file_24ce2515ae_2670_clase_1

15
19-03-15 1 ÉTICA Y LEGISLACIÓN INDUSTRIAL Klgo. Carlos Viviani ¿ Qué es la ética?

description

clase 1 de mineria

Transcript of file_24ce2515ae_2670_clase_1

  • 19-03-15

    1

    TICA Y LEGISLACIN INDUSTRIAL Klgo. Carlos Viviani

    Qu es la tica?

  • 19-03-15

    2

    Etimologa

    Qu es la tica?

    n Reflexin filosfica sobre la(s) moral(es), sobre las costumbres, los comportamientos del ser humano; y la relacin de estos comportamientos con sus posibles repercusiones.

  • 19-03-15

    3

    n Conocimiento de los actos humanos, como una tica individual y creadora que opera frente a lo poltico (costumbres sociales de los grupos), y que exige de la voluntad y capacidad de cada sujeto.

    Qu es la moral?

  • 19-03-15

    4

    Moral

    n Conjunto de costumbres de una comunidad, (forma de comportamiento de una cultura, sociedad, comunidad especfica)

    n Al haber diversas culturas, hay diversas morales.

  • 19-03-15

    5

    Otros conceptos

  • 19-03-15

    6

  • 19-03-15

    7

    Virtudes Cardinales

    Prudencia n Actuar con reflexin y precaucin para evitar posibles

    daos (dispone la razn practica para discernir el bien y elegir los medios justos para realizarlo)

    n Ayuda a reflexionar y considerar efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones actuar correcto en cualquier circunstancia, como smbolo del respeto que debemos a todos los seres humanos.

    Virtudes Cardinales

    Justicia: n Virtud que inclina a dar a

    cada uno lo que le pertenece.

    n Actuar con equidad y razn.

  • 19-03-15

    8

    Virtudes Cardinales

    Fortaleza: n Fuerza y vigor con que debemos actuar para

    vencer la adversidad. n Es la virtud para soportar los contratiempos y

    peligros, afrontndolos con energa sin estremecernos ante cualquier situacin

    Virtudes Cardinales

    Templanza n Consiste en moderar los apetitos y el uso

    excesivo de los sentidos, sujetndose a la razn. n La templanza es tambin: moderacin,

    continencia, sobriedad, nos habla de la discrecin

  • 19-03-15

    9

    Objetos de la tica

    n El OBJETO FORMAL es el estudiar los actos humanos desde la bondad o malicia que implican

  • 19-03-15

    10

    Objetos de la tica

    El OBJETO MATERIAL n Acciones de las personas, y de la bondad o

    malicia de las mismas.

    Actos

    n Actos humanos: se realizan tras una deliberacin racional y son voluntarios (se tiene conciencia de lo que hace y es responsable de ello)

    n Actos del hombre: no son libres, son involuntarios o

    fruto del desconocimiento. Tambin pertenecen a esta categora los actos derivados de la fisiologa del hombre, que son procesos sobre los cuales el hombre no tiene ningn control

  • 19-03-15

    11

    tica

    n Disciplina filosfica que reflexiona sobre el COMPORTAMIENTO del SER HUMANO en relacin con un SENTIDO.

    n De esta definicin se desprenden varias preguntas:

    n Qu es el ser humano? n Cmo debe ser su comportamiento? n Qu o cul es el fin del ser humano?

  • 19-03-15

    12

    Immanuel Kant (S. XVIII) contest as: Qu puedo saber?Y qu no? n Epistemologa Qu me es permitido hacer?Y qu no? n tica Qu me cabe esperar?Y qu no? n Metafsica Quin soy? n Antropologa filosfica

    n Estas 4 preguntas estn ntimamente relacionadas con la reflexin tica y de la respuesta que demos a todas y cada una de ellas depender el sistema tico que se promulgue

  • 19-03-15

    13

    Qu puedo saber y qu no?

    n No podemos saber todo, y del conocimiento

    sobre nosotros mismos casi nada.

    n Pero aunque no podemos saber qu somos, s creamos imgenes de nosotros mismos y con base en ellas creamos sistemas ticos

    n Por tanto, 1. Si no podemos tener un conocimiento absoluto

    de nosotros mismos, tampoco podemos controlarnos de manera absoluta: somos seres falibles.

    2. Hay que analizar las imgenes que sobre nosotros tenemos y visualizar sus repercusiones: sta es parte de la reflexin tica.

  • 19-03-15

    14

    Segn E. Fromm hay dos corrientes: n Humanistas: El ser humano es bueno por naturaleza. n Antihumanistas: El ser humano es malo, destructivo y autodestructivo por naturaleza.

    n De las imgenes sobre lo que somos se desprende la pregunta: El ser humano, es bueno o es malo?

  • 19-03-15

    15