Ficha Emergencia Inundacion

download Ficha Emergencia Inundacion

of 2

description

dfg

Transcript of Ficha Emergencia Inundacion

  • FICHA DE EMERGENCIA

    Revisin: 01

    Fecha: ENERO 2014

    Pgina 1 de 2

    MADRID SALUD

    INUNDACION

    DESCRIPCIN DE LA SITUACIN DE EMERGENCIA

    Inundacin en alguno de los ETMS (Edificio de titularidad Madrid Salud)

    La gravedad del siniestro vendr determinada fundamentalmente por el alcance del mismo

    Consideracin del accidente: LEVE GRAVE MUY GRAVE

    CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA EMERGENCIA

    ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

    Generacin de residuos (peligrosos e inertes) Contaminacin del Suelo

    Vertidos Contaminacin del suelo y de las aguas

    Ruidos Contaminacin atmosfrica

    Consumo de agua Agotamiento de los recursos naturales

    MEDIDAS PREVENTIVAS

    - Correcto mantenimiento de los sistemas de conduccin, distribucin y almacenamiento de agua

    Plan de evacuacin y autoproteccion revisado y actualizado

    Informacin al personal de las medidas de emergencia en general, de la ubicacin de los sistemas de seguridad, de las salidas de emergencia y caminos de evacuacin, de la metodologia de actuacin en caso de peligro y del plan de autoproteccin

    Relacin actualizada de los nmeros de emergencia (bomberos, proteccin civil, SAMUR,..)

    Realizar simulacros de incendios y/o atentados con la periodicidad establecida.

    Revisin peridica de los botiquines de auxilio

    RESPONSABLE Jefe de Seguridad del ETMS

  • FICHA DE EMERGENCIA

    Revisin: 01

    Fecha: ENERO 2014

    Pgina 2 de 2

    MADRID SALUD

    PLAN DE EMERGENCIA (acciones a tomar en caso de emergencia)

    El personal que detecte salida anormal y/o incontrolada de agua avisar al responsable del

    edificio o planta, el cual intentar controlar la situacin si es posible, cortando el suministro de

    agua y tomando aquellas medidas que considere necesarias en relacin a la magnitud del

    siniestro.

    En caso de que el siniestro no pueda ser controlado con medios propios, se avisar a los

    bomberos, informando al jefe de seguridad.

    En caso de daos personales llamar a los servicios mdicos.

    Se proceder a la evacuacin del edificio si fuera necesario.

    - Tras la resolucin del siniestro se informara al responsable del SGA para tener en cuenta los factores ambientales resultantes del mismo.

    GESTIN AMBIENTAL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS:

    Una vez: controlado el siniestro:

    Evaluar los aspectos ambientales generados y valorar la minimizacin de los mismos, en la medida de lo posible

    Llamar al servicio de recogida del Ayuntamiento en el caso de que sea necesario eliminar muebles que se hayan deteriorado.

    Recoger y gestionar los residuos peligrosos que se puedan haber generado, ponindose en contacto con Gestor Autorizado.

    Recoger y gestionar los residuos urbanos e inertes que se puedan haber generado, utilizando el servicio de recogida del Ayuntamiento o gestores autorizados.

    Elaborado por: Lluch Hernndez Gil RESPONSABLE AMBIENTAL MADRID SALUD

    Revisado y Autorizado por: Antonio Prieto Fernndez DIRECTOR AMBIENTAL MADRID SALUD