Filosofia de La Historia

8
LA FILOSOFIA CRITICA DE IMMANUEL KANT

description

historia de la medicina

Transcript of Filosofia de La Historia

Diapositiva 1

LA FILOSOFIA CRITICA DE IMMANUEL KANTPOSICIN INTELECTUAL DE KANTPENSABA QUE TODA EXPLICACION RACIONAL SE APOYABA EN LA DEMOSTRACION DE LA EXIXTENCIA DE DIOSPENSABA QUE LA EXITENCIA ERA ALGO MERAMENTE SUBJETIVO Y ERA MEDIDO EN LA NOCION DE ALGO EXISTENTE Y LA IMPRESIN IMAGINADA DE ESE ALGO EXIXTENTEPENSABA QUE LA FISICA PERMITIA UN CONOCIMIENTO EXACTO DE LA NATURALEZACRITICA DE LA RAZON PURA. Captar el ser de las cosas (si estas existen fuera del sujeto pensante). Si el hombre solo puede reconocer lo que esta en si mismo el conocimiento trascendental ser imposible (no podr conocer otras ideas que no sean las suyas). Este conocimiento no proviene de nuestros sentidos y es independiente de toda experiencia.. La metafsica es la nica capaz de suministrarnos conocimientos ciertos sobre el verdadero ser y la realidad de las cosas

Numeno y fenmenoFenmeno : segn Kant son las cosas como las conozco y creo que son segn yo. Es el ser transcendental

Numeno: la cosa en s, la realidad tal como es en s misma.LOS MODOS DEL SABERSENSIBILIDADENTENDIMIENTORAZNEs la primera facultad del conocimiento, es la capacidad de percibir el mundo y lo que en el se encuentra. Existen dos tipos de sensibilidad: El sentido externo, por el cual percibimos el espacio; y el sentido interno, por el cual percibimos el tiempo. El entendimiento es la facultad depensarlos fenmenos; para ello, necesitamos una intuicin y un conceptoes la facultad suprema de unificacin del conocimiento. Es el ltimo paso de el conocimiento a partir de Ideasoconceptos logicos. TEORIA DEL JUICIOANALITICO :Son aquellos en los cuales el predicado est incluido en la nocin de sujeto, son siempre a priori, son juicios cuya validez podemos establecer contotal independencia de la experiencia.Por ejemplo:La pelotaes redonda La nocin de ser redonda se infiere directamente y se halla implcita en el sujeto "pelota". Desde luego, no hay pelotas cuadradas.

SINTETICO:amplan y aumentan los conocimientos, sonaposteriori, es decir su verdad es conocida a partir de la experiencia y tambien son extensivosSon aquellos cuyo predicado no est contenido en la nocin de sujeto .Por ejemplo: la pelota es azul. el predicadoazulno se refiere directamente con slo pensar en el sujeto pelota.Para saber esto, se tiene que ver concretamente sa pelota que, dehecho, es azul.

ESPACIO Y TIEMPOESPACIO: es externo al sujeto por tanto debe ser intuido.

TIEMPO: es interno al sujeto y adquiere sentido slo dentro del sujeto as una vez salido de l no significa nada