Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

4
Lab ora tor io de f´ ı sic a. Informe No 1.( ı tu lo) Mome nto de Iner cia (Su bt´ ı tu lo) . Juan Charrascado * . C.C. No 1012123321 Martina Camargo ** . C.C. No 1013321123 Febrero 22 de 2016 Resumen El presente documento tiene como nalidad dar una explicaci´ on de la forma de presentar los informes de laboratorio, para el curso de Calor y Ondas en la  Universidad Militar Nueva Granada. El resumen (abstract) debe ser considerado como una mini-versi´ on del laboratorio. Es necesario preservar la estructura (Introducci´ on, Mate- riales y etodos, Discusi ´ on y Resul tados) en ´ el, describiendo los ob-  jetivos del estudio, la metod olog ´ ıa usada, los resulta dos principales del trabajo y sus conclusiones fundamentales. Un resumen (abstract) tiene t ´ ıpicamente un ´ unico p´ arrafo y menos de 250 palabras y debe permitir a los lectores identicar el contenido b´ asico del documento r´ apida y  fielmente. 1. In troduccon Se hace una peque˜na presentaci´on de los objetivos, procedimientos y re- sultados (ver referencia [1]). * [email protected] ** [email protected] 1

Transcript of Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

8/15/2019 Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

http://slidepdf.com/reader/full/formato-informe-laboratorio-calor-ondas-umng 1/4

Laboratorio de fısica. Informe No 1.(Tıtulo)Momento de Inercia (Subtıtulo).

Juan Charrascado*. C.C. No 1012123321Martina Camargo**. C.C. No 1013321123

Febrero 22 de 2016

Resumen

El presente documento tiene como finalidad dar una explicacion

de la forma de presentar los informes de laboratorio, para el curso de

Calor y Ondas en la   Universidad Militar Nueva Granada.

El resumen (abstract) debe ser considerado como una mini-versi´ on del 

laboratorio. Es necesario preservar la estructura (Introducci´ on, Mate-riales y Metodos, Discusi´ on y Resultados) en el, describiendo los ob- jetivos del estudio, la metodologıa usada, los resultados principales del trabajo y sus conclusiones fundamentales. Un resumen (abstract) tiene tıpicamente un ´ unico p´ arrafo y menos de 250 palabras y debe permitir a los lectores identificar el contenido b´ asico del documento r´ apida y  fielmente.

1. Introduccion

Se hace una pequena presentacion de los objetivos, procedimientos y re-sultados (ver referencia [1]).

*[email protected]**[email protected]

1

8/15/2019 Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

http://slidepdf.com/reader/full/formato-informe-laboratorio-calor-ondas-umng 2/4

2. Marco Teorico

Se hace un resumen de la informacion relacionada con el tema del labo-ratorio. Maximo dos hojas.

3. Procedimiento y Montaje

Se explica el procedimiento y el montaje utilizado en la practica. Se pue-den presentar dibujos, graficas y tablas.Toda ecuacion (ver Ecuacion 1), tabla (ver Tabla No 1), grafica , figura (verFigura 1) y referencia bibliografica que se presenten en el informe deben es-tar enumeradas y citadas en el texto. Se recomienda el uso de LAT

EX para la

elaboracion de los informes (ver referencias [2], [3], [4] y [5]), en particular eleditor Texmaker (ver referencias [8], [9] y [10]). Para instalar Texmaker bajoWindow consultar referencia [12] y [11], y para configurar el diccionario enespanol ver referencia [13]. Texmaker es software libre (ver referencia [6]) yse puede instalar en cualquier plataforma.

y =  y0 + v0yt + ayt

2

2  (1)

T    F 1m1m2

Figura 1: Dos bloques

Tabla 1: Fechas descubrimientos

Partıcula Descubridor Ano descubrimiento

Electron Thomson 1897

2

8/15/2019 Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

http://slidepdf.com/reader/full/formato-informe-laboratorio-calor-ondas-umng 3/4

4. Analisis y conclusiones

Se hace un breve analisis de los resultados, es decir, se comparar losresultados obtenidos entre si y con valores reportados, cuando sea posible.Se comparar los resultados obtenidos con los valores predichos por la teorıa.Se presentan algunas conclusiones, cuando de lugar (ver referencia [1] y [7]).

Laboratorios

A continuacion se enumeran algunos posibles laboratorios a realizar.

1. Momento de inercia [14].

2. Rodadura.

3. Densidad de lıquidos y solidos.

4. Viscosidad.

5. Dilatacion lineal.

6. Calor especıfico.

7. MAS.

8. Pendulo simple.

9. Resonancia.

10. Velocidad del sonido.

Referencias

[1] Eco, Umberto. Como se hace una Tesis. Tecnicas y Procedimientos de Es-

tudio, Investigacion y Escritura. Octava reimpresion:junio del 2006, Bar-celona. Editorial Gedisa, S.A.

[2] De Castro Korgi, Rodrigo. El Universo LATEX. Universidad Nacional deColombia. Segunda edicion. Segunda reimpresion. 2007. Bogota.

3

8/15/2019 Formato Informe Laboratorio Calor Ondas UMNG

http://slidepdf.com/reader/full/formato-informe-laboratorio-calor-ondas-umng 4/4

[3] Alvarez Perez, Carlos Abel. Edicion Basica de LATEX en 15 dıas. Escuela

Colombiana de Ingenierıa Julio Garavito. Primera edicion: febrero de 2009.Bogota.

[4] http://www.cervantex.es/

[5] http://www.tug.org/

[6] http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html

[7] Wonnacott, Thomas H. y Wonnacott, Ronald J. Introduccion a la Es-tadıstica. Segunda edicion. Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo NoriegaEditores. Balderas 95. Mexico, D.F. 1997.

[8] http://es.wikipedia.org/wiki/Texmaker

[9] http://www.xm1math.net/texmaker/download.html

[10] https://sites.google.com/site/matedriscretasfranciscotorres/manual-de-texmaker

[11] http://es.wikibooks.org/wiki/Manual de LaTeX

[12] http://conocimientoadictivo.blogspot.com/2011/08/instalar-latex-en-windows.html

[13] http://midesmadrequenocabeenotrolugar.blogspot.com/2012/12/configurar-el-corrector-ortografico-en.html

[14] http://www.monografias.com/trabajos84/teoria-errores/teoria-errores.shtml

4