Fisica. optica y acustica.

of 28 /28
UNIDAD III. OPTICA Y ACUSTICA. Nombre: Karina González Hernández. Grupo:91 L. Profesor: Jaime Rivera Arias. Materia: Física IV. Trabajo: Presentación de óptica y acústica.

Embed Size (px)

Transcript of Fisica. optica y acustica.

UNIDAD III. OPTICA Y ACUSTICA.

UNIDAD III. OPTICA Y ACUSTICA.Nombre: Karina Gonzlez Hernndez.

Grupo:91 L.

Profesor: Jaime Rivera Arias.

Materia: Fsica IV.

Trabajo: Presentacin de ptica y acstica.

Qu es ptica?Rama de la fsica que analiza las caractersticas y las propiedades de la luz estudiando como se comporta y se manifiesta.

Qu es la luz?La luz es una forma de energa electromagntica radiante que por esta condicin puede ser percibida sin ningn tipo de problema por el ojo humano.Existen diferentes fuentes de luz que las podemos clasificar en naturales y artificiales. El Sol es la principal fuente natural e importante de luz sobre la Tierra

Qu es la luz blanca?Se considera a los rayos que se consideran incoherentes por estar compuestos por ondas magnticas de frecuencias y longitudes de onda diferentes, y la luz que proporciona un dispositivo lser se considera coherente, ya que est compuesta por un rayo de luz de la misma frecuencia y longitud de onda, amplificado miles de veces.

Qu es una fuente luminosa?Es aquella que genera radiaciones que permiten que el ojo, sea capaz de visualizarlas. Transforman energa para producir luz. La luz percibida se integra de radiaciones que se corresponden con una gran cantidad de frecuencias. En el lser todas las radiaciones que lo integran tienen idntica longitud de onda.

Qu es un cuerpo iluminado?Los cuerpos son iluminados por la luz emitida por el Sol o por una lmpara y esto nos permite verlos.A los cuerpos que no emiten luz propia se les llama iluminados. Otros ejemplos de cuerpos iluminados son las casas, los animales, las personas, las plantas, la luna y la Tierra.

Caractersticas principales de la luzSon 3 caractersticas importantes: 1.- Propagacin rectilnea: la luz viaja en lnea recta. 2.- Reflexin: cuando la luz incide en una superficie lisa, regresa a su medio original. 3.- Refraccin: la trayectoria de la luz cambia cuando penetra a un medio transparente

Descripcin de la velocidad de la luzLa velocidad de la luz es una medida estipulada por la comunidad cientfica, generalmente utilizada por los mbitos de la ciencia de estudios fsicos y astronmicos. Sirve para el entendimiento sobre los cuerpos celestes, astronmicos, para saber cmo es su comportamiento y la transmisin de la radiacin electromagntica.

Se considera que la velocidad de la luz es una constante universal, invariable en el tiempo y espacio fsico. Recorre 299.792.458 metros por segundo y 1080 millones de kilmetros por hora.

Qu es un cuerpo transparente?Son aquellos que al ser iluminados dejan pasar a travs de ellos prcticamente toda la luz que reciben. Ejemplo: vidrio.

Qu es un cuerpo translucido?Son aquellos materiales que dejan pasar parcialmente la luz que llega a ellos. Ejemplos: nylon.

Qu es un cuerpo opaco?Son aquellos que no dejan pasar la luz a travs de ellos. Ejemplo: pared, madera, etc.

Qu es el color?El Color es el aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas. Para observar el color, debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo.

Los rayos del Sol contienen todos los colores del arco iris mezclados

Cmo se mide la luz?La luz se mide en muchas unidades. Su longitud de onda, se mide tanto en angstroms como en nanmetros. Su frecuencia se mide en hertzios. Su energa se mide generalmente en electrn-voltios (eV), dado que los joules son demasiado grandes para ser prcticos. Su desplazamiento al rojo se mide ya sea en unidades de distancia corta o en unidades de velocidad, qu tan rpido se aleja el objeto.

a) Qu es un espejo?Aquellas superficies que tienen la capacidad de reflejar una imagen de la realidad. Los espejos estn siempre compuestos de vidrio, aunque la tonalidad y la nitidez de lo que reflejan puede variar dependiendo del tipo de vidrio.

b) Cmo se clasifican los espejos? Planos: son en los que tu te miras cada dia, se te ve normal, tal y como eres.

Cncavos: se fabrican de tal forma que se te ve mas ancha y baja.

Convexos: ocurre lo contrario, se te ve ms delgada y alta.

1.-Qu es un lente?Una lente es un elemento ptico transparente, fabricado con vidrio, cristal o plstico, que refracta la luz para formar una imagen.Una lente puede tener superficies cncavas o convexas, de manera que la luz paralela que incide sobre ella sea refractada bien hacia el plano focal, como en una lente convergente, o bien desde l, como en una lente divergente.

2.- Clasificacin de los lentes:

Lente bicncava. Lente con dos superficies cncavas, de manera que es ms fino en el centro que en los bordes.

Lente biconvexa. Lente con dos superficies convexas, de manera que esta abombada en el centro.

Lente antirreflectante. Lente con un recubrimiento que reduce las reflexiones de su superficie. Cuando la luz atraviesa la frontera entre el aire y vidrio o al revs, se refleja ms o menos un 4-5%.

Lente gravitacional. Efecto en el que los rayos de luz son doblados por el campo gravitacional de un objeto masivo, como una galaxia o agujero negro.

Lente ocular. La lente de un ocular que est ms prxima al ojo del observador.

Lente planoconvexa. Lente que tiene una cara plana y otra cara convexa; otra trmino para la lente convergente.

Lente planocncava. Lente que tiene una cara plana y otra cara cncava; es una lente divergente.

c) Qu es una imagen virtual?Son imgenes meramente subjetivas que no podrn ser recogidas o proyectadas sobre una pantalla o pelcula fotogrfica. Son percibidas gracias a la posibilidad que tiene el globo ocular de seguir por detrs del objeto observado.Se forma por rayos divergentes.

d) Que es una imagen real?Figura de una persona o cosa captada por el ojo, por un espejo, un aparato ptico, una placa fotogrfica, etc., gracias a los rayos de luz que recibe y proyecta.

Se forma por rayos convergentes que pueden ser recogidos sobre una pantalla o una placa fotogrfica.

e) Cmo se forman las imgenes en los espejos?La formacin de imgenes en los espejos son una consecuencia de la reflexin de los rayos luminosos en la superficie del espejo. La ptica geomtrica explica este familiar fenmeno suponiendo que los rayos luminosos cambian de direccin al llegar al espejo siguiendo las leyes de la reflexin.

3.-Qu es una dioptra?Es la medida con la que se estima el poder de refraccin de una lente o, lo que es lo mismo, su potencia.

Esta unidad tambin se emplea para medir los defectos refractivos del ojo: la miopa, la hipermetropa y el astigmatismo.

4.-Cmo se calcula una dioptra?Las lentes para corregir la miopa son cncavas y tienen una potencia negativa (su valor se expresa con el smbolo -), mientras que las lentes para corregir la hipermetropa son convexas y tienen una potencia positiva (su valor se expresa con el smbolo +).De esta manera una receta de gafas suele tener tres valores:Primer valor: Identifica el grado de miopa o hipermetropa que padece el paciente. Si aparece el signo negativo (-), el paciente es miope, y si aparece el signo positivo (+) el paciente es hipermtrope.Segundo valor: Indica el grado de astigmatismo que padece el paciente. El signo puede ser negativo (-) o positivo (+), en cuyo caso hablaremos de astigmatismo mipico (astigmatismo + miopa) o de astigmatismo hipermetrpico (astigmatismo + hipermetropa).Tercer valor: Indica la direccin del astigmatismo, es decir el eje de orientacin.

5.-Cmo percibe el ojo humano la luz?El ojo penetra a traves de la pupila, atraviesa el cristalino y se proyecta sobre la retina, donde se transforma gracias a unas celulas llamadas fotorreceptoras en impulsos nerviosos que son trnsladados a traves del nervio optico.

6.-Qu tipos de lentes corrigen los defectos de la visin?a) Miopa : Lente divergente o cncava.

b) Hipermetropa: lente convexa o convergente.

Astigmatismo: Lente tortica o cilndrica compensadora.

7.-Cmo funciona una lupa?Para observar con ella un objeto, ste se ha de situar dentro de la distancia focal que tiene la lente de la lupa, de modo que se forme as una imagen virtual, ampliada y derecha a una distancia del ojo que corresponda aproximadamente a la de visin distinta citada ms arriba.

8.-Cmo funciona un microscopio?Funciona mediante 2 sistemas de lentes: una de ellas (el objetivo) produce una imagen agrandada del objeto, mientras que la otra (el ocular) agranda ulteriormente la imagen. Los objetos a observar se colocan sobre un cristal y se iluminan por transparencia, mediante un pequeo espejo que refleja y concentra y concentra sobre ellos la luz ambiental. actualmente se utilizan tambin microscopios electrnicos capaces de agrandar millones de veces un objeto. Los elementos fundamentales de un microscopio normal de laboratorio son: el condensador, que ilumina el objeto examinar haciendo converger en l la luz de una fuente luminosa; el sistema de enfoque de la imagen; y las tuercas micromtrica, que permiten mover el cristal de tal forma que la parte a observar est siempre enfocada.

9.-Cmo funciona el telescopio?La mayora de telescopios que puedas ver hoy en da tienen dos formas:El telescopio refractor, que utiliza lentes de cristal.El telescopio reflector, que utiliza espejos en lugar de lentes.Ambos tipos logran exactamente la misma cosa, pero de forma completamente diferente.La lente del objetivo (en los refractores) o el espejo primario (en los reflectores) recogen una gran cantidad de luz desde el objeto distante y proporcionan esa luz, o imagen, a un punto o foco.Una lente ocular toma la luz brillante desde el foco de la lente del objetivo o espejo primario y la extiende (la aumenta) tomando una gran porcin de la retina. Este es el mismo principio que utiliza un cristal de aumento (lente); toma una pequea imagen del papel y la extiende por la retina de tu ojo para que parezca ms grande.Cuando combinas la lente del objetivo o el espejo primario con el ocular, tienes un telescopio. La idea bsica es recoger una gran cantidad de luz para formar una imagen brillante dentro del telescopio, y despus utilizar algo como un cristal de aumento para amplificar (engrandar) la imagen brillante y as ocupar un gran espacio en tu retina.