Ficha Díaz Barriga

3
Seminario Aprendizaje y conocimiento 13/10/2015 Reflexiones Finales Aprendizaje y conocimiento fueron dos términos estudiados a lo largo del curso partiendo de diversos referentes. Un acercamiento a sus perspectivas de análisis permite reconocer, en primera instancia, que estos no se inscriben particularmente en un espacio determinado (entiéndase, por ejemplo, las escuelas), por el contrario, no sólo se puede sino que se exige aprender en cualquier contexto, ambiente o entorno. En este mismo sentido, la investigación en materia educativa a lo largo de una amplia trayectoria (desde las corrientes más añejas y no por ello obsoletas, hasta las de corte más vanguardista y no por ello globalizadoras), ha demostrado la diversidad y relatividad que envuelven a dichos términos; así, mientras que para unos el aprendizaje remite a la modificación de las conductas observables en los individuos, para otros comprende el conocimiento y reconocimiento de las habilidades y capacidades físicas e intelectuales presentes en las diferentes etapas de desarrollo de los mismos, incluso se habla de la influencia del contexto en los procesos de aprendizaje, de herramientas y artefactos para promoverlo y propiciarlo, del papel que juegan los diferentes actores, etc., y con ello proponen diferentes maneras de mirar a los sujetos de aprendizaje y también a los de enseñanza. Itzel Adriana Venegas Torres

description

Currículum

Transcript of Ficha Díaz Barriga

Page 1: Ficha Díaz Barriga

Seminario Aprendizaje y conocimiento 13/10/2015

Reflexiones Finales

Aprendizaje y conocimiento fueron dos términos estudiados a lo largo del curso partiendo

de diversos referentes. Un acercamiento a sus perspectivas de análisis permite reconocer, en

primera instancia, que estos no se inscriben particularmente en un espacio determinado

(entiéndase, por ejemplo, las escuelas), por el contrario, no sólo se puede sino que se exige

aprender en cualquier contexto, ambiente o entorno.

En este mismo sentido, la investigación en materia educativa a lo largo de una amplia

trayectoria (desde las corrientes más añejas y no por ello obsoletas, hasta las de corte más

vanguardista y no por ello globalizadoras), ha demostrado la diversidad y relatividad que

envuelven a dichos términos; así, mientras que para unos el aprendizaje remite a la

modificación de las conductas observables en los individuos, para otros comprende el

conocimiento y reconocimiento de las habilidades y capacidades físicas e intelectuales

presentes en las diferentes etapas de desarrollo de los mismos, incluso se habla de la

influencia del contexto en los procesos de aprendizaje, de herramientas y artefactos para

promoverlo y propiciarlo, del papel que juegan los diferentes actores, etc., y con ello

proponen diferentes maneras de mirar a los sujetos de aprendizaje y también a los de

enseñanza.

Lo cierto es que, desde un punto de vista particular, el conjunto de estas posturas ha venido

a demostrar la innegable diversidad que existe no sólo entre los individuos sino entre los

contextos en los que estos son actores de una gran variedad de experiencias de aprendizaje,

en donde piensan de manera distinta; captan, procesan y utilizan la información de forma

diferente y la almacenan y recuperan según sus necesidades, nuevamente, influidas por los

distintos escenarios.

Son precisamente todas estas premisas las que a lo largo del seminario emergieron en cada

uno de nosotros, mostrándonos una amplia gama de posibilidades y caminos para lograr

determinados aprendizajes y la adquisición de diferentes conocimientos según nuestros

principales intereses e inquietudes frente a los contenidos seleccionados para tales fines.

Itzel Adriana Venegas Torres

Page 2: Ficha Díaz Barriga

Seminario Aprendizaje y conocimiento 13/10/2015

El trabajo individual, grupal y en pequeños equipos fueron ejercicios presentes en el

seminario, mismos que, en diferente medida, me han permitido no sólo la apropiación de

diversos contenidos, sino también reconocer en los otros sus principales preocupaciones e

intereses, además de sus conocimientos sobre determinados temas; todo lo anterior, así

como esta último ejercicio de reflexión, ha sido considerablemente formativo.

Mi experiencia en este curso ha sido enriquecedora, sin embargo, como consecuencia de

estar en contacto con nuevos conocimientos (y otros no tanto), se han despertado en mí una

cantidad considerable de preguntas para plantear a los diversos autores abordados a lo largo

del curso, pero, para la temática abordada en mi proyecto de investigación, resulta

indispensable profundizar en aspectos tales como el aprendizaje situado, la formación

superior vista desde las perspectivas abordadas en el curso, el aprendizaje y el

conocimiento en relación con el saber, el saber ser y el saber hacer, indispensables en la

formación superior para su puesta en práctica en el ámbito laboral, entre otros; todos ellos

de inevitable alusión en mi objeto de investigación.

Finalmente, agradezco la disposición de la conductora del curso para generar en nosotros

una actitud participativa, colaborativa, así como un ambiente de aprendizaje en el que

considero, todo el grupo nos involucramos, especialmente en lo relacionado con la última

actividad de aprendizaje.

Itzel Adriana Venegas Torres