Finanzas y mercado empresarial

5
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE NOMBRE: ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ GRUPO: 10ºC AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE 27 DE 2012 1 A L E J A N D R O G U T I É R R E Z

Transcript of Finanzas y mercado empresarial

Page 1: Finanzas y mercado empresarial

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

NOMBRE: ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ

GRUPO: 10ºC

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE 27 DE 2012

1

ALEJANDRO

GUTIÉRREZ

Page 2: Finanzas y mercado empresarial

LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGALALEJANDRO

GUTIÉRREZ

2

1. Por que el manejo de las finanzas de unaempresa, así sea privada, tiene un control

legal? Esto sucede básicamente, porque a pesar de que las organizaciones y compañías privadas están en total libertad de ser autónomas y efectuar decisiones de toda índole dentro de las mismas, dichas empresas deben acceder bajo todo término ante la regulación que dicta este estamento del gobierno, ya que precisamente ellos estipulan muy claramente en el Código de Comercio, sea independiente o cómo institución. Entonces al tarea de las compañías es básicamente presentarle al gobierno un balance de las finanzas y una completa síntesis de todos los ingresos y egresos que se generan en la empresa, con el fin de que el gobierno pueda tomar medidas y hacer otros ajustes claros con las finanzas de als empresas en cuestión.

Page 3: Finanzas y mercado empresarial

ALEJANDRO

GUTIÉRREZ

3

2. Cuál es el papel de la superintendencia financiera?

LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL

La superintendencia financiera se puede considerar como la entidad gubernamental encargada de supervisar los sistemas financiero con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar el mercado de valores y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados. También se puede decir que su rol o papel clave es el de ser una entidad de supervisión financiera comprometida con la excelencia, reconocida local e internacionalmente por sus altos estándares de desempeño, gestión y nivel técnico, apoyada en un equipo profesional, capacitado e innovador, que procure el sano desarrollo del sector vigilado y la satisfacción del consumidor financiero.

Page 4: Finanzas y mercado empresarial

4

ALEJANDRO

GUTIÉRREZ

LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL

3. A que se llaman estados financieros?

Los estados financieros son informes que utilizan las instituciones u organizaciones (privadas y públicas) para informar de la situación económica y financiera de las mismas. Además de esto observar los cambios que experimenta la organización a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios. De esto podemos concluir que el objetivo fundamental de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del ente emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas.

Page 5: Finanzas y mercado empresarial

5

ALEJANDRO

GUTIÉRREZ

LAS FINANZAS Y EL CONTROL LEGAL

MUCHAS GRACIASPOR LA ATENCIO

BRINDADA.

ALEJANDRO GUTIÉRREZ