Final Gestion de Proyectos

15
GESTION DE PROYECTOS LUISA ESCOBAR LISSETH MONROY VALENTINA TALANI INGENIERO JUAN PABLO ZAMORA UNIVERSIDAD DE LA SALLE

description

nn

Transcript of Final Gestion de Proyectos

Page 1: Final Gestion de Proyectos

GESTION DE PROYECTOS

LUISA ESCOBARLISSETH MONROYVALENTINA TALANI

INGENIERO JUAN PABLO ZAMORA

UNIVERSIDAD DE LA SALLEFACULTAD DE INGENERIAINGENERIA INDUSTRIALBOGOTA2015

Page 2: Final Gestion de Proyectos

1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.1. Objetivo General

- Crear una empresa de servicios domésticos, que cumplan con las necesidades de nuestros clientes.

2.2. Objetivo Social

- Fomentar empleo, aquellas personas que se dedicaron a realizar las labores del hogar y contribuir a la disminución del empleo.

2.3. Objetivos Específicos

- Brindar servicios domésticos, de plomería, cuidado de niños, entre otros útiles para la comunidad.

- Ofrecer calidad, buen servicio y un excelente cumplimiento del trabajo.

- Generar empleo y ofrecer diferentes tipos de servicios.

Valentina TalaniDirección proyecto

Luisa EscobarPersonal

Lisseth MonroyDirección ejecutiva

Page 3: Final Gestion de Proyectos

- Crear varias sucursales a nivel nacional que permitan ampliar la presentación de nuestros servicios.

3. PARTES INTERESADAS

- Director Ejecutivo

- Director de Proyecto

- Personal del proyecto

- Clientes internos

- Clientes externos

- Patrocinador (es)/ (inversionista (s))

4. PRODUCTOS Y RESULTADOS FINALES

La compañía ofrece a sus clientes diferentes servicios que permiten satisfacer necesidades básicas del hogar tales como, servicio de aseo, cuidado de niños y ancianos, conductor elegido, reparación de daños internos, remodelación, jardinera, entre otros a continuación descritos que estarán al servicio del cliente las 24 horas del día los 7 días de la semana.

- ASEO: Incluye un servicio de aseo general para el hogar o para partes especificas además de otros servicios como lavado de ropa y muebles y cocina. Requeridas para el cliente, contamos con un grupo especializado de personal honesto especializado en la calidad que merece su hogar.

- CUIDADO DE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES: Incluye servicio de cuidado de niños por horas o días, pondremos a su servicio un personal competente en cuidado de niños de 0 a 15 años a través de una debida protección, además de personal encargado en cuidado de adultos mayores capacitados en primeros auxilios.

- CONDUCTOR ELEGIDO: Este servicio incluye un conductor que estará a su disposición de cuando lo requiera las 24 horas del día los 7 días de la semana.

- REPARACIÓN DE DAÑOS INTERNOS: Este servicio le permite al cliente tener a su disposición una persona encargada de reparar daños internos en la casa tales como daños por agua, humo, eléctrico, rotura de cristales y loza sanitaria, entre otros.

- REMODELACIÓN: Este servicio cuenta con grupos de obreros dispuestos a remodelar cualquier tipo de vivienda, desde pintura y acabado, cambio de pisos, pañete, tejado, techos y otras remodelaciones tanto a nivel interno como nivel externo de la casa.

- JARDINERIA: Incluye servicio de cuidado y mantenimiento de jardines, así como fumigación y control de plagas.

Page 4: Final Gestion de Proyectos

- ENTRE OTROS: La compañía está en condición de adquirir personal adicional para cumplir otras tareas o servicios que su hogar necesite como servicio de trasteos o paseadores de perros.

5. ROLES DE PERFILES DE CARGOS

CARGO PERFIL ROLES

Servicio Domestico

Su principal tarea es cuidar el hogar/negocio/empresa y a sus miembros.

� �

Limpieza de la casa/negocio /empresa (cuidado de patios, etc), cocina/cafetería, lavandería y� planchado, lista de compras,� cuidado de niños, adultos,� adultos mayores, mascotas: aseo, alimentación, ejercicio Y TODO LO QUE EL LUGAR IMPLICA.

Conductor Elegido

Se requiere Hombre Bachiller con Experiencia en lavador alistador, auxiliar de vitrina o auxiliar de sala en concesionarios, conductor elegido. INDISPENSABLE contar con experiencia como Conductor. Licencia de conducir vigente SIN comparendos C1 – C2.

Educación Mínima: Bachillerato / Educación MediaAños de Experiencia: 2Idiomas: EspañolLicencias de Conducir: C1, C2

Niñera

servicio de cuidado de niños por horas o días, pondremos a su servicio un personal competente en cuidado de niños de 0 a 15 años a través de una debida protección, además de personal encargado en cuidado de adultos mayores capacitados en primeros auxilios

Paciencia.Creatividad.Buenos hábitos.Higiene.Debe saber leer, escribir, atender el teléfono, radio, celular, mensajero por computadora, es decir, debe saber manejar todos los medios necesarios de comunicación para cualquier caso de emergencia.Conocer de primeros auxilios para cualquier urgencia.

Page 5: Final Gestion de Proyectos

6. CONDICIONES DE ENERGIA Y OPERACION EN EL CONTEXTO

Para el desarrollo óptimo del proyecto, se deben tener en cuenta las siguientes condiciones de energía y operación:

- Capacitadores (entrenamiento de personal en las diferentes áreas de

servicio)

- Compra de licencias, software y equipos

- Inversión en infraestructura (construcción, terreno y equipo como

maquinaria pesada)

- Compra de material (industrial para la prestación del servicio doméstico

requerido)

- Compra de vehículos

- Pago de nómina mensual de empleados

- Participantes del diseño del proyecto

Acta de constitución del proyecto

GERENCIA DE PROYECTOS

1. NOMBRE DEL PROYECTO

LULIVA: Su hogar en nuestras manos

2. OBJETO, REFERENCIA A CASO NEGOCIO O MOTIVACIÓN

Actualmente es arduo realizar labores en el hogar pues requieren de mucho tiempo y dedicación pues por lo general hoy en día se ve ausencia de amas de casa pues el rol de la mujer ha cambiado y por una parte en su mayoría trabajan y por otra parte se decide dividir las labores entre los integrantes de la familia dado esto pasa a un segundo plano el hogar y las labores que este requiere por eso LULIVA está al alcance de los hogares ofreciendo servicios especializados con el fin de hacerse cargo de todos los quehaceres desde el aseo hasta arreglos mayores todos en un mismo lugar.

3. DEFINICIÓN O NOMBRE DEL PATROCINADOR

Page 6: Final Gestion de Proyectos

El capital total del proyecto se encuentra suministrado por:Donaciones realizadas por fundaciones asociadas.Aportes individuales de socios.

4. NOMBRAMIENTO DEL GERENTE DE PROYECTO

La dirección del proyecto ha sido designada a Valentina Talani Lagos quien se encargará de dirigir y proveer recursos para el funcionamiento del proyecto.

5. DESCRIPCIÓN O ENUNCIADO DEL TRABAJO DE PROYECTO

El proyecto consta de la prestación de servicios que ofrece a sus clientes satisfacer necesidades básicas del hogar tales como, servicio de aseo, cuidado de niños y ancianos, conductor elegido, reparación de daños internos, remodelación, jardinera, que estarán al servicio del cliente las 24 horas del día los 7 días de la semana.

6. PRESUPUESTO ESTIMADO

PRESUPUESTO DEL PROYECTO (6 meses)GASTOSPersonalAsistente administrativa $ 2.700.000Ejecutivos administrativos (3) $ 27.000.000Personal en oficina principal (3) $ 11.598.300Operarios en misión (10) $ 38.661.000Prestaciones complementarias (al 15%) $ 71.963.370Total de gastos de personal $ 151.922.670Otros gastosMateriales del Taller de Capacitación Laboral $ 325.000Insumos y artículos de uso domestico $ 18.000.000Adecuación de infraestructura física $ 43.200.000Arriendo maquinarias $ 22.500.000Artículos de oficina $ 6.455.000Viáticos del personal $ 900.000Otros $ 864.000Total de otros gastos $ 92.244.000Total de gastos del proyecto $ 244.166.670

Page 7: Final Gestion de Proyectos

INGRESOSDonaciones 25600000Fundación ABC $ 38.650.000Gobierno $ 25.000.000Aportes individuales $ 85.600.000Eventos especiales $ 15.000.000Contrato Clientes estratégicos $ 65.000.000Total de Ingresos $ 254.850.000

7. DURACIÓN ESTIMADA Y CRONOGRAMA DE HITOS PRINCIPALES

ACTIVIDAD

PERIODO15/02-27/02

28/02-14/03

01/03-14/03

15/03-30/03

31/03-14/04

15/04-29/04

30/04-14/05

15/05-30/05

31/05-14/06

15/06-30/06

INICIO DEL PROYECTOPLANIFICACIÓNDISEÑOPRESENTACIÓN HERRAMIENTAS DE TRABAJO (CAPACITACIONES)DISTRIBUCIÓN Y COORDINACIÓN DEL PERSONALPRUEBAS PERSONALREVISIÓN Y

Page 8: Final Gestion de Proyectos

VALIDACIÓNIMPLEMENTACIÓNCIERRE

8. RESTRICCIONES Y SUPOSICIONES

Poco acogimiento en los clientes al ser un proyecto algo innovador. Disponibilidad completa de recursos tanto trabajadores como maquinaria y

otros elementos. Toma de decisiones por medio de actas y dirigidas al comité de proyectos e

interesados. Todos los recursos y citas serán asignados con anterioridad y con

cronograma con el fin de no tener problemas de incumplimientos. Normatividad necesaria para los empleados, ARP, EPS, PENSIÓN y demás

bonificaciones legales. Costos y restricción monetaria que impida resolver y mantener el proyecto

con cabalidad.

9. DESCRIPCIÓN DE RIESGOS PRINCIPALES

SECTOR ® Aparición de nuevos mercados

OPERATIVOS:® Necesidad de realizar un esfuerzo publicitario ® Costo elevado de personal® Tendencia a la subcontratación

TECNOLOGÍA:® Importantes inversiones.® Bajo nivel en formación tecnológica.

COMPETIDORES:® Aparición de nuevos competidores.® Competencia no formal.

PROVEEDORES:® Exposición a cambios en el precio de los bienes ® Dispersión en la oferta ® Disminución en la calidad del servicio prestado

FINANCIERO:® Incapacidad financiera a largo plazo ® Exposición a cambios en el tipo y tasa de interés

CLIENTES:® Falta de fidelidad de nuestros clientes.® Cambios sociales y demográficos

Page 9: Final Gestion de Proyectos

® Disminución de la demanda

ALCANCE DEL PRODUCTO

El alcance del producto es la creación de una empresa de servicios domésticos, que cumplan una estructura organizacional e infraestructura adecuada con las necesidades de nuestros clientes.

Una preocupación constante del empresario es garantizar que cumple simultáneamente con las obligaciones de cada día y con los lineamientos estratégicos para garantizar el éxito de la empresa en el futuro.

RESTRICCIONES

Normatividad de empleados. Prestaciones sociales. Manejo de equipo e infraestructura. Problemas por falta de credibilidad. Falta de confianza en la comunicación. Subestimar al personal.

CRITERIO DE ACEPTACION DEL PRODUCTO

La compañía ofrece a sus clientes diferentes servicios que permiten satisfacer necesidades básicas del hogar tales como, servicio de aseo, cuidado de niños y ancianos, conductor elegido, reparación de daños internos, remodelación, jardinera, entre otros a continuación descritos que estarán al servicio del cliente las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Cada cliente presenta necesidades diferentes por esto mostraremos que nuestra empresa de servicio domésticos. Al momento de solicitar su pedido el cliente tendrá la opción de diligenciar una encuesta para saber el nivel de satisfacción de este y poder tener datos cuantitativos de que tan alto es el nivel de aceptación de nuestro servicio.

Para la aceptación del producto, se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:

Capacitadores (entrenamiento de personal en las diferentes áreas de

servicio)

Inversión en infraestructura (construcción, terreno y equipo como

maquinaria pesada)

Page 10: Final Gestion de Proyectos

Compra de material (industrial para la prestación del servicio doméstico

requerido)

Compra de vehículos

Pago de nómina mensual de empleados

Participantes del diseño del proyecto

Cumplimiento ante el cliente

Tiempo límite del servicio (si lo requiere el cliente).

Tiempo flexible para nuestros clientes.

SUPUESTOS

Apoyo indirecto de organizaciones de recursos humanos quienes podrían facilitar el préstamo de trabajadores cuando LULIVA lo requiera.

Las condiciones sociales y culturales permiten un buen desarrollo del proyecto.

Políticas gubernamentales y legales Aparición de nuevos mercados.

La documentación del proyecto será realizada en cada una de sus etapas y cuando sea necesario para así poder llevar un control y seguimiento que será revisado y entregado al cliente.

Las partes interesadas del proyecto (stakeholder) tendrán un papel importante en el proyecto en cuanto a la toma de decisiones que se toman a lo largo del proyecto.

RESTRICCIONES

Normatividad necesaria para los empleados, ARP, EPS, PENSIÓN y demás bonificaciones legales.

Costos y restricción monetaria que impida resolver y mantener el proyecto con cabalidad.

Demoras causadas por los procedimientos contractuales. Ya que la empresa tendrá entre su normatividad contratar amas de casa y

personal en su mayoría sin experiencia ha de interferir en que la empresa debe hacer un modelo de capacitaciones previos a la contratación por lo que traería demoras en la misma.

Cantidad de recursos humanos y técnicos disponibles para el proyecto. El tiempo requerido por el cliente e interesados para la entrega del

proyecto.

ENTREGABLES

Page 11: Final Gestion de Proyectos

Con el objetivo de dar a conocer el avance de proyecto, se establecieron los siguientes tres entregables parciales:

PRIMER ENTREGABLE: o Está conformado por la fase de inicio del proyecto hasta el plan de la

ejecución del proyecto; Como entrega, se presentan informes de entradas e ideas generales, equipo de dirección, determinación del alcance del proyecto y acta de inicio del proyecto.

SEGUNDO ENTREGABLE:o Se encuentra constituido por el plan de desarrollo del proyectos,

hasta la aceptación presente en la fase intermedia; Los entregables serán las líneas bases del proyecto, un avance en cuanto a infraestructura corporativa, constitución legal de la empresa y adquisición de maquinaria e insumos para la ejecución de actividades posteriores a la culminación del mismo, del mismo modo, se darán a conocer las mejoras y aceptaciones presentes mediante un informe de resultados parciales.

ENTREGABLE FINAL:o Parte de la aceptación de la segunda entrega, hasta el resultado final

(empresa constituida); los entregables están conformados por la infraestructura física finalizada, culminación de actividades legales de constitución corporativa, contrataciones directas y potenciales con clientes finales de los servicios de apoyo doméstico, adquisición total de maquinaria, insumos y materiales para realización de actividades posteriores a la entrega del proyecto, contratación de personal en misión y finalmente, acta de terminación del proyecto.

EXCLUSIONES DEL PROYECTO

Dentro de las exclusiones presentes en el proyecto, se encuentran:

Aplicaciones de innovación y desarrollo: durante la realización del proyecto no se presentaran estrategias de promoción de innovación dentro del mismo, únicamente los parámetros de desarrollo establecidos en el acta de inicio del proyecto.

Limitación del alcance tecnológico del proyecto: Se hará uso exclusivo de materiales, herramientas y equipos disponibles, sin llegar a incurrir en costos adicionales, para la adquisición de los mismos.