Filtrado Mac

3
Hoy en día, con Internet en prácticamente todos los hogares y el auge de los dispositivos móviles, extraño es no tener un punto de acceso Wi-Fi en nuestra casa. Además, centros comerciales y otros establecimientos, así como lugares públicos, disponen de su propio punto de acceso para sus clientes o visitantes. Se podría decir que la tecnología Wi-Fi se ha convertido en todo un estándar. Claro que, cuando algo se hace tan popular como el Wi-Fi siempre surgen intentos de explotar las vulnerabilidades que pueda tener, como puede pasar también con el sistema operativo móvil Android . Por ello, debemos tener especial cuidado en la seguridad de nuestro Wi-Fi, ya que no es de extrañar que en varias ocasiones tengamos a alguien intentado conectarse a nuestra red, ya sea para simplemente acceder a Internet o con fines más peligrosos. Filtrado MAC: qué es Una de las muchas opciones y formas en que podemos proteger nuestro punto de acceso Wi-Fi es el filtrado MAC. Como todo en el mundo de la seguridad, debéis saber que no es impenetrable, y que existen formas para saltar esta barrera que le añadimos a nuestra red, pero sin lugar a dudas es una de las mejores opciones para aumentar la seguridad de nuestra red y conseguir que nadie que no queramos se conecte a nuestro punto de acceso. El filtrado MAC toma su nombre de la dirección MAC, siglas en inglés de Media Access Control, de las tarjetas de red de los distintos dispositivos que están preparados para conectarse a una red, como puede ser un ordenador, una tablet o un smartphone. Cada dispositivo tiene una dirección MAC única que identifica a su tarjeta de red –si hablamos de un equipo con varias tarjetas de red tendrá varias dirección MAC–. Sería algo similar a nuestro carnet de identidad. El filtrado MAC utiliza una lista de direcciones MAC que nosotros introduciremos, es decir, una lista de dispositivos. Tomando en cuenta esta lista, hay dos modos en los que se puede configurar:

description

s

Transcript of Filtrado Mac

Hoy en da, con Internet en prcticamente todos los hogares y el auge de los dispositivos mviles, extrao es no tener un punto de acceso Wi-Fi en nuestra casa. Adems, centros comerciales y otros establecimientos, as como lugares pblicos, disponen de su propio punto de acceso para sus clientes o visitantes. Se podra decir quela tecnologa Wi-Fi se ha convertido en todo un estndar.Claro que, cuando algo se hace tan popular como el Wi-Fi siempre surgen intentos de explotar las vulnerabilidades que pueda tener, como puede pasar tambincon el sistema operativo mvil Android. Por ello,debemos tener especial cuidado en la seguridad de nuestro Wi-Fi, ya que no es de extraar que en varias ocasiones tengamos a alguien intentado conectarse a nuestra red, ya sea para simplemente acceder a Internet o con fines ms peligrosos.Filtrado MAC: qu esUna de las muchas opciones y formas en que podemos proteger nuestro punto de acceso Wi-Fi es el filtrado MAC. Como todo en el mundo de la seguridad, debis saber queno es impenetrable, y que existen formas para saltar esta barrera que le aadimos a nuestra red, pero sin lugar a dudases una de las mejores opciones para aumentar la seguridad de nuestra redy conseguir que nadie que no queramos se conecte a nuestro punto de acceso.El filtrado MAC toma su nombre de la direccin MAC, siglas en ingls deMedia Access Control,de las tarjetas de red de los distintos dispositivosque estn preparados para conectarse a una red, como puede ser un ordenador, unatableto unsmartphone. Cada dispositivo tiene una direccin MAC nica que identifica a su tarjeta de red si hablamos de un equipo con varias tarjetas de red tendr varias direccin MAC. Sera algo similar a nuestro carnet de identidad.El filtrado MAC utiliza una lista de direcciones MAC que nosotros introduciremos, es decir,una lista de dispositivos. Tomando en cuenta esta lista, hay dos modos en los que se puede configurar: Permitiendo la conexin a los dispositivos aadidos a la lista de direcciones MAC, quedando cualquier otro sin posibilidad de conectarse a nuestra red. Esto es bastante til cuando queremos que solo unos determinados dispositivos puedan conectarse a nuestro Wi-Fi, pero presenta el inconveniente de que si recibimos invitados no podrn hacer uso de nuestra red. Denegando la conexin a los dispositivos que aparecen en la lista de direcciones MAC, circunstancia en la que cualquier otro dispositivo podr conectarse. Esta forma sera adecuada para no permitir la conexin a un determinado dispositivo del que conozcamos la direccin MAC, por ejemplo, el telfono mvil de nuestro hijo o el equipo del vecino que se conecta a nuestra red sin permiso.Cmo configurarloConfigurar el filtrado MAC es bastante sencillo. Deberemos empezar porentrar en la web de administracin del router. Para ello deberemos escribir la direccin IP del router en nuestro navegador suele ser la 192.168.1.1 e identificarnos con nuestros credenciales, los que normalmente son admin como usuario y como contrasea, aunque esto depende del modelo de router que tengamos.Antes de seguir con la configuracin en la web de administracin,deberemos conocer las direcciones MAC de los dispositivosa los que queramos permitir o denegar la conexin.En un artculo anteriorya explicamos como ver la direccin MAC de un dispositivo en varios sistemas operativos.En el caso de que nuestro objetivo sea denegar la conexin al algn dispositivo que no sea de nuestra propiedad, podemos utilizar un programa comoWireless Network Watcher, con el cualpodremos ver qu dispositivos estn conectados a nuestro punto de accesoy sus direcciones MAC.Una vez anotadas las direcciones MAC que utilizaremos, debemos ir al apartado del filtrado MAC.Entre otras configuracionestenemos que localizarla seccin Wireless o Wi-Fiy entrar alsubmen MAC filter o filtrado MAC.

Ya dentro del apartado de filtrado MAC veremos algo similar a la imagen de arriba. Disponemos de, como ya hemos explicado antes, dos formas de configurar el filtrado MAC: permitir la conexin a los dispositivos de la lista o denegrsela. Por tanto, la configuracin es sencilla, no tenemos mas queescoger el modo que mejor se adecue a nuestras necesidadese ir aadiendo las direcciones MAC de cada uno de los dispositivos.