FICHA TECNICA Drogas de Diseño y Xantinas

download FICHA TECNICA Drogas de Diseño y Xantinas

of 7

Transcript of FICHA TECNICA Drogas de Diseño y Xantinas

Trabajo de DROGAS DE DISEO

y XANTINAS

HISTORIA DE LAS DROGAS DE DISEO

La expresin drogas de diseo fue introducida en el ao 1960 por un farmacutico californiano, Gary Henderson, refirindose a un conjunto de nuevas drogas de abuso obtenidas con fines recreativos y diseadas y elaboradas clandestinamente para escapar de las restricciones legales. Su irrupcin en Espaa tuvo lugar a finales de los aos 80. Se trata de sustancias estructural y farmacolgicamente semejantes a sustancias controladas mediante Tratados Internacionales (psicoestimulantes, alucingenos, etc.)GRUPOS DE DROGAS DE DISEO

Las principales drogas de diseo estn comprendidas en varios grupos farmacolgicos:

Feniletilaminas (derivados de las anfetaminas). Opiceos (derivados de fentanilo y meperidina). Arilhexilaminas (fenciclidina) Anlogos y derivados de la metacualona y otros.FICHA TCNICA: ANFETAMINAS1. QU SON? Las anfetaminas son drogas sintticas adrenrgicas que tienen un efecto estimulante del SNC. 2. CMO SE PRESENTAN? Se pueden presentar de diferentes formas: pastillas, cpsulas de diferente forma o color 3. FARMACOLOGA:

QUMICA: La molcula de anfetamina est emparentada estructuralmente con la efedrina, que es un alcaloide vegetal.

FARMACOCINTICA: Buena absorcin a travs de las membranas biolgicas. Absorbibles por va oral y atraviesa la barrera hematoenceflica y placentaria. El inicio de la accin teraputica se manifiesta al cabo de unos 30 o 60 minutos; eliminacin es de 10 horas; efectos clnicos se prolongan de 6 a 8 horas.

4. ACCIONES FARMACOLGICAS:Aparato cardiovascular, msculo liso no vascular, metabolismo, acciones centrales, funcin sexual.

5. EFECTOS:Ictus, convulsiones, encefalopatas, isquemias

Se pueden clasificar en efectos a largo plazo, a corto plazo, segn la cantidad de dosis consumida.

6. INTOXICACIN: Abstinencia de leve a moderada. Abstinencia severa. Intoxicacin aguda.FICHA TCNICA: XTASIS Qu es? Es una droga psicoactiva de carcter estimulante. Forma parte de las llamadas drogas de diseo, y est considerado dentro del subgrupo de las Feniletilaminas (derivados de las anfetaminas). Cul es su composicin qumica? Su compuesto es 3,4-metilendioximetanfetamina. Cmo se comercializa? En pastillas o cpsulas con diferentes tamaos y colores, a veces con logotipos impresos. Qu produce? Una sensacin subjetiva de apertura emocional e identificacin afectiva con el otro. Estas propiedades distintivas estn mediadas por un incremento en los niveles del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales y otros neurotransmisores, principalmente la noradrenalina y, en menor medida, la dopamina. Qu efectos produce en la salud?

Efectos entactgenos: los entactgenos son sustancias que son capaces de favorecer el acceso al interior de la conciencia del individuo. Produce aumento de la empata, intensificacin de las percepciones sensoriales, mayor capacidad para comunicarse, euforia y una gran energa y autoestima personal. Se mitigan la sensacin de fatiga y el sueo.

Efectos simpaticomimticos: taquicardia, arritmias, hipertensin y efectos neurolgicos y psquicos: midriasis, piloereccin, hipertermia, trismo, temblores, parestesias, hiperreflexia, bruxismo, insomnio y anorexia por activacin adrenrgica y serotonrgica.

Los efectos residuales se pueden prolongar durante unas 24 horas y consisten en cansancio, irritabilidad, alteraciones del humor, letargia y prolongacin de algunos de los efectos anteriores.

Efectos de tipo alucinatorio: alteraciones de la percepcin visual: visin borrosa, cromatismo visual y alteraciones de la percepcin temporal y de la percepcin tctil. Estos efectos no son propiamente alucinatorios, ya que en la alucinacin hay una percepcin sin objeto a percibir. Por tanto, se trata de alteraciones perceptivas, que algunos autores denominan alteraciones de tipo alucinatorio. OTRAS DROGAS DE DISEO

1. DERIVADOS DE FENILETILAMINA:

METANFETAMINA: Efectos: insomnio, anorexia, disminucin de la sensacin de fatiga, aumento de la capacidad de atencin, de la sobrestima, euforia, etc. TMA-2: Efectos: hipertensin, taquicardias, arritmias, etc. Su principal riesgo de abuso es su estrecho margen entre dosis euforizantes y la angustia. DOM: Con dosis bajas produce estimulacin simptica (midriasis, temblor, exaltacin de reflejos, hipertensin,); dosis medias ocasionan alteracin de las percepciones e intensa estimulacin del SNC. MDA: Conocida como pldora del amor. Pertenece a las anfetaminas alucingenas. En dosis bajas produce una leve intoxicacin con sensacin de empata y de euforia. MDEA: Conocida como EVA, es un anlogo del MDMA.2. FENFLURAMINA, DEXFENFLURAMINA Y MDMA:

No pueden clasificarse como drogas de diseo. Fueron utilizadas en clnica como anorexgenos. Fueron motivo de controversia por su neurotoxicidad potencial. Provoca efectos en la 5HT, que es moduladora de varias funciones vitales: estado mental, apetito, ansiedad, sueo, control de los impulsos, etc.3. OPIOIDES SINTTICOS:

DERIVADOS DEL FENTANILO: De 80 a 100 veces ms potente que la morfina como analgsico. Es similar a la herona pero mucho ms potente debido al alfametilfentalino, una sustancia liposoluble. DERIVADOS DE LA MEPRERIDINA (PETIDINA) Fue descubierta como anticolinrgico-antiespasmdico, es un potente analgsico con capacidad adictgena. La administracin parenteral produce disforia, alucinaciones visuales y auditivas, dolor y quemazn en la zona de inyeccin, etc.4. ARILHEXILAMINAS:

Conocida como pldora de la paz. Administrado por va venosa produce una analgesia-anestesia sin prdida completa de la conciencia. Dosis bajas provocan euforia y sensacin de despersonalizacin, adems de estimulacin simptica. Dosis ms elevadas producen cuadros de agitacin.5. DERIVADOS DE LA METACUALONA:

La metacualona tiene propiedades sedantes, hipnticas y anticonvulsivantes, espasmolticas, antitusgenas y antihistamnicas. Estos compuestos producen a determinadas dosis un estado de desinhibicin, euforia y estimulacin pssica. Se le conoce como droga del amor. Desarrollan tolerancia con el uso. Dosis ms elevadas provocan ataxia y letargia, edema pulmonar y cutneo, hipotensin y arritmias.6. OTROS:

GHB: Denominado xtasis lquido, es un derivado del GABA. Fue utilizado como anestsico, en narcolepsia y tratamiento de la adiccin al alcohol y herona. Estimula la secrecin de la hormona del crecimiento. Sus efectos son variables. XTASIS VEGETAL: Compleja mezcla no estandarizada de plantas y productos qumicos, siendo los ms comunes: plantascon bases xnticas, plantas con precursores anfetamnicos (efedra), plantas cuyo uso requiere control mdico (Passiflora), plantas ajenas a la tradicin fisioteraputica espaola (Kava-kava) y otras sustancias (GABA). Sus efectos ms importantes se desarrollan en la corteza cerebral. Las principales reacciones adversas son. Insomnio, excitabilidad, cefaleas, nuseas, vmitos, taquicardia, hipertensin, reacciones alrgicas XANTINAS1. QU SON? Son un amplio conjunto de sustancias qumicas que se caracterizan por ser derivados purnicos metilados por un grupo xantnico. Existen tres grandes xantinas naturales: cafena, teofilina y teobromina, que se encuentran en ms de 100 especies de plantas.

2. PROPIEDADES FARMACOLGICAS: Su absorcin es oral o parenteral, siendo la absorcin oral de la teofilina muy irregular. Estos compuestos se distribuyen muy bien por todo el organismo y atraviesan las barreras hematoenceflica y placentaria. La cafena es ms liposoluble que las otras metilxantinas. Se metabolizan a nivel heptico.3. ACCIONES FARMACOLGICAS: SNC: son potentes estimulantes y aumentan la capacidad intelectual y motora. Estimulan el centro respiratorio y en dosis altas provocan nerviosismo, inquietud y temblores.

Sistema cardiovascular: aumento de la FC y de la contractilidad, extrasstoles y arritmias, vasodilatacin perifrica, disminucin de la presin venosa, vasoconstriccin con disminucin del flujo cerebral y disminucin del lquido cefalorraqudeo.

Msculo: efecto relajante generalizado, broncodilatacin, disminucin del espasmo biliar y aumento del trabajo del msculo esqueltico.

Sistema renal: efecto diurtico, aumenta el volumen de orina y excrecin de electrolitos e inhibe la reabsorcin tubular del sodio.

Acciones endocrinas: aumento del ndice metablico basal, aumento del nivel de cidos grasos libres (teofilina).

Sistema digestivo: estimulacin de la produccin de cido, gastrina y pepsina; potenciacin de los secretagogos. 4. DROGODEPENDENCIA CAFENICA: No cumple los criterios para ser considerada una droga que produzca adiccin: el consumo habitual es controlable y no produce problemas asociados: el sndrome de abstinencia es muy leve. El consumo diario crnico produce tambin dependencia fsica. Los principales sntomas: inquietud y trastornos del sueo, estimulacin miocrdica con extrasstoles y taquicardia. 5. SNDROME DE ABSTINENCIA: Sntomas: cefalea, ansiedad o depresin, apata, debilidad, letargia, irritabilidad, incremento de la tensin muscular, temblor, nuseas, vmitos, etc. En recin nacidos provoca irritabilidad, gran emotividad y vmitos.