FORMATO

2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL “LIC. J. GUADALUPE MAINERO” CLAVE: 28DNP0008Z ESCUELA: Primaria Josefa Ortiz de Domínguez GRADO Y GRUPO: 2º “A” DOCENTE EN FORMACIÓN: Gloria Iliana Hernández Tovar LECCIÓN: ¿Están bien escritas? Miércoles 07 de octubre de 2015 PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: Se realizará un dictado de palabras, sobre el uso de la “h” y “rr”. Los alumnos conocerán sobre las reglas ortográficas al utilizar la “h”. Se trabajará mediante hojas de trabajo, palabras que lleven “rr”. En el libro de lecturas (págs.30-33) , los alumnos identificarán palabras que lleven “h” en la fábula “La cigarra y la hormiga, y después las escribirán en el libro de texto (pág. 34) RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Cuaderno del alumno Libro de texto (pág. 34) Libro de lecturas (págs. 30-33) Hojas de trabajo “La h” Lámina: La “h” Uso correcto de la “h” Limpieza en el dictado Realización correcta de las actividades Jueves 08 de octubre de 2015 PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Se dará a conocer sobre el uso de la “rr” a los alumnos, además contestarán ejercicios complementarios sobre su utilización. En forma de plenaria, los alumnos identificarán que palabras están bien escritas, del libro de texto (pág. 35) sobre la “h” y “rr”. Se comentará de la misma manera sobre la relación entre hormiguero y hormiguita, en donde se explicará sobre “gue” y “gui”. Terminarán de responder el resto de la pág. 35 del Libro de texto, que trata sobre la aplicación de la escritura de la letra “h” en la palabra hormiga y sus derivadas. RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Lámina: “La r” Lámina: “Uso de gue, gui” Hojas de trabajo Libro de texto “pág. 35 Realización correcta de las hojas de trabajo Participación individual Limpieza Viernes 09 de octubre de 2015 PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: 09 de octubre

description

ingles

Transcript of FORMATO

Page 1: FORMATO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPASSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL “LIC. J. GUADALUPE MAINERO”CLAVE: 28DNP0008Z

ESCUELA: Primaria Josefa Ortiz de Domínguez GRADO Y GRUPO: 2º “A”DOCENTE EN FORMACIÓN: Gloria Iliana Hernández Tovar

LECCIÓN: ¿Están bien escritas?Miércoles 07 de octubre de 2015

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:Se realizará un dictado de palabras, sobre el uso de la “h” y “rr”.Los alumnos conocerán sobre las reglas ortográficas al utilizar la “h”.Se trabajará mediante hojas de trabajo, palabras que lleven “rr”.En el libro de lecturas (págs.30-33) , los alumnos identificarán palabras que lleven “h” en la fábula “La cigarra y la hormiga, y después las escribirán en el libro de texto (pág. 34)

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓNCuaderno del alumnoLibro de texto (pág. 34)Libro de lecturas (págs. 30-33) Hojas de trabajo “La h”Lámina: La “h”

Uso correcto de la “h”Limpieza en el dictadoRealización correcta de las actividades

Jueves 08 de octubre de 2015PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

Se dará a conocer sobre el uso de la “rr” a los alumnos, además contestarán ejercicios complementarios sobre su utilización.En forma de plenaria, los alumnos identificarán que palabras están bien escritas, del libro de texto (pág. 35) sobre la “h” y “rr”. Se comentará de la misma manera sobre la relación entre hormiguero y hormiguita, en donde se explicará sobre “gue” y “gui”.Terminarán de responder el resto de la pág. 35 del Libro de texto, que trata sobre la aplicación de la escritura de la letra “h” en la palabra hormiga y sus derivadas.

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓNLámina: “La r” Lámina: “Uso de gue, gui”Hojas de trabajoLibro de texto “pág. 35

Realización correcta de las hojas de trabajoParticipación individualLimpieza

Viernes 09 de octubre de 2015PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: 09 de octubre

Los alumnos elaborarán en hojas de papel bond, los conceptos aprendidos en la semana y los ilustrarán o pegarán imágenes relacionadas.Se evaluará lo aprendido de la semana, a través de hojas de trabajo.

RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN

ADECUACIONES CURRICULARES

Page 2: FORMATO