Final diseñodeproyectos 2

19
PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS LACTEOS “YOGOFRUT” DISEÑO DE PROYECTOS ESTUDIANTES CLAUDIA YANETH RODRIGUEZ MARTHA YANETH SANCHEZ CARMEN SOFIA OLIVEROS CLAUDIA YANETH AMEZQUITA GLADYS YADIRA FERNANDEZ TUTOR FABIO ALONSO BONILLA GRUPO: 102058_164

Transcript of Final diseñodeproyectos 2

PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS LACTEOS

“YOGOFRUT”DISEÑO DE PROYECTOS

ESTUDIANTESCLAUDIA YANETH RODRIGUEZMARTHA YANETH SANCHEZCARMEN SOFIA OLIVEROSCLAUDIA YANETH AMEZQUITAGLADYS YADIRA FERNANDEZ

TUTORFABIO ALONSO BONILLAGRUPO: 102058_164

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Duitama es un municipio donde se produce grandes cantidades de leche y frutas, productos que se pierden por la falta de comercialización, y la dificultad en el mercadeo de los productos, obteniendo poca rentabilidad a los pequeños agricultores.

Por esta razón crear una productora y comercializadora de yogurt utilizando las frutas y la leche que son producidas en las veredas de este municipio, brindará oportunidades de negocio a los pequeños agricultores y ganaderos, además se aportará a la comunidad un producto típico fabricado con leche y frutas propias del municipio.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿La creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de yogurt, abasteciéndose de las frutas y leche producidas en las veredas del municipio, disminuirá la baja ganancia que reciben los pequeños agricultores? ¿Es viable la creación de una empresa productora y comercializadora de yogurt en la ciudad? ¿Las frutas y lácteos producidos en las veredas del municipio de Duitama bastaran para la producción de yogurt requerido para ser competitivos?

JUSTIFICACIÓN La creación de una empresa productora y comercializadora de yogurt en el municipio de Duitama, será la plataforma para brindarles a los pequeños agricultores y ganaderos de las veredas del municipio, a comercializar sus productos haciendo más rentable su producción.

La leche y frutas producidas en el municipio son productos de excelente calidad pero con muy poca accesibilidad al mercado, por los productos exportados de otros países que son menos costosos, la agricultura en el departamento es casi insostenible por los altos precios de los insumos, la idea de utilizar estos productos es reactivar la competitividad de los productos regionales.

La empresa Yogofrut Duitama puede convertirse en una fuente de ingresos económicos, una fuente de empleo directo e indirecto, estar a la vanguardia de los procesos técnicos en la producción del yogurt y edificarse como una empresa competitiva a nivel regional y nacional.

 OBJETIVO GENERAL

 

Crear una empresa productora y comercializadora de yogurt en la ciudad de Duitama, con el fin de activar la economía de leche y frutas en las veredas del municipio y brindar un producto con los más altos índices de calidad a precios cómodos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS- Realizar unos preliminares para conocer la factibilidad e identificar todos los aspectos necesarios y así conocer el futuro de la empresa.-Realizar el estudio de mercados para identificar los clientes potenciales.-Realizar estudio técnico con el fin de establecer las variables tecnicas dentro del proyecto .-Proponer un estudio financiero en pro de identificar los gastos y costos del proyecto.-Obtener las bases necesarias por medio de estudio de mercado para generar estrategias de (compra / venta); permitiendo a la micro empresa "YOGOFRUT" buscar competitividad, productividad y así generar utilidades.-Una fuente de generación de empleo a la comunidad Duitamense

MARCO DE REFERENCIA -MARCO CONTEXTUAL

Su sabor inconfundible y sus beneficiosas bacterias, excelentes para el sistema inmunológico, han sido fundamentales en la alimentación del ser humano durante siglos. Tanto es así, que muchos expertos creen que el yogur fue conocido mucho antes que la agricultura. Además, no sólo es exquisito como postre, solo o con azúcar, mermelada, miel o frutas, además es un ingrediente imprescindible de numerosas salsas para pastas, ensaladas y carnes.

Es importante conocer su origen, sus propiedades nutritivas, sus beneficios.

  Valor energético

(kcal)

Hidratos de carbono (gr.)

Proteínas (gr.) Grasa (gr.) Sodio (mg.) Calcio (mg.)

Yogurentero

86 14 4,5 3 59 135

Desnatado 34 4 4 0,1 62 135

MARCO DE REFERENCIA-REFERENTE CONCEPTUAL

Nivel de asociatividad en el departamento de Boyacá especialmente Duitama, se encuentra un total de 123 municipios asociados .

En Boyacá no se tiene la cultura consumo de lácteos por varios motivos ya que aquejan que la leche es dañosa, a pesar de que somos un departamento ricos en producción lechera y con muy pocas empresas que la transformen en un buen producto.

Su sabor inconfundible y sus beneficiosas bacterias, excelentes para el sistema inmunológico, han sido fundamentales en la alimentación del ser humano durante siglos.

CARACTERISTICAS O ATRIBUROS DEL PRODUCTO

YOGURT DE FRESA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS

DESCRIPCION El yogurt es un producto lácteo, fermentado, levemente acido, de cultivo semisólido es producido por homogenización y pasteurización, es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal del equilibrio intestinal de ser humano.

COMPOSICIÓN Vitaminas, carbohidratos, grasa, calorías, proteínas, calcio y fosforo.

PRESENTACION Vaso de

EMPAQUE Envase de polietileno de alta densidad.

VIDA UTIL Esta depende de la refrigeración que cada persona le dé al producto.

FORMA DE USO Listo para consumir, salsas, ensaladas, mayonesas, uso personal: mascarillas.

CONDICIONES DE CONSERVACION Cadena de frio.

CONDICIONES DE MANIPULACION Se aconseja una vez abierto el producto consumir a la menor brevedad su vida útil es de 4 a 5 días máximo.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS

DELPRODUCTO

El consumidor del producto es básicamente toda la población en general ya que se pueden considerar consumidor potencial sin importar sexo, nivel educativo, profesión u oficio siendo los jóvenes, niños y adultos los que consumen este producto que ofrece vitaminas, proteínas y sirve como complemento alimenticio a cualquier persona que lo consuma, con restricción solo para personas con problemas de intolerancia a la lactosa con hipertensión y diabetes.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA

DEMANDA)Se estima que la demanda del producto en el municipio de Duitama y sus veredas es de 103.237 personas un equivalente del 92,7%, la competencia abarca en este momento el 60% del mercado; lo que deja un mercado potencial del 40% con un total de consumidores de 41,294 personas; la idea es abarcar el 30% de este mercado.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA

OFERTA)Aunque la demanda del producto es viable, el proyecto no puede cumplir con toda la demanda, se estima ofrecer en el mercado una oferta del 30%, en busca de incrementar con el tiempo las unidades de producción.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DEL PRECIO)

El precio se establecerá de acuerdo a los costos de fabricación mas un índice de utilidad, el fin de la empresa es ajustarse a las expectativas de la comunidad haciendo que ella pueda adquirir con facilidad el producto. Una vez establecido el comportamiento histórico de los precios se procede a proyectar el mismo, teniendo en cuenta la materia prima y variación por competencia: el precio estimado de lanzamiento para yogurt.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO PROCESO PRODUCTIVO

Consiste en realizar una serie de actividades por parte del recurso humano utilizando para ello los equipos y materiales apropiados que tienen a disposición: maquinaria, insumos e instalaciones.DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO: las etapas y el procedimiento requerido para obtener un yogurt de calidad es el siguiente:

RECEPCION DE MATERIAS PRIMAS: Es la primera y mas importante operación en la obtención de productos de buena calidad se observan las características higiénicas y físicas tales como: el color, olor, sabor, textura, viscosidad y cantidad de grasa en la leche. De igual manera se observan las caracteristicas químicas como el PH optimo que debe estar entre 6.5-6.8, finalmente se realizan pruebas de densidad. Para producir leches fermentadas, se requiere un buen tratamiento de leches de excelente calidad (cuando proviene de vacas sanas, ordeñadas con condiciones higiénicas apropiadas y libres de compuestos químicos.) la leche que se va a utilizar para procesar debe haber sido sometida a enfriamiento positivo.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El estudio de localización tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto; es decir, cubriendo las exigencias o requerimientos del proyecto, que contribuyen a minimizar los costos de inversión y, los costos y gastos durante el periodo productivo del proyecto, por esta razón se desea implantar el negocio de venta de yogurt en la ciudad de Duitama.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (RECURSO HUMANO)

La ejecución del proyecto requiere un recurso humano de 3 operarios ya que las actividades a desarrollar durante la etapa de producción del yogurt son las siguientes:

Recepción de materia prima Medir y filtrar la materia prima Calentar y agregar sacarosa. pasteurización, bajar la

temperatura Adicional el cultivo láctico, incubación, refrigeración,

homogenización, adicionar saborizantes, colorantes Empacar, cuarentena y comercialización

La mano de obra está en proceso de calificación además hay que resaltar que las personas solicitadas para estos cargos deben estar certificadas con las competencias de manipulación de alimentos por el Sena, además que la producción de estos productos requiere de todas las normas o requerimientos solicitados por la ley para su buena producción y elaboración ofreciendo un producto con excelentes condiciones higiénicas.

NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO

ITEMS NRO. MAQUI

NAS

VLR UNITARIO

VLR TOTAL

Recipiente de mezcla (1,000 litros) 1 5.000 5.000Medidor de descarga. 3 500.000 1.500.000Sistema de esterilización (100-200 litros) 2 1.500.000 3.000.000Esterilizador HTST.          2 800.000 1.600.000Esterilizador UHT                                  1 800.000 800.000Homogenizador.      2 350.000 700.000Máquina rellenadora.                1 5.000.000 5.000.000Suturador 1 600.000 600.000Empaquetador 1 2.000.000 2.000.000Tanque mezclador (2,500 litros) 3 2.500.000 7.500.000Tanque de fermentación (2500 litros) 4 1.800.000 7.200.000Tanque almacenador de producto final. 4 3.000.000 12.000.000INVERSION TOTAL EN MATERIALES     41.905.000

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE

ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)Se ha estimado para este proyecto que sea de 300 mts teniendo en cuenta todos lo requerimientos estipulados por la ley y cumpliendo con lo pedido en salud ocupacional con respecto a normas ergonómicas que permitan el bue desempeño del operario en su trabajo mejorando su eficiencia en el trabajo y previniendo los accidentes laborales.

FLUJOGRAMA DE PROCESO OBRAS FISICAS

CONCLUSIONES Se estableció el mercado para la comercialización del

producto Se analiza la oferta y la demanda de la región

cuantificando la cantidad de compradores del producto. Se realiza el estudio técnico con el fin de establecer los

parámetros dentro de los cuales la empresa debe funcionar

Se recopila toda la información necesaria para lograr ofrecer un buen producto al consumidor.

Se logra adecuar las instalaciones teniendo en cuenta los requerimientos establecidos por la ley para la producción del yogurt

Se ofrece un producto con todas las normas de calidad establecidas haciendo que el cliente quede satisfecho y ayude a la buena comercialización del producto.

Se realizaron las estrategias publicitarias las cuales ayudaron a posicionar el producto en el mercado.

BIBLIOGRAFIA

http://dspace.unl.edu.ec:8080/jspui/bitstream/123456789/601/1/FACTIBILIDAD%20DE%20PLANTA%20PROCESADORA%20DE%20YOGURT%20EN%20LA%20JOYA%20DE%20LOS%20SACHAS.pdfhttp://intranet.unicundi.edu.co/investigacion/images/pdf/formulacion%20de%20proyectos.pdf http://lacteosdetampico.com/store/cms.php?id_cms=7https://www.google.com.co/search?noj=1&q=formulacion+de+proyectos&btnG=BuscarProtocolo académico diseño de proyectos unad