FORMATOSTG

download FORMATOSTG

of 13

Transcript of FORMATOSTG

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    1/13

    No tenemos oportunidad de hacer muchas cosas, por lo que cada cosa que hagamos debe ser

    excelente. Porque es nuestra vida Steve Jobs

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    2/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO

    1.- Establezca un Cronograma de Avance con su Tutor(a) y Asesor(a) de acuerdo

    al Calendario de Actividades, emanado del Departamento de Investigacin.

    2.- Es importante que revise y mejore los captulos I, II y III.

    3.- Entregue a su Tutor(a) y Asesor(a) la modificacin de cada captulo para su

    revisin final. (Semana 3), recordado que los verbos van en pasado.

    4.- Proceda a elaborar los instrumentos de recoleccin de datos inherentes a su

    investigacin y entrgueselos a la brevedad posible a su Tutor(a) y Asesor(a) para

    su revisin y aprobacin.

    5.- Entregue el Instrumento de Recoleccin de Datos, para su validacin, a tres (3)

    expertos: dos profesionales de su rea del conocimiento de su Trabajo de Grado y

    1 (un) metodlogo.

    6.- Proceda a establecer a validez y confiabilidad de los instrumentos segn sea el

    caso.

    7.- Aplique el instrumento a la muestra seleccionada, extrada de la poblacin,

    objeto de estudio.

    8.- Elabore el captulo IV: Presentacin, anlisis e interpretacin de los resultados.

    10.- Para quienes trabajan con Proyecto Factible, debern elaborar: Propuesta,Estudio de Factibilidad y Anlisis Costo- Beneficio.

    11.- Redacte las conclusiones en funcin de los objetivos de la investigacin y con

    base en el anlisis e interpretacin de los resultados.

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    3/13

    12.- Al tener la versin final completa de su Trabajo de Grado entrguelo a su

    Tutor(a) y Asesor(a) en la Semana 11, para que stos hagan la lectura y revisin

    final, tanto de fondo como de forma, antes de su respectiva entrega al

    Departamento de Investigacin en la Semana 14.

    Consideraciones sobre la evaluacin de los T.E.G. presentado por losestudiantes de la Escuela de Ingeniera Electrnica

    Lapso 2016-11. Los Tutores solicitarn el prototipo al estudiante en la semana N 12 del

    calendario acadmico correspondiente al lapso 2016-1, el cual debercumplir con al menos el 60% de desarrollo segn la propuesta planteadaen su Trabajo Especial de Grado.

    Consideraciones sobre la evaluacin de los T.E.G. presentado por losestudiantes de la Escuela de Ingeniera de Sistemas

    Lapso 2016-1

    1. El sistema, aplicacin y/o herramienta desarrollada por los estudiantes yque sustenta su Trabajo de Grado para optar al ttulo de Ingeniero deSistemas, deber ser entregado en la semana N 12 del calendarioacadmico correspondiente al lapso 2016-1, el cual deber cumplir conal menos el 70% de desarrollo segn la propuesta planteada en suTrabajo Especial de Grado.

    2. El estudiante deber demostrar ante el jurado evaluador que es el autorintelectual y el productor del programa en el cual fue desarrollado elsistema, aplicacin y/o herramienta que sustenta su Trabajo de Grado.En este sentido, en fecha prevista por la comisin de grado, elestudiante deber presentar su sistema ante el jurado, a fin de aplicar elinstrumento de evaluacin correspondiente al 65% de la calificacin totaldel Trabajo de Grado.

    RECUERDE QUE EL XITO EN LA CONSECUCIN DE SU TRABAJO

    ESPECIAL DE GRADO DEPENDE DE SU COMPROMISO Y DEDICACIN

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    4/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    AUTORIZACIN DEL TUTOR (A)

    Yo, __________________________________________________________,

    portador de la Cdula de Identidad N: ___________________________, en mi

    carcter de Tutor (a) del Trabajo de Grado titulado:

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    ___________________.

    Presentado por el (la) ciudadano (a) ___________________________________,

    Cdula de Identidad N _________________, para optar al Ttulo de:

    _______________________________ considero que dicho Trabajo rene los

    requisitos y mritos suficientes para ser sometido a DEFENSAy ser evaluado por

    parte del Jurado Examinador que designe el Jefe de Investigacin y Postgrado.

    En la ciudad de Maracay, a los _____ das del mes de _________ de ______

    ____________________(Firma)

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    5/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO

    SANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    AUTORIZACIN DEL JURADO

    Yo, __________________________________________________________,

    portador de la Cdula de Identidad N: ___________________________, en

    mi carcter de Jurado del Trabajo de Grado titulado:

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    ___________________.

    Presentado por el (la) ciudadano (a) ___________________________________,

    Cdula de Identidad N _________________, para optar al Ttulo de:

    _______________________________ considero que dicho Trabajo rene los

    requisitos y mritos suficientes para ser sometido a DEFENSA.

    En la ciudad de Maracay, a los _____ das del mes de _________ de 2016

    ____________________(Firma)

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    6/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    ESQUEMA DE DEFENSA DE TG

    ESQUEMA DE DEFENSA1.- Presentacin2.- CAPTULO I

    El Problema, Objetivos (General y Especficos) y Justificacin3.- CAPTULO II

    Antecedentes de la Investigacin; Bases Tericas (la variable en estudio);Bases Legales que sustentan la investigacin.

    4.- CAPTULO III-Modalidad de la Investigacin.Tipo de Investigacin. Poblacin y Muestra.

    -Operacionalizacin de las Variables.-Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de Datos.

    -Tcnicas de Anlisis de Datos.5.- CAPTULO IV

    -Presentacin de Resultados-Propuesta

    -Conclusiones y Recomendaciones

    6.- DEMOSTRACIN(Escuela 44) - Demostracin del Proyecto(Escuela47) - Presentacin del Sistema

    TIEMPO45 Minutos Exposicin15 Minutos Preguntas

    Total: 60 Minutos

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    7/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    PLANILLA DE EVALUACIN DEL TUTOR EMPRESARIAL DE LAS ESCUELASDE ARQUITECTURA E INGENIERA DATOS GENERALES

    DATOS DEL ESTUDIANTE

    APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________.

    CDULA DE IDENTIDAD: ________________.DIRECCIN:___________________________________________________________________________________________________________________________________.

    TELFONOS: ________________________________________________.SEMESTRE: ________

    ESCUELA: _______________________________

    DATOS DEL TUTOR INDUSTRIAL

    APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________________________

    CARGO: _______________________________ TELFONO: ________________

    CORREO: ______________________________________________

    DATOS DEL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO

    FECHA DE INICIO: ______________ FECHA DE CULMINACIN: ____________

    EMPRESA: ________________________________________________________

    DEPARTAMENTO: ____________________ REA: _______________________

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    8/13

    ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIN.FORMATIVA-CUALITATIVA.INSTRUCCIONES: Clasifique al TESISTA en cadaespecificacin, marcando con una (x) en la casillarespectiva.

    A B C D E

    1.- ASISTE REGULARMENTE A LAS ASESORAS

    2.- MUESTRA DISPOSICIN PARA TRABAJAR EN SUTESIS.

    3.- DEMUESTRA INTERS POR LAS ACTIVIDADESQUE LA AYUDAN EN EL DESARROLLO DE SUTRABAJO DE GRADO.4.- IDENTIFICA EN FORMA CLARA Y PRECISA ELPROBLEMA.

    5.- DESCRIBE CON CLARIDAD EL PROBLEMA YJUSTIFICA LA REALIZACIN DE ESTUDIO.

    6.- EXISTE RELACIN ENTRE LOS OBJETIVOS Y ELTEMA DE INVESTIGACIN

    7.- LOS OBJETIVOS CONDUCEN A LA RESOLUCINDEL PROBLEMA PRESENTADO

    8.- SEALA EN LOS ANTECEDENTES UNA VISIN DEESTUDIOS PREVIOS RELACIONADOS CON EL TEMA.

    9.- LAS TEORAS PLANTEADAS TIENEN RELACINCON EL ENFOQUE DEL PROBLEMA.

    10.- PRESENTA TCNICAS E INSTRUMENTOS DE

    RECOLECCIN DE DATOS, PERTINENTES AL READONDE SE EST TRABAJANDO11.- PRESENTA TCNICAS DE ANLISIS Y HACE UNAINTERPRETACIN ADECUADA DE LOS DATOS.

    12.- DESCRIBE LA PROPUESTA PARA LA SOLUCINDEL PROBLEMA PRESENTADO.

    13.- LA PROPUESTA EST APOYADA DEBIDAMENTEEN FUNDAMENTOS TCNICOS.

    14.- EST PRESENTE EN EL TRABAJO UN ESTUDIODE FACTIBILIDAD Y ANLISIS COSTO BENEFICIO.

    15.- LA PROPUESTA PERMITE UN APORTERELEVANTE A LA EMPRESA

    16.- SE OBSERVA EL SENTIDO DE PERTENENCIAHACIA SU CASA DE ESTUDIO

    A= ExcelenteB= BienC= RegularD= DeficienteE= Muy DeficienteFirma del Tutor Empresarial SELLO

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    9/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MARACAY

    PROCEDIMIENTO DE DEFENSA DEL TRABAJO DE GRADOLa Defensa tiene como objetivo que el estudiante demuestre el dominiotcnico metodolgico del Trabajo de Grado ante un Jurado Examinador atravs de la exposicin oral

    1. El Coordinador de Trabajo de Grado promediar los instrumentos deevaluacin escrita y constar de que el resultado est comprendido entre 52%y 65% (Escala del 1 al 100), posteriormente fijar la fecha de la presentacinoral del Trabajo de Grado, y as el estudiante podr optar a la defensa delmismo.

    2. El estudiante deber respetar el da y la hora asignada por el Departamento deInvestigacin.

    3. El estudiante deber presentarse con una hora de anticipacin, a fin deorganizar la logstica de la Presentacin Oral del Trabajo de Grado.

    4. El estudiante cuenta con un tiempo de exposicin de 45 minutos, el cual nodebe excederse por ningn motivo.

    5. El estudiante deber respetar el esquema de presentacin de tesis, de acuerdo

    a su escuela.6. Finalizada la exposicin, el Jurado Evaluador proceder a calificar la misma.

    7. Durante el proceso de deliberacin, el Jurado Evaluador podr llamar alestudiante para aclarar dudas.

    8. Al finalizar el proceso evaluativo, se emitir el veredicto, se leer y firmar elacta respectiva.

    9. Despus de la Presentacin Oral por parte del estudiante, el Coordinador de

    Trabajo de Grado promediar los instrumentos de evaluacin oral (35%) yescrito (65%) y por unanimidad del Jurado Evaluador se podr otorgar lasmenciones Honorfica y/o Publicacin.

    10. La nota mnima aprobatoria para la fase de presentacin oral es de 16 puntos(28%).

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    10/13

    11. Concluida la exposicin oral del Trabajo de Grado y emitido el veredicto, elestudiante entregar en la Unidad de Biblioteca un ejemplar empastado y uncompact disc (CD), a los ocho (8) das contados a partir del da de la Defensa,de acuerdo a la normativa de Presentacin del Trabajo de Grado en Compact

    Disc.12. El estudiante que no consigne lo establecido en el numeral 11 se le anular lanota y el acta de aprobacin, quedando automticamente reprobado.

    OTRAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA DEFENSA DEL TRABAJODE GRADO

    1. La Presencia del Tutor Empresarial es obligatoria para tener derecho arealizar la defensa de Trabajo de Grado.

    2. El Tutor(a) Acadmico o Empresarial tendr participacin, si lo solicita alfinalizar el ciclo de preguntas, pero no tiene peso en la calificacin delJurado Examinador.

    3. Los estudiantes de Ingeniera de Sistemas debern presentar el Sistema oPrograma en la Jornada o Feria.

    4. A los estudiantes de la Escuela de Sistemas, si no les funciona el programao sistema se levantar un acta y quedar pendiente su presentacin en ellapso siguiente.

    5. Los estudiantes de Arquitectura, debern organizar su exposicin de planosy maquetas con cuatro (4) horas de anticipacin para poder tener derecho ala defensa de su Trabajo Especial de Grado.

    6. Los estudiantes de la Escuela de Electrnica deben mostrar el prototipo altutor en la semana 12 donde se muestre un 60% del mismo para poderentregar las rsticas al Departamento de Investigacin en la semanacorrespondiente la cual es en la 14.

    7. Los tesistas que defendern en empresa debern presentar al tutoracadmico el trabajo efectuado para que este realice las observaciones yfirme las rusticas para su entrega y exposicin oral.

    8. Los estudiantes tendrn unas jornadas o ferias donde debern presentar: elPrototipo o Diseo (Ingeniera Electrnica); el Sistema (Ingeniera deSistemas); los planos de obra (Ingeniera Civil, Elctrica y Arquitectura).

    9. El estudiante no podr realizar la defensa de su Trabajo de Grado si estInsolvente con la entrega del Tomo de PASANTAS, ante el Departamentocorrespondiente

    10.El estudiante que no cumpla con estas disposiciones NO tiene derechoa realizar Defensa de su Trabajo de Grado. SIN EXCEPCIN.

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    11/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO

    EXTENSIN MARACAY

    Maracay, ______ de ____________________ de 2016

    Ciudadano:__________________________________Jefe del Departamento de Investigacin delInstituto Universitario Politcnico Santiago MarioExtensin MaracayCiudad.

    Atencin: _________________Jefe Dpto. de Control de Estudios

    Yo, ________________________________________________, portador

    (a) de la Cdula de Identidad N _________________________, estudiante del X

    Semestre de ___________________________________________, a travs de la

    presente me dirijo a usted con la finalidad de solicitarle el DIFERIMIENTOde mi

    Trabajo de Grado, para el Perodo Acadmico ____________, titulado:__________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    _________________________________________________________________.

    Debido a que no pude terminar la investigacin respectiva.

    Agradecindole la receptividad a mi planteamiento, quedo de usted,

    Atentamente,

    Br. FIRMA

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    12/13

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIOFOR-INV-004

    VERSIN: 01

    Pgina 1 de 1

    INSCRIPCIN TRABAJO DE GRADO MPSO: DOCENCIA

    Extensin /ampliacin: Extensin Maracay

    INSCRIPCIN DE TRABAJO DE GRADO Foto

    Lapso Especialidad Nombre del Estudiante C.I. Telfonos Edad Sexo

    Direccin Actual: Celular:

    Direccin Permanente:

    Celular:

    Direccin Electrnica:

    Inscribe trabajo de grado por _____ vez, si es por ms de una vez indique el motivo ___________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________________________

    Si le fue aprobado para realizarlo con otro estudiante indique el nombre y nmero de cdula del compaero ________________________

    ____________________________________________________________________________.

    Titulo del trabajo ________________________________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________________________________________

    Fecha de aprobacin __________________ Nombre del tutor Acadmico ___________________________________________________

    Indique si el Tutor (no el asesor industrial) pertenece al IUP Santiago Mario o es externo ________________________________

    Lugar de desarrollo del trabajo (direccin) ____________________________________________________________________________

    Telfono ______________________ trabaj o Trabaja en el lugar donde har el Trabajo Especial de Grado? Si NO

    REQUISITOS

    Se anexan los siguientes recaudos:

    Lugar: ___________________ Fotocopia de la Carga Acadmica Acta de Resultado de PREDEFENSA. Foto Tipo Carnet.

    _______________________

    __________________________________

    Firma del Estudiante

    Dpto. de Investigacin, Post-grado yProduccin

  • 7/25/2019 FORMATOSTG

    13/13