Final IRQ 09-12-13

1
Final IRQ 09/12/2013 FPI ADIABÁTICO CON RECICLO Para reacción exotérmica reversible: - Balances de masa y energía y el que combina ambos: los balances específicos para FPIR. En el de BM+BE al meter el de masa se tachan los factores que afectan al BM por reciclo, quedando el típico de adiabático. OJO, empieza desde T1, no desde T0. - Hipótesis del modelo (FPI): Mezclado radial perfecto composición y temperatura uniforme en cada sección. Mezclado axial nulo. - Análisis en grafico x vs T y 1/(-rA) vs - Usos: para reacciones exotérmicas con un máximo en velocidad y para reacciones autocatalíticas. Explicar el por qué de ambos usos. Explicar sobre la ecuación cinética como varía T y CA0 y cuál influye más para que sea ventajoso poner el reciclo. En autocatalíticas isotérmicas es porque al reciclar el “catalizador” aumenta la velocidad de reacción y además hay un máximo de velocidad por la que pasa. Para ambos casos la conversión de reciclo tiene que estar antes de la conversión correspondiente al máximo en velocidad. Expliqué con los gráficos xA vs T y 1/(-rA) correspondientes a las autocatalíticas. En el de 1/(-rA) en el caso de las autocatalíticas, para xA=0 la curva es también asintótica respecto al eje y porque se necesita una concentración mínima del compuesto catalítico para que empiece la reacción. - Relación de reciclo óptima: la explique en los gráficos, sin hacer cuentas. - Qué pasa con una reacción endotérmica en FPIR, conviene? No conviene porque saco el sector de máximas velocidades, siendo la máxima la correspondiente a la T inicial. Además el reciclo además de bajar la CA0, baja la temperatura inicial del reactor, reduciendo aún más la velocidad media.

description

ingenieria de las reacciones quimicas examenes

Transcript of Final IRQ 09-12-13

Page 1: Final IRQ 09-12-13

Final IRQ 09/12/2013

FPI ADIABÁTICO CON RECICLOPara reacción exotérmica reversible:

- Balances de masa y energía y el que combina ambos: los balances específicos para FPIR. En el de BM+BE al meter el de masa se tachan los factores que afectan al BM por reciclo, quedando el típico de adiabático. OJO, empieza desde T1, no desde T0.

- Hipótesis del modelo (FPI): Mezclado radial perfecto composición y temperatura uniforme en cada sección. Mezclado axial nulo.

- Análisis en grafico x vs T y 1/(-rA) vs - Usos: para reacciones exotérmicas con un máximo en velocidad y para reacciones

autocatalíticas. Explicar el por qué de ambos usos. Explicar sobre la ecuación cinética como varía T y CA0 y cuál influye más para que sea ventajoso poner el reciclo.En autocatalíticas isotérmicas es porque al reciclar el “catalizador” aumenta la velocidad de reacción y además hay un máximo de velocidad por la que pasa. Para ambos casos la conversión de reciclo tiene que estar antes de la conversión correspondiente al máximo en velocidad. Expliqué con los gráficos xA vs T y 1/(-rA) correspondientes a las autocatalíticas. En el de 1/(-rA) en el caso de las autocatalíticas, para xA=0 la curva es también asintótica respecto al eje y porque se necesita una concentración mínima del compuesto catalítico para que empiece la reacción.

- Relación de reciclo óptima: la explique en los gráficos, sin hacer cuentas.- Qué pasa con una reacción endotérmica en FPIR, conviene? No conviene porque saco el

sector de máximas velocidades, siendo la máxima la correspondiente a la T inicial. Además el reciclo además de bajar la CA0, baja la temperatura inicial del reactor, reduciendo aún más la velocidad media.