FILTRACIÓN GLOMERULAR

download FILTRACIÓN GLOMERULAR

of 5

Transcript of FILTRACIÓN GLOMERULAR

  • 5/28/2018 FILTRACIN GLOMERULAR

    1/5

    FILTRACIN GLOMERULAR

    En el interior del glomrulo, los capilares sanguneos se encuentran en estrecharelacin con el espacio de Bowman, que los envuelve para recoger loscomponentes del plasma que atraviesan la barrera de filtracin hacia la cpsula deBowman y el tbulo contorneado proximal. Dicha barrera est formada por trescapas: el endotelio capilar, la membrana basal y el epitelio visceral.

    El proceso de filtracin es selectivo y la composicin de lquido tubular inicial es unultrafiltrado del plasma, ya que los componentes celulares de la sangre y lasprotenas de peso molecular medio y alto son retenidos, mientras que el agua yelectrolitos se encuentran en el tbulo en proporcin casi idntica a la del plasma.En general, las partculas con un radio molecular mayor de 4 nm no son filtradas,mientras que las que tienen un radio de 2 nm o menor se filtran sin problema.

    Adems del tamao, la carga elctrica de la molcula tambin influye en su tasade filtracin. Las sustancias con carga positiva se filtran con mayor facilidad que

    aquellas en forma neutra, y stas lo hacen, a su vez, ms fcilmente que las quepresentan carga negativa. Se cree que esto es debido a la carga negativa de lasglucoprotenas que forman parte de la membrana basal glomerular, que repelerana las molculas de igual carga y atraeran a las de carga contraria.

    Otros factores que influyen sobre el paso de la barrera de filtracin son la forma dela molcula y su capacidad de deformacin.Existen una serie de fuerzas que favorecen y otras que se oponen a la filtracin dela sangre.

    Las que favorecen la filtracin o el movimiento de agua y de los solutos a travs

    de la pared del capilar glomerular son la presin hidrosttica de la sangre dentrodel capilar (Pgc) y la presin onctica del lquido dentro del espacio de Bowman.Mientras que la primera fuerza es de gran importancia, la segunda carece de ella,ya que normalmente las protenas que se filtran son de bajo peso molecular. Poreste motivo, la principal fuerza que empuja al plasma para atravesar la barrera defiltracin es la presin hidrosttica del capilar glomerular (Pgc). Las fuerzas que seoponen son la presin onctica del plasma dentro del capilar glomerular (b) y la

    presin hidrosttica en el espacio de Bowman (Pt). La presin de filtracin neta (Pf) representa la diferencia entre la presin hidrosttica capilar (que favorece lafiltracin) y la presin onctica capilar y la hidrosttica del ultrafiltrado (que seoponen a la filtracin).

    VALORACIN DE LA FUNCIN RENAL

    La presin de filtracin neta vara a lo largo del recorrido de la sangre por el capilarglomerular, ya que gran parte del plasma va saliendo mientras las protenasplasmticas van siendo retenidas. Adems, al ir disminuyendo el volumen

  • 5/28/2018 FILTRACIN GLOMERULAR

    2/5

    plasmtico en el interior del capilar, la presin hidrosttica disminuye, aunque elcambio es pequeo porque la arteriola eferente crea una resistencia. El resultadofinal es que la presin de filtracin tiende a disminuir a lo largo del recorrido delcapilar y por ello, a efectos de clculos, se utiliza una presin de filtracinpromedio (Pf promedio).

    Una de las maneras de valorar la funcin renal es la medida de lo quedenominamos tasa de filtracin glomerular (TFG) o velocidad de filtracinglomerular. Este parmetro puede ser expresado con la siguiente frmula:

    Kf representa el producto de la permeabilidad de la pared de filtracin por su reasuperficial, y se denomina coeficiente de ultrafiltracin. En la prctica, realizar esteclculo resulta complicado, pero el conocer la TFG es de gran importancia clnica.Por ello se utilizan mtodos indirectos basados en el concepto de aclaramiento.

    La evaluacin de la funcin renal es a travs de:

    Filtrado glomerular Concentracin de creatinina Aclaramiento de creatinina Evaluacin de la proteinuria Ecuaciones de estimacin del filtrado glomerular

    El aclaramiento o depuracin renal se define como la velocidad a la cual elplasma es liberado de una sustancia.

    Un marcador de filtracin ideal se define como un soluto que se filtra libremente enel glomrulo, no txicos, que no tenga secrecin, ni se reabsorba en los tbulos yque no cambie durante su excrecin por el rin. Si se cumplen estos criterios, lacarga filtrada es igual a la tasa de excrecin urinaria. Estos marcadores el masparecido a las condiciones descritas es la inulina de los exgenos y la creatinina

    de los endgenos. Se requiere la orina de 24 horas, la secrecin de creatinina enlos tbulos distales falsea la creatinuria (como si toda fuese de FG), si la muestrano se recoge bien tambin el resultado es inexacto. En los adultos menores de 50aos la excrecin de creatinina diaria debe ser de 20 a 25 mg/kg de peso corporalen hombres y de 15 a 20 mg/kg de peso corporal en las mujeres. En la edad de 50a 90 aos, hay una disminucin progresiva del 50% en la excrecin de creatinina,debido principalmente a una cada en la masa muscular.

  • 5/28/2018 FILTRACIN GLOMERULAR

    3/5

    ACr = UCr x Vu x 1,73 / SCr x 1440 x S

    ACr= Aclaramiento de creatinina en mililitros/minuto.UCr= Creatinina en orina en mg/dl.

    Vu= Volumen de orina en ml.

    SCr= Creatinina en suero en mg/dl.

    S= Superficie corporal en m2.

  • 5/28/2018 FILTRACIN GLOMERULAR

    4/5

  • 5/28/2018 FILTRACIN GLOMERULAR

    5/5