FINANZAS

21
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónUNIVERSIDAD SAN PEDRO SAD - HUARAZ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS TEMA: RATIOS DE VALOR DE MERCADO Y RATIOS SOBRE DIVIDENDOS ALUMNOS: Felix Pallaca Jhon Milla Mejia Zorayda DOCENTE: Lic. Adm. Ramírez Asís Hernán CURSO: Gerencia Financiera I CICLO: VI HUARAZ - ANCASH

description

ssss

Transcript of FINANZAS

Ao de la Diversificacin Productiva y delFortalecimiento de la Educacin

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SAD - HUARAZ

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVASTEMA: RATIOS DE VALOR DE MERCADO Y RATIOS SOBRE DIVIDENDOS

ALUMNOS:Felix Pallaca Jhon

Milla Mejia Zorayda

DOCENTE:Lic. Adm. Ramrez Ass Hernn

CURSO: Gerencia Financiera I CICLO:VI

HUARAZ - ANCASH

2014

DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedicamos con mucho cario a nuestros padres y a todos quienes aportaron positivamente a lo largo de nuestra formacin acadmica dndonos el apoyo e incentivacin que necesitamos para trabajar da con da ya que son los testigos del trabajo perseverante para lograr un nuevo xito en nuestras vidas profesionales.

Por eso y por mucho ms les dedicamos este proceso de formacin que constituir el cimiento fundamental en nuestra vida profesional y atreves del cual forjaremos un nuevo presente en las labores quedesempeemos todos los das.

EL GRUPO.

Ratios FinancierosPgina 10

PRESENTACIN

A continuacin presentamos el siguiente trabajo realizado por nosotros estudiantes de Administracin VI ciclo, desarrollando el tema Ratios de valor de Mercado, Ratios sobre Dividendos, con el objetivo de analizar y conocer con ms exactitud de este tema. Finalmente le agradecemos muy cordialmente a usted Licenciado y esperamos sea desu agrado.

El Grupo.

NDICE

CARATULA DEDICATORIA NDICE INTRODUCCIN

CAPITULO I

RATIOS DE VALOR DE MERCADO Y RATIOS SOBRE DIVIDENDOS

1.1.CONCEPTO................................................ 6

1.2.IMPORTANCIA 6

1.3.CLASIFICACIN DE LOS RATIOS FINANCIEROS. 6

1.4.RATIOS DE VALOR DE MERCADO7

1.5.RATIOS SOBRE DIVIDENDOS 10

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

ANEXOS

INTRODUCCIN

Los ratios financieros son una serie de expresiones matemticas que se calculan sobre diversas magnitudes del balance de situaciones una empresa, la cuenta de resultados, la accin o el mercado en el que cotiza en un momento determinado, por lo que la informacin que nos proporcionan es algo as como una foto fija. Para poder usar la informacin que nos ofrecen de forma coherente es preciso que se den las siguientes circunstancias:

Existencia de una serie continuada en el tiempo de cada uno de los ratios.

Conocimiento de los ratios medios del sector, para as poder comparar la situacin de una determinada empresa o accin en relacin con sus semejantes. Conocimiento de las magnitudes que se han tomado para elaboracin, ya que se puede dar el caso de que estemos comparando dos ratios que si bien tienen el mismo nombre estn calculados sobre magnitudes distintas.

CAPITULO I

RATIOS DE VALOR DE MERCADO Y RATIOS SOBRE DIVIDENDOS

1.1. CONCEPTO

Un ratio es una razn, es decir, la relacin entre dos nmeros. Son un conjunto de ndices, resultado de relacionar dos cuentas del Balance o del estado de Ganancias y Prdidas.

Los ratios proveen informacin que permite tomar decisiones acertadas a quienes estn interesados en la empresa, sean stos sus dueos, banqueros, asesores, capacitadores, el gobierno, etc. Por ejemplo, si comparamos el activo corriente con el pasivo corriente, sabremos cul es la capacidad de pago de la empresa y si es suficiente para responder por las obligaciones contradas con terceros. Sirven para determinar la magnitud y direccin de los cambios sufridos en la empresa durante un periodo de tiempo.

1.2. IMPORTANCIA DE LOS RATIOS

Los ratios financieros son importantes por:

1. Proporcionan informacin sobre la gestin de la empresa

2. Proporcionan informacin sobre si la inversin de los accionistas o dueos de una empresa es rentable.3. Permiten realizar comparaciones, que no es posible realizarlas mediante valores absolutos4. Uniformizan la informacin relativa de diversas empresas o de aos distintos de la empresa, facilitando su comparacin5. Aplicando en forma correcta los ratios financieros nos determina los puntos dbiles de la empresa, con la finalidad que la gerencia tome las medidas correctivas en el momento oportuno.

1.3. CLASIFICACIN DE LOS RATIOS

Fundamentalmente los ratios estn divididos en 4 grandes grupos:

A. ndices de liquidez (Anlisis de Liquidez). Evalan la capacidad de la empresa para atender sus compromisos de corto plazo.1. Ratio de liquidez general o razn corriente

2. Ratio prueba cida

3. Ratio prueba defensiva

4. Ratio capital de trabajo

5.Ratios de liquidez de las cuentas por cobrar

B. ndices de Gestin o actividad. Miden la utilizacin del activo y comparan la cifra de ventas con el activo total, el inmovilizado material, el activo circulante o elementos que los integren.1. Ratio rotacin de cartera (cuentas por cobrar)

2. Rotacin de los Inventarios

3. Perodo promedio de pago a proveedores

4. Rotacin de caja y bancos

5. Rotacin de Activos Totales

6. Rotacin del Activo Fijo

C. ndices de Solvencia, endeudamiento o apalancamiento. Ratios que relacionan recursos y compromisos.1. Estructura del capital (deuda patrimonio)

2. Endeudamiento

3. Cobertura de gastos financieros

4. Cobertura para gastos fijos

D. ndices de Rentabilidad. Miden la capacidad de la empresa para generar riqueza

(rentabilidad econmica y financiera).

1. Rendimiento sobre el patrimonio

2. Rendimiento sobre la inversin

3. Utilidad activo

4. Utilidad ventas

5. Utilidad por accin

6. Margen bruto y neto de utilidad.

1.4. RATIOS DE VALOR DE MERCADO

Las razones de mercado relacionan el valor de mercado de una empresa, medido por el precio de mercado de sus acciones, con ciertos valores contables. Estas razones dan una explicacin muy clara sobre qu tan bien se desarrolla la empresa en cuanto al riesgo y rendimiento, segn los inversionistas del mercado. Reflejan, sobre una base relativa, la evaluacin que hacen los accionistas comunes de todos los aspectos del desempeo pasado y futuro de la empresa. Aqu consideramos dos razones comunes de mercado: una que se centra en las ganancias y otra que toma en cuenta el valor en libros.Razones de valor de mercado existen varias razones ampliamente utilizadas que relacionan el valor en el mercado de las acciones de una compaa con la rentabilidad, los dividendos y el capital en libros.

La relacin precio/ganancias (P/G) se usa generalmente para evaluar la estimacin que hacen los propietarios del valor de las acciones. La relacin o razn P/G mide la cantidad que los inversionistas estn dispuestos a pagar por cada dlar de las ganancias de una empresa. El nivel de esta razn indica el grado de confianza que los inversionistas tienen en el desempeo futuro de la empresa. Cuanto mayor sea la relacin P/G, mayor ser la confianza de los inversionistas. La relacin P/G se calcula de la siguiente manera:

RAZN PRECIO/UTILIDADES / =Precio_ _ _Utilidades_ por _ Accion

En los captulos anteriores del libro se describi la razn P/U como una medida del valor relativo. Mientras ms elevada sea esta razn, mayor ser el valor de las acciones que se atribuye a las utilidades futuras en oposicin a las utilidades actuales.

/ = /

Caso prctico:

Si las acciones comunes de Bartlett Company a finales de 2012 se vendan en $32.25, usando una GPA de $2.90, la relacin P/G a finales de 2012 es

$32.25, $2.90 = 11.1

Esta cifra nos indica que los inversionistas pagaban $11.10 por cada dlar de ganancias.La relacin P/G proporciona ms informacin cuando se aplica al anlisis de una muestra representativa usando un promedio industrial de la relacin P/G o la relacin P/G de una empresa de referencia.

RAZN MERCADO/LIBRO (M/L)

La razn mercado/libro (M/L) permite hacer una evaluacin de cmo los inversionistas ven el desempeo de la empresa. Relaciona el valor de mercado de las acciones de la empresa con su valor en libros (estrictamente contable). Para calcular la raznM/L de la firma, primero debemos obtener el valor en libros por accin comn:

=

Caso prctico:

Sustituyendo los valores correspondientes para Bartlett Company incluidos en el balance general de 2012, obtenemos

=

$ 1,754,00076,262

= $ 23.00

La frmula para calcular la razn mercado/libro es:

/(/) =

Al sustituir el precio de las acciones comunes de Bartlett Company de $32.25 a finales de 2012 y su valor en libros por accin comn de $23.00 (calculado anteriormente) en la frmula de la razn M/L, obtenemos$32.25/$23.00 = 1.40

Esto significa que los inversionistas pagan actualmente $1.40 por cada dlar del valor en libros de las acciones comunes de Bartlett Company.Las acciones de empresas de las que se espera un buen desempeo (incremento en sus utilidades, aumento de su participacin en el mercado o lanzamiento de productos exitosos) se venden generalmente a razones mercado/libro ms altas que las acciones de compaas con perspectivas menos atractivas. En pocas palabras, las firmas de las que se esperan altos rendimientos, en relacin con su riesgo, venden a los mltiplos M/L ms altos. Es evidente que los inversionistas ven perspectivas favorables para Bartlett, por lo que estn dispuestos a pagar ms que su valor en libros por las acciones de la empresa. Al igual que las relaciones P/G, las razones M/L se evalan comnmente a travs de una muestra representativa, para obtener una idea del riesgo y rendimiento de la empresa en comparacin con firmas similares.

1.5.RATIOS SOBRE DIVIDENDOS

RENDIMIENTO DE DIVIDENDOS

El rendimiento de dividendos para una accin relaciona el dividendo anual con el precio por accin. Por tanto,

=

Las compaas con un buen potencial de crecimiento suelen retener una alta proporcin de sus utilidades y mostrar un bajo rendimiento de dividendos, mientras que las compaas en industrias ms maduras pagan una alta proporcin de sus utilidades y tienen un rendimiento de dividendos relativamente alto.

CONCLUSIONES

1. Los ratios de mercado nos ayduan a a indicar la utilidad generada por la empresa pro cada accion en circulacion.2. Los ratios sobre Dividendos nos indica el procentaje de utilidad que se entrega a los accionistas.3. Rentabilidad: Si las actividades de las operaciones de la empresa generan una rentabilidad adecuada para tener capacidad de enfrentar proyectos futuros.4. Las ratios financieras son una herramienta que nos ayuda a comprender la situacin financiera de la empresa.5. Es una herramienta muy utilizada tanto por las empresas en el control de la gestin, como para los bancos y cajas para valorar el riesgo de crdito.6. Segn lo expuesto, el estudio de la rentabilidad cobra pleno sentido cuando se analiza a travs devarios ejercicios o periodos consecutivos (estudio dinmico de los ratios), ya que con ello puedenobtenerse conclusiones acerca de lo acertada o desacertada que resulta la gestin empresarial en laempresa analizada.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Goxens, M. ngels Anlisis de Estados Contables Ed. Prentice Hall (1999). Amat, Oriol Anlisis de Estados Financieros Editorial Gestin 2000 (2002) Fernando GmezBezares, Jos A. Madariaga y Javier Santibez.Publicado (en una versin similar) en HarvardDeusto Finanzas & Contabilidad, n 51,

EneroFebrero, 2.003, pgs. 3045.

Anthony. 1971. La Contabilidad en la Administracin de Empresas. Editorial

UTEHA.

Bernstein A. Leopoldo. 1995. Anlisis de Estados Financieros. Teora, Aplicacin e Interpretacin. Publicacin de Irwin Espaa.

Chamorro Senz, Carlos. 1978. Los Ratios Financieros. ESAN - PADE Administracin.

Dodge Mark, Stinson Craig. 1999. Running Microsoft Excel 2000, Gua

Completa. McGraw Hill Mxico.

ANEXOS

Ratios FinancierosPgina 14