Formato de ficha taller

2
Nombre(s): Acota Puente Carmen Aidee, Bernal López Gemma Julieta, Bravo Rangel Olivia Janelly, Díaz Alfaro Ana Nohemí, Flores Delgadillo Elisa Sabdizareth, Hernández Segura Jessica, Meza Escalante Eugenia, Moreno Aguilar Lorena Patricia, Rincón Castro Luisa María. Licenciatura: Educación Preescolar Nombre la actividad: Expresión y apreciación artística Campo formativo: Exploración del medio natural en el preescolar Aspecto: Expresión y apreciación plástica Competencia: Expresar y comunicar sus ideas, pensamientos y sentimientos por medio de actividades y representaciones plásticas, haciendo uso de diferentes estrategias y materiales. Aprendizaje esperado: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Propósito: Que el alumno sepa identificar las distintas emociones y sentimientos, para que con ello aprenda a expresarse correctamente. Tiempo: 35 min Material: • Pinturas a base de agua • Pegamento blanco Pinceles • Hojas de papel • Recipientes Lugar: El aula de clases Organización del grupo: Grupal Inicio: Al entrar los niños al salón de clases tomaran el lugar de costumbre dentro del aula. Se dará los buenos días con la canción “periquito azul”. Periquito azul En la tienda hay un periquito azul entre pajarillos

Transcript of Formato de ficha taller

Page 1: Formato de ficha taller

Nombre(s): Acota Puente Carmen Aidee, Bernal López Gemma Julieta, Bravo Rangel Olivia Janelly, Díaz Alfaro Ana Nohemí, Flores Delgadillo Elisa Sabdizareth, Hernández Segura Jessica, Meza Escalante Eugenia, Moreno Aguilar Lorena Patricia, Rincón Castro Luisa María. Licenciatura: Educación Preescolar Nombre la actividad: Expresión y apreciación artística

Campo formativo: Exploración del medio natural en el preescolar

Aspecto: Expresión y apreciación plástica

Competencia: Expresar y comunicar sus ideas, pensamientos y sentimientos por medio de actividades y representaciones plásticas, haciendo uso de diferentes estrategias y materiales.

Aprendizaje esperado: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

Propósito: Que el alumno sepa identificar las distintas emociones y sentimientos, para que con ello aprenda a expresarse correctamente.

Tiempo: 35 min Material: • Pinturas a base de agua • Pegamento blanco • Pinceles • Hojas de papel • Recipientes

Lugar: El aula de clases

Organización del grupo: Grupal

Inicio:

Al entrar los niños al salón de clases tomaran el lugar de costumbre dentro del aula. Se dará los buenos días con la canción “periquito azul”.

Periquito azul

En la tienda hay un periquito azul

entre pajarillos

Page 2: Formato de ficha taller

es muy popular y platicador y también muy querido

buenos días (dan 3 aplausos) buenos días (dan 3 aplausos)

así nos saludamos buenos días (3 aplausos) buenos días (3 aplausos)

así nos contestamos.

Se partirá con la pregunta ¿saben qué es el arte?

Desarrollo: Se explicará qué es arte, qué es la pintura. Se mostrarán imágenes de pinturas (llevaré algunas de muestra). Se les pedirá a los niños que a partir de las imágenes digan qué sienten y qué creen que signifiquen las

pinturas e imágenes mostradas. Platicar un poco sobre lo que se muestra en ellas. Pedir que hagan una pintura y sea su obra de arte. Colocar su nombre en la obra de arte.

Cierre: Se les pedirá que coloque su pintura en el pizarrón para lo cual se les proporcionará cinta. Cada niño explicara su obra. Dar un aplauso

Aspectos a evaluar: La facilidad de expresión del niño.

Variante: Explicarles a los niños la actividad con claridad y estimularles la participación colaborativa con sus compañeros y la ayuda mutua.

Tipo del juego: Taller