Fisioterapia en el Embarazo

16
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EMBARAZO

Transcript of Fisioterapia en el Embarazo

PAPEL DEL FISIOTERAPEU

TA EN EL

EMBARAZO

INTRODUCCIÓNLa fisioterapia tiene una gran importancia en la sociedadTanto la profesión [fisioterapia] como el profesional [Fisioterapeuta] tienen un alto impacto en el embarazo, antes, durante y después de este.

HISTORIALos aztecas utilizaban el baño de temazcal en mujeres antes y después del partoY se aplicaba un masaje en la zona ventral de la mujer en etapa gestacional para poder ayudar a que es feto se acomodara y este se proporcionaba con calor para prevenir dolores

FISIOTERAPIA Ginecológica • Esta rama de la fisioterapia es todavía muy joven, ya

que empezó apenas hace unos años, para ser más específicos en 1976 en Estados Unidos

OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA GINECOLÓGICA• Prevención y tratamiento de trastornos que presenta la

mujer a nivel abdominal, pélvico y lumbar, ocasionados durante el embarazo y el parto. • Y como el principal la mejora en el estado general de

salud

¿Qué se logra con la intervención fisioterapéutica?

Un control adecuado y efectivo de los músculos utilizados durante el parto. Un control adecuado del sistema respiratorio y la relación que tiene con las contracciones presentadas en el parto

¿Qué se logra con la intervención fisioterapéutica?

Prevención de posibles disfunciones a nivel pélvico como la incontinencia urinaria ocasionada Reconocer síntomas que indiquen: - Signos de alarma durante el embarazo - Que el parto está por comenzar

¿Cómo se logra esto?Mediante actividad físicaEjercicios en los que se fortalecen músculos a nivel de pecho, pelvis, y nivel circulatorio Para facilitar el parto y recuperar la vida usual inmediatamente

¿Por qué un fisioterapeuta?

Conocimiento teórico y practico sobre anatomía a nivel pélvico y además de esto combina la comprensión y la sensibilidad necesaria durante esta etapa

Fisioterapia post-parto Intervención fisioterapéutica postparto se centra en el trabajo con el recién nacido, ejercicios para fortalecer al bebe y la relación madre – hijo.

Fisioterapia post-parto

El fisioterapeuta puede ayudar a volver a habilitar el vientre una vez que el nuevo ser humano está fuera de ese vientre.

Fisioterapia ginecológica

• Ayuda a la mujer de forma positiva y esto repercute en la mejora de su estado general de salud durante este periodo y además se establece una rutina de actividad física con la cual se ayuda a la madre a entender y sobrellevar los cambios ocurridos en su cuerpo.

Contraindicaciones

Si fuese inadecuado la aplicación de ciertas técnicas fisioterapéuticas, o de la práctica en general el fisioterapeuta se lo hará saber a la persona y jamás se pondrá en riesgo su salud.

CONCLUSIÓN La fisioterapia es un aspecto muy importante: en el embarazo, parto y postparto Jamás se pondrá en riesgo la integridad de la madre ni del hijo.Además es importante en cualquier momento de la vida de mujeres y hombres, niños, personas de la tercera edad y debe ser más difundida

Bibliografía

• Lecree, R. (2013) “La fisioterapia perinatal facilita el parto” Paris. Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña• Gayu M. (2008) “Fisioterapia ginecológica, obstétrica y vascular”,

España • Cambra Lina M. I. (2007) El papel del Fisioterapeuta en el embarazo y

la preparación al parto. Zaragoza.

Papel del fisioterapeuta en el

embarazoDaniela Cervantes Hernández

Sección 2DHTIC

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLAFacultad de Medicina

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA