Ficha tecn para slide

15

Click here to load reader

Transcript of Ficha tecn para slide

Page 1: Ficha tecn para slide

FICHA TÉCNICA

Page 2: Ficha tecn para slide

INTRODUCCIÓN

La finalidad del siguiente proyecto es realizar en forma creativa e interesante las actividades propuestas para Asignatura Estatal.

La finalidad es continuar en el proceso de enseñanza que en la actualidad se establece en el Plan de Estudios 2011 de secundaria con respecto al uso de las TIC para una inserción en la sociedad.

Para que los alumnos integren sus conocimientos previos en la realización de actividades y evaluación de las mismas. El periodo en el que se realizará este proyecto será de 2 sesiones de 90 min cada una en el aula respectiva de HDT en equipos de 3 alumnos de cada grupo y con un equipo cada alumno.

Page 3: Ficha tecn para slide

JUSTIFICACIÓN

Desde hace muchos años un tema perseguido y estudiado por organizaciones ecologistas, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, autoridades educativas y también ha ocupado a docentes, tratando de dar seguimiento a las propuestas sugeridas en pro de una mejora en la calidad de vida.

La oportunidad de continuar con esta labor se presenta siempre para todos los que formamos parte del planeta tierra. Aunque la derrama económica no ha sido suficiente para colaborar o curar las heridas provocadas, la labor de cada uno de nosotros, en forma constante hará que tengamos un sitio para vivir por mucho tiempo.

Es en mi papel de dirigente de un grupo que ahora presentaré algunas estrategias para guiar a mis alumnos en el desarrollo sustentable y cultural.

Page 4: Ficha tecn para slide

PROPUESTA DOCENTE

A partir de la realización de este trabajo en grupo y hacia el exterior del aula, es crear el espacio para que los alumnos den a conocer el trabajo realizado a partir de la colaboración en equipo, el apoyo de libros y diccionarios, así como de las herramientas tecnológicas.

Tendrán la oportunidad de participar en este proyecto a través de un Rally Escolar que permita poner en práctica la habilidad en el uso de la tecnología, el trabajo en equipo en pro de una proyección de su escuela, la reflexión a aplicación de actividades en el tema de desarrollo sustentable y cultural; así como desarrollar competencias para el manejo de la información, para la convivencia y competencia lectora y lógico matemática.

Page 5: Ficha tecn para slide

DIAGNÓSTICO

Al iniciar el ciclo escolar una de las áreas de oportunidad en las que se debe trabajar es el logro de la ejecución de las actividades de Asignatura Estatal. Es una realidad el que no se cuenta con un libro que rija las acciones a realizar durante el ciclo escolar lo que hace difícil hablar el mismo lenguaje entre todos los grupos de primer año. Como forma de integrar a nivel academia las actividades a realizar se propone el siguiente proyecto con el fin de que los alumnos participen identificando la temática principal que se establece y ejecutando las actividades en forma colaborativa, creativa y significativa al saber que su esfuerzo proyectara a su escuela y comunidad.

Page 6: Ficha tecn para slide

ESPECIFICACIONES

DIRIGIDO A:

Escuela Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, Calle principal s/n dom. Conocido, San Andrés Azumiatla, Puebla, Tel. 762 52 64.

18 alumnos de primer grado (edades de entre 12 y 15 años)

NÚMERO DE SESIONES: 2 sesiones de 90 min.

1ª. Sesión: actividad de Word e internet.

2ª. Sesión: Excel, Facebook.

Page 7: Ficha tecn para slide

ESPECIFICACIONES

Equipo a utilizar:

Hardware: laptop y escritorio.

Sistema operativo: Windows XP profesional.

Memoria: RAM 2Gb.

Procesador: Intel, celerom de 2.4 Ghz.

Software: Microsoft office 2007

Internet.

Dispositivos: USB (flash)

Page 8: Ficha tecn para slide

ESPECIFICACIONES

Equipo requerido:

Hardware:Laptop 15CPU 3Monitor 3Memoria RAM

Software:Office 2007Internet

Nota: cada alumno trabajará en un equipo por lo que deberán distribuir las actividades para concluir a tiempo.

Page 9: Ficha tecn para slide

OBJETIVOS

Lograr que los alumnos integren los conocimientos previos en la realización de tareas colaborativas.

Promover la competencia como un esfuerzo para adquirir un beneficio en equipo.

Lograr la participación constante, equitativa y responsable en el trabajo en equipo.

Utilizar las herramientas colaborativas en la actividad cotidiana de los alumnos.

Page 10: Ficha tecn para slide

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES

MATERIA: ASIGNATURA ESTATAL

GRADO: PRIMERO

PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS INTEGREN LO APRENDIDO A PARTIR DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN VALORAR Y PRESERVAR LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE SU COMUNIDAD, REGIÓN, ETC.BLOQUE: V

TEMA: DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL

APRENDIZAJES ESPERADOS: QUE LOS ALUMNOS APRECIEN LA DIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LA INTERCULTURALIDAD PARA CONSOLIDAR LOS VALORES Y PRESERVACIÓN DE BIENES MEDIANTE TRABAJO ESCOLAR POR EQUIPO.

GUÍA GENERAL

DE LAS

ACTIVIDADES

De cada grupo de primer año (6) se integrará un equipo de 3 integrantes. Deberán inscribirlo al Rally Escolar con un nombre que los identifique P/e: los patos 1”A”.En el siguiente vínculo Rally Escolar se muestra el seguimiento de actividades que tendrá que ejecutar. Los resultados de cada actividad serán agregados a la wiki llamada: evidenciasdelproyecto.wikispaces.com. Se hará la coevaluación del trabajo utilizando la rúbrica que se presenta en el vínculo correspondiente.

Las actividades se realizarán en el aula HDT. Ingresarán los 6 equipos el mismo día para identificar que equipo logra primero realizar la actividad de acuerdo al horario indicado:HORARIO

El docente de cada grupo deberá evaluar el trabajo de sus alumnos a través de una lista de cotejo para llevar el seguimiento de las actividades.

Page 11: Ficha tecn para slide

TRANSVERSALIDAD

ACTIVIDAD ASIGNATURA VALOR (ES) COMPETENCIA

Creación de una cuenta de Correo electrónico en Google

Asignatura estatalHDTInformática

RespetoHonestidadResponsabilidad

Manejo de informaciónGestiónIntegración

Evaluación del nivel literal de C. Lectora procesador de textos: Word

EspañolAsignatura estatal

ResponsabilidadCompromisoColaboración

ParticipaciónElaboraciónAprendizaje permanente

Elaboración de una gráfica (las artesanías en la economía de la comunidad )En Excel

MatemáticasAsignatura estatal

Trabajo en equipoResponsabilidad

Manejo de informaciónSolución de problemasConstrucción

Análisis y retroalimentación de información analizadaGrupo en Facebook

Asignatura estatalEspañolInformática

RespetoParticipaciónResponsabilidad

Manejo de situacionesConvivenciaParticipación

Page 12: Ficha tecn para slide

PROCESO DE EVALUACIÓN

Rúbrica

Evaluación de actividades por cada maestro de grupo con una lista de cotejo

Evaluación continua a través de la presentación de actividades en tiempo y forma para garantizar el orden de participación.

Page 13: Ficha tecn para slide

BIBLIOGRAFÍA

Programa de la Asignatura Estatal: Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.Plan de Estudios 2011, Educación Básica, Dirección General de Desarrollo Curricular.SITIOS WEB:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/lopez_p_dm/capitulo4.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Talavera_poblanahttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laac/medina_p_yi/capitulo3.pdfhttp://youtu.be/NXU5rMYZjRohttp://youtu.be/M6YJuPPx8pwhttp://youtu.be/BBnl2G2XtxIhttp://youtu.be/BBnl2G2XtxIhttp://youtu.be/xiWHidhSSnAhttp://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/92/cortes.htmhttp://www.mediateca.dgme.sep.gob.mx/http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_edu/me_mc_1.php#video

Page 14: Ficha tecn para slide

SEGUIR AL AUTOR

Correo electrónico:

[email protected][email protected]@gmail.com

Teléfonos:

01 22 27 62 52 64Cel. 22 24 58 87 53

Facebook: Claudia E. AsiaínWiki: asiainhdt2012.wikispaces.com

Page 15: Ficha tecn para slide

HORARIO

FECHA HORA GRUPO ACTIVIDAD16/MAY/12 8:00 a 9:30 HRS. TODOS

LOS GRUPOS

EN LA PRIMERA SESIÓN 90 MINUTOS REALIZARÁN: ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2.

23/MAY/12 8:00 A 9:30 HRS. TODOS LOS GRUPOS

EN LA SEGUNDA SESIÓN 90 MINUTOS REALIZARÁN: ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2.

RALLY ESCOLARDESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL