Final2

4
CÁLCULO Y DISEÑO DE UNA MÁQUINA QUE CLASIFIQUE TUERCAS DE ACUERDO A SU TAMAÑO I. INTRODUCCIÓN Dentro la fabricación de tuercas en la industria metalmecánica; el proceso de clasificación ha adquirido gran relevancia debido al tiempo demandado y la cantidad de personas que se necesita para cumplir dicho proceso. La clasificación de tuercas se realiza con el objeto de separarlas de una manera lógica y oportuna, identificando productos defectuosos o que simplemente no cumplen con las especificaciones requeridas. Actualmente, las industrias dedicadas a la fabricación de estos elementos, generalmente realizan esta clasificación de forma manual, acto que demanda tiempo, convirtiéndose en un proceso costoso y en ocasiones poco eficiente. Asimismo, no se utiliza adecuadamente el capital humano. Con el fin de automatizar el proceso de clasificación se presenta una opción de carácter aplicable; mientras el sistema de clasificación funciona, el personal, antes encargado de hacer la operación, puede realizar labores de una manera más lógica. Así, el alcance general esperado para el proyecto consiste en diseñar un sistema de clasificación de tuercas por tamaño que funcione de manera automática. Se hace énfasis en la separación de tuercas por la facilidad de establecer características marcadas para efectuar la selección de estas por diferentes métodos. Claro está que la aplicación finalmente obtenida se puede hacer extensiva a procesos de separación de gran variedad de productos con sus diferentes características. En el contexto de las empresas metalmecánicas, la necesidad de selección de partes no solo se enfoca en las tuercas, sin 1

description

Final2

Transcript of Final2

Transportador de Tornillo Sin Fn

CLCULO Y DISEO DE UNA MQUINA QUE CLASIFIQUE TUERCAS DE ACUERDO A SU TAMAOI. INTRODUCCINDentro la fabricacin de tuercas en la industria metalmecnica; el proceso de clasificacin ha adquirido gran relevancia debido al tiempo demandado y la cantidad de personas que se necesita para cumplir dicho proceso.La clasificacin de tuercas se realiza con el objeto de separarlas de una manera lgica y oportuna, identificando productos defectuosos o que simplemente no cumplen con las especificaciones requeridas.Actualmente, las industrias dedicadas a la fabricacin de estos elementos, generalmente realizan esta clasificacin de forma manual, acto que demanda tiempo, convirtindose en un proceso costoso y en ocasiones poco eficiente. Asimismo, no se utiliza adecuadamente el capital humano.Con el fin de automatizar el proceso de clasificacin se presenta una opcin de carcter aplicable; mientras el sistema de clasificacin funciona, el personal, antes encargado de hacer la operacin, puede realizar labores de una manera ms lgica.As, el alcance general esperado para el proyecto consiste en disear un sistema de clasificacin de tuercas por tamao que funcione de manera automtica.Se hace nfasis en la separacin de tuercas por la facilidad de establecer caractersticas marcadas para efectuar la seleccin de estas por diferentes mtodos. Claro est que la aplicacin finalmente obtenida se puede hacer extensiva a procesos de separacin de gran variedad de productos con sus diferentes caractersticas.En el contexto de las empresas metalmecnicas, la necesidad de seleccin de partes no solo se enfoca en las tuercas, sin embargo es una buena base, susceptible de mejoras y de amplia aplicabilidad segn los requerimientos particulares de cada empresa.

II. ANTECEDENTES Y DESCRIPCIN DEL PROBLEMAUnatuercaes una pieza con un orificio central, el cual presenta unarosca, que se utiliza para acoplar a untornilloen forma fija o deslizante. As, la tuerca permite sujetar y fijar uniones de elementos desmontables. La tuerca siempre debe tener las mismas caractersticas geomtricas del tornillo con el que se acopla, por lo que est normalizadasegn los sistemas generales de roscas.Existen varios tipos de tuercas como ser tuercas hexagonales, de nylon, para cerraduras, etc. Los procesos para la fabricacin de la mayora de estos tipos de tuercas, envuelve:- Desinfectado en cido: Inicialmente, las varillas de acero son material de partida para el proceso de manufactura de tuercas. stas deben ser limpiadas en un tanque de desinfectado en cido para eliminar el xido y para incrementar la eficiencia de los procesos de estirado y moldeado.- Estirado: Dichas varillas son convertidas en forma circular, hexagonal y otras formas ptimas a travs de una serie de matrices que tambin eliminan la torsin de los alambres de acero.- Moldeado: Los alambres son cortados y moldeados en la forma del producto que se va a producir.- Terrajado: Las tuercas moldeadas son enhebradas o enroscadas por medio de una mquina de roscar.- Centrifugado del aceite: Parte del aceite y las astillas, que son resultado de los anteriores procesos, son eliminados de las tuercas que se estn fabricando.- Pulido: Para las tuercas inoxidables es necesario un proceso de pulido para hacerlas brillantes, puesto que despus del moldeo adquieren un color oscuro.- Desengrasado: En este proceso se elimina por completo el aceite de las tuercas.- Ensamble: Los anillos de nylon o arandelas son insertados en las tuercas para evitar dejarlos sueltos o aflojados.- Perforado: Los bordes de las tuercas son perforados para deformar el enroscado, con el objeto de incrementar la fuerza de torsin del acoplamiento.- Revestimiento: Las tuercas roscadas son revestidas con zinc para prevenir su oxidacin y mejorar su acabado.- Revisin y Clasificacin: Los operarios realizan una inspeccin visual y con instrumentos para determinar si las tuercas cumplen con las especificaciones requeridas, luego se separan de acuerdo al tamao, y se empaquetan para la venta.El problema se encuentra en esta ltima etapa, puesto que esta tarea se realiza en forma manual y demanda tiempo, convirtindose en un proceso costoso y en ocasiones poco eficiente.De este modo, con el fin de automatizar este tipo de procesos se presenta una opcin de carcter aplicable para que mientras el sistema de clasificacin funciona, el personal, antes encargado de hacer la operacin manualmente, puede realizar otras labores de una manera ms lgica y eficiente.

3