Formulacion y eva. proyectos imprimir

13
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ CARRERA: INGENIERIA MECÀNICA MATERIA: FORMULACION Y EVALUCACION DE PROYECTOS PROFESOR(A): JESUS NIGENDA JACINTO EQUIPO 3 TEMA: TIPOS DE PROYECTOS GRUPO: VIII B1 SALINA CRUZ, OAXACA. OCTUBRE DEL 2012 Subsecretaría de Educación Superior

Transcript of Formulacion y eva. proyectos imprimir

Page 1: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Dirección General de Educación Superior TecnológicaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

CARRERA:INGENIERIA MECÀNICA

MATERIA:FORMULACION Y EVALUCACION DE PROYECTOS

PROFESOR(A):JESUS NIGENDA JACINTO

EQUIPO 3

TEMA:TIPOS DE PROYECTOS

GRUPO:VIII B1

SALINA CRUZ, OAXACA. OCTUBRE DEL 2012

Subsecretaría de Educación Superior

Page 2: Formulacion y eva. proyectos imprimir

OBJETIVODar a conocer los diferentes tipos de

proyectos que existen y cual es la manera que se deben atacar para que dicho proyecto se eficaz y se puedan atacar las necesidades del consumidor.

Page 3: Formulacion y eva. proyectos imprimir

TIPO DE PROYECTOS

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto comunitario al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad. Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona.

Page 4: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Existen múltiples tipos de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

Page 5: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Hay diferentes formas de clasificar y categorizar los Proyectos. Tomando en cuenta aspectos

tales como:

Competencias y resultados de aprendizaje que se quieren desarrollar.

Necesidades y problemas del entorno.Complejidad, grado de dificultad.Recursos, medios, tiempo disponible.

Page 6: Formulacion y eva. proyectos imprimir

En función del currículo incorporado, o, dicho de otra manera, de los Módulos Formativos sobre los que se va

a desarrollar el Proyecto, el mismo puede ser:

Proyectos de Módulo (toman contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de un solo Módulo Formativo).

Proyectos inter Módulos (toman contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de varios Módulos Formativos).

Proyectos de Programa de formación (toman contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de todos los Módulos Formativos de un determinado Programa).

Page 7: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Proyectos inter Programas de formación (toman contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de Módulos Formativos de diferentes Programas).

Proyectos Integradores de Centro (toman contenidos, competencias y resultados de aprendizaje de distintos Módulos Formativos de la mayoría de los Programas de formación de un Centro).

Proyectos Inter Centros (que vinculan Programas de formación o proyectos con varios Centros de Formación).

Page 8: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Si centramos el énfasis en la finalidad del Proyecto, podemos encontrar también diferentes tipos de

Proyectos, tales como: Proyecto de producción de algo concreto

(Proyecto del productor). Proyectos de diseño (originales). Proyectos de mejora (rediseño). Proyecto de solución de alguna dificultad

(Proyecto del problema). Proyectos Empresariales (Proyectos basados en

respuestas a necesidades de algunas empresas, diferentes a los del consumidor final).

Proyecto de investigación (Proyecto del descubridor).

Proyecto de utilización de algún producto (Proyecto del consumidor).

Page 9: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Si tomamos en consideración las características que tiene la propuesta que se realiza, podemos encontrar

los siguientes tipos:

Proyecto cerrado. Normalmente definido por el Instructor y con especificaciones del trabajo a realizar muy acotadas.

Proyecto abierto. Definido por el Instructor, pero en el que también el Aprendiz puede y debe señalar especificaciones y condiciones para el desarrollo del trabajo.

Proyecto libre. Seleccionado por el Aprendiz (grupo de Aprendices) y que deberá ser acotado y caracterizado por el mismo.

Page 10: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Desde la perspectiva de la regulación y apoyo del Instructor, y muchas veces en relación con los

anteriores tipos de Proyectos, podemos encontrar los siguientes tipos:

Proyecto dirigido. El Instructor va pautando, prácticamente paso a paso, el trabajo que deben realizar los Aprendices.

Proyecto semidirigido. En este caso, el Instructor interviene para guiar el proceso en momentos relevantes a lo largo del desarrollo del trabajo.

Proyecto autónomo. Los Aprendices tienen, prácticamente, todo el control del proceso y el Instructor -junto a su función de facilitador- ejerce tareas de supervisión.

Page 11: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Tomando en consideración el tiempo que va a requerir el desarrollo del Proyecto, podemos encontrar los

siguientes tipos:

Proyecto corto. Con una duración que va desde 1 o 2 semanas, hasta las 4 – 6 semanas.

Proyecto medio. Que requiere para su desarrollo entre 4 – 6 semanas y 10 – 12 semanas.

Proyecto largo. Con una duración superior a 10 – 12 semanas.

Page 12: Formulacion y eva. proyectos imprimir

En función de la estrategia de trabajo que se plantee en el aula, el Proyecto puede ser:

Proyecto completo. Cada grupo/equipo de trabajo planifica y desarrolla la totalidad de un Proyecto.

Proyecto parcial. En el que cada grupo/equipo de trabajo planifica y desarrolla una parte del Proyecto, lográndose el desarrollo completo del mismo a través de la integración de dichas partes.

Page 13: Formulacion y eva. proyectos imprimir

Este trabajo nos ayudo a conocer los tipos de proyectos de inversión que existen y la aplicación de los ya mencionados, todo dependerá de ámbito donde se aplicara o desarrollara.