Final de Segunda Ley de Kirchhoff

download Final de Segunda Ley de Kirchhoff

of 5

Transcript of Final de Segunda Ley de Kirchhoff

  • 7/23/2019 Final de Segunda Ley de Kirchhoff

    1/5

    Introduccin:

    En este experimento comprobaremos al segunda ley de Kirchhof, la cual nos

    dice que la suma aritmtica de los voltajes a lo largo de una malla es cero.

    Tambin es armar que la suma de todas las uer!as electromotrices en una

    malla es igual a la suma de las ca"das de tensi#n en la malla.

    $on muy utili!adas en ingenier"a elctrica para obtener los valores de la

    corriente y el potencial en cada punto de un circuito elctrico. $urgen de la

    aplicaci#n de la ley de conservaci#n de la energ"a. Estas leyes nos permiten

    resolver los circuitos utili!ando el conjunto de ecuaciones al que ellos

    responden.

  • 7/23/2019 Final de Segunda Ley de Kirchhoff

    2/5

    %bjetivos&

    'onocer los principios y undamentos de la (ey de Tensi#n)$egunda (ey

    de Kirchhof* +eterminar experimentalmente las aplicaciones prcticas en circuitos

    elctricos de esta ley. 'omprobar que la suma de voltajes en una malla es igual a cero.

    %bservar el comportamiento de un circuito cuando intervienen dos

    uentes de voltaje.

    -ateriales&

    oltimetro

    /0 uentes de poder

    -ult"metro digital

    1esistencias diversas 2rotoboard

    'onectares

    2rocedimiento&

    3. 'omprobar la segunda ley de Kirchhof para los circuitos mostrados en

    las guras )a* y )b*, de tal modo que la ca"da de tensi#n, en cualquiera

    de las resistencias sea como mximo de 4 voltios.

    0. 1eali!ar el mismo anlisis para el circuito de la g.)c*, a n de hallar lasca"das de tensi#n ,teniendo en cuanto que&'aso 5& 360'aso 7& 380

    Circuito 1:

  • 7/23/2019 Final de Segunda Ley de Kirchhoff

    3/5

    Valores tericos Valores experimentales

    Resistencias Voltaje Resistencia VoltajeR1=1K R1=0.990K 2.02V

    R2=2.2K R2=2.169K 2.972VR=K R=2092K 1.9!6VR"=#9K R"=.!29K .!29V

    C$RC%$&' 2:

    Valores tericos Valores experimentales

    Resistencias (oltaje resistencias (oltajeR1=1K R1=0.9!K 0.)2VR2=2.2K R2=2.71K 0.6!0V

    R=K R=2.9K 0.6!0VR"=#9K R"=.91K 0.!0)VR)=)K R)=".90 K 0.!0)VR6=".7K R6=".60K 0.!0)VR7=).6K R7=).)1K 2.9!1V

    C$RC%$&' :

  • 7/23/2019 Final de Segunda Ley de Kirchhoff

    4/5

    Caso * V*+V, V*=)V V,="V

    Valores tericos Valores experimentales

    Resistencias Voltaje Resistencia VoltajeR1=1K R1=0.990K 0.67VR2=2.2K R2=2.169K 1."71VR=K R=2092K 2.!)6VR"=#9K R"=.!29K 1.1)V

    Caso * V,+V* V,=)V V*="V

    Valores tericos Valores experimentales

    Resistencias Voltaje Resistencia VoltajeR1=1K R1=0.990K 0.!1V

    R2=2.2K R2=2.169K 0.!)VR=K R=2092K 2.79)VR"=#9K R"=.!29K 2.20V

    $ensibilidad de un instrumento&

    En el caso de un volt"metro, la sensibilidad se expresa de acuerdo con el

    n9mero de ohmios por voltio, es decir, la resistencia del instrumento. 2ara que

    un

    volt"metro sea preciso, debe tomar una corriente insignicante del circuito y

    esto

    se obtiene mediante alta resistencia.

    El n9mero de ohmios por voltio de un volt"metro se obtiene dividiendo la

    resistencia total del instrumento entre el voltaje mximo que puede medirse.

    2or

    ejemplo, un instrumento con una resistencia interna de :///// ohmios y una

    escala para un mximo de :// voltios, tendr una sensibilidad de 3/// ohmios

    por voltio. 2ara trabajo general, los volt"metros deben tener cuando menos

    3///

    ohmios por voltio.

  • 7/23/2019 Final de Segunda Ley de Kirchhoff

    5/5

    '%;'( circuitos se cumple con la segunda ley de Kirchhof.

    (os valores te#ricos se aproximan a los experimentales.

    7=7(=%?15@=5&