Formacion Landata- Equipos Riverstone

14
Demostración Equipamiento de Cliente Riverstone

Transcript of Formacion Landata- Equipos Riverstone

Page 1: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Demostración Equipamiento de Cliente Riverstone

Page 2: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Índice General

1. Descripción de los equipos,

• funcionalidades básicas.

• Slots de expansión.

• Tarjetas disponibles.

Esta información se recoge básicamente en el libro técnico de EDCs.

2. Configuración de los equipos,

• Carga de plantilla.

• Pruebas de tráfico con VLANs, configuración de los puertos en modo acceso y en

modo troncal.

• Procedimiento de Descarga de la ROS.

• Procedimiento de descarga de configuraciones por TFTP.

• Recuperación de contraseñas.

Para poder realizar algunos de los puntos anteriores es necesario que, en cada uno de los

ordenadores de la sala, haya instalado un servidor TFTP (por ejemplo 3CDaemon), un

latiguillo Ethernet plano por pareja y cable de consola DB9 Hembra – DB9 Hembra plano

(generalmente este cable viene en cada EDC).

Page 3: Formacion Landata- Equipos Riverstone

1. Descripción hardware de los equipos

Los equipos RS1100/RS3100 del fabricante RiverStone son equipos de nivel 2 y 3

apropiados por su capacidad de conmutación y soporte de funcionalidades transparente e IP, del

servicio MacroLan.

Por defecto, los equipos vienen con una versión software con soporte de todas las

funcionalidades disponibles en el equipo. El equipo es idóneo para funcionalidades de NAT y

óptimo tratamiento de las calidades de servicio en el acceso.

Riverstone 1100

La configuración base del router/switch RiverStone RS1100 se forma con el despiece que

se adjunta a continuación (incluye chasis, memoria, fuente de alimentación redundante

(solicitada en todos los casos sin coste adicional) y el software con todas las funcionalidades). La

configuración base no dispone de puertos, estos deben incorporarse mediante tarjetas de

expansión de puertos Gigabit Ethernet o Ethernet.

Las tarjetas Ethernet permiten incorporar 16 puertos 10/100 Base-TX, las tarjetas Giga

Ethernet permiten incorporar 2 puertos Gigabit sin equipar, en los cuales pueden ser insertados

módulos GBIC de 3 tipos:

• Módulo SX (Corto Alcance) se utilizará en conexiones locales con equipos de

cliente mediante fibra multimodo y conexiones WAN de EDCs ubicados en el TIC.

• Módulo LX (Medio Alcance) Este es el GBIC a utilizar para las conexiones

GigaEthernet a la MAN/WAN. Son conexiones de fibra monomodo.

• Módulo HX (Largo Alcance) Utilizados en los mismos casos que los módulos

LX cuando las distancias a salvar son superiores a 10 Km.

Page 4: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Riverstone 3100

La configuración base del router/switch RiverStone RS3100 se forma con el despiece que

se adjunta a continuación (incluye chasis, memoria, fuente de alimentación redundante

(solicitada en todos los casos sin coste adicional) y el software con todas las funcionalidades). A

diferencia del RiverStone 1100, en su configuración base cuenta con 32 puertos 10/100 TX y dos

slots de expansión.

Inserción de Tarjetas

Para la inserción de las tarjetas en los equipos, previamente desconectados de la

alimentación:

1. Quitar los tornillos laterales del router (dos en cada lado) y retirar la cubierta

superior.

2. Una vez con el equipo al descubierto, retirar los tornillos de los soportes de las

tarjetas y pinchar la tarjeta en el conector trasero del equipo. Fijar la tarjeta con los

tornillos.

3. Retirar la tapa frontal del router y poner la tapa que viene con la tarjeta (únicamente

las tarjetas Gigabit disponen de tapa frontal).

2. Configuración y pruebas

Para la realización de las pruebas es necesario disponer de un servidor TFTP (por ejemplo

3Cdaemon), cable Ethernet plano y cable de consola DB9 Hembra – DB9 Hembra.

Page 5: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Comandos de Uso Común

MODO ENABLE

ping <ip address> <continuous>

show version

show hardware

reboot

show port status estado de los puertos

l2-table show port-macs port <puerto> no-stats verbose visualiza las MACs que entran o salen

del puerto.

system image ... comandos de tratamiento de descarga de la ROS.

copy <fichero> to scratchpad copia un fichero a la zona de edición del EDC

copy tftpserver to <fichero> transfiere un fichero de un servidor TFTP al EDC con el nombre

<fichero>

MODO CONFIGURATION

show mostrar la configuración

save active confirma los cambios

save startup salva los cambios en el fichero de arranque.

search <texto> muestra todas las líneas de la configuración que contienen <texto>

negate <número de línea> borra la línea <número de línea> de la configuración.

negate all borra toda la configuración metida.

comment out <número de línea> comenta o desactiva la línea <número de línea> de la

configuración.

comment in <número de línea> vuelve a activar la línea.

MODO BOOTPROM (Cuando no se carga la ROS)

set <parámetro> muestra / establece las variables de arranque

cd <dir> cambia de directorio

cp <fichero1> <fichero2>

delete <fichero>

ls lista contenido de un directorio

Page 6: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Carga y Edición de Configuración

Entrar en modo “enable” y “configuración” e introducir la siguiente configuración para la

pareja 1:

port set gi.1.1 auto-negotiation off

vlan make trunk-port gi.1.1 exclude-default-vlan

vlan make trunk-port et.2.16 exclude-default-vlan

vlan create PRUEBA port-based id 90

vlan add ports gi.1.1 to PRUEBA

vlan add ports et.2.16 to PRUEBA

interface create ip IPPRUEBA address-netmask 1.1.1.1/24 vlan PRUEBA

system set name EDC-PRUEBAS

Para la pareja 2 la misma configuración con la ip 1.1.1.2.

1 Conectar EDC de la pareja 1 con el de la pareja 2 por el puerto gi.1.1 y por el

programa de consola (Hyperterminal) realizar ping continuo de uno a otro:

Desde la pareja 1 en modo enable:

ping 1.1.1.2 continuous

Desde la pareja 2 en modo enable:

ping 1.1.1.1 continuous

2 Comentar la línea de la configuración que agrega el puerto gi.1.1 a la vlan PRUEBA.

Comment out X (siendo X el número de línea al mostrar la configuración con el

comando show).

Page 7: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Realizar un ping de un EDC a otro y comprobar que se ha perdido la conexión.

3. Conectar el puerto 2.16 del EDC con el puerto ethernet de cada portátil y configurar

una ip compatible en el portátil.

Pareja 1: Ip: 1.1.1.3 máscara: 255.255.255.0

Pareja 2: Ip: 1.1.1.4 máscara: 255.255.255.0

4. Comprobar que estando el puerto 2.16 en modo troncal no funciona el ping entre el

portátil y el respectivo EDC o entre el portátil y el EDC/portátil de la otra pareja.

5. Comentar la línea ‘vlan make trunk-port et.2.16 exclude-default-vlan’ (puerto en

modo de acceso) y comprobar que responde el ping entre el portátil y el EDC o el

portátil (EDC) de la otra pareja.

Resolución de Problemas

• Comprobar el estado de los puertos con el comando ‘show port status ...’

Probar a desconectar y conectar cada uno de los puertos y comprobar como cambia el estado del

puerto en cada ocasión.

• Comprobar con el comando ‘l2-table show port-macs port et.2.16 no-stats verbose’ las

macs que pasan por el puerto 2.16. Identificar las macs de los portátiles conectados y de los

EDCs.

Page 8: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Procedimiento de Descarga de ROS

• Arrancar un servidor TFTP en el portátil y configurar el directorio de descargas para que

apunte al archivo ros9401. Configurar una ip en el puerto de gestión del EDC:

interface add ip en0 address-netmask 1.1.1.5/24

• Comprobamos que existe comunicación del EDC al portátil:

ping 1.1.1.3

• Copiar la imagen ros9401 del portatil (1.1.1.5) al EDC (estará en el portatil en un

directorio que se habrá metido en el servidor TFTP 3CDaemon)

system image add 1.1.1.5 ros9401

• Comprobar que se ha cargado la ros9401 (con este comando se muestran todas las ROS

cargadas, y cual está predeterminada para cargar en el próximo arranque):

system image list

• Predeterminar la ros9401 para el próximo arranque:

system image choose ros9401

• Comprobar que la ros9401 se ha vuelto la ROS predeterminada para el próximo arranque

system image list

• Borrar la ros antigua (ros9405)

system image delete ros9405

Page 9: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Descarga de Configuración por TFTP

Con el servidor TFTP (ej.: 3CDaemon) encendido, y el EDC en modo ENABLE transferir

el fichero de configuración AUTOD-RIVERSTONE.txt:

copy tftpserver autod-riverstone

(pide ahora la dirección IP del portatil):> 1.1.1.3 (para la pareja 2 1.1.1.4)

(pide ahora el nombre del archivo en el portatil):> AUTOD-

RIVERSTONE.txt

Aparecen ahora unos símbolos ##### indicando que se está efectuando la descarga

Una vez que se ha copiado el fichero se borra la configuración que se había metido para

que no interfiera al hacer activa la que se está transfiriendo:

conf

negate all

save active

exit

Copiamos el fichero descargado a la configuración del EDC (scratchpad: memoria de

edición de comandos):

copy autode-riverstone to scratchpad

Salvamos la configuración

conf

save active

save startup

exit

Reiniciamos el equipo

reboot

Page 10: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Restitución de la ROS

En este procedimiento (descrito en el punto 5.3 del "Getting Started Guide: Loading

Software from the Network"), arrancamos el EDC en modo boot-prom, antes de que el EDC

cargue la ROS. En caso de que el EDC haya perdido la ROS (ej. si se interrumpe

accidentalmente la descarga de la ROS cuando se está actualizando), el EDC arrancará en modo

boot-prom:

Mientras el EDC está arrancando apretar la tecla ESC. El EDC interrumpirá la carga de la

ROS y la configuración pasando a modo boot-prom. Mostrar las variables de arranque con el

comando set:

re-boot> set

...tty1 = 9600

bootdiagmode = off

diag_log =

mfg_loop_by = time

mfg_loop_max = 86400

bootdelay = 2

promsetaddrs = 1

flow_control = on

bootptimeout = 5

netaddr = 0.0.0.0

autoboot = boot

netmask = 0.0.0.0

gateway = 0.0.0.0

bootsource = /pc-flash/boot/ros9401

bootaddr = 0.0.0.0

ethaddr = 00:00:1d:12:34:56

sysid = -1

rs-boot>

Anotamos el valor de la variable bootsource y cambiamos el valor de las siguientes

variables:

set bootsource ros9401

set netaddr 1.1.1.1

set netmask 255.255.255.0

set bootaddr 1.1.1.3 (para la pareja 2 1.1.1.4)

Page 11: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Ejecutamos de nuevo el comando set para verificar que se han cambiado los parámetros y

realizamos ping desde el EDC hacia el portatil para comprobar que se comunican:

ping 1.1.1.3 ( para la pareja 2 1.1.1.4)

Reiniciar el EDC. Esta vez, el EDC intentará cargar la ROS de nuestro servidor TFTP en

vez de la ROS corrupta o perdida en la flash.

Una vez haya cargado la ROS de la red, podremos cargarla en la flash tal como se describe

en el punto anteriormente. Sin embargo aunque la hayamos cargado en la memoria flash, el EDC

seguirá intentando cargar de la red hasta que restituyamos el valor de las variables en modo boot-

prom, por lo que tendremos que reiniciar de nuevo el EDC y restituir las variables:

set bootsource /pc-flash/boot/ros9401

set netaddr 0.0.0.0

set netmask 0.0.0.0

set bootaddr 0.0.0.0

Cambio de Contraseña

En ocasiones será necesario cambiar la configuración en local de algún EDC que haya

perdido la conexión y del que se desconozca la contraseña, o cuando se haya introducido una

contraseña errónea y ésta no se conozca.

Arrancar en modo boot-prom tal como se describe en el punto Restitución de la ROS.

Ejecutar el comando ls para listar los directorios que hay en la flash. Normalmente aparecerá 2

directorios:

int-flash

pc-flash

Normalmente el fichero startup que guarda la configuración que se ha predeterminado

para el arranque estará en int-flash o en int-flash/boot. Nos cambiamos al directorio int-flash y

listamos el contenido:

Page 12: Formacion Landata- Equipos Riverstone

cd int-flash

ls

Si el fichero startup está en ese directorio le cambiamos de nombre, así como al fichero de

back-up que pueda haber:

cp startup startup_old

rm startup

cp startup.bak startup_bak

rm startup.bak

Reiniciamos el EDC comprobando que en esta ocasión el EDC habrá perdido toda la

configuración, permitiendo introducirle una configuración nueva o cargar la antigua.

Para cargar la antigua y cambiar la contraseña de la configuración, copiaremos el fichero

startup_old a la zona de edición de comando (scratchpad) tal como se describe anteriormente.

Descarga de Configuración por TFTP

ena

copy startup_old to scratchpad

Salvamos la configuración

conf

save active

Localizamos la línea de la configuración que define la contraseña, o el comando que

queremos cambiar en la configuración:

search password

Borramos la línea que define la contraseña:

Page 13: Formacion Landata- Equipos Riverstone

negate <linea contraseña>

save active

Introduciríamos ahora los comandos o la contraseña correcta y salvamos la configuración

correcta:

system set password login K!llers

save active

save startup

Reiniciamos el equipo comprobando que se ha cargado la configuración correcta. Una vez

que se haya verificado, volvemos a arrancar en modo boot-prom y borramos el fichero

startup_old y startup_bak.

Page 14: Formacion Landata- Equipos Riverstone

Documento elaborado por:

Sergio Redomero González (Account Manager Grupo Telefónica)

Pablo Lasso Ariño (Jefe de Proyecto Grupo Telefónica).

Martes, 20 de Marzo de 2007.