Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, desarrollo de...

13
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Mesa Redonda: “Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios al servicio de la sociedad informada” Financiamiento, Infraestructura Tecnológica, Organización de la Información, Desarrollo de Colecciones y Servicios Micaela Chávez Villa

description

Mesa Redonda: Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios al servicio de la sociedad informada Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Ponencia de: Micaela Chávez Villa

Transcript of Financiamiento, infraestructura tecnológica, organización de la información, desarrollo de...

Foro Nacional de Armonización

Legislativa Bibliotecaria

Mesa Redonda: “Sistema Nacional de

Servicios Bibliotecarios al servicio de la

sociedad informada”

Financiamiento, Infraestructura Tecnológica, Organización de

la Información, Desarrollo de Colecciones y Servicios

Micaela Chávez Villa

Financiamiento

Las aportaciones anuales que le sean

asignadas por el gobierno federal y

los gobiernos estatales y municipales.

Las donaciones y aportaciones de

personas, instituciones o empresas

interesadas en fortalecer el sistema.

Ingresos provenientes de servicios y

operaciones para los que sea

pertinente fijar cuotas.

Infraestructura Tecnológica

Sistemas automatizados para

administración de bibliotecas

Establecimiento y desarrollo de redes

automatizadas

Adquisición del equipo y programas

para digitalización, protección de

personas y colecciones,

almacenamiento de información y

desarrollo de nuevos servicios.

Organización de la Información

Incentivar la cooperación en todas las funciones de la biblioteca y, de manera particular en la catalogación cooperativa.

Integrar catálogos colectivos en línea a través de protocolos que permitan realizar búsquedas cruzadas, que facilitan, a través de un acceso único, la localización de información en distintos acervos.

Establecer una política para la conservación del patrimonio bibliográfico y las colecciones locales.

Diseñar un portal integrado de los servicios bibliotecarios del sistema.

Desarrollo de Colecciones

Definir las políticas de selección,

adquisición, conservación, preservación

y descarte, específicas para cada tipo de

biblioteca o servicio de información,

considerando la comunidad a la que

servirán y los distintos formatos en que

está contenida la información.

Seleccionar de manera equilibrada

colecciones en formato impreso,

audiovisual y electrónico,

Desarrollo de Colecciones

Asegurar la existencia de colecciones para satisfacer necesidades culturales, de formación, de estudio, investigación, referencia y para apoyar las distintas actividades productivas.

Destinar los recursos financieros necesarios para la formación y el desarrollo de colecciones, tomando en consideración la diferencia de precios para recursos de cada áreas disciplinaria.

Desarrollo de Colecciones

Promover la cooperación, colaboración

y compartición de recursos a fin de

optimizar el uso de recursos financieros,

estableciendo los convenios necesarios

para compartir recursos con bibliotecas

que no formen parte del sistema.

Definir las políticas para la adquisición

cooperativa considerando la cobertura

temática, geográfica y tipo de formatos.

Desarrollo de Colecciones

El consorcio para la adquisición de

recursos debe considerar a todas las

bibliotecas del sistema, buscando el

beneficio en cascada para todas las

bibliotecas.

Instar a las bibliotecas a adquirir y

desarrollar colecciones locales y

compartir recursos de manera racional

e informada.

Servicios (Principios)

Que fomenten la lectura para crear

una nación de lectores.

Que concedan acceso en igualdad de

condiciones a todos los usuarios.

Que aseguren el acceso equitativo

incluyendo medidas para facilitar,

promover y asegurar el acceso a

personas con capacidades diferentes

y comunidades marginadas.

Servicios (Principios)

Que faciliten, promuevan y desarrollen la alfabetización informacional, la comunicación usando medios electrónicos y las habilidades tecnológicas.

Que promuevan la conciencia de identidad nacional, herencia cultural, diálogo intercultural, diversidad cultural y la historia local.

Que promuevan e impulsen a la industria editorial mexicana

Servicios

Desarrollar los servicios de las bibliotecas públicas y escolares y para usuarios con capacidades diferentes, centros de reclusión, migrantes y comunidades que no tienen acceso a servicios.

Proporcionar servicios de información que promuevan el idioma español e incluir la disponibilidad de materiales en lenguas indígenas.

Fortalecer el Programa Nacional de Lectura.

Servicios

Desarrollar recursos de información para el apoyo al aprendizaje, la enseñanza y la investigación.

Desarrollar programas de formación de usuarios desde el inicio de la formación escolar.

Desarrollar los servicios de información estadística y geoespacial.

Servicios

Establecer un centro nacional de referencia especializada y servicio de suministro de documentos.

Fortalecer los servicios a través de vínculos de colaboración, ya sea a través de intercambio o convenios con otras entidades, instituciones u organizaciones para intercambiar información, recursos, llevar a cabo labores de formación y capacitación de manera conjunta