Fichas textuales

2
PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA INGENIERIA DE MATERALES 2015 - III ¡Ser universitario en la UCV es ser investigador¡ FICHA TEXTUAL Tema de investigación: Materiales No ferrosos Referencia bibliográfica: KALPAKJIAN, Serope y SCHMID, Steven R. Manufactura, ingeniería y tecnología. 4ª ed. México: Ediciones Pearson Educación, 2002. 1152 pp. Cita textual: “Los metales y aleaciones no ferrosos incluyen una amplia gama de materiales, desde los metales más comunes como el aluminio, cobre y magnesio, hasta las aleaciones de alta resistencia y alta temperatura, como las del tungsteno, tantalio y molibdeno. Aunque en general de mayor costo que los metales ferrosos, los metales y aleaciones no ferrosos tienen aplicaciones importantes debido a sus propiedades como por ejemplo la resistencia a la corrosión, elevada conductividad térmica y eléctrica, baja densidad y facilidad de fabricación.” (Kalpakjian, et al, 2009, p.156). Paráfrasis: FICHA TEXTUAL Tema de investigación: Materiales No ferrosos Referencia bibliográfica: MAURY, Heriberto, NIEBLES, Enrique y TORRES, Jaime. Diseño Para La fabricación y ensamble de Productos soldados. Un Enfoque metodológico y tecnológico. Colombia: Ediciones Universidad del Norte, 2009. 298 pp. Cita textual: “Los metales no ferrosos y sus aleaciones se diseñan, generalmente, para conseguir propiedades deseadas en aplicaciones específicas. En general tienen buenas propiedades de conductividad térmica y eléctrica, relativamente alta resistencia a la tracción y a la corrosión rigidez, ductilidad y resistencia al impacto, buena maquinabilidad y su peso es relativamente bajo.” (Maury, et al, 2009, p.68). Paráfrasis:

description

Fichas textuales usando el sistema ISO

Transcript of Fichas textuales

Page 1: Fichas textuales

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAINGENIERIA DE MATERALES 2015 - III

¡Ser universitario en la UCV es ser investigador¡

FICHA TEXTUAL

Tema de investigación: Materiales No ferrosos

Referencia bibliográfica:

KALPAKJIAN, Serope y SCHMID, Steven R. Manufactura, ingeniería y tecnología. 4ª ed. México: Ediciones

Pearson Educación, 2002. 1152 pp.

Cita textual:

“Los metales y aleaciones no ferrosos incluyen una amplia gama de materiales, desde los metales más comunes

como el aluminio, cobre y magnesio, hasta las aleaciones de alta resistencia y alta temperatura, como las del

tungsteno, tantalio y molibdeno. Aunque en general de mayor costo que los metales ferrosos, los metales y

aleaciones no ferrosos tienen aplicaciones importantes debido a sus propiedades como por ejemplo la resistencia a

la corrosión, elevada conductividad térmica y eléctrica, baja densidad y facilidad de fabricación.” (Kalpakjian, et al,

2009, p.156).

Paráfrasis:

Los metales no ferrosos son más caros, dependiendo su aplicación se usara los diferentes aleaciones y esto debido

a sus propiedades de resistencia a la corrosión, conductividad térmica y eléctrica, baja densidad y facilidad de

fabricación.. (Kalpakjian, et al, 2009, p.156).

FICHA TEXTUAL

Tema de investigación: Materiales No ferrosos

Referencia bibliográfica:

MAURY, Heriberto, NIEBLES, Enrique y TORRES, Jaime. Diseño Para La fabricación y ensamble de Productos

soldados. Un Enfoque metodológico y tecnológico. Colombia: Ediciones Universidad del Norte, 2009. 298  pp.

Cita textual:

“Los metales no ferrosos y sus aleaciones se diseñan, generalmente, para conseguir propiedades deseadas en

aplicaciones específicas. En general tienen buenas propiedades de conductividad térmica y eléctrica, relativamente

alta resistencia a la tracción y a la corrosión rigidez, ductilidad y resistencia al impacto, buena maquinabilidad y su

peso es relativamente bajo.” (Maury, et al, 2009, p.68).

Paráfrasis:

Las aleaciones se realizan con la finalidad de ganar mejores propiedades de los metales no ferrosos, tanto como un

peso bajo, resistencia al impacto, resistencia a la tracción, buena maquinabilidad, etc.(Maury, et al, 2009, p.68).

Page 2: Fichas textuales

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVAINGENIERIA DE MATERALES 2015 - III

¡Ser universitario en la UCV es ser investigador¡

FICHA TEXTUAL

Tema de investigación: Materiales No ferrosos

Referencia bibliográfica:

Delmar. Tecnología mecánica 2. México: Reverte, 1970. 230 pp.

Cita textual:

“Los metales que no contienen hierro se llaman no ferrosos. Algunos de ellos se han hecho casi tan importantes

como el hierro para procesos industriales. Dos de los metales básicos más esenciales para aleaciones son: el

cobre, con su gran familia de latones, bronces y otras variaciones, y el aluminio”. (Delmar, 1970, p.177).

Paráfrasis:

Los metales no ferrosos, como el hierro se han hecho importantes en procesos industriales. Otros dos metales

básicos para aleaciones son el cobre , bronce, aluminio y otras variaciones.. (Delmar, 1970, p.177).