Física y Medición

4
Física y medición 1. (a) Redondee las siguientes cantidades a 4 cifras significativas: (i) 2.16347 × 10^5 = 2.163 x 10^5 (ii) (ii) 4.000574 × 10^6= 4.000 x 10^6 (iii) (iii) 3.682417= 3.682 (iv) (iv) 7.2518= 7.252 (v) (v) 375.6523 =375.6 (vi) (vi) 21.860051= 21.86 Vectores 2. Una fuerza 1 de 6.00 N de magnitud actúa sobre un objeto en el origen en una dirección de 30.0° sobre el eje X positivo de un plano XY. Una segunda fuerza 2 de 5.00 N de magnitud actúa sobre el objeto en la dirección del eje Y negativo. Calcule la magnitud y la dirección de la fuerza resultante 1 + 2 . F R =F 1 +F 2 F Rxi +F Ry j =( F ¿¿ 1 xi +F 1 yj )+( F ¿¿ 2 xi +F 2 y 1 j ) ¿¿ ¿ ( F¿¿ 1 x +F 2 x ) i+( F ¿¿ 1 y+F 2 y ) j( 1 ) ¿¿ F Rx =F 1 x + F 2 x F Ry =F 1 y + F 2 y ( 2) F 1 F 1x =F 1 cos =5.19 N F 1y =F 1 sen =3.00 N =30 °yF 1 =6.00 N F 2 F 2x =F 2 cos β=−3.21 N F 2y =F 2 sen β=3.83 N

Transcript of Física y Medición

Page 1: Física y Medición

Física y medición

1. (a) Redondee las siguientes cantidades a 4 cifras significativas:

(i) 2.16347 × 10^5 = 2.163 x 10^5(ii) (ii) 4.000574 × 10^6= 4.000 x 10^6(iii) (iii) 3.682417= 3.682(iv) (iv) 7.2518= 7.252(v) (v) 375.6523 =375.6(vi) (vi) 21.860051= 21.86

Vectores

2. Una fuerza 𝐹⃗ 1 de 6.00 N de magnitud actúa sobre un objeto en el origen en una dirección de 30.0° sobre el eje X positivo de un plano XY. Una segunda fuerza 𝐹⃗ 2 de 5.00 N de magnitud actúa sobre el objeto en la dirección del eje Y negativo. Calcule la magnitud y la dirección de la fuerza resultante 𝐹⃗ 1 + 𝐹⃗ 2 .

FR=F1+F2

FRx i+FRy j=(F¿¿1xi+F1 yj)+(F¿¿2 xi+F2 y 1 j)¿¿

¿(F¿¿1 x+F2x )i+(F ¿¿1 y+F2 y) j(1)¿¿

FRx=F1x+F2 x

FRy=F1 y+F2 y (2)

F1

F1x=F1∗cos∝=5.19 N

F1 y=F1∗sen∝=3.00N

∝=30 ° y F1=6.00N

F2

F2x=F2∗cos β=−3.21N

F2 y=F2∗sen β=3.83 N

β=130 ° y F2=5.00 N

FRx=5.19N+(−3.21N )=1.98N

Page 2: Física y Medición

FRy=3.00N+3.83N=6.83N

F r=√¿¿

θ=tan−1( FRyFRx )=73.83 °

Movimiento en una dimensión

4. Una bola maciza y algo pesada se lanza directamente hacia arriba, con una rapidez inicial de 8.00 m/s, desde una altura de 30.0 m sobre el suelo. (a) ¿Después de qué intervalo de tiempo la bola golpea el suelo? (b) ¿Con qué rapidez lo hace?

a.

y=V ot+12g .t 2

-30=(-8)t-4,9t 2

4,9t 2+8 t−30=0

10 * 4.9t 2+¿10*:8t – 10* 30=10* 0

10*4910t2+10* 8t-10* 30=0

4.9t 2+80t−300=0

t=1049

(√163−4) ; t=1098 (−80−20√163)

t=1.8 s ; t=−3.4 s

t=1.8 s

Se obtienen dos soluciones pero solo se toma la positiva ya que el tiempo no es negativo

b.

V f=V o−¿

V f=−8−9,8 (1,8 )

V f=−25,64m/ s

Page 3: Física y Medición

Movimiento en dos dimensiones

6. Una canica sobre una mesa horizontal se golpea con el dedo, de modo que rueda sobre la mesa a 0.500 m/s. Después de llegar al borde, describe un movimiento parabólico bajo la acción de la gravedad. La mesa tiene 1.20 m de altura. Usando un sistema XY con el eje X horizontal hacia afuera de la mesa, eje Y hacia arriba, y origen en el punto donde la canica inicia su vuelo, construya una gráfica cuantitativa (escalas marcadas numéricamente) de la trayectoria parabólica de la canica, hasta el punto donde cae al piso

Ecuaciones:

y=voy+g t 2

2►t=√ 2Yg =¿0.494 s¿

x=vx∗t=0,247mGrafico