ello originando claramente que el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje son planteadas de acuerdo a esos cambios. De igual manera la profesora muestra técnicas de apoyo y acercamiento a sus estudiantes ante la dificultad que puedan tener en su proceso de aprendizaje, lo cual se pudo evidenciar ya que la profesora todo el tiempo estaba desplazándose en la clase monitoreando las actividades que se les fueron asignadas.

Page 3: Ficha de Observacion Salinas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-AREQUIPAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : San Martín de Socabaya.

AREA DE LA CLASE OBSERVADA : Ingles.

OBSERVACIÓN DE AULAFecha de la observación de clase : 20 / 10 /2015

Área: Inglés Grado: 1° Sección: “B”

Apellidos y nombres del docente : Vania Vargas Mendoza.

Integrantes del Comité de Evaluación :

Puntaje Total Obtenido:

(Marque el puntaje que corresponda al docente)

GENERACIÓN DE UN CLIMA PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE

1.Emplea un lenguaje que propicia un ambiente de respeto y proximidad 0 1 2 3

2.Promueve la participación de los estudiantes 0 1 2 3

3.Muestra empatía 0 1 2 3

4.Maneja positivamente la conducta 0 1 2 3

CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

5.Estimula el interés de los estudiantes por la sesión y su motivación por aprender 0 1 2 3

6.Maximisa el tiempo dedicado al aprendizaje 0 1 2 3

7.Promueve el análisis y razonamiento 0 1 2 3

8.Evalúa y proporciona apoyo pedagógico pertinente 0 1 2 3

Page 4: Ficha de Observacion Salinas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN-AREQUIPAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

OBSERVACIÓNES: La profesora hace un buen uso de técnicas de acuerdo a los avances de nuestra realidad actual y mostro un gran desempeño en el aula evidenciando su gusto por el área en que enseña y un dominio adecuado ante las dificultades que se pueda presentar en clase. Finalmente nos dio un modelo de sesión de aprendizaje que a mi parecer está bien elaborado y estructurado de acuerdo al área mostrando con esta documentación que todas sus clases son planificadas y preparadas con anterioridad.

………………………………………….. ……………………………………………………… ………………………………………………