Focuss

32
Formación Organizada en Competencias Utilizadas en el Sistema de Salud Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Sonia Montaner Aguilar Técnico de Área de Capacitación y Desarrollo de Competencias

description

Presentación realizada durante el VII Congreso de Formación Continuada en Salud. Málaga, 16, 17 y 18 de junio de 2010.

Transcript of Focuss

Page 1: Focuss

Formación Organizada en Competencias Utilizadas en el

Sistema de Salud

Instituto Aragonés de Ciencias de la SaludSonia Montaner Aguilar

Técnico de Área de Capacitación y Desarrollo de Competencias

Page 2: Focuss

1.- ¿Qué es focuss ?

2.- focuss y la Calidad

3.- Situación actual de focuss

4.- Futuro de focuss

Page 3: Focuss

1.- ¿Qué es focuss?

Page 4: Focuss
Page 5: Focuss

Consideraciones pedagógicas

Pirámide de retención de aprendizaje

El alumno retiene hasta un 10% de lo que LEEEl alumno retiene hasta un 30% de lo que VEEl alumno retiene hasta un 50% de lo que VE y OYEEl alumno retiene hasta un 70% de lo que DICE y ESCRIBE

El alumno retiene hasta un 90% de lo que HACE

Page 6: Focuss

foccusMétodo de formación para profesionales del Sistema SanitarioPúblico de Aragón (SSPA) que consiste en facilitar el accesoa una formación práctica, organizada, de calidad y evaluada

ORGANIZADAfocuss realiza todas sus actividades

de formación mediante PROGRAMAS,con objetivos, actividades y

medios definidosfocuss cuenta con tutores responsables de

organizarlo todo para el mejor aprovechamientodel tiempo y los recursos

DE CALIDADfocuss cuenta con profesionales

que valoran la calidadde la formación

Page 7: Focuss

foccusMétodo de formación para profesionales del Sistema SanitarioPúblico de Aragón (SSPA) que consiste en facilitar el accesoa una formación práctica, organizada, de calidad y evaluada

CONTINUUM ASISTENCIALfocuss facilita y favorece

las relaciones profesionalesy personales entre los distintos

profesionales del SSPAACREDITADA

Todos los programas focuss , que estándirigidos a los profesionales sanitarios, están

acreditados por la Comisión de FormaciónContinuada de las Profesiones

Sanitarias de Aragón

PRIORIZADAfocuss presenta criterios de selección

claramente definidos que priorizan a aquellosprofesionales que precisan en su quehacer

diario una determinada formación yfavorece las zonas alejadas de los

grandes centros

Page 8: Focuss

EL MÉTODO�Formación articulada en Programa

�Centros reconocidos como formadores�Formadores y tutores acreditados

�Consultores del Servicio Aragonés de Salud

LAS AYUDAS�Financiación para estancias fuera del lugar

de residencia�Financiación para sustitución de los

profesionales

MÉTODO DE FORMACIÓN

Foccus

Page 9: Focuss

focuss compagina las expectativas de los profesionales con los intereses del SALUD

Programa de Formación

� Objetivos�Concretos�Evaluables.

� Actividades�Prácticas�Supervisadas

� Medios�Adecuados

� Evaluación�Sistemática�Integral

Características que deben cumplir los Programas de Formación

Formación sobre técnicas:

•Diagnósticas•Terapéuticas•De gestión•De comunicación

Habilidades y destrezas

Conocimientos

Capacidad organizativa

Mejorar la cartera de servicios

Mejorar el cumplimiento del contrato

programa

Durar menos de 6 semanas en

general

No requerir recursos no

previstos

Capacidad de respuesta ante

imprevistos

Control de calidad

Programa reconocido

por FOCUSS

Servir para mejorar la

competencia

Cumplir lascondiciones

generales

Responder a los requisitos

del SALUD

Page 10: Focuss

Los profesionales son los actores de focuss

• Como alumno , si solicita un programa y le es concedido

• Como formador , si es reconocido para formar alumnos

• Como tutor , si asume la función de organizar, acoger y supervisar la formación de los alumnos asignados a su centro o servicio

• Como consultor , si asesora a focuss en el reconocimiento de los Centros y Servicios y de los Programas de Formación

¿Cómo participan los profesionales en focuss ?

Como tutores

Como formadores

Como alumnos

Como consultores

Un mismo profesional puede participar de maneras diferentes en distintos programas

Page 11: Focuss

2.- Focuss y la Calidad

Page 12: Focuss

ISO 9001

focuss es uno de los procesos del I+CS auditados anualmente

por una empresa certificadora

focuss está comprometido con la mejora continua

No ha habido no conformidades, observaciones o áreas de mejora y sí

puntos fuertes relativos al importante nivelde organización de la informacióny a la existencia de claros criterios

de admisión documentados

Page 13: Focuss

Garantizan, desde el punto devista técnico, la calidad delas propuestas formativas

Los comentarios de losconsultores se hacen llegar de

forma anónima a loselaboradores

CONSULTORES

Page 14: Focuss

focuss evalúa la calidad de la formación y de todos los qu e intervienen en ella

Evalúa Consulta

Alumnos

Tutores

Formadores

Unidades docentes

I+CS

Alumnos

Tutores

Formadores

Responsables de alumnos

Page 15: Focuss

Criterios de selección de alumnos. PUNTOS FOCUSS

Cómo se ganan Cómo se gastan

Puntos base: 150

Colaborando con focuss:elaborador, formador, tutor,

consultor

Zona geográfica

Interés para el SSPA (valoración de la dirección)

Participando como alumno

Puntos de un programa:

o Nº horas de duracióno Ubicación de la unidad

formativao Interés para el SSPA

Page 16: Focuss

3.- Situación actual

Page 17: Focuss

Zaragoza

Villamayor

Zuera

Luna

Huesca

Jaca

Hecho

Sabiñánigo

Sariñena

Grañén

Ayerbe

Barbastro

Graus

Castejón

Fraga

Alcorisa

FuentesLa Almunia

Tarazona

BorjaCasetas

Albarracín

Villarroya

CalatayudAlhama

Illueca

Híjar

Monreal

Teruel

Alfambra

S. Eulalia

Ejea

Sádaba

Alumnos 2009

92 centros:

• 061 (9 centros) � 10%

• 15 hospitales � 35,9 %

• 64 C.S.� 47,5 % al.

• 4 del Consorcio � 6,6 %

Centros docentes 2009

64 centros docentes:

• 43 Atención Especializa.

• 20 Atención Primaria

• 061 Zaragoza

Implantación

en el territoriofocuss 2009

Alumnos focuss en 4 convocatorias

138 centros:

• 100 C.S. � 82,6 % del total de C.S. de Aragón

Alcañiz

Monzón

Mosqueruela

Sástago

Maella

Morata

Caspe

Épila

Calamocha

Daroca

BerdúnBiescas

Binéfar

Bujaraloz

Belchite

Benabarre

Alagón

Aliaga

Almudévar

Aínsa

Alfajarín

Andorra

ArizaAteca

Calanda

Herrera N.

Báguena

Lafortunada

Mas Matas

Gallur Tauste

Sarrión

Muniesa

Mequinenza

Utrillas

Sabiñán

Abiego

Albalate

Azuara

Page 18: Focuss

Datos generales

107

189

252

299

134

211

324362

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Docentes Alumnos

2006

2007

2008

2009

Datos Mayo - 2010

3951

75 77

27

38

5264

55

8086

92

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Programas Centrosdocentes

Centros alum

2006

2007

2008

2009

460

134

832

211

1215

334

1480

362

1985

440

0

500

1000

1500

2000

2500

2006 2007 2008 2009 2010

Alumnos

Solicitudes

Page 19: Focuss

AP; 43

AP/ESP; 17ESP; 15

MED; 33

MED/ENF; 19

ENF; 19

ADM; 1

GEST; 1

MANT; 2

EspecialidadHematología 8Dolor 7Pediatría 8Cirugía 5Salud mental 4Respiratorio 4Urgencias 4Geriatría 3Mujer 3Nutrición 3Gestión 2Dermatología 2Quemados 2Mantenimiento 2Varios 18

Destino

Page 20: Focuss

focuss. Cartel 5ª convocatoria

d e

p r

o g

r a

m a

s

3C.S. Grañén y C.S. SariñenaDespistaje de cáncer de cuello uterino mediante citología vaginal0716

7H. Royo VillanovaActualización y manejo de los procesos digestivos para facultativ os de Atención Primaria0718

10H. San José y ESAD TeruelValoración geriátrica0719

2C.S. AyerbeManejo del MAPA0721

6C.S. Sagasta MirafloresPediatría práctica para enfermería de Atención Primaria0722

2H. Miguel ServetCuidados de enfermería para pacientes quemados0726

10CME Grande Covián. ZaragozaEducación terapéutica diabetológica y nutricional en pacientes endocrinól ogos0727

10CME Grande Covián. ZaragozaEndocrinología, diabetes y nutrición para facultativos de Atención Pr imaria0728

7C.S. Delicias SurEducación para la salud en mujeres en etapa postparto0732

2H. Miguel ServetManejo inicial del paciente quemado0733

2C.S. GrañénIntervención en la vacunación infantil (servicio 101). Manejo y us o de vacunas en AP0734

4H. Miguel ServetCuidados de enfermería en pacientes ostomizados0736

20H. Lozano BlesaAbordaje ambulatorio intensivo para pacientes mentales graves. Hosp ital de día0705

10H. Miguel ServetDiagnóstico microbiológico de enfermedades infecciosas 0502

10061 ZaragozaUrgencias y emergencias extrahospitalarias a desarrollar en UV I móvil (facultativos)0506

10061 ZaragozaUrgencias y emergencias extrahospitalarias a desarrollar en UV I móvil (enfermería)0507

5C.S. Sagasta RuiseñoresCirugía menor en Atención Primaria0510

10H. San JorgeManejo del 2º y 3er escalón de la OMS. Dolor crónico nivel I0514

10H. San JorgeAsistencia y manejo de las vías respiratorias superiores0515

8ESAD Z III Comunicación con el paciente terminal y su familia0520

5H. Lozano BlesaTratamiento del dolor0521

4C.S. La AlmuniaCirugía menor en Atención Primaria0522

4C.S. Sto Grial, Grañén, PirineosMetodología enfermera en atención domiciliaria0527

15+3H. Royo VillanovaCirugía laparoscópica avanzada0530

9H. Royo VillanovaInstrumentación en cirugía laparoscópica avanzada0531

2C.S. Delicias SurTécnica capilar (coaguchet) para control de anticoagulantes y el progra ma TAO0539

2C.S. Delicias SurDeshabituación de tabaquismo en atención primaria0540

10Miguel ServetHabilidades clínico terapéuticas en salud mental para Atención Pr imaria0545

2Royo VillanovaSondas y catéteres en urología0548

20H. Obispo PolancoTratamiento del dolor crónico y dolor por cáncer0554

10H. Royo VillanovaControl del tratamiento anticoagulante oral en Atención Primaria0601

10H. Royo VillanovaInterpretación de determinaciones hematológicas. Del laboratorio al paciente0602

9H. Miguel ServetFormación básica en neuropediatría para atención primaria0605

3C.S. San José CentroAnticoagulación oral en atención primaria0607

5H. Royo VillanovaAnestesiología y reanimación para enfermería0608

5H. Miguel ServetFormación básica en urgencia pediátrica0701

4C.S. AyerbeControl y tratamiento con anticoagulantes orales0702

DÍASCENTRO DOCENTENOMBRE DE PROGRAMACód4H. Ntra. Sra. de GraciaErgonomía en la movilización y traslado del paciente geriátrico0501

3C.S. Grañén y C.S. SariñenaDespistaje de cáncer de cuello uterino mediante citología vaginal0716

7H. Royo VillanovaActualización y manejo de los procesos digestivos para facultativ os de Atención Primaria0718

10H. San José y ESAD TeruelValoración geriátrica0719

2C.S. AyerbeManejo del MAPA0721

6C.S. Sagasta MirafloresPediatría práctica para enfermería de Atención Primaria0722

2H. Miguel ServetCuidados de enfermería para pacientes quemados0726

10CME Grande Covián. ZaragozaEducación terapéutica diabetológica y nutricional en pacientes endocrinól ogos0727

10CME Grande Covián. ZaragozaEndocrinología, diabetes y nutrición para facultativos de Atención Pr imaria0728

7C.S. Delicias SurEducación para la salud en mujeres en etapa postparto0732

2H. Miguel ServetManejo inicial del paciente quemado0733

2C.S. GrañénIntervención en la vacunación infantil (servicio 101). Manejo y us o de vacunas en AP0734

4H. Miguel ServetCuidados de enfermería en pacientes ostomizados0736

20H. Lozano BlesaAbordaje ambulatorio intensivo para pacientes mentales graves. Hosp ital de día0705

10H. Miguel ServetDiagnóstico microbiológico de enfermedades infecciosas 0502

10061 ZaragozaUrgencias y emergencias extrahospitalarias a desarrollar en UV I móvil (facultativos)0506

10061 ZaragozaUrgencias y emergencias extrahospitalarias a desarrollar en UV I móvil (enfermería)0507

5C.S. Sagasta RuiseñoresCirugía menor en Atención Primaria0510

10H. San JorgeManejo del 2º y 3er escalón de la OMS. Dolor crónico nivel I0514

10H. San JorgeAsistencia y manejo de las vías respiratorias superiores0515

8ESAD Z III Comunicación con el paciente terminal y su familia0520

5H. Lozano BlesaTratamiento del dolor0521

4C.S. La AlmuniaCirugía menor en Atención Primaria0522

4C.S. Sto Grial, Grañén, PirineosMetodología enfermera en atención domiciliaria0527

15+3H. Royo VillanovaCirugía laparoscópica avanzada0530

9H. Royo VillanovaInstrumentación en cirugía laparoscópica avanzada0531

2C.S. Delicias SurTécnica capilar (coaguchet) para control de anticoagulantes y el progra ma TAO0539

2C.S. Delicias SurDeshabituación de tabaquismo en atención primaria0540

10Miguel ServetHabilidades clínico terapéuticas en salud mental para Atención Pr imaria0545

2Royo VillanovaSondas y catéteres en urología0548

20H. Obispo PolancoTratamiento del dolor crónico y dolor por cáncer0554

10H. Royo VillanovaControl del tratamiento anticoagulante oral en Atención Primaria0601

10H. Royo VillanovaInterpretación de determinaciones hematológicas. Del laboratorio al paciente0602

9H. Miguel ServetFormación básica en neuropediatría para atención primaria0605

3C.S. San José CentroAnticoagulación oral en atención primaria0607

5H. Royo VillanovaAnestesiología y reanimación para enfermería0608

5H. Miguel ServetFormación básica en urgencia pediátrica0701

4C.S. AyerbeControl y tratamiento con anticoagulantes orales0702

DÍASCENTRO DOCENTENOMBRE DE PROGRAMACód4H. Ntra. Sra. de GraciaErgonomía en la movilización y traslado del paciente geriátrico0501

L i s

t a

d o

4H. Miguel ServetUrgencias cardiológicas y RCP básica con uso de desf ibrilador automático0917

4H. Miguel ServetCapacitación práctica en gestión de procesos: ISO 9 001 en Esterilización0916

4H. Miguel ServetDiagnóstico de lesión medular y escalas de valoraci ón0737

4H. Miguel ServetEnfermería en urgencia de pediatría0738

3H. Lozano BlesaMantenimiento de instalaciones para prevención y co ntrol de la legionelosis0739

12H. Miguel ServetEstabilización y transporte del niño crítico0740

8C.S. Delicias SurSalud sexual en Atención Primaria0741

3H. Miguel ServetMantenimiento preventivo para la seguridad de los e quipos electromédicos. Norma 606010742

6C.S. TarazonaPediatría práctica para enfermería en Atención Prim aria0743

4H. AlcañizCirugía menor en Atención Primaria0801

5C.S. EjeaEl auxiliar de enfermería en los Centros de Salud. Técnicas y protocolos0802

2C.S. Las Fuentes NorteEducación a grupos de diabéticos tipo 2 en Atención Primaria0806

8H. Lozano BlesaManejo práctico de la tecnología 3D y 4D en la ecog rafía obstétrico-ginecológica0812

2C.S. Tamarite de LiteraCapacitación y seguimiento de embarazo para matrona s de AP0920

5H. Barbastro y C.S. Barbastro y GrausEstrategias de promoción y apoyo a la lactancia mat erna y humanización del parto0918

8H. Lozano BlesaIdentificación, tipificación y seguimiento prenatal de malformaciones estructurales fetales0813

3H. Miguel ServetRadiología e imagen urgente para no radiólogos. Con ceptos básicos0814

5H. Obispo PolancoManejo del paciente portador de marcapasos definiti vo0819

8H. Royo VillanovaInstrumentación en cirugía vítreo-retiniana para en fermería0822

3H. Obispo PolancoMantenimiento técnico-legal de instalaciones eléctr icas en quirófanos S.I. y U.C.I.0832

6H. Miguel ServetManejo y abordaje de la vía aérea en Urgencias0834

4H. Miguel ServetPlanificación familiar en Atención Primaria. Manejo clínico0835

5H. Miguel ServetTratamiento fisioterapéutico del paciente con probl emas respiratorios en fase aguda0839

5H. Miguel ServetTratamiento fisioterapéutico del lesionado medular0840

5H. Miguel ServetPaciente pluri-patológico ingresado en Servicios de medicina interna0843

10H. Miguel ServetManejo (diagnóstico, tratamiento y prevención) de l a tuberculosis en nuestro medio0844

2H. San Jorge (hospital de día)Cuidados de enfermería en manejo de catéteres venos os centrales de larga duración en AP0848

2H. Miguel ServetCuidados del estoma traqueal: manejo de cánulas de traqueotomía0852

2H. Miguel ServetTécnicas de contención en situaciones de conflicto0853

10H. Ernest LluchPsicodermatología0854

3ESAD ZIIUtilización de la vía subcutánea en cuidados paliat ivos0903

3C.S. Áctur NorteEducación al niño asmático en Atención Primaria0904

10H. Miguel ServetAsistencia al enfermo crítico en UCI0905

6C.S. HíjarExploración articular básica. Manejo de la patologí a articular más prevalente en AP0907

5H. Lozano BlesaGestión para la optimización de la utilización de c amas hospitalarias0909

5H. Lozano BlesaCuidados en pacientes con cirugía mayor ambulatoria0912

4H. Miguel ServetEndocrinología infantil y crecimiento0913

10H. Miguel ServetEducación para el manejo de la diabetes tipo I en p ediatría0914

8H. Miguel ServetConocimientos básicos de las técnicas de diálisis0915

4H. Miguel ServetUrgencias cardiológicas y RCP básica con uso de desf ibrilador automático0917

4H. Miguel ServetCapacitación práctica en gestión de procesos: ISO 9 001 en Esterilización0916

4H. Miguel ServetDiagnóstico de lesión medular y escalas de valoraci ón0737

4H. Miguel ServetEnfermería en urgencia de pediatría0738

3H. Lozano BlesaMantenimiento de instalaciones para prevención y co ntrol de la legionelosis0739

12H. Miguel ServetEstabilización y transporte del niño crítico0740

8C.S. Delicias SurSalud sexual en Atención Primaria0741

3H. Miguel ServetMantenimiento preventivo para la seguridad de los e quipos electromédicos. Norma 606010742

6C.S. TarazonaPediatría práctica para enfermería en Atención Prim aria0743

4H. AlcañizCirugía menor en Atención Primaria0801

5C.S. EjeaEl auxiliar de enfermería en los Centros de Salud. Técnicas y protocolos0802

2C.S. Las Fuentes NorteEducación a grupos de diabéticos tipo 2 en Atención Primaria0806

8H. Lozano BlesaManejo práctico de la tecnología 3D y 4D en la ecog rafía obstétrico-ginecológica0812

2C.S. Tamarite de LiteraCapacitación y seguimiento de embarazo para matrona s de AP0920

5H. Barbastro y C.S. Barbastro y GrausEstrategias de promoción y apoyo a la lactancia mat erna y humanización del parto0918

8H. Lozano BlesaIdentificación, tipificación y seguimiento prenatal de malformaciones estructurales fetales0813

3H. Miguel ServetRadiología e imagen urgente para no radiólogos. Con ceptos básicos0814

5H. Obispo PolancoManejo del paciente portador de marcapasos definiti vo0819

8H. Royo VillanovaInstrumentación en cirugía vítreo-retiniana para en fermería0822

3H. Obispo PolancoMantenimiento técnico-legal de instalaciones eléctr icas en quirófanos S.I. y U.C.I.0832

6H. Miguel ServetManejo y abordaje de la vía aérea en Urgencias0834

4H. Miguel ServetPlanificación familiar en Atención Primaria. Manejo clínico0835

5H. Miguel ServetTratamiento fisioterapéutico del paciente con probl emas respiratorios en fase aguda0839

5H. Miguel ServetTratamiento fisioterapéutico del lesionado medular0840

5H. Miguel ServetPaciente pluri-patológico ingresado en Servicios de medicina interna0843

10H. Miguel ServetManejo (diagnóstico, tratamiento y prevención) de l a tuberculosis en nuestro medio0844

2H. San Jorge (hospital de día)Cuidados de enfermería en manejo de catéteres venos os centrales de larga duración en AP0848

2H. Miguel ServetCuidados del estoma traqueal: manejo de cánulas de traqueotomía0852

2H. Miguel ServetTécnicas de contención en situaciones de conflicto0853

10H. Ernest LluchPsicodermatología0854

3ESAD ZIIUtilización de la vía subcutánea en cuidados paliat ivos0903

3C.S. Áctur NorteEducación al niño asmático en Atención Primaria0904

10H. Miguel ServetAsistencia al enfermo crítico en UCI0905

6C.S. HíjarExploración articular básica. Manejo de la patologí a articular más prevalente en AP0907

5H. Lozano BlesaGestión para la optimización de la utilización de c amas hospitalarias0909

5H. Lozano BlesaCuidados en pacientes con cirugía mayor ambulatoria0912

4H. Miguel ServetEndocrinología infantil y crecimiento0913

10H. Miguel ServetEducación para el manejo de la diabetes tipo I en p ediatría0914

8H. Miguel ServetConocimientos básicos de las técnicas de diálisis0915

focussformación organizada en

competencias utilizadas en el sistema de salud

abril - diciembre

2010

5ª Convocatoria

� Tú puedes solicitar un programa f ocuss si• Trabajas en el Sistema Sanitario Público de Aragón

• Los procedimientos y técnicas que vas a aprender están disponibles en tu centro de trabajo o está prevista su puesta en marcha

• Presentas el perfil profesional al que van destinados los programas

� Qué son los programas f ocussSon estancias formativas, cortas y de carácter eminentemente práctico, en aquellos centros o servicios cuyo funcionamiento cumple los criterios necesarios.

focussformación organizada en

competencias utilizadas en el sistema de salud

abril - diciembre

2010

5ª Convocatoria

� Tú puedes solicitar un programa f ocuss si• Trabajas en el Sistema Sanitario Público de Aragón

• Los procedimientos y técnicas que vas a aprender están disponibles en tu centro de trabajo o está prevista su puesta en marcha

• Presentas el perfil profesional al que van destinados los programas

� Qué son los programas f ocussSon estancias formativas, cortas y de carácter eminentemente práctico, en aquellos centros o servicios cuyo funcionamiento cumple los criterios necesarios.

� Cómo puedo obtener más informaciónEn la web del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud www.ics.aragon.es

(accediendo a Formación I+CS � FOCUSS)

En los teléfonos de contacto: 976 71 67 82 y 976 71 68 62o en la dirección de correo [email protected]

� Cómo solicitar un programa f ocussPara solicitar un programa se deberá cumplimentar el formulario que existe al efecto y que puede solicitarse en la dirección de correo [email protected] o descargarla de la web del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) www.ics.aragon.es (accediendo a Formación I+CS �FOCUSS � 5ª convocatoria). También en la web del Gobierno de Aragón www.aragon.es.

� Hasta cuándo puedo presentar mi solicitudDebe enviar su solicitud a la Dirección de AP de su sector o de su hospital antes del 4 de mayo.Tras ser valoradas y firmadas la Dirección enviará las solicitudes a la sede del I+CS (Gómez Laguna, 25 50009 Zaragoza) antes del 12 de mayo.

� Cómo puedo obtener más informaciónEn la web del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud www.ics.aragon.es

(accediendo a Formación I+CS � FOCUSS)

En los teléfonos de contacto: 976 71 67 82 y 976 71 68 62o en la dirección de correo [email protected]

� Cómo solicitar un programa f ocussPara solicitar un programa se deberá cumplimentar el formulario que existe al efecto y que puede solicitarse en la dirección de correo [email protected] o descargarla de la web del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) www.ics.aragon.es (accediendo a Formación I+CS �FOCUSS � 5ª convocatoria). También en la web del Gobierno de Aragón www.aragon.es.

� Hasta cuándo puedo presentar mi solicitudDebe enviar su solicitud a la Dirección de AP de su sector o de su hospital antes del 4 de mayo.Tras ser valoradas y firmadas la Dirección enviará las solicitudes a la sede del I+CS (Gómez Laguna, 25 50009 Zaragoza) antes del 12 de mayo.

Page 21: Focuss

focuss. Ejemplo Programas 5ª convocatoria

PROGRAMA CENTRO Nº AL. DÍAS

Page 22: Focuss

focuss. Ejemplo Programa

Programa: 0531 Instrumentación en cirugía laparoscópica avanzadaDirigido a: enfermeras de quirófanoUnidad formativa: H. Royo VillanovaNº de alumnos: 5. Los dos primeros días se

forman todos juntos, los otros 7 días la formación se realiza de forma individualizada

Días de formación: 9 días (2+7 días)

Page 23: Focuss

focuss. Programas 5ª convocatoria (2)PROGRAMA CENTRO Nº AL. DÍAS

Page 24: Focuss

focuss. Ejemplo Programa

Programa: 0605 Formación básica en neuropediatría en APDirigido a: pediatrasUnidad formativa: H. Miguel Servet (neuropediatría)Nº de alumnos: 8. Se forman en grupos de 4 (5 días todos juntos y los otros 4 de forma individualizada)Días de formación: 9 días

Page 25: Focuss

focuss. Programas 5ª convocatoria (3)PROGRAMA CENTRO Nº AL. DÍAS

Page 26: Focuss

focuss. Ejemplo Programa

Programa: 0722 Pediatría práctica para enfermería en APDirigido a: personal de enfermería de APUnidad formativa: C.S. Sagasta MirafloresNº de alumnos: 8. Se forman en grupos de 4Días de formación: 6 días

Page 27: Focuss

Comparativa 1ª -2ª -3ª- 4ª convocatoria focuss.

Satisfacción global con la formación recibida: 4,54 / 4,49 / 4,36 / 4,57

4,244,64

4,13

4,664,25

4,61

0

1

2

3

4

5

Satisf. I+CS Utilidad Impactousuarios

Formadores Tutores Centros

2006 2007 2008 2009

% encuestas 2007: 82,5 % % encuestas 2008: 79 % % encuestas 2009: 79,3%

Page 28: Focuss

Resultados intangibles

� El conocimiento, y la capacidad docente, que existe en la organización aflora

al proporcionar una nueva vía

� Consciencia de los profesionales de su nivel de conocimiento al participar en

la docencia (saben que saben)

� Creación de redes informales de colaboración y cooperación entre personas,

servicios y centros. Se favorece la comunicación.

� Orgullo de pertenencia a un grupo.

� Conocimiento de la problemática de otros centros y otros profesionales: AP AE ; medio rural medio urbano

� Proporciona un nuevo aliciente al quehacer diario

�Facilita el intercambio de experiencias con otros profesionales

Page 29: Focuss

Factores de éxito

� Alta participación y nivel de compromiso de los

profesionales del SSPA

� Apoyo institucional y financiero del Departamento

y del SALUD

� Apoyo financiero de la industria farmacéutica

� Gestión efectiva del I+CS

Page 30: Focuss

4.- Futuro

Page 31: Focuss

Futuro de focuss

� Seguir manteniendo el nivel de compromiso y de ilusión de los profesionales

docentes

� Necesidad de mantener el apoyo institucional y financiero

� incrementar la participación de la industria farmacéutica

� Mantener los niveles de calidad tanto docente como de gestión. Mejora

continua

� Proporcionar una oferta formativa interesante y gestionable

Page 32: Focuss

Gracias por su atención