Formato Practica Calificada

5
PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1 Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio” APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________________ AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________ PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva NOTA TEMARIO: La Economía: etimología, definición, método. Teorías económicas. El Mercantilismo, los fisiócratas, el liberalismo económico y la economía socialista. 1. La etimología de la palabra economía guarda relación con la _______________ de los bienes. A) producción B) administración C) circulación D) distribución E) demanda. 2) En la definición actual de la ciencia de la Economía, encontramos los términos principales de ____________ y _____________. A) bienes – necesidades B) recursos – productos C) oferta – bienes D) demanda – bienes E) capitales – escasos 3) Escuela económica que por vez primera sostuvo la existencia de leyes. A) Clásica B) Keynesiana C) Marxista D) Neoclásica E) Fisiocrática 4) Los clásicos sostenían la teoría de la “mano invisible”, de acuerdo con la cual quien distribuye mejor la riqueza es A) la empresa. B) el Estado. C) el mercado. D) la oferta. E) la demanda 5) Relacione los elementos de ambas columnas: 8) “No se trabajaba para ganar dinero y mejorar las condiciones materiales de la propia vida, sino para vivir y mantenerse en el puesto en que Dios le había colocado a cada cual”. El sentido de tal texto pertenece a la etapa ______________ de la Economía. A) contemporánea B) medieval C) antigua D) griega E) moderna 9) Si al subir mis ingresos mensuales en un 10%, puedo recién comprarme un nuevo televisor y muebles para mi sala; entonces estos bienes, según la renta, se denominan A) fungibles. B) inmuebles. C) normales. D) privados. E) sustituibles. 10) La satisfacción de una determinada necesidad requiere a su vez saciar otras necesidades adicionales. Aquí se está ante una característica de las necesidades denominada A) ilimitada. B) fijable. C) concurrente. D) saciable. E) complementaria.

Transcript of Formato Practica Calificada

Page 1: Formato Practica Calificada

PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1

Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio”APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________

PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva

NOTA

NOTA

TEMARIO: La Economía: etimología, definición, método. Teorías económicas. El Mercantilismo, los fisiócratas, el liberalismo económico y la economía socialista.

1. La etimología de la palabra economía guarda relación con la _______________ de los bienes. A) producción B) administración C) circulación D) distribución E) demanda.

2) En la definición actual de la ciencia de la Economía, encontramos los términos principales de ____________ y _____________. A) bienes – necesidades B) recursos – productos C) oferta – bienes D) demanda – bienes E) capitales – escasos

3) Escuela económica que por vez primera sostuvo la existencia de leyes. A) Clásica B) Keynesiana C) Marxista D) Neoclásica E) Fisiocrática

4) Los clásicos sostenían la teoría de la “mano invisible”, de acuerdo con la cual quien distribuye mejor la riqueza es A) la empresa. B) el Estado. C) el mercado. D) la oferta. E) la demanda

5) Relacione los elementos de ambas columnas: I. Condena la usura ( ) a. Escuela marxista II. Ventajas comparativas ( ) b. Aristóteles III. Equilibrio de los dos mercados ( ) c. Escuela monetarista IV. Valor-trabajo ( ) d. David Ricardo A) Ia IIb IIIc IVd B) Ic IIb IIIa IVd C) Id IIc IIIb IVa D) Ib IId IIIc IVa E) Ib IIa IIId IVc

6) La escuela clásica y la marxista coinciden ambas en que el valor de todo bien está dado por A) el trabajo. B) la utilidad. C) la demanda. D) la inversión. E) la oferta.

7) La mayor parte de los intercambios entre personas, sea de bienes o de servicios, se hace mediante el

8) “No se trabajaba para ganar dinero y mejorar las condiciones materiales de la propia vida, sino para vivir y mantenerse en el puesto en que Dios le había colocado a cada cual”. El sentido de tal texto pertenece a la etapa ______________ de la Economía. A) contemporánea B) medieval C) antigua D) griega E) moderna

9) Si al subir mis ingresos mensuales en un 10%, puedo recién comprarme un nuevo televisor y muebles para mi sala; entonces estos bienes, según la renta, se denominan A) fungibles. B) inmuebles. C) normales. D) privados. E) sustituibles.

10) La satisfacción de una determinada necesidad requiere a su vez saciar otras necesidades adicionales. Aquí se está ante una característica de las necesidades denominada A) ilimitada. B) fijable. C) concurrente. D) saciable. E) complementaria.

"No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados."

Adam Smith

Page 2: Formato Practica Calificada

PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1

Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio”APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________

PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva

NOTA

NOTA

A) crédito. B) Estado. C) capital. D) trueque. E) dinero.

Page 3: Formato Practica Calificada

PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1

Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio”APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________

PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva

NOTA

NOTA

TEMARIO: La Economía: etimología, definición, método. Teorías económicas. El Mercantilismo, los fisiócratas, el liberalismo económico y la economía socialista.

1. El primer estudio completo y sistemático de la economía realizado en la etapa moderna corresponde a la obra de A) Karl Menger. B) John Keynes. C) Alfred Marshall. D) Adam Smith. E) Carlos Marx.

2. La tesis que considera que el desarrollo de la industria nacional y el bienestar social requiere del proteccionismo estatal, corresponde a los planteamientos de la escuela A) clásica. B) neoclásica. C) keynesiana. D) mercantilista. E) monetarista.

3. La expresión “mientras más necesario y más útil es un bien para una persona, más dinero estará dispuesto a pagar por dicho bien”, se corresponde con los planteamientos de los economistas A) clásicos. B) marxistas. C) keynesianos. D) mercantilistas. E) neoclásicos.

4. De acuerdo con el criterio de la producción, las máquinas y las tierras son considerados bienes A) fungibles. B) inferiores. C) de capital. D) normales. E) de consumo.

5. Para los fisiócratas, la actividad económica que crea la riqueza es la A) la minería. B) el comercio. C) la industria. D) la agricultura. E) el turismo.

6. La tesis que considera que la inflación está relacionada con un mal manejo de la política monetaria corresponde a la escuela A) monetarista. B) clásica. C) neoclásica. D) keynesiana. E) mercantilista.

7. La especialización es necesaria para obtener mayores beneficios en el comercio internacional, según la teoría A) de la plusvalía. B) de la mano invisible. C) subjetiva del valor. D) de las ventajas comparativas. E) objetiva del valor.

8. En los inicios de la etapa moderna, la libertad del mercado y la libre competencia son dos tesis defendidas por la escuela A) socialista. B) keynesiana. C) monetarista. D) neoclásica. E) clásica.

9. Según el criterio de la renta, la mantequilla con relación a la margarina constituye un bien A) fungible. B) infungible. C) esencial. D) inferior. E) normal.

10. Si el hambre puede ser satisfecho mediante el consumo de frutas o chocolates es porque las necesidades se caracterizan por ser A) ilimitadas. B) sustituibles. C) fijables. D) complementarias. E) concurrentes.

John Maynard Keynes, primer barón Keynes (5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.

Page 4: Formato Practica Calificada

PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1

Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio”APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________

PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva

NOTA

NOTA

1. 2.

Page 5: Formato Practica Calificada

PRÁCTICA CALIFICADA DE ECONOMÍA N°1

Frase motivadora: “Orgullosos y satisfechos de XX años de trabajo y servicio”APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

AÑO: _______ SECCIÓN: “U” FECHA: ___________

PROFESOR: Victor Daniel Mullisaca Leyva

NOTA

NOTA

3. 4.