Formato Calendarizacion Escuela Tecnológica 2014

download Formato Calendarizacion Escuela Tecnológica 2014

of 11

description

escuela

Transcript of Formato Calendarizacion Escuela Tecnológica 2014

Hoja _______________de______________

I. IDENTIFICACION

Carrera: Tcnico en Construccin Nombre Asignatura: Seguridad y medio ambiente Horas Semestrales: Semestre Acadmico: I semestreNivel Seccin: 68

Docente: Eduardo Borquez Labraa. Fecha inicio: 08-04-14 Fecha Trmino: 29-07-14II. Aprendizajes Esperados1. Conocer aspectos generales de la ley 16744 del seguro social2. Conocer los sistemas de gestin ambiental y su aporte como tcnico en construccin.3. Conocer y aplicar normativa ambiental en el sector construccin.III. BIBLIOGRAFA MNIMA OBLIGATORIA Y COMPLEMENTARIA

NTTULOAUTOR (ES)EDITORIALAO UNIDADES

1Ley 16.744Ministerio del Trabajo y previsin socialBiblioteca del congreso nacional de chile2011Unidad I

2Serie Nch- ISO 14.000: normas chilenas

Instituto de Normalizacin(chile)Instituto de normalizacin1997Unidad II

3Ley 19.300 sobre bases generales del medio ambienteMinisterio del medio AmbienteGobierno de chile2011Unidad II y III

4Portal del ministerio del medio ambientewww.mma.gob.cl2014Unidad II y III

5

SE REGISTRA LA BIBLIOGRAFA QUE APARECE EN EL PROGRAMA DE ASIGNATURA, MS LA QUE USTED CONSIDERE RELEVANTE INCORPORAR, BAJO EL ITEM BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA IV.- PLANIFICACIONV.- EJECUCION

SESINFECHAS

HORASTTULO DE UNIDADES Y CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOS.ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS REALIZADASFECHATOTAL HORAS REALIZADASTOTAL

HORAS ACUMULADAS

EVALUACION

08-04-14Unidad I Accidentes Laborales.Contenidos: Generalidades Ley 16.744. Descripcin y caractersticas del seguro social.

Organismos administradores del seguro social.

Cobertura Seguro social. Explicar las generalidades de la ley 16.744 seguro social en chile. Distinguir las caractersticas especficas del seguro social.

Identificar los organismos que actualmente regulan en nuestro pas el seguro social obligatorio.

Distinguir cuando corresponde cobertura del seguro social por accidente laboral, accidente de trayecto y enfermedad profesional. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente. Toman apuntes.

Observan y analizan videos educativos presentados por el docente. 08-04-1433

15-04-14Unidad I Accidentes Laborales.

Contenidos:

Aspectos legales de los accidentes durante el horario de colacin. Definicin de accidente del trabajo en el horario de colacin.

Consideraciones respecto a accidentes del trabajo durante el horario de colacin. Explicar aspectos legales que regulan los accidentes de trabajo durante el horario de colacin. Identificar cuando un accidente durante el horario de colacin se transforma en un accidente laboral o en un accidente comn.

Relacionar funciones como supervisores a cargo de personal con conocimientos de ocurrencia de accidentes laborales. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente. Toman apuntes Discuten casos presentados por el docente en trabajo grupal.

15-04-1436Formativa:Instrumento:

Interrogacin oral.

22-04-14Unidad I Accidentes Laborales.

Contenidos: Conceptos bsicos de investigacin de accidentes laborales. Modelo de causalidad.

Rol del supervisor frente a incidentes o accidente en el trabajo.

Secuencia lgica para realizar una investigacin.

Explicar conceptos de incidentes, cuasi accidente y accidentes. Explicar modelo de causalidad en ocurrencia de accidentes laborales.

Describir rol del supervisor antes durante y despus de un incidente o accidente.

Explicar secuencia lgica para realizar una investigacin de la ocurrencia de un accidente en el lugar del trabajo. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Observan y analizan videos educativos presentados por el docente.22-04-1439

29-04-14Unidad I Accidentes Laborales.

Los alumnos rinden Prueba.29-04-143 horas12SumativaInstrumento:

Prueba Escrita

06-05-14Unidad II Sistema Gestin Ambiental.

Contenidos:

Generalidades ISO 14.000. Beneficios de certificar un sistema de gestin ambiental. Requisitos de un sistema de gestin ambiental segn la ISO.

Explicar las generalidades de ISO 14.000

Distinguir los beneficios de un sistema de gestin ambiental certificado por la ISO.

Enumerar los requisitos de un sistema de gestin ambiental.

Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes. Realizan consultas al docente.06-05-143 horas15

13-05-14Unidad II Sistema Gestin Ambiental.

Contenidos:

Norma chilena ISO 14001, conceptos bsicos. Etapas de la implementacin de un sistema de gestin ambiental.

Identificar conceptos bsicos definidos en la norma chilena ISO 14.001 Describir etapas de implementacin de un sistema ambiental. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Observan y analizan pauta de evaluacin educacin grupal.13-05-143 horas18

20-05-14Unidad II Sistema Gestin Ambiental.

Contenidos:

Participacin del tcnico en construccin en la implementacin de un sistema de gestin ambiental.

Identificar funciones y responsabilidad del tcnico en construccin en la implementacin de un sistema de gestin ambiental. Los alumnos se organizan en grupos. Investigan sistemas de gestin ambiental de acuerdo al tema asignado por el docente.

Realizan consultas al docente.20-05-143 horas.21

27-05-14Unidad II Sistema Gestin Ambiental.

Contenidos:

Participacin del tcnico en construccin en la implementacin de un sistema de gestin ambiental.

Elaborar segn educativa en relacin a sistema de gestin ambiental, dirigido a personal a cargo. Trabajo grupal. Realizan consultas al docente.27-05-143 horas24Formativa.Instrumento:

Observacin dinmica de trabajo grupal.

03-06-14Unidad II Sistema Gestin Ambiental.

Alumnos presentan Educacin grupal.03-06-143 horas27Sumativa.Instrumento:

Pauta de evaluacin educacin grupal.

10-06-14Unidad III Normativa Ambiental aplicable al sector construccin.

Contenidos:

Fundamentacin de la regulacin de los aspectos medio ambientales y la produccin.

Principales normas de derecho ambiental aplicables a la construccin.

Principios formativos de la LBMA.

Explicar los fundamentos de la regulacin del medio ambiente en relacin a la produccin. Enunciar las principales normas de derecho ambiental aplicables a la construccin.

Explicar los principios formativos de la ley Bsica del Medio Ambiente. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Realizan consultas al docente.10-06-143 horas30

17-06-14Unidad III Normativa Ambiental aplicable al sector construccin.

Contenidos:

Normativa ambiental sobre desechos slidos.

Distinguir aspectos relevantes de la normativa ambiental en relacin a los desechos slidos. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Realizan consultas al docente.17-06-143 horas33

24-06-14Unidad III Normativa Ambiental aplicable al sector construccin.

Contenidos:

Normativa ambiental sobre Ruidos.

Normativa ambiental sobre emisiones atmosfricas.

Distinguir aspectos relevantes de la normativa ambiental en relacin a emisin de ruidos. Distinguir aspectos relevantes de la normativa ambiental en relacin a emisiones atmosfricas.

Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Realizan consultas al docente.24-06-143 horas36

01-07-14Unidad III Normativa Ambiental aplicable al sector construccin.

Contenidos:

Principales aspectos del procedimiento administrativo, sumario Sanitario.

Gestion ambiental para la construccin.

Explicar los principales aspectos del procedimiento administrativo de los sumarios sanitarios. Distinguir aspectos fundamentales de la gestion ambiental.

Identificar fuentes de contaminacin ambiental.

Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Realizan consultas al docente.01-07-143 horas39

08-07-14Unidad III Normativa Ambiental aplicable al sector construccin.

Contenidos:

Gestion ambiental para la construccin.

Explicar manejo de residuos, ruido y material de construccin. Los alumnos observan y analizan presentacin del docente.

Toman apuntes.

Realizan consultas al docente.08-07-143 horas42

15-07-14 Los alumnos rinden Prueba escrita15-07-143 horas45Sumativa

Instrumento:

Prueba Escrita

22-07-14 Identificar principales leyes del seguro social y las leyes y normativas que regulan la interaccin de la construccin con el medio ambiente. Los alumnos desarrollan en grupo cuestionario y resuelven dudas con el docente.22-07-143 horas48

29-07-14 Los alumnos rinden examen escrito.29-07-143 horas51Examen Final.

VI. PONDERACIN EVALUACIONES:Prueba escrita Unidad I 30%

Pauta de Evaluacin Unidad II 40%

Prueba Escrita Unidad III 30%

Ponderacin de notas acumulativas 70%

Examen final 30%VII. HORAS PROGRAMADAS: 51 HORAS REALIZADAS: FIRMA DEL DOCENTE: Eduardo Borquez Labraa.

CALENDARIZACIN DE ASIGNATURAS

Y

REGISTRO DE ACTIVIDADES

9